Poeta español en Buenos Aires - ddd.uab.cat · ,Polonia, +a Unión Soviética y la MU. Como...

2
egua que se llamaba Danae. Ella, tocta vestida de blanco, iba de mi brazo hasta el altar." Quien esto cuenta, con el correr del tiempo sólo .podía resultar lo que es: poeta. Aunque mientras tanto se haya diplomado en Dere- cho y en Ciencias Económicas; JOSé Agustín. Goytisolo -de éi se trata- ha publicado cinco libros de poemas (El Retorno, Salmos al viento, Olaridad, Años decisivos y Algo sucede); un ensayo sobre la vida y obra de Lezama Lima: ha traducido a los mejores poetas ca- talanes contemporáneos para Seix Barraí y también' a Quasimodo, Pa- solini, Esenin, Pavese. Sus obras están publicadas en 23 países, in- cluidos Vietnam del Norte, Estados Unidos, Corea del Norte, IngIaterra, ,Polonia, +a Unión Soviética y la MU. Como abogado, sin embargo, en- contró la mejor ubicación para un poeta: un taller de arquitectura. To- do puede parecer muy contradlcto- rio y, sín embargo, no lo, es: "Pues mira, yo entré corno abogado --cuenta~ al taller de arquitectura _de R.icardo Bolñll, en Barcelona. Hay alH sociólogos, matemáticos, psicó- logos, antropólogos. Entre todos he.- rnos 'levantado el "Castillo de Kaf- .ka" en Sitges, ia "Ciudad' del Espa- cio" en ,Madrid, el Barrio de G,audy en Reus y el edificio "Xanadu" en Alicante. No sólo los nombres 5'On 'poéticos. Trabajando allí he descu- bierto que la arquitectura es lo que más tiene que ver con la ooesía. Pues es la -que vuela más alto". "A pesar de que yo defiendo el catalán, escribo en castellano por- que ése es -el idioma en 'el que aprendí a escribir. El catalán lo aprendí después, pero prefiero ha- cer buenas traducciones antes que escribir mediocremente en un idio- ma 'que tanto respeto. Al terminar la guerra civil, Cataluña -<que ha- bía ayudado a la República-e- debió soportar' una tremenda represión. El centralismo español de Castilla irn- puso el castellano prohibiendo toda 'publicación en catalán. Recuerdo que allá 'por el 39 habra letreros en toda Barcelona que decían: «Si eres patriota habla el espeñot», .10 que era una barbaridad, porque el es- pañol no existe. También 'recuerdo este otro: Español, si eres patriota, habla el idioma del lmperio, y yo, que era muy pequeño todavía, rile preocupaba mucho porque 'creía que .se referta al Imperio Británico." "Mi afán literario apareció en la niñez. A los once años escribí una 'novela horrible donde había dra-: mas, abuelas que lloraban... [una cosa tremenda!" , . "Mucho 'me interesa ahora resca-. .tar la cultura catalana. Todavía si- gue siendo una nebulosa compuesta de las brumas de mil naufragios, un habla extraña que me enseñ,an las Academias de Madrid. Suenan "los nombres de Espriu oPere Quart, y sobre 'el resto pesa un silencio total, que nadie rompe ni para una mala cita en discursos de inaugv- ración." "El trabajo de los lnteqrantes de la nova canyó catalana me pare- ce muy importante. Paco Ibáñez, Raimpr:1, Serrat han despertado el 18 Poeta español en Buenos Aires Interés sobre la. poesía catalana." "El olvido no sólo pesa sobre la poesía catalana. El boom. de los novelistas 'latinoamericanos -Var- gas Llosa, Gareía Márquez, Oortá- zar, Fuentes y otros- ha' formado como una barrera que .impide va- lorar los nuevos nombres que sur- gen en 'poesía. No es que estos no- velistas no sean buenos, pero es. que no suman más de ocho en to- tal; los poetas son muchos más. Ahí están el cura nicaragüense Er- nesto Cardenal, el chHeno Enrique Uhn, el, salvadoreño, Roque Dalton, los cubanos Pablo' A.