Políticas de Seguridad

19
Políticas de seguridad Para niños

Transcript of Políticas de Seguridad

Page 1: Políticas de Seguridad

Políticas de seguridadPara niños

Page 2: Políticas de Seguridad

Recuerda no dar a conocer la información personal como mi

dirección, número telefónico, la dirección/número telefónico de

trabajo de los padres, o el nombre y la ubicación de mi escuela sin el

permiso de mis padres.

Page 3: Políticas de Seguridad

No debes responder ningún mensaje que te incomode y de inmediato avisar a tus padres.

Page 4: Políticas de Seguridad

Recuerda que no todo lo que se dice en la web es

necesariamente verdad.

Page 5: Políticas de Seguridad

Jamás debes compartir tu contraseña, ni siquiera con una

persona que diga que trabaja para la compañía que provee el servicio

de Internet.

Page 6: Políticas de Seguridad

Jamás debes proporcionar un número de tarjeta de crédito a

través de una conexión en línea o vía correo electrónico.

Page 7: Políticas de Seguridad

Jamás debes reunirte con alguien que conociste en la red sin la autorización de tus padres.

Page 8: Políticas de Seguridad

Debes consultar a tus padres antes de antes de la descarga o la

instalación de un software ya que el mismo podría dañar tu PC o

poner en peligro la privacidad de tu familia.

Page 9: Políticas de Seguridad

Ayudaré a mis padres a entender como funciona Internet y como podemos aprender y divertirnos

juntos.

Page 10: Políticas de Seguridad

Políticas de seguridad para padres

Page 11: Políticas de Seguridad

Aconseje a sus niños que en los cuartos de "chat" no den información que pueda identificarlos como datos

familiares, dirección, número telefónico o nombre de la escuela

a la que asisten.

Page 12: Políticas de Seguridad

No deben mandar fotos personales o de su familia sin su

permiso. Lo mejor es que los niños utilicen un sobrenombre o "screen names" diferentes a los

que utilizan en su casa.

Page 13: Políticas de Seguridad

Explique a sus hijos que una contraseña jamás debe

compartirse con alguien, ni siquiera con una persona que diga que trabaja para la compañía que

provee el servicio de Internet.

Page 14: Políticas de Seguridad

Adviértale a sus hijos que NO deben responder a mensajes

que amenacen, humillen o que sugieran algo que los incomode. Dígales que le informen sobre

estos mensajes a usted.

Page 15: Políticas de Seguridad

Imponga reglas razonables para el uso de la Internet,

incluyendo el tiempo límite. Esté pendiente del uso de la Internet a

altas horas de la noche, ya que puede ser una bandera roja de

que existe un problema.

Page 16: Políticas de Seguridad

Convierta el uso de la Internet en una actividad familiar. Sitúe la

computadora en un cuarto familiar y no en la habitación del

niño o niña.

Page 17: Políticas de Seguridad

Procure conocer a las "amistades" cibernéticas de

sus hijos de la misma manera en que lo hace con otras amistades.

Jamás permita una cita en persona entre su hijo y un

desconocido sin que usted esté presente por lo menos durante el

primer encuentro.

Page 18: Políticas de Seguridad

Explíqueles que las personas no necesariamente son lo que aparentan ser en línea. Alguien que aparenta ser una niña de 12 años puede ser un

señor de 40.

Page 19: Políticas de Seguridad

También explíqueles que no todo lo que lean en línea es verdad.

Por ejemplo, una oferta que aparente ser "demasiado buena

para ser realidad", dista de serlo.