Poliestireno, Teflón y polietileno

13
Poliestireno, Teflón y polietileno Integrantes: Katherine Poblete Eva Valero Maricela Sepúlveda

description

Poliestireno, Teflón y polietileno. Integrantes: Katherine Poblete Eva Valero Maricela Sepúlveda. Poliestireno. El  poliestireno  (PS) es un polímero termoplástico que se obtiene de la polimerización del estireno. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Poliestireno, Teflón y polietileno

Page 1: Poliestireno, Teflón y polietileno

Poliestireno, Teflón y

polietileno

Integrantes: Katherine Poblete

Eva Valero Maricela Sepúlveda

Page 2: Poliestireno, Teflón y polietileno

PoliestirenoEl poliestireno (PS) es

un polímero termoplástico que se obtiene de la polimerización del estireno.

Fuentes naturales de obtención El poliestireno fue obtenido por primera vez en

Alemania por la I.G. Farbenindustrie, en el año 1930. El proceso más utilizado hoy día para su fabricación es el de "polimerización en masa", habiendo quedados obsoletos los procesos en emulsión y en solución.

Page 3: Poliestireno, Teflón y polietileno

Características y propiedadesColor transparenteBaja resistencia al impactoDensidad 1050 kg/m 3Conductividad eléctrica (σ ) 10-16 S/mConductividad térmica 0.08 W/(m·K)Resistente a químicos inorgánicos y al agua

Page 4: Poliestireno, Teflón y polietileno

Síntesis y/o obtención A escala industrial, el poliestireno se prepara calentando

el etilbenceno (C6 H5 – CH2 - CH3) en presencia de un catalizador para dar lugar al estireno (C6 H5 – CH = CH2). La polimerización del estireno requiere la presencia de una pequeña cantidad de un iniciador, entre los que se encuentran los peróxidos, que opera rompiéndose para generar un radical libre. Este se une a una molécula de monómero, formando así otro radical libre más grande, así sucesivamente.

Page 5: Poliestireno, Teflón y polietileno

Moldeo por inyección

Moldeo por soplado

Extrusión y termoformado

Extrusión

- Juguetes- Carcasas de radios, televisores, impresoras- Partes automotrices que no están en contacto con el motor y no requieren mucha resistencia a esfuerzo- Instrumental médico- Tapas transparentes de botellas que no requieren flexibilidad- Contenedores transparentes- Cajas para Discos Compactos- Cubiertos desechables

-Botellas -Contenedores-Partes del automóvil

- Interiores de frigoríficos- Equipajes- Embalajes alimentarios- Platos y vasos desechables- Anuncios en tiendas y comercios pequeños

- Películas protectoras- Perfiles plásticos en general- Difusores de luz- Lámina plástica transparente

Usos, aplicaciones o funciones

Page 6: Poliestireno, Teflón y polietileno

Teflón

Monómero: Compuesto de bajo peso molecular cuyas moléculas son capaces de reaccionar entre sí o con otras para dar lugar a un polímero.

Características: -No humectantes -Anti adherencia -Resistencia química - Resistencia térmica

Page 7: Poliestireno, Teflón y polietileno

Obtención: El tetrafluoretileno (TFE) es obtenido mediante la descomposición térmica de un freón en un reacción en fase gaseosa no catalítica, llevada a acabo a presión atmosférica o menos y a temperaturas desde 600 a 900ºC

Aplicaciones: 1.- Para la fontanería 2.- Para barras, tubos, placas y laminas 3.- Ollas y sartenes anti adherentes 4.- Mangueras recubiertas con teflón

Page 8: Poliestireno, Teflón y polietileno

Propiedades:

-Entre las propiedades más sobresalientes del teflón se encuentran:1. Poseer un bajo coeficiente de fricción (< 0,1)2. Ser un material inerte y antiadherente3. Tener un punto de fusión medio (~342 ºC)4. Presentar excelentes propiedades dieléctricas y de aislamiento eléctrico.

Page 9: Poliestireno, Teflón y polietileno

Polietileno

Macromoléculas: Las macromoléculas son moléculas que tienen una masa molecular elevada, formadas por un gran número de átomos. Generalmente se pueden describir como la repetición de una o unas pocas unidades mínimas o monómeros formando los polímeros.

Page 10: Poliestireno, Teflón y polietileno

Características:

Page 11: Poliestireno, Teflón y polietileno

Existen dos tipos de Polietileno:

Page 12: Poliestireno, Teflón y polietileno

Obtención: Para la obtención del polietileno de alta presión es preciso un etileno muy puro. No solamente deben eliminarse las impurezas inorgánicas, como los compuestos de azufre, el óxido de carbono, el anhídrido carbónico y otros, sino también el metano, el etano y el hidrógeno que, aunque no tomen parte en la reacción de polimerización, actúan como diluyentes en el método de alta presión e influyen en la marcha de la reacción.

 

Page 13: Poliestireno, Teflón y polietileno

Aplicaciones:  Envases de gaseosas , Aceites, Agua mineral ,

Frascos para mayonesa y Salsa, Fibras textiles , Cintas de vídeo y audio, Películas radiográficas , entre otras.