Poesia

7
“EL SOL ES NUEVO CADA DIA” ¡Heráclito! Contigo la filosofía, como el tiempo, es una forma más de literatura. Que enigmas y que misterios guarda la mente de aquél filosofo, de aquél poeta distraído, que a todo ya nada le encuentra sentido. Con pensamientos más allá de lo normal, razonando todo y Un poco mas, y que de cualquier situación logra la más bella inspiración.. Pero ¿qué hay en realidad en su cabeza? ¿Qué secretos guarda el corazón? Tus palabras a tu estilo propio, hablan de “el sol es nuevo cada día”. Palabra, pensamiento… eso es idea, junto a los sentimientos, juntos al corazón, Porque cada día es un comienzo nuevo, Porque esta es la hora y el mejor momento. Porque no estás solo, nos dabas a entender. Una mente difícil de entender Como poder entrar en esta y nadar en la profundidad de sus ideas. Cómo saborearla gota a gota y exprimir su máximo potencial. Extraordinario Universo de presocráticos al que perteneciste, Contradictor de Parménides pensamiento que expresaste mediante aforismos . Maravillosa época griega que atrapas al filosofo y lo pierdes en tus entrañas.

description

poesia

Transcript of Poesia

Page 1: Poesia

“EL SOL ES NUEVO CADA DIA”

¡Heráclito! Contigo la filosofía,como el tiempo, es una forma más

de literatura. Que enigmas y que misterios guardala mente de aquél filosofo, de aquél poeta distraído,

que a todo ya nada le encuentra sentido.

Con pensamientos más allá de lo normal,razonando todo y Un poco mas, y

que de cualquier situación logra la más bellainspiración..

Pero ¿qué hay en realidad en su cabeza?¿Qué secretos guarda el corazón?

Tus palabras a tu estilo propio,hablan de “el sol es nuevo cada día”.

Palabra, pensamiento… eso es idea,junto a los sentimientos, juntos al corazón,Porque cada día es un comienzo nuevo,

Porque esta es la hora y el mejor momento.Porque no estás solo, nos dabas a entender.

Una mente difícil de entenderComo poder entrar en esta y nadar

en la profundidad de sus ideas.Cómo saborearla gota a gota yexprimir su máximo potencial.

Extraordinario Universo de presocráticosal que perteneciste, Contradictor de Parménides

pensamiento que expresaste mediante aforismos.

Maravillosa época griega que atrapas al filosofoy lo pierdes en tus entrañas.

Condenado al destierro de sus sueños.

Pero el enigma debe continuar seguir atesorandosu forma de razonar, su lógica o absurda filosofía

y su manera de pensar.

Page 2: Poesia

Dí a mis amigos y compañeros que no he hecho nada malo o indigno de la filosofía”.

Dicha oración contiene el significado de un adiós postrero a Aristóteles y a los filósofos de Asos demuestra la gran estima por parte de este rey a la Filosofía.

Dicho esto expongo el himno dedicado a él por Aristóteles:

Virtud, penosa para la raza de los mortales,

Premio más bello de la vida,

Hasta morir por tu causa,

Virgen, es un destino envidiado el Hélade,

Y el soportar duros e incesantes trabajos.

Tal fruto brindas al espíritu,

Par de los inmortales, y mejor que el oro

Y que ilustres antepasados y que el sueño de ojos lánguidos.

Por tu causa Heracles, el hijo de Zeus, y los gemelos de Leda

Mucho hubieron de soportar en las hazañas

Que emprendieron buscando poseerte.

Por anhelo de ti bajaron Aquiles y Ayax a la mansión de Hades.

Por amor de tu forma también el infante Atarneo

Dejó en la desolación los rayos del sol.

Por eso hará famosas sus hazañas el canto,

Y él será declarado inmortal por las Musas,

Hijas de la memoria,

Que engrandecen y recompensan la firme amistad y el culto de Zeus hospitalario.

Page 3: Poesia

Dí a mis amigos y compañeros que no he hecho nada malo o indigno de la filosofía”.

Dicha oración contiene el significado de un adiós postrero a Aristóteles y a los filósofos de Asos demuestra la gran estima por parte de este rey a la Filosofía.

