PoesíA MíStica
-
Author
leonid-virhues -
Category
Education
-
view
4.408 -
download
2
Embed Size (px)
description
Transcript of PoesíA MíStica
- 1. Webquest: Poesa Mstica
2. WebquestPoesa Mstica
3. INTRODUCCIN
- Los milagros son fenmenos que hasta ahora nos parecen inexplicables. Estas manifestaciones fsicas sobrenaturales han despertado el inters desde tiempos inmemoriales.
INTRODUCCIN
- Es por ello que han aparecido poetas que han tratado de explicar cada una de estas manifestaciones a travs de su calidad artstica. Es el caso de San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jess.
INTRODUCCIN
En la actualidad, nuestro pas refleja una prdida de valores. Por
eso, el INC ha propuesto impulsar la adquisicin de valores a travs
del estudio de los poemas del ms grande representante de la Poesa
Mstica: San Juan de la Cruz.
4. TAREAS
- Forma un equipo de cuatro personas. 5. Realiza con tu equipo el estudio profundo de un poema de San Juan de la Cruz. 6. Elabora fichas de sumillado de los textos propuestos en la Webquest. 7. Elabora una lnea de tiempo del poeta espaol. 8. Elabora un esquema temtico del poema. 9. Elabora una matriz de induccin sobre los recursos literariosdel poema. 10. Elabora un esquema argumentativo que sustente el valor literario del poema. 11. Redacta un comentario de texto lrico
Cronograma
- SEMANA 1
Equipo de trabajo
Seleccin de poema
- SEMANA 2
Fichas de Sumillado
Lnea de tiempo
Esquema temtico
- SEMANA 3
Matriz de induccin
Esquema argumentativo
- SEMANA 4
Comentario de Texto Lrico
Debate
TAREAS
12. PROCESO
Organiza un equipo de cuatro integrantes con los cuales elaborars
un comentario de texto lrico sobre uno de los sonetos de San Juan
de la Cruz.
Poemas de San Juan de la Cruz
Llama de amor viva Video
Noche oscura - Video
13. PROCESO
- Cada uno de los miembros del grupo se har responsable de la redaccin de cada una de las partes del comentario de texto lrico: localizacin del texto, anlisis del contenido, anlisis de la forma, valoracinliteraria. 14. Asimismo, como parte de su tarea de pesquisa o recoleccin de informacin, deben elaborar fichas de sumillado de los documentos que consulten.
PROCESO
Investiga sobre la Poesa Mstica. Elabora 5 fichas de sumillado y un
esquema temtico del poema de San Juan de la Cruz.
Misticismo
Visin antropolgica de la poesa mstica
Introduccin al Arte Barroco
El Barroco
Teologa Mstica Cristiana
La Mstica Espaola
15. PROCESO
Investiga sobre la vida y obra del poetaSan Juan de la Cruz.
Elabora 5 fichas de sumillado y una lnea de tiempo.
Cronologa
Contexto Histrico
Biografa de San Juan de la Cruz
Vida de San Juan de la Cruz
San Juan de la Cruz: Vida
16. PROCESO
Identifica las figuras literarias. Realiza las actividades
propuestas en las siguientes pginas.
Identifica figuras literarias
Prctica de figuras literarias
Elabora una matriz de induccin para analizar las figuras retricas
del poema de San Juan de la Cruz.
17. PROCESO
Revisa orientaciones y modelos sobre el comentario de texto
literario.
Estructura del comentario de texto lrico
El comentario de texto literario
18. PROCESO
Consulta informacin sobre la argumentacin y el debate.
El texto argumentativo
La argumentacin
El debate
Torneo de debate universitario (Video)
Reglas del debate
19. INSTRUMENTOS
EVALUACIN
Comprensin Lectora:
- Comentario de Texto Lrico 20. Lnea de Tiempo 21. Esquema temtico 22. Sumillado 23. Matriz de induccin
Produccin de Texto:
- Comentario de Texto lrico 24. Borradores 25. Esquema argumentativo 26. Plan de Redaccin
Expresin y Comprensin Oral
- Debate 27. Videoforo
Comentario de Texto Lrico
EVALUACIN
28. Debate
EVALUACIN
29. CONCLUSIN
Qu poema de San Juan de la Cruz expresa mejor el acercamiento que l
buscaba con Dios? Confronta las conclusiones de tu investigacin en
un debate.
Qu pasara si emplesemos la Webquest en nuestro siguiente trabajo de
investigacin? Elabora un cuadro PNI.