Polímeros-Química

10
Polímeros Clímaco Hernández Aranza González Vargas Edgar Arturo

Transcript of Polímeros-Química

Page 1: Polímeros-Química

Polímeros Clímaco Hernández Aranza

González Vargas Edgar Arturo

Page 2: Polímeros-Química

Polímeros

¿Qué son?

Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles demoléculas pequeñas denominadas monómeros que formanenormes cadenas de las formas más diversas.

Page 3: Polímeros-Química

Los polímeros se clasifican según:

Su composición

Su origen

Su estructura

Page 4: Polímeros-Química

Clasificación según su composiciónHomopolímero:

Se le denomina así al polímero que estáformado por el mismo monómero a lo largode toda su cadena, el polietileno,poliestireno o polipropileno son ejemplos depolímeros pertenecientes a esta familia.

Page 5: Polímeros-Química

Heteropolímeros

Formados por dos o más monómeros distintos. Cuando están

formados solo por dos tipos de monómeros, reciben el nombre

de copolímeros.

Ejemplo con 2 monómeros: Unidades repetitivas:

Estas unidades repetitivas pueden distribuirse de distinta manera a lo largo de la cadena del polímero:

Al azar: ABBABAABA...

Alternada: ABABAB...

En bloque: AABBBAABBB...

Etc.

Page 6: Polímeros-Química

Clasificación por su origen

• Polímeros naturales: Polisacáridos, proteínas, ácidos nucleicos, caucho, lignina, etc.

• Polímeros semisintéticos: Se obtienen por transformación de polímeros naturales.

• Polímeros sintéticos: Se obtienen industrialmente. Ejemplos: nailon, poliestireno, PVC, polietileno, etc.

Page 7: Polímeros-Química

Clasificación según su estructura

Lineales: Formados por monómeros difuncionales. Ejemplos: Polietileno, poliestireno, kévlar.

Ramificados: Formados por monómeros trifuncionales. Ejemplo: Poliestireno (PS).

Entrecruzados: Cadenas lineales adyacentes unidas linealmente con enlaces covalentes. Ejemplo: Caucho.

Reticulados: Con cadenas ramificadas entrelazadas en las tres direcciones del espacio. Ejemplo: Epoxi.

Page 8: Polímeros-Química

• Polietileno (PE): Termoplástico, aislante térmico, inerte químicamente. Tuberías, persianas, bolsas, botellas, vasos, film transparente, etc.

• Polipropileno (PP): Reciclable, versátil, transpirable. Alfombras, juguetes, prendas térmicas, salpicaderos, etc.

• Policloruro de vinilo (PVC): Termoplástico, duro y resistente, aislante, no biodegradable. Tuberías, platos, envases, discos, impermeables, etc.

Usos de los polímeros:

Page 9: Polímeros-Química

• Poliestireno (PS): Termoplástico, duro, aislante. Juguetes, envases, aislante, etc.

• Politetrafluoretileno (PTFE = Teflón): No se oxida, insoluble, no reacciona con ácidos o bases. Industria, fontanería, medicina, etc.

• Caucho sintético (elastómeros): Elásticos. Neumáticos, prendas acuáticas, etc.

Page 10: Polímeros-Química