Polimeros

12
Ciencia de los Materiales Ing. Carlos Flores Mynor Lopez Zardik Beza Juan Carlos Paredes Irving Ramiro Martínez Oscar Rodríguez Mario Meza

Transcript of Polimeros

Page 1: Polimeros

Ciencia de los MaterialesIng. Carlos Flores

Mynor LopezZardik Beza

Juan Carlos ParedesIrving Ramiro Martínez

Oscar Rodríguez Mario Meza

Page 2: Polimeros

Ciencia de los MaterialesEs un concepto que implica la investigación, la relación

entre la estructura y las propiedades de los materiales.Los materiales se clasifican en función de sus propiedadesy su estructura atómica, estos pueden ser:

Metales

Cerámicos

Polímeros

Metales Compuestos

Semiconductores

Otros.

Page 3: Polimeros

PolímerosLos polímeros son macromoléculas

(generalmente orgánicas) formadaspor la unión de moléculas máspequeñas llamadas monómeros.Los monómeros son moléculas depequeña masa molecular, que tienecomo fin unirse a otros para formarpolímeros.

Page 4: Polimeros

Tereftalato de Polietileno PETEs un polímero termoplástico lineal, con un alto grado de

cristalinidad. Como todos los termoplásticos puede ser procesado mediante Extrusión, inyección y soplado. Es un tipo de plástico muy usado en envases de bebidas y textiles.

Page 5: Polimeros

Propiedades Alta transparencia, aunque admite cargas de colorantes.

Alta resistencia al desgaste y corrosión.

Muy buen coeficiente de deslizamiento.

Buena resistencia química y térmica.

Muy buena barrera a CO2, aceptable barrera a O2 y humedad.

Reciclable, aunque tiende a disminuir su viscosidad con la historia térmica.

Aprobado para su uso en productos que deban estar en contacto con productos alimenticios.

Page 6: Polimeros

Beneficios Es transparente y cristalino, aunque admite algunos colorantes

Irrompible

Liviana

Impermeable

No tóxico

Resistencia esfuerzos permanentes y al desgaste, ya que presenta alta rigidez y dureza

Alta resistencia química y buenas propiedades térmicas, posee una gran indeformabilidad al calor

Totalmente reciclable

Alta resistencia al plegado y baja absorción de humedad

Page 7: Polimeros

Fibra de CarbonoEs un compuesto no metálico de tipo polimérico, integrado

por una fase dispersante que da forma a la pieza que sequiere fabricar “normalmente alguna resina” y una fasedispersa (un refuerzo hecho de fibras) en este caso, decarbono y cuya materia prima es el poliacrilonitrilo.

Page 8: Polimeros

Propiedades Elevada resistencia mecánica, con un módulo de elasticidad

elevado.

Baja densidad, en comparación con otros elementos como por ejemplo el acero.

Elevado precio de producción.

Resistencia a agentes externos.

Gran capacidad de aislamiento térmico.

Resistencia a las variaciones de temperatura, conservando su forma, sólo si se utiliza matriz termoestable.

Por el contrario su punto débil es la gran reactividad en atmósfera oxidante cuando se sobrepasan los 400-500 ºC.

Page 9: Polimeros

Fabricacion y Aplicacion El refuerzo fibra de Carbono, es un polímero sintético que

requiere un caro y largo proceso de producción. Este procesose realiza a alta temperatura, entre 1100 y 2500 ºC enatmósfera de hidrógeno durante semanas o incluso mesesdependiendo de la calidad que se desee obtener ya quepueden realizarse procesos para mejorar algunas de suscaracterísticas una vez se ha obtenido la fibra.

Tiene muchas aplicaciones en la industria aeronáutica yautomovilística, al igual que en barcos y en bicicletas, dóndesus propiedades mecánicas y ligereza son muy importantes.

También se está haciendo cada vez más común en otrosartículos de consumo como patines en línea, ordenadoresportátiles, trípodes y cañas de pesca.

Page 10: Polimeros

Polimetilmetacrilato PMMAEs un acrílico que se obtiene de la polimerización del

metacrilato de metilo y la presentación más frecuenteque se encuentra en la industria del plástico es engránulos o en láminas. Los gránulos son para el procesode inyección o extrusión y las láminas para termoformadoo para mecanizado.

Page 11: Polimeros

Propiedades Transparencia de alrededor del 92%. El más transparente de los plásticos.

Alta resistencia al impacto, de unas 10 a 20 veces la del vidrio.

Resistente a la intemperie y a los rayos ultravioleta. No hay una envejecimientoapreciable en 10 años de exposición exterior.

Excelente aislante térmico y acústico.

Ligero en comparación con el vidrio (aproximadamente la mitad), con una densidadde unos 1190 kg/m3 es sólo un poco más pesado que el agua.

De dureza similar a la del aluminio: se raya fácilmente con cualquier objetometálico, como un clip.

De fácil combustión, no se apaga al ser retirado del fuego.

Gran facilidad de mecanización y moldeo.

Se comercializa en planchas rectangulares de entre 2 y 120 mm de espesor. Seprotege su superficie con un film de polietileno para evitar que se raye almanipularlo.

Page 12: Polimeros

Aplicacion Distinguiríamos el metacrilato como nombre común para las

planchas o láminas de polimetilmetacrilato, siendo el nombrequímico mucho más genérico a todo tipo de elemento (no sóloláminas) formulado con este material(resinas, pastas, gránulos, adhesivos, emulsiones y otros)

Dentro de las principales marcas comerciales que podemosencontrar en el mercado se encuentra el Plexiglas, Vitroflex, Lucitesobre todo para planchas y gránulos.

Las aplicaciones del PMMA son múltiples, entre otrasseñalización, cartelería o expositores. Las ventajas de este materialson muchas. Últimamente encontramos muchos diseños, colores yacabados en las planchas que abren un mundo de posibilidades parasu uso en arquitectura y decoración.