Politica y Lejislacion Educativa

2
Legislación educativa : Conjunto de normas o disposiciones que regulan el funcionamiento del sistema educativo. Sirve para regular todo lo relacionado con la educación en el país, estableciendo las reglas y criterios de cómo se organiza e impartirá a educación. La legislación educativa en México ha posibilitado que la educación en el país sea una realidad para una gran mayoría de la población, que durante muchas décadas haya tenido un carácter popular, laica y gratuita, haber sido uno de los principales vehículos para el ascenso cultural, social y económico de la población, entre otros de sus aciertos. En la actualidad la legislación educativa se ha ido modificando de acuerdo a la nueva ideología mundial dejando de tener un carácter y una visión de ser articuladora de un proyecto nacional, tanto en lo social, económico, cultural y el desarrollo industrial. Blog: VÍCTOR MANUEL SÁNCHEZ CORONA Política Educativa: La Política Educativa hacia el Siglo XXI, constituye un innovador esfuerzo por establecer un marco de largo plazo para el desarrollo del Sistema Educativo Costarricense, que permite adecuar el mandato constitucional a la realidad específica de nuestros días. Fue aprobada por el Consejo Superior de Educación en sesión Nº 82-94, el 8 de noviembre de 1994 y presentada a ese Consejo, por el entonces Ministro de Educación señor Eduardo Doryan. El marco jurídico de la Política Educativa hacia el Siglo XXI, lo constituye la Libertad Martínez Flores Política y legislación educativa

description

politica

Transcript of Politica y Lejislacion Educativa

Page 1: Politica y Lejislacion Educativa

Legislación educativa:

Conjunto de normas o disposiciones que regulan el funcionamiento del sistema educativo. Sirve para regular todo lo relacionado con la educación en el país, estableciendo las reglas y criterios de cómo se organiza e impartirá a educación. La legislación educativa en México ha posibilitado que la educación en el país sea una realidad para una gran mayoría de la población, que durante muchas décadas haya tenido un carácter popular, laica y gratuita, haber sido uno de los principales vehículos para el ascenso cultural, social y económico de la población, entre otros de sus aciertos. En la actualidad la legislación educativa se ha ido modificando de acuerdo a la nueva ideología mundial dejando de tener un carácter y una visión de ser articuladora de un proyecto nacional, tanto en lo social, económico, cultural y el desarrollo industrial.

Blog: VÍCTOR MANUEL SÁNCHEZ CORONA

Política Educativa:

La Política Educativa hacia el Siglo XXI, constituye un innovador esfuerzo por establecer un marco de largo plazo para el desarrollo del Sistema Educativo Costarricense, que permite adecuar el mandato constitucional a la realidad específica de nuestros días. Fue aprobada por el Consejo Superior de Educación en sesión Nº 82-94, el 8 de noviembre de 1994 y presentada a ese Consejo, por el entonces Ministro de Educación señor Eduardo Doryan. El marco jurídico de la Política Educativa hacia el Siglo XXI, lo constituye la Constitución Política de Costa Rica y la Ley Fundamental de Educación. La Política Educativa se nutre de tres visiones filosóficas, las que, sin perjuicio del más amplio sentido que tienen en el curso de la historia del pensamiento:

Humanista Racionalista Constructivista

Libertad Martínez Flores Política y legislación educativa