Poema 6

11
Pablo Neruda Poema 6

Transcript of Poema 6

Page 1: Poema 6

Pablo NerudaPoema 6

Page 2: Poema 6

Pablo Neruda Fue Poeta, Escritor, Diplomático y Político

Pablo Neruda nació en Parral-Chile el 12 de julio de 1904

Llegó a ser embajador de Chile

en Francia.

En 1965 se le otorga el título de

doctor honoris causa en la

Universidad de Oxford, Gran

Bretaña.

 Considerado entre los más destacados e

influyentes artistas de su

siglo

fue un destacado activista

político, senador, miembro del Comité Central del Partido

Comunista.

Precandidato a la presidencia de

su país y embajador en

Francia

Falleció el 23 de septiembre de 1973

(69 años)Santiago, Chile

Page 3: Poema 6

Métrica

4 estrofas, 16 versos; 4 versos cada estrofa

Contiene versos de 13,14 y una de 15 sílabas

Palabras claves: Otoño, alma, ojos

Son versos de arte mayor

Page 4: Poema 6

Poema 6Te recuerdo como eras en el último otoño.  14Eras la boina gris y el corazón en calma.  13En tus ojos peleaban las llamas del crepúsculo  15Y las hojas caían en el agua de tu alma 14

Apegada a mis brazos como una enredadera.  14las hojas recogían tu voz lenta y en calma.  14Hoguera de estupor en que mi sed ardía.  14Dulce Jacinto azul torcido sobre mi alma 13

Siento viajar tus ojos y es distante el otoño:  14boina gris, voz de pájaro y corazón de casa  14hacia donde emigraban mis profundos anhelos  14y caían mis besos alegres como brasas 14

Cielo desde un navío. Campo desde los cerros.  14Tu recuerdo es de luz, de humo, de estanque en calma!  13Más allá de tus ojos ardían los crepúsculos.  14Hojas secas de otoño giraban en tu alma 13

Page 5: Poema 6

Características del género lírico

Hablante Lírico: Hombre enamorado Objeto Lírico: Mujer amada Motivo Lírico: Pasión, melancolía, tristeza Actitud Lírica: Carminica

Page 6: Poema 6

Primera estrofa

Te recuerdo como eras en el último otoño.  Eras la boina gris y el corazón en calma. 

En tus ojos peleaban las llamas del crepúsculo  Y las hojas caían en el agua de tu alma

Epíteto

Prosopopeya

Metáfora

epíteto

Page 7: Poema 6

Segundo estrofa

Apegada a mis brazos como una enredadera, las hojas recogían tu voz lenta y en calma. 

Hoguera de estupor en que mi sed ardía.Dulce jacinto azul torcido sobre mi alma.

Símil

EpítetoMetáfora

Gris y azul: tristeza, nostalgia y melancolía

Prosopopeya

Page 8: Poema 6

Tercer estrofa

Siento viajar tus ojos y es distante el otoño: boina gris, voz de pájaro y corazón de casa 

hacia donde emigraban mis profundos anhelos y caían mis besos alegres como brasas

Símil Epíteto

Prosopopeya

Epíteto

Otoño: desolación y melancolía

Page 9: Poema 6

Cuarto estrofa

Cielo desde un navío. Campo desde los cerros. Tu recuerdo es de luz, de humo, de estanque en calma! 

Más allá de tus ojos ardían los crepúsculos. Hojas secas de otoño giraban en tu alma.

Asíndeton

HipérboleEpíteto

Page 10: Poema 6

Tema PrincipalEl poema se basa en el recuerdo de una mujer El poeta expresa su melancolía hacia un amor perdido."Apegada a mis brazos".- Hace uso de su memoria para

retener la imagen de un ser amado El autor trata de olvidar y de superar la ausencia por un

amor

Page 11: Poema 6

Conclusión

En este poema el autor refleja su amor hacia una mujer, hace uso de su memoria para retener la imagen de un ser. Compara la relación con la temporada de otoño, y que siempre un romance o amor llega a su final