< Fernández, César López, Anton io Cisneros; los mexicanos Montes de Oca y A~id- jis, los .argentinos Juan Gelman y Paco Urondo: ... " "Tarnbtén hay g·randes valores en la poesíá española. Después de la g.uerra civil hubo un movimiento que se llamó Juventud, Creadora, que eran todos falangistas y hablaban de Garcilaso y de' los 'pájaros ... Después se formó el Grupo de poe- tas soolsles, con Gabrtel Oelaya y Blas 'de Otero. Y ahora los más Jó- venes, donde' se destacan Manuel Vásquez Montalbán y Pedro Giro- ferrer." "La censura impuesta desde la g'uerra ciyil ha tenido alzas y ba- jas, pero no ha camotado mucho. A110jó' 'algo después de la Segunda Guerra Mundial, ahora es más fuer- te que ·hace un pa'n de años. No se manifiesta en todos los medios del mismo modo," Para los 'Ubros casi no existe, pero sí para los grandes medios de difusión, empezando por los discos, siguiendo por [a rpren- " sa, televisión y radio. Se, 'pueden edttar unos pocos miles de ejem- plares de un libro muy antirrég'imen" pero esasmlsrnas cosas no se pue- den, decir en un disco, Es una es- pecíe de truco., Ahora se 'Permiten ciertas cosas que aparentemente son contradictorias .. '. Franca in- dultó a los condenados del proceso de Burgos rporque si no la tempo- rada t-urística se tba ,al d'iablo, y, hay que pensar que solamente el año pasado Ientraron mH novecien- tos rnillones de dólares a,1país por la vía del turismo! Lo mismo ocurre con el modo de vida de 'los españo- les: todo está censurado o repri- mido; 'pero también hay trucos. Las parejas no leg'al·izadas 10'0 pueden entrar a un hotel, 'Si no ser que ten- gan maleta: Yo hasta he pensado en instalar una tienda de 'alquiler de maletas ,al lado de un hotel y me haría el 9ran negocio ... " "Ahí tienes a ese Padilla de las , Por mi mala cabeza yo me puse a escribir otro, por mucho menos, .se hace Guardia Civil. ;;: '-;--:ía -,seguridad del Estado ~n Cuba, a' los franceses. i Es inaudito que haya gente que orea 'lo que d'ijo en su autocrltlcal iSi él no. conspiró más que en- los halls de los hote- lesl Y todavía se atrevió a acusar a Karel y a Dumont de agentes de la OlA ... ¿Cómo es que no. Incluyó también a Sartre? Lo que hizo fue montar un timblao .trernendo, hizo, creer a todo el mundo, pues, que lo habían torturado. Pero no es tan extraño 'que los hombres de Seg·u- rldad de,1Estado hayan caído en la trampa. "Fuera del Juego" 0/10 tiene ni conspiración ni nada, pero los de segmidad no tienen, por qué saber de líteratora, Es como si yo voy aho- ra a con-tarle a la 'po'licía que estoy conspirando contra Miguel de Cer- vantes y saaveora. iSegum que me creen!' Como escritor este Padilla no es malo. Es más bien tirando a bueno. Junto. COn F:ay'ad!Jamis, Pablo Ama- do Femández, César López, Alvarez Bravo y Luis Suardfasforrna un prl ... mer g~u.po de poetas cubanos que se formó dentro de ·181revolución, pero que alcanzó a recibir la in~ fluencia europea y norteamericana. El g,rupo de los nuevos, posterior al 59,curiosamente se sigue nu- triendo de Apollina,ire." "Pienso que 'ahora el. gIran pro- blema de Cuba es el· bloqueo,la dificultad económica, Si se supera, la cuestión culturaí se suavizarfa, no habría por qué discutir si los poemas son revoluclonartos o no. Pero 'ahora hay que' cerrar 1ilas. Lo qué yo espero es 'que la poi ltlca y la cultura cubanas se mantengan independientes de la U'RSS, bien lejo~ del reaílsmo socialista." ~ "Ahora me volf a Santiago a 're- galar al presidente Allende un pro- yecto de viviendas económicas del Taller Bofill. Nerud:a ya lo vio en París y 'lo bautizó Vi·lla Lunasla. Aquí me he encontrado. casualmente con Paco lbáñez, y ya me voy. Me llevo unas ganas terribles de vol- ver, y un diccionario lun-fardo con el que voy a escribir poemas para embromar con .los amigos." I "¿Una deflnlción de mi vocación? Creo que me he puesto a escribir por mi maja cabeza, otros. .. pero. ya Ie estoy diciendo un poema. Es, así: Por mi mala cabeza creí en la libertad otro respira incienso .las fiestas de guardar. Por mi mala cabeza conu« él muro topé Otro levantó el mura con los cuernos, tal vez Por mi mala cabeza sólo digo verdad Por mi mala' cabeza me descabezarán. Informe: CARMEN CORREA Versión: D. S..

