PNO de Seguridad e Higiene

download PNO de Seguridad e Higiene

of 5

Transcript of PNO de Seguridad e Higiene

  • PROCEDIMIENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD

    Vigente a partir de : Abril 2013

    ELABOR: FECHA: FEBRERO 2013 FIRMA: QFB ROSALBA DOMNGUEZ pQFB BRENDA DAZ

    REVISFECHA:FIRMA:CP NEWTON PIRESDIRECTOR GENERAL

    I. OBJETIVO

    Definir las normas bsicas de seguridad e higiene del personal que participe en la elaboracin y control de calidad de preparados oficinales y medicamentos

    II. ALCANCE

    Este PNO aplica a todo el personal que ingresa almacn

    III. RESPONSABILIDAD

    Son responsables de velar por la aplicacin de este documento; el Responsable Sanitario,

    Encargado de Laboratorio, Encargado de Al

    Laboratorio y Auxiliares de Laboratorio

    IV. DEFINICIONES.

    Contaminantes del ambiente de trabajo.

    modificar las condiciones del medio ambiente del centro de tr

    concentracin, nivel y tiempo de exposicin o accin pueden alterar la salud de los trabajadores

    Higiene. Es la disciplina que estudia y determina las medidas para conservar,prevenir las enfermedades. La higieneconservar y mejorar la salud de las y los trabajadores, en relacin con la labor que realizan. Su propsito es el de reconocer, evaluar y controlar aquellos factores que se generan en el lugar trabajo y que pueden causar alteraciones en la salud Indumentaria: Conjunto de vestiduras o ropas que se tienen o se llevan puestas

    Seguridad. Conjunto de medidas tcnicas, educacionales, mdicas y psicolgicas empleados para prevenir accidentes, tendientes a eliminar las condiciones inseguras del ambiente y a instruir o convencer a las personas acerca de la necesidad de implementacin de prcticas preve

    V. GENERALIDADES

    La seguridad e higiene en los centros de telementos que se aplican en los centros de trabajo, para el reconocimiento, evaluacin y control de los agentes nocivos que intervienen en los procesos y actividades de trabajo, con el objeto de establecer medidas y acciones para la prevencin de accidentes o enfermedades de trabajo, a fin

    O HERVANARIO S de R.L.

    PROCEDIMIENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD CLAVE

    PNO-GR001

    Prxima revisin: Abril 2014

    Sustituye a:NUEVO

    REVIS: FECHA: FEBRERO 2013 FIRMA: CP NEWTON PIRES DIRECTOR GENERAL

    APROB: FECHA: FEBRERO 2013FIRMA: M en C ALFREDO VARGASRESPONSABLE SANITARIO

    Definir las normas bsicas de seguridad e higiene del personal que participe en la elaboracin y preparados oficinales y medicamentos magistrales

    Este PNO aplica a todo el personal que ingresa y desarrollan sus funciones dentro del laboratorio o

    Son responsables de velar por la aplicacin de este documento; el Responsable Sanitario,

    Encargado de