Poder Vs Autoridad
of 16
/16
-
Author
guestf81dc2 -
Category
News & Politics
-
view
919 -
download
2
Embed Size (px)
Transcript of Poder Vs Autoridad
- 1. Poder Vs Autoridad La formula de poder
- 2. Pregunta Central: Es lo mismo poder que autoridad? Sobre preguntas: Cul es el origen del liderazgo y del poder? Cuando y porque surgieron los primeros lideres? Efectos que tiene el poder sobre los lderes caracteristicas de un buen lider Resultado: Identificar las caractersticas que hacen a un lder as como las circunstancias por los cuales se obtiene el poder, de esta manera encontrar la relacin existente entre poder y autoridad haciendo un anlisis de algunas de la teoras mas importantesrelacionadas con el tema.
- 3. Objetivo:al analizar la informacin disponible sobre liderazgo y manejo del poder proponer posibles relaciones que sean de apoyo a los administradores, as como evidenciar las tcticas que se utilizan para alcanzar una posicin dentro de entorno de desarrollo. Recursos: Requiero de conocimientos, conceptos y fundamentos de liderazgo, poder, motivacin asi como datos histricos de los diversos casos de lderes en el mundo y en Mxico.. Complejidad:para responder la interrogante, habr que desarrollar los dos temas de los que partimos, exponer diversos casos de personas que se encuentran el poder y posteriormente encontrar la congruencia existente entre los temas centrales para dar as una respuesta.
- 4. Origen del liderazgo
- Definicin:
- "Liderazgo es la influencia interpersonal ejercida en una situacin, dirigida a travs del proceso de comunicacin humana a la consecucin de uno o diversos objetivos especficos".
- Chiavenato, Idalberto
- La ausencia de mandos no significa falta de poder:
- Algunos individuos comenzaron a destacar por contar con virtudes que losconverta en figuras de referencia dentro de la tribu:
- Capacidad para resolver problemas
- Habilidad para conseguir suministros
- 5. Origen del poder Definir al pode implica conceptos
relacionados con las debilidades humanas. El poder significa la
capacidad para perseguir y alcanzar objetivos mediante el dominio
del medio en que uno habita
- Laautoridad es legtima cuando es aceptada, si la autoridad proporciona poder el poder conduce a la dominacin
- Lascreencias que legitiman el ejercicio del poder existen tanto en la mente del lder como en la de los subordinados y determina la relativa estabilidad de la dominacin
- 6. Porque surgen los primeros lideres
- Fue el respeto el que lo sito en primera fila, cuando aparecieron las primeras estructuras depoder , las cuales llegaronpor el crecimiento.
- Al asentarse las tribus, almacenaban comida: esta era una responsabilidad que no se poda encomendar a cualquiera
- Al paso del tiempo seguan cumpliendo con su labor de repartir los vveresentre la poblacin;aunquegozaban de derechoslo cual hacia ver ladiferencia entrelder y los dems.
- 7. Dueos del pasado Ramses II(1326-1234 a.C) Ordeno la construccin del templo Luxor y, durante su reinado, Egipto recobro su podero luego de una dcada de batallas Alejandro Magno (365-323 a.C) A los 33 aos ya era conquistador del imperio mas grande que cualquier hombre haya tenido bajo su mando Qin Shi Huang (259-210 a.C) Csar Augusto (63-14 a.C) Ascendio al trono a los 13 aos y a lo s23 asumio el poder absoluto de China. Se autoproclamo emperador inicial- al nivel de dioses Llego a Roma en plena crisis, pero durante los mas de 50 aos que estuvo al frente del gobierno formo elGran Imperio 1
- 8. Dueos del pasado Gengis Khan (1162.1204) Carlos I, Rey de Espaa (1500-1558) Victoria I (1819-1901) Napolen Bonaparte(1769-1821) Pedro I el Gande (1672-1725) 2 En 1516 Falleci su abuelo Fernando, por lo que se convirti en rey de Espaa y en 1519 emperador de Alemania Gui a Rusia hacia una enorme transformacin que la acerco a lasnaciones europeas occidentales. A travs del poder que ostentaba reorganizo el Estado y el ejercitoEn 1804 concentro an mas su poder al construir la Constitucin. Bajo su mandato el Imperio francs se extendi por gran parte de Europa y Oriente Medio Fue el lider de un poderoso imperio que abarco casi toda Asia y Parte de Europa Durante las ultimas 3 dcadas de su reinado, se convirti en un mito viviente y referencia obligada de toda a ctividad poltica en la escena mundial-
- 9. El fin justifica los medios!