Transcript of Poeta español en Buenos Aires - ddd.uab.cat · ,Polonia, +a Unión Soviética y la MU. Como...

Page 1: Poeta español en Buenos Aires - ddd.uab.cat · ,Polonia, +a Unión Soviética y la MU. Como abogado, sin embargo, en- ... preocupaba mucho porque 'creía que .se referta al Imperio

egua que se llamaba Danae. Ella,tocta vestida de blanco, iba de mibrazo hasta el altar."

Quien esto cuenta, con el correrdel tiempo sólo .podía resultar loque es: poeta. Aunque mientrastanto se haya diplomado en Dere-cho y en Ciencias Económicas;

JOSé Agustín. Goytisolo -de éise trata- ha publicado cinco librosde poemas (El Retorno, Salmos alviento, Olaridad, Años decisivos yAlgo sucede); un ensayo sobre lavida y obra de Lezama Lima: hatraducido a los mejores poetas ca-talanes contemporáneos para SeixBarraí y también' a Quasimodo, Pa-solini, Esenin, Pavese. Sus obrasestán publicadas en 23 países, in-cluidos Vietnam del Norte, EstadosUnidos, Corea del Norte, IngIaterra,,Polonia, +a Unión Soviética y laMU.

Como abogado, sin embargo, en-contró la mejor ubicación para unpoeta: un taller de arquitectura. To-do puede parecer muy contradlcto-rio y, sín embargo, no lo, es: "Puesmira, yo entré corno abogado--cuenta~ al taller de arquitectura

_de R.icardo Bolñll, en Barcelona. HayalH sociólogos, matemáticos, psicó-logos, antropólogos. Entre todos he.-rnos 'levantado el "Castillo de Kaf-.ka" en Sitges, ia "Ciudad' del Espa-cio" en ,Madrid, el Barrio de G,audyen Reus y el edificio "Xanadu" enAlicante. No sólo los nombres 5'On'poéticos. Trabajando allí he descu-bierto que la arquitectura es lo quemás tiene que ver con la ooesía.Pues es la -que vuela más alto".

"A pesar de que yo defiendo elcatalán, escribo en castellano por-que ése es -el idioma en 'el queaprendí a escribir. El catalán loaprendí después, pero prefiero ha-cer buenas traducciones antes queescribir mediocremente en un idio-ma 'que tanto respeto. Al terminarla guerra civil, Cataluña -<que ha-bía ayudado a la República-e- debiósoportar' una tremenda represión. Elcentralismo español de Castilla irn-puso el castellano prohibiendo toda'publicación en catalán. Recuerdoque allá 'por el 39 habra letreros entoda Barcelona que decían: «Si erespatriota habla el espeñot», .10 queera una barbaridad, porque el es-pañol no existe. También 'recuerdoeste otro: Español, si eres patriota,habla el idioma del lmperio, y yo,que era muy pequeño todavía, rilepreocupaba mucho porque 'creíaque .se referta al Imperio Británico."

