Poesía.

24
Es el reflejo del alma que Es el reflejo del alma que a gritos pide salir de esta a gritos pide salir de esta prisión. prisión. Aprendizajes esperados. Identificar hablante lírico y temple en un poema. Reconocer figuras literarias. Comprender el sentido de la anti poesía y sus figuras literarias.

Transcript of Poesía.

Es el reflejo del alma que Es el reflejo del alma que a gritos pide salir de esta a gritos pide salir de esta

prisión.prisión.Aprendizajes esperados.

Identificar hablante lírico y temple en un poema.Reconocer figuras literarias.

Comprender el sentido de la anti poesía y sus figuras literarias.

Lee atentamente el poema.Lee atentamente el poema.KALLFUMALENEstás lejos, y eres la visión la sombraque veo como a las ramas de un árbolen una noche de inviernoLos treiles me están diciendo que vuelvesEspero mientras respiro el olor de lavela recién apagadaSi vienes, me digote ofreceré, al salir el sol, mis cantosy metaweste daré un vestido hermosorecogeré para ti flores de las que crecenjunto al aguaPero eres la visión la sombra, y estoy solo:los treiles se van perseguidos por granizosen vano las ramas del árbol intentanespantar al inviernoy en mi garganta se quedaron las palabrasque nunca dije

¿Qué puedes decir de la persona que expresa sus sentimientos en el poema?

La persona que sale del poema se puede expresar mejor con la descripción de:Dolor.Amor.Alegría.Arrepentimiento.Desprecio.Esperanza.

¿Qué puedes decir de la persona que expresa sus sentimientos en el poema?

La persona que sale del poema se puede expresar mejor con la descripción de:Dolor.Amor.Alegría.Arrepentimiento.Desprecio.Esperanza.

Lee atentamente el poema.Lee atentamente el poema.El hablante lírico es una mujer, un niño, una fruta.

El hablante lírico es una mujer, un niño, una fruta.

Crecí jugando en la tierra, escondiendo mi colorada piel hasta que las pecas notorias me arrancaron de los brazos de mi madre.No entiendo ¿por qué estoy lejos de mi familia?Sólo me dicen que doy jugo, no me hace gracia!!!Sólo quiero mi viejo hogar, ya que mi nuevo hogar es frío y junto muchas como yo nos abrazamos en busca de no morir.Finalmente la luz nace como un bebé que llora y el metal cala mis huesos hasta que perdí el conocimiento.¿Por qué me toca vivir esto?En fin morí como viví.!Rápido!

Lee atentamente el poema.Lee atentamente el poema.Crecí jugando en la tierra, escondiendo mi colorada piel hasta que las pecas notorias me arrancaron de los brazos de mi madre.No entiendo ¿por qué estoy lejos de mi familia?Sólo me dicen que doy jugo, no me hace gracia!!!Sólo quiero mi viejo hogar, ya que mi nuevo hogar es frío y junto muchas como yo nos abrazamos en busca de no morir.Finalmente la luz nace como un bebé que llora y el metal cala mis huesos hasta que perdí el conocimiento.¿Por qué me toca vivir esto?En fin morí como viví.!Rápido!

Entonces Hablante lírico es:Entonces Hablante lírico es:Quién expresa los sentimientos en el poema.•Hablante lírico no es lo mismo que “el Poeta”.•Es un ser creado por el poeta.•Lo que el hablante lírico dice, son sentimientos que se dan en un contexto emocional.•Los sentimientos me permiten identificar el temple del hablante lírico.

Temple = estado anímico del hablante lírico.

¿Cuál era el temple en el poema de la frutilla?

En síntesis:En síntesis:Hablante lírico no es lo mismo que el poeta.El poema expresa sentimientos.El hablante lírico muestra sus sentimientos.

Veamos un ejemplo.

Lee atentamente el poema.Lee atentamente el poema.Crecí jugando en la tierra, escondiendo mi colorada piel hasta que las pecas notorias me arrancaron de los brazos de mi madre.No entiendo ¿por qué estoy lejos de mi familia?Sólo me dicen que doy jugo, no me hace gracia!!!Sólo quiero mi viejo hogar, ya que mi nuevo hogar es frío y junto muchas como yo nos abrazamos en busca de no morir.Finalmente la luz nace como un bebé que llora y el metal cala mis huesos hasta que perdí el conocimiento.¿Por qué me toca vivir esto?En fin morí como viví.!Rápido!

¿A qué figura lírica ¿A qué figura lírica corresponde lo resaltado?corresponde lo resaltado?¿A qué figura lírica ¿A qué figura lírica corresponde lo resaltado?corresponde lo resaltado?

Lee atentamente el poema.Lee atentamente el poema.Crecí jugando en la tierra, escondiendo mi colorada piel hasta que las pecas notorias me arrancaron de los brazos de mi madre.No entiendo ¿por qué estoy lejos de mi familia?Sólo me dicen que doy jugo, no me hace gracia!!!Sólo quiero mi viejo hogar, ya que mi nuevo hogar es frío y junto muchas como yo nos abrazamos en busca de no morir.Finalmente la luz nace como un bebé que llora y el metal cala mis huesos hasta que perdí el conocimiento.¿Por qué me toca vivir esto?En fin morí como viví.!Rápido!

¿A qué figura lírica ¿A qué figura lírica corresponde lo resaltado?corresponde lo resaltado?¿A qué figura lírica ¿A qué figura lírica corresponde lo resaltado?corresponde lo resaltado?

Lee atentamente el poema.Lee atentamente el poema.Crecí jugando en la tierra, escondiendo mi colorada piel hasta que las pecas notorias me arrancaron de los brazos de mi madre.No entiendo ¿por qué estoy lejos de mi familia?Sólo me dicen que doy jugo, no me hace gracia!!!Sólo quiero mi viejo hogar, ya que mi nuevo hogar es frío y junto muchas como yo nos abrazamos en busca de no morir.Finalmente la luz nace como un bebé que llora y el metal cala mis huesos hasta que perdí el conocimiento.¿Por qué me toca vivir esto?En fin morí como viví.!Rápido!

¿A qué figura lírica ¿A qué figura lírica corresponde lo resaltado?corresponde lo resaltado?¿A qué figura lírica ¿A qué figura lírica corresponde lo resaltado?corresponde lo resaltado?

Observa y calla.Observa y calla.

Observa y calla.Observa y calla.

Observa y calla.Observa y calla.

Observa y calla.Observa y calla.

Observa y calla.Observa y calla.

La antipoesía.La antipoesía.

Es un forma lírica que nace de la mano del chileno Nicanor Parra, consiste en crear un objeto poético, su sentido se

aleja de la lírica tradicional, a veces polémica, pero por sobre todo muy creativa.