- Solo un estado fuerte, gobernado por un prncipe astuto y sin escrpulos morales, puede garantizar un orden social justo q frene la violencia humana
- Origen de:
- Dictadura
- totalitarismo
- 10. Don dinero:nuevo orden En algn momento de la historia el poder paso de quienes lo ostentaban poder herencia a manos de quienes manejaban las economas nacionales e internacionales 1815
- 11. Reorganizacin del poder
- El cambio propicio que las viejas instituciones dominantes:
- Iglesia
- la economa feudal
- y los reinos guerreros
- con lideres provincianos y arcaicos, no se pudieran adaptar con prontitud
- la ciencia moderna
- la economa de mercado
- y el Estado-nacin
- 12. Poder
- De esta forma los gobernantes se convirtieron en los nuevos dueos del poder, seguidos por los empresarios, que gracias al capitalismo se enriquecieron e influyeron en los primeros para asegurar su podero y hacerlo crecer.
- Hofstede sostiene que las culturas masculinas y femeninas crean diferentes tipos de lderes ideales. As, en las sociedades masculinas, el lder debe ser asertivo, decidido, agresivo y tomar las decisiones por s mismo sin consultar al grupo. Por el contrario en las sociedades femeninas el lder ideal es menos visible, intuitivo ms que racional y acostumbrado a buscar el consenso.
- 13. Efectos que tiene el poder sobre los lderes
- Como reacciona el ser humano cuando posee dinero?
- 14. Caractersticas de un lder:
- Asertividad:
- Control en la atencin
- Control en el significado
- Control de la confianza
- Control de s mismo
- Actitudes del lder:
- El lder debe estar dispuesto a asumir los desafos con una actitud positiva y optimista, debe sercapaz de sobreponerse a las dificultades.
- Valores:
- Justicia.
- Inteligencia
- Diplomacia
- Habilidades Administrativa
- Capacidad de motivar y comunicar.
- Capacidad de negociacin eficaz.
- Atributos:
- Independencia.
- Capacidad para asumir riesgos.
- Sinceridad.
- Conductas evasivas de conflicto dentro del grupo.
- Entusiasmo.
- Ser precavido.
- Lgica.
- Intuicin.
- Serdirecto , no andar por las ramas.
- Ambicin .
- 15. Conclusiones:
- Hoy en da de acuerdo al rol que se desempea es de mucho inters dado a lo que puede generar y darle paso a situaciones conflictivas que perjudican el alcance de los logros.Muchas veces es tan nefasto cuando no se puede manejar el poder, se abusa de ello, dando paso a resultados negativos, especialmente en algunos lderes de gobierno.Las organizaciones requieren de un liderazgo que sepa manejar adecuadamente el poder, de tal forma, que todos se sientan partcipes en el compromiso de alcanzar metas, logros, sin sentirse presionado.
- El poder de liderazgo no nace de la protestas del cargo, ni de pequeas y concretas dependencias que el lder genere en los de abajo; lo que hace, ms bien con los de abajo es seducirlos. Es decir, que el propio liderazgo es, si acaso, una gran dependencia del seguidor respecto del lder. El Liderazgo acta a modo de un filtro, de elxir mgico: Es una gran seduccin.
- 16. Conclusiones
- Definitivamente, un buen lder en las organizaciones del presente le da a la conduccin de una organizacin una mayor riqueza, una mayor prestancia, mezcla todo y aprovecha todo y todo lo refuerza con todo, est siempre atento, no puede darse el lujo de desaprovechar las oportunidades, reforzar las debilidades y velar porque sus seguidores satisfagan sus necesidades. Jams hace uso excesivo del poder y menos cuando ello en vez de darle paso a la unin puede generar fracturas que a la larga causan serios problemas.
- El poder y la autoridad no son conceptos que estn peleados entre si, en realidad, desde el inicio de los tiempos ambos han coexistido y esto hace sugerir que un lder es aquel que tiene poder, cualquiera que seal la forma en que lo haya adquirido.