"Mi afán literario apareció en laniñez. A los once años escribí una'novela horrible donde había dra-:mas, abuelas que lloraban... [unacosa tremenda!" , .

"Mucho 'me interesa ahora resca-..tar la cultura catalana. Todavía si-gue siendo una nebulosa compuestade las brumas de mil naufragios, unhabla extraña que me enseñ,an lasAcademias de Madrid. Suenan "losnombres de Espriu oPere Quart,y sobre 'el resto pesa un silenciototal, que nadie rompe ni para unamala cita en discursos de inaugv-ración."

"El trabajo de los lnteqrantes dela nova canyó catalana me pare-ce muy importante. Paco Ibáñez,Raimpr:1, Serrat han despertado el

18

Poeta español en Buenos AiresInterés sobre la. poesía catalana."

"El olvido no sólo pesa sobre lapoesía catalana. El boom. de losnovelistas 'latinoamericanos -Var-gas Llosa, Gareía Márquez, Oortá-zar, Fuentes y otros- ha' formadocomo una barrera que .impide va-lorar los nuevos nombres que sur-gen en 'poesía. No es que estos no-velistas no sean buenos, pero es.que no suman más de ocho en to-tal; los poetas son muchos más.Ahí están el cura nicaragüense Er-nesto Cardenal, el chHeno EnriqueUhn, el, salvadoreño, Roque Dalton,los cubanos Pablo' A.< Fernández,César López, Anton io Cisneros; losmexicanos Montes de Oca y A~id-jis, los .argentinos Juan Gelman yPaco Urondo: ... "

"Tarnbtén hay g·randes valores enla poesíá española. Después de lag.uerra civil hubo un movimiento quese llamó Juventud, Creadora, queeran todos falangistas y hablabande Garcilaso y de' los 'pájaros ...Después se formó el Grupo de poe-tas soolsles, con Gabrtel Oelaya yBlas 'de Otero. Y ahora los más Jó-venes, donde' se destacan ManuelVásquez Montalbán y Pedro Giro-ferrer."

"La censura impuesta desde lag'uerra ciyil ha tenido alzas y ba-

jas, pero no ha camotado mucho.A110jó' 'algo después de la SegundaGuerra Mundial, ahora es más fuer-te que ·hace un pa'n de años. No semanifiesta en todos los medios delmismo modo," Para los 'Ubros casino existe, pero sí para los grandesmedios de difusión, empezando porlos discos, siguiendo por [a rpren- "sa, televisión y radio. Se, 'puedenedttar unos pocos miles de ejem-plares de un libro muy antirrég'imen"pero esasmlsrnas cosas no se pue-den, decir en un disco, Es una es-pecíe de truco., Ahora se 'Permitenciertas cosas que aparentementeson contradictorias .. '. Franca in-dultó a los condenados del procesode Burgos rporque si no la tempo-rada t-urística se tba ,al d'iablo, y,hay que pensar que solamente elaño pasado Ientraron mH novecien-tos rnillones de dólares a,1país porla vía del turismo! Lo mismo ocurrecon el modo de vida de 'los españo-les: todo está censurado o repri-mido; 'pero también hay trucos. Lasparejas no leg'al·izadas 10'0 puedenentrar a un hotel, 'Si no ser que ten-gan maleta: Yo hasta he pensadoen instalar una tienda de 'alquilerde maletas ,al lado de un hotel yme haría el 9ran negocio ... "

"Ahí tienes a ese Padilla de las

, Por mi mala cabezayo me puse a escribirotro, por mucho menos,.se hace Guardia Civil.