Dicho esto expongo el himno dedicado a él por Aristóteles:

Virtud, penosa para la raza de los mortales,

Premio más bello de la vida,

Hasta morir por tu causa,

Virgen, es un destino envidiado el Hélade,

Y el soportar duros e incesantes trabajos.

Tal fruto brindas al espíritu,

Par de los inmortales, y mejor que el oro

Y que ilustres antepasados y que el sueño de ojos lánguidos.

Por tu causa Heracles, el hijo de Zeus, y los gemelos de Leda

Mucho hubieron de soportar en las hazañas

Que emprendieron buscando poseerte.

Por anhelo de ti bajaron Aquiles y Ayax a la mansión de Hades.

Por amor de tu forma también el infante Atarneo

Dejó en la desolación los rayos del sol.

Por eso hará famosas sus hazañas el canto,

Y él será declarado inmortal por las Musas,

Hijas de la memoria,

Que engrandecen y recompensan la firme amistad y el culto de Zeus hospitalario.

Dí a mis amigos y compañeros que no he hecho nada malo o indigno de la filosofía”.

Dicha oración contiene el significado de un adiós postrero a Aristóteles y a los

Page 4: Poesia

filósofos de Asos demuestra la gran estima por parte de este rey a la Filosofía.

Dicho esto expongo el himno dedicado a él por Aristóteles:

Virtud, penosa para la raza de los mortales,

Premio más bello de la vida,

Hasta morir por tu causa,

Virgen, es un destino envidiado el Hélade,

Y el soportar duros e incesantes trabajos.

Tal fruto brindas al espíritu,

Par de los inmortales, y mejor que el oro

Y que ilustres antepasados y que el sueño de ojos lánguidos.

Por tu causa Heracles, el hijo de Zeus, y los gemelos de Leda

Mucho hubieron de soportar en las hazañas

Que emprendieron buscando poseerte.

Por anhelo de ti bajaron Aquiles y Ayax a la mansión de Hades.

Por amor de tu forma también el infante Atarneo

Dejó en la desolación los rayos del sol.

Por eso hará famosas sus hazañas el canto,

Y él será declarado inmortal por las Musas,

Hijas de la memoria,

Que engrandecen y recompensan la firme amistad y el culto de Zeus hospitalario.

Page 5: Poesia

Heráclito

Heráclito camina por la tardeDe Éfeso. La tarde lo ha dejado,Sin que su voluntad lo decidiera,En el margen de un río silenciosoCuyo destino y cuyo nombre ignora,Hay un Jano de piedra y unos álamos.Se mira en el espejo fugitivoY descubre y trabaja la sentenciaQue las generaciones de los hombresNo dejarán caer. Su voz declara:<<Nadie baja dos veces a las aguasDel mismo río>>. Se detiene. SienteCon el asombro de un horror sagradoQue él también es un río y una fuga.Quiere recuperar esa mañanaY su noche y la víspera. No puede.Repite la sentencia. La ve impresEn futuros y claros caracteresEn una página de Burnet.Heráclito no sabe griego. Jano,Dios de las puertas, es un dios latino.Heráclito no tiene ayer ni ahora.Es un mero artificio que ha soñadoUn hombre gris a orillas del Red Cedar,Un hombre que entreteje endecasílabosPara no pensar tanto en Buenos AiresY en los rostros queridos. Uno falta.East Lansing, 1976

Son los ríos

Somos el tiempo. Somos la famosaparábola de Heráclito el Oscuro.Somos el agua, no el diamante duro,la que se pierde, no la que reposa.Somos el río y somos aquel griegoque se mira en el río. Su reflejocambia en el agua del cambiante espejo,en el cristal que cambia como el fuego.Somos el vano río prefijado,rumbo a su mar. La sombra lo ha cercado.Todo nos dijo adiós, todo se aleja.La memoria no acuña su moneda.Y sin embargo hay algo que se queday sin embargo hay algo que se queja.

Glosas a Heráclito1Nadie se baña dos veces en el mismo río.Excepto los muy pobres.2Los más dialécticos, los multimillonarios:

Page 6: Poesia

nunca se bañan dos veces en el mismotraje de baño.3(Traducción al chino)Nadie se mete dos veces en el mismo lío.(Excepto los marxistas-leninistas)4(Interpretación del pesimista)Nada es lo mismo, nadapermanece.Menosla Historia y la morcilla de mi tierra:se hacen las dos con sangre, se repiten