PoliMeros

3
POLIMEROS 1. Qué tipo de enlace están presentes en: A) HIERRO: El en lace de hierro es de la forma covalente metálico. Los núcleos se unen y los electrones que sobras tras los enlaces covalentes pululan por el conjunto (teoría del mar de electrones) B) ARCILLA: La arcilla está constituida por silicatos de aluminio hidratados, presente de la descomposición de los minerales de aluminio. Presenta diferentes coloraciones según las impurezas que contienen, siendo blanca cuando es pura. Surge de la descomposición de rocas que contiene feldespato, originada en un proceso natural que dura decenas de miles de años químicamente es un silicato hidratado de alúmina cuya fórmula es: AL 2 O 3 . 2SIO 2 .H 2 O. C) POLIETILENO: químicamente el polímero más simple. Se representa con su unidad repetitiva (CH 2 -CH 2 ) n . es uno de los plásticos más comunes, debido a su alta producción mundial y TECNOMA Página 1

description

es muy importante

Transcript of PoliMeros

Page 1: PoliMeros

POLIMEROS

1. Qué tipo de enlace están presentes en:

A) HIERRO:

El en lace de hierro es de la forma covalente

metálico. Los núcleos se unen y los electrones que

sobras tras los enlaces covalentes pululan por el

conjunto (teoría del mar de electrones)

B) ARCILLA:

La arcilla está constituida por silicatos de aluminio

hidratados, presente de la descomposición de los

minerales de aluminio. Presenta diferentes coloraciones

según las impurezas que contienen, siendo blanca

cuando es pura. Surge de la descomposición de rocas que contiene feldespato,

originada en un proceso natural que dura decenas de miles de años químicamente

es un silicato hidratado de alúmina cuya fórmula es: AL2O3. 2SIO2.H2O.

C) POLIETILENO: químicamente el polímero más simple. Se representa con su

unidad repetitiva (CH2-CH2)n. es uno de los plásticos más comunes, debido a su

alta producción mundial y a su bajo precio. Es químicamente inerte. Se obtiene de

la polimerización del etileno (de formula química CH2=CH2 llamado eteno por la

IUPAC) del que deriva su nombre.

Es un polímero de cadena lineal no ramificada

}

TECNOMA Página 1

Page 2: PoliMeros

2. RESPONDE SI ES (V) O (F) Y ARGUMENTA TU RESPUESTA:

a) Una sola molécula de etileno C2H4 tendrán un punto de fusión más alto que un

polímero formado por la unión de una molécula de etileno conocida como

polietileno.

(V) El etileno teniendo un punto de fusión de 169°C entonces el polietileno tiene en su

punto de fusión 110°C

b) La temperatura máxima a la cual es polietileno se puede calentar antes de

fundirse, es fija y estable de un producto u otro.

(F) El polietileno se funde a una temperatura controlada entre los 150°C – 220°C

dependiendo del PE el de baja densidad se funde a 150°C -180°C y el de la alta

200°C – 230°C, generalmente las botellas, los frascos, bidones, etc. Están hecho de

PE el de baja densidad se funde a 150°C-180°C y el de alta a 200°C-230°C

generalmente las botellas, frascos, bidones, etc. Están hechos de PE de baja

densidad no así las botellas de refrescos están fabricadas en PET y las botella de tipo

cristal (brillosas) de PP (Polipropileno) en cuanto al moldeo, es como dice mini buda,

se inyecta a presión, la otra manera es por soplado, pero para esto se necesita un

piuco para crear una manga

TECNOMA Página 2