;;: '-;--:ía -,seguridad del Estado ~nCuba, a' los franceses. iEs inauditoque haya gente que orea 'lo que d'ijoen su autocrltlcal iSi él no. conspirómás que en- los halls de los hote-lesl Y todavía se atrevió a acusara Karel y a Dumont de agentes dela OlA ... ¿Cómo es que no. Incluyótambién a Sartre? Lo que hizo fuemontar un timblao .trernendo, hizo,creer a todo el mundo, pues, que lohabían torturado. Pero no es tanextraño 'que los hombres de Seg·u-rldad de,1Estado hayan caído en latrampa. "Fuera del Juego" 0/10 tieneni conspiración ni nada, pero los desegmidad no tienen, por qué saberde líteratora, Es como si yo voy aho-ra a con-tarle a la 'po'licía que estoyconspirando contra Miguel de Cer-vantes y saaveora. iSegum que mecreen!'

Como escritor este Padilla no esmalo. Es más bien tirando a bueno.Junto. COn F:ay'ad!Jamis, Pablo Ama-do Femández, César López, AlvarezBravo y Luis Suardfasforrna un prl ...mer g~u.po de poetas cubanos quese formó dentro de ·181revolución,pero que alcanzó a recibir la in~fluencia europea y norteamericana.El g,rupo de los nuevos, posterioral 59,curiosamente se sigue nu-triendo de Apollina,ire."

"Pienso que 'ahora el. gIran pro-blema de Cuba es el· bloqueo,ladificultad económica, Si se supera,la cuestión culturaí se suavizarfa,no habría por qué discutir si lospoemas son revoluclonartos o no.Pero 'ahora hay que' cerrar 1ilas. Loqué yo espero es 'que la poi ltlca yla cultura cubanas se mantenganindependientes de la U'RSS, bienlejo~ del reaílsmo socialista." ~

"Ahora me volf a Santiago a 're-galar al presidente Allende un pro-yecto de viviendas económicas delTaller Bofill. Nerud:a ya lo vio enParís y 'lo bautizó Vi·lla Lunasla.Aquí me he encontrado. casualmentecon Paco lbáñez, y ya me voy. Mellevo unas ganas terribles de vol-ver, y un diccionario lun-fardo conel que voy a escribir poemas paraembromar con .los amigos." I

"¿Una deflnlción de mi vocación?Creo que me he puesto a escribirpor mi maja cabeza, otros. . . pero.ya Ie estoy diciendo un poema. Es,así:

Por mi mala cabezacreí en la libertadotro respira incienso.las fiestas de guardar.

Por mi mala cabezaconu« él muro topéOtro levantó el muracon los cuernos, tal vez

Por mi mala cabezasólo digo verdadPor mi mala' cabezame descabezarán.

Informe: CARMEN CORREAVersión: D. S..

Page 2: Poeta español en Buenos Aires - ddd.uab.cat · ,Polonia, +a Unión Soviética y la MU. Como abogado, sin embargo, en- ... preocupaba mucho porque 'creía que .se referta al Imperio

"Uno .de mis grandescuando rifño era casarme con Ulle!.

yegua que se llamaba Danae, Ella,toda vestida de blanco, iba de mibrazo hasta el altar."

Quien esto cuenta, con el correrdel tlernoo sólo podía resultar loque es: poeta. Aunque mientrastanto se haya diplomado en Dere-cho y en Ciencias Económicas;

JOSé Agustín, Goytisolo -de élse trata- ha oubllcado cinco librosde poemas (El Retorno, Salmos alviento, Claridad, Años decisivos yAlgil sucede); un ensayo sobre lavida y obra de Lezama Lima: hatraducido a los mejores poetas ca-talanes contemporáneos para SeixBarraí y también a Quasimodo, Pa-solinl, Esenin, Pavese. S-us obrasestán publicadas en 23 países, in-cluidos Vietnam del Norte, EstadosUnick>s, Corea del Norte, Ing'laterra,,PQlonia,la Unión 80viética y laMU.

Como abopado, sin embargo, en-contró la mejor ublcaclón para unpoeta: un taller de arquitectura. To-do puede parecer muy contradlcto-rlo y, sin embargo, no lo es: "Puesmira, yo entré como abogado--cuenta!.... al taller de 'arquitecturade Ricardo Bolfit], en Barcelona HayalH sociólogos, matemáticos, psicó-logos, antropólogos. Entre todos he-mos levantado el "Castillo de Kaf-ka" en Sitges, {a "Ciudad del Espa-clo" en Madrid, el Barrio de G'érudyen Reus y el edificio "Xanadu" enAlioante. No sólo los nombres sonpoétlcos, Trabajando alli he descu-bierto que la arquitectura es lo quemás tiene que ver con la ooesta,Pues es laque vuela más alto".

"A pesar de que yo defiendo elcatalán, escribo en castenano por-que ése es -el idioma. en .el queaprendí .a escribir. El catalán lo'aprendí después, 'pero prefiero ha-cer buenas traducciones antes queescribir mediocremente en, un idio-ma que tanto respeto. Al terminarla guerra civil, Cataluña -que ha-bía ayudado a la Repúbííca-« debiósoportar una tremenda 'represión. Elcentralismo español de Castilla lm-!puso el castellano prohibiendo toda'Publicación en catalán. Recuerdoque allá 'por el 39 habla letreros entoda Barcelona que decían: «Si erespatriota habla el español.,. lo queera una barbaridad, porque el es-pañol no existe. También 'recuerdoeste otro: Espeñot, si eres patriota,habla el idioma del Imperio, y yo,que era muy pequeño todavía, rilepreocuoaba mucho porque 'creíaquese reterta al Imperio Brítánlco."

"Mi afán Iiterarío apareció en laniñez. A los once años escribí una'novela horrible donde había dra-:mas, abuelas que lloraban... runacosa tremenda!" . '

"Mucho me interesa 'ahora resoa-.tar la cuítura catalana. Todavía si-gue siendo una nebulosa compuestade las brumas de mil naufragios, unhabla extraña que me enseñan lasAcademias de Madrid. Suenan "los;nombres de :Espriu oPere Quart,y sobre '61 resto pesa un silenciototal, que nadie rompe ni para unamala oita en discursos de inaugv-ración."

"El trabajo de los lnteqrantes dela nova canyó catalana me pare-ce muy importante. Paco lbáñez,Halrnon, Serrar han despertado el

18

Poeta español en Buenos AiresInterés sobre la poesía catalana."

"El olvido no sólo pesa sobre la'poesía catalana. él boom de losnovelistas 'Iatinc>americanos -Var-gas Llosa, Garcfa Márquez, Oortá-zar, Fuentes y otros- ha formadocomo una barrera que Impida va-lorar los nuevos nombres que sur-gen en poesía. No es que estos no-velistas no sean buenos, pero es.que no suman más de ocho en to-tal; los poetas son muchos más.Ahí están el cura nlcaraqüenss Er-nesto Cardenal, el ch¡'¡eno EnriqueLihn, el. salvadoreño. Roque Dalton,los cubanos Pablo A.- Fernández,César López, Antcnlo Cisneros; 'losmexicanos Montes de Oca y A~id"[is, Jos arqentinos J'uan Gelman yPaco Urondo: ... ".

"También hay grandes valores enla poesíá española. Después de laguerra civil hubo un movimiento quese llamó Juventud, Creadora, queeran todos falangistas y hablabande Garcilaso y de' íos pájaros ...Después se formó el Grupo de poe-

. fas sooiaies, con Gabriel Celaya yBlas 'de otero, y ahora los más [ó-ven es, donde' se destacan ManuelVásquez Montalbán y Pedro Girn-ferrer."

