Podcast niveles

2
Título Los niveles de comunicación Introducción Locutor 1: Objetivo: Que el alumno conozca desde un panorama más amplio la clasificación de los niveles de comunicación. Tiempo: 10 seg. Locutor 1: El día de hoy hablaremos sobre los niveles de comunicación, recordando la época clásica en donde Aristóteles definió el primer proceso de comunicación en Grecia hacia el año 300 a. C. Como “Quién dice qué a quién”. Con el paso del tiempo se fue trabajando más sobre los procesos comunicativos hasta llegar a entender a la comunicación como el proceso por el que se trasmite y recibe una información. Tiempo: 32 seg. Locutor 1: Debido a que no tenemos acceso directo a los pensamientos y sentimientos de los demás, debemos confiar en la comunicación para transmitir mensajes. Hay más en la comunicación que simplemente utilizar el lenguaje para hablar el uno al otro. La comunicación existe en un número de niveles y en una variedad de formas. Tiempo: 19 seg. Desarrollo del tema Locutor 1: Hablaremos de 5 niveles de comunicación: Intrapersonal, interpersonal, grupal, organizacional y masiva. Tiempo: 8 seg. Locutor 1: El Intrapersonal se refiere al modo en que los individuos seleccionan y articulan cada uno de los signos del lenguaje, pero no necesariamente para comunicar una idea a otro, sino, también para reflexionar. Efectos: Dory eres mi conciencia. Así es, son los diálogos con uno mismo, en los que uno apela a una voz interior que en algunas ocasiones pregunta y en otras responde, son ejemplos de la manera en la que hacemos un uso íntimo de la comunicación. Tiempo: 29 seg. Locutor 1: El nivel interpersonal se refiere a la comunicación que tenemos con otras personas. Este tipo de comunicación varía de altamente impersonal a extremadamente personal. El grado en que nos comunicamos o no nos comunicamos

Transcript of Podcast niveles

Page 1: Podcast niveles

Título Los niveles de comunicación

Introducción Locutor 1: Objetivo: Que el alumno conozca desde un panorama más amplio la clasificación de los niveles de comunicación.Tiempo: 10 seg.

Locutor 1: El día de hoy hablaremos sobre los niveles de comunicación, recordando la época clásica en donde Aristóteles definió el primer proceso de comunicación en Grecia hacia el año 300 a. C. Como “Quién dice qué a quién”.Con el paso del tiempo se fue trabajando más sobre los procesos comunicativos hasta llegar a entender a la comunicación como el proceso por el que se trasmite y recibe una información.Tiempo: 32 seg.

Locutor 1: Debido a que no tenemos acceso directo a los pensamientos y sentimientos de los demás, debemos confiar en la comunicación para transmitir mensajes. Hay más en la comunicación que simplemente utilizar el lenguaje para hablar el uno al otro. La comunicación existe en un número de niveles y en una variedad de formas.Tiempo: 19 seg.

Desarrollo del tema Locutor 1: Hablaremos de 5 niveles de comunicación: Intrapersonal, interpersonal, grupal, organizacional y masiva.Tiempo: 8 seg.

Locutor 1: El Intrapersonal se refiere al modo en que los individuos seleccionan y articulan cada uno de los signos del lenguaje, pero no necesariamente para comunicar una idea a otro, sino, también para reflexionar.

Efectos: Dory eres mi conciencia.

Así es, son los diálogos con uno mismo, en los que uno apela a una voz interior que en algunas ocasiones pregunta y en otras responde, son ejemplos de la manera en la que hacemos un uso íntimo de la comunicación.Tiempo: 29 seg.

Locutor 1: El nivel interpersonal se refiere a la comunicación que tenemos con otras personas. Este tipo de comunicación varía de altamente impersonal a extremadamente personal. El grado en que nos comunicamos o no nos comunicamos con otros, influencia la forma en que nuestras relaciones con ellos se desarrollan, continúan o llegan a su fin.Tiempo: 22 seg.

Locutor 1: Comunicación grupal Favorece los procesos internos en estructuras empresariales, políticas, sociales, educativas, religiosas o económicas, organizadas y cohesionadas por objetivos comunes las que, a su vez, pueden contener diferentes grupos.Tiempo: 18 seg.

Locutor 1: El nivel organizacional una involucra forma de comunicación más rígida pues se ejerce dentro de una organización con una estructura formal.Tiempo: 55 seg.

Page 2: Podcast niveles

Locutor 1: Por ultimo tenemos el nivel de comunicación masiva, es el que utiliza los canales mediáticos para transmitir mensajes propagandísticos destinados a un gran público.Efecto: Mensaje publicitario LiverpoolTiempo: 27 seg.

Cierre Locutor 1: No podemos comunicarnos de la misma manera en casa con nuestros familiares, en el trabajo con nuestros compañeros o nuestro jefe, en la escuela el profesor o con nuestro grupo de amigos, es por ello que existen los niveles de comunicación. Logran hacer esa diferenciación de nuestra forma de hablar según el lugar y la persona con la que nos encontremos.

Tiempo: 20 seg.Créditos Elaborado por: Lesly G. Elizalde Rgz. (voz y producción)

De la Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de Estudios Superiores AcatlánDe la carrera de pedagogíaElaborado como complemento materia de comunicación educativaTiempo: 51 seg.

Tiempo total: 5.04 seg.

Link de potcas: https://soundcloud.com/lesly-elizalde-rodriguez/niveles-de-comunicacion