Política 1. Desarrollo Sostenible

1
POLÍTICA 5 AGO 2015 - 5:07 PM Elecciones 2015 Promueven reforma para fijar segunda vuelta en elección de alcalde de Bogotá En el Congreso de la República inició este miércoles trámite un proyecto de reforma constitucional encaminado a establecer la segunda vuelta para las elecciones a la alcaldía de Bogotá. El senador Armando Benedetti Villaneda, promotor de la iniciativa, indicó que es necesaria una segunda vuelta para las elecciones en la capital, teniendo en cuenta los resultados de las pasadas elecciones en las que los alcaldes se han elegido con un porcentaje mínimo. En Bogotá debe haber una segunda vuelta porque en esta ciudad Gustavo Petro quedó alcalde apenas con el 30% y parece que nunca entendió que faltaba el otro 70%”, señaló. Benedetti consideró que debe existir “la certeza” de que hay una gran mayoría para elegir al alcalde y que tenga una legitimidad “de verdad”. A su turno, el representante Efraín Torres, también autor del proyecto, esto es un paso adelante en la garantías que necesita la democracia, sobre todo en una ciudad que viene en un aumento poblacional desbordado y termina eligiendo un Alcalde tan solo con el 32% de los votos". El proyecto deberá ahora cumplir su trámite de aprobación en el Senado y la Cámara de Representantes. Sin embargo, por ser una reforma constitucional los términos no dan para que pueda operar en los comicios de octubre.

description

Imagenes acerca del desarrollo sostenible, en la forma que deberìa ser.

Transcript of Política 1. Desarrollo Sostenible

Page 1: Política 1. Desarrollo Sostenible

POLÍTICA 5 AGO 2015 - 5:07 PM

Elecciones 2015Promueven reforma para fijar segunda vuelta en elección de alcalde de BogotáEn el Congreso de la República inició este miércoles trámite un proyecto de reforma constitucional encaminado a establecer la segunda vuelta para las elecciones a la alcaldía de Bogotá.El senador Armando Benedetti Villaneda, promotor de la iniciativa, indicó que es necesaria una segunda vuelta para las elecciones en la capital, teniendo en cuenta los resultados de las pasadas elecciones en las que los alcaldes se han elegido con un porcentaje mínimo.“En Bogotá debe haber una segunda vuelta porque en esta ciudad Gustavo Petro quedó alcalde apenas con el 30% y parece que nunca entendió que faltaba el otro 70%”, señaló.Benedetti consideró que debe existir “la certeza” de que hay una gran mayoría para elegir al alcalde y que tenga una legitimidad “de verdad”.

A su turno, el representante Efraín Torres, también autor del proyecto, esto es un paso adelante en la garantías que necesita la democracia, sobre todo en una ciudad que viene en un aumento poblacional desbordado y termina eligiendo un Alcalde tan solo con el 32% de los votos".El proyecto deberá ahora cumplir su trámite de aprobación en el Senado y la Cámara de Representantes. Sin embargo, por ser una reforma constitucional los términos no dan para que pueda operar en los comicios de octubre.