"La censura impuesta desde laguerra cil/il ha tenido alzas y ba-

[as, pero no ha oambiado mucho.Aflojó'algo después de la SegundaGuerra Mundial, ahora es más fuer-te que ,hace un ,pan de años. No semanifiesta en, todos los medíos delmismo modo, Para los 'I'ibros casino existe, pero sí para los grandesrnedios de difusión, empezando 'porlos discos, siguiendo por 'la pren- ..,sa, televisión y radio. Se. 'puedeneditar unos pocos miles de ejem,.piares de un libro muy antirrég'imen',pero esasmlsmas cosas no se pue-den deoir en un dlisco. Es una es-pecie de truco.· Ahora se permitenciertas cosas que aparentementeson contradictorias .. , Franca in-dultó a tos condenados del procesode Bu·rgos porque si no Ia tempo-rada turística se 'iba al <l;iablo, yhay que pensar que solamente elaño pasado ientraron, mil novecien-

.tos millones de dólares a{ país porla vía del turismo! Lo mismo ocurrecon el modo de vida de los españo-les: todo está censurado o repri~mido; 'pero también hay trucos, Lasparejas no leg'aHzadas no puedenentrar a 'un hotel, 's; no ser que ten- ,gan maleta. Yo hasta he pensadoen instalar una tienda de alquilerde maletas al lado de un hotel yme haría el gran negocio ... "

"Allí tienes a ese Padilla de las

.¡Uíversltat Autónoma de Barcelona

Biblioteca d'Humanitats

narices, que engañó a todoel mun-do, ala seguridad del Estado enCuba, a' los franceses. IEs inauditoque haya gente que orea lo que dijoen suautocrltica! iSi él no conspirómás que en los halls de los OOt&les 1 Y todavía se atrevió a 'acusara Karel y a Dumont de agentes dela OlA ... ¿Cómo es que no. Incluyótambién a Sartre? lo que hizo fuemontar Uf) tlmolao .tremendo, hizocreer a todo el mundo, pues, que lohabían torturado. Pero no es tanextraño que los hombres de 8egu~ridad del Estado, hayan caído en latrampa. "Fuera del J1Jego" no tieneni conspiración ni nada; pero. los deseguridad no tienen por qué saberde literatura. Es como si yo voy aho-ra a contarle a la policía que estoyconspirando contra Mig1Jel de Cer-vantes y SaaveOra. i Seguro que mecreen!"

Como escritor este Padllla no esmalo. Es más bien tirando a bueno,Junto COn F:ayad!Jamis, Pablo Ama-do Fernández; César l.ópe~, AlvarezBravo y Luis Suard:ías forma un pri~mer grupo de poetas cubanos quese formó dentro de ta revotuclón,pero que alcanzó a recibir la in-fluencia europea y norteamericana.El grupo de los nuevos, posterioral 59,curiosamente se sigue nu-triendo de Apoñlnaíre."

"Pienso que -anora el g,ran oro-blema de Cuba es e~ oloqueov fadificultad económica. Si se supera,la cuestión cultural se suavizaría,no habría por qué discutir si I()Spoemas .son 'revolucionarios o no.Pero ahora hay que' cerrar filas. LoQue, o espero es que la política yla cultura oubanas se mantenganIndepenrñentes de la U'RSS, bien.lejo~ del reaíismo socialista." -\

"Ahora me voy' a Santi'ago a 're-galar al presidente Allende un 'pro-yecto de viviendas económicas delTaller Bofill. NenJd:a ya lo vio enParís y 10 bautizó Vi,lla Lunari'a.Aquí me he encontrado casualmentecon Paco lbáñez, y ya me voy. Mellevo unas ganas terribles de vol-ver, yun diccionario lunfardo conel que voy a escribir poemas 'Paraembromar con .los amigos." I

"¿Una deñnlclón de mi vocación?Creo que me he 'puesto, a escribirpor mi maja cabeza, otros. .. pero,y'a 'Ie estoy diciendo URo poema. Es.así:

. Por' mi mets: cabezayo me puse a escribirotro,' por mucho menos,.se hace Guardia Civil.

Por mi mala cabezacreí en la libertadotro respira incienso.les fiestas de guatdar.

Por mi mala cabezacontrljl él muro topéOtro levantó el murocon los cuernos, tal vez

Por mi mala cabezasólo digo verdadPor mi mala' cabezame descabezarán.

Informe: CARMEN CORREAVersión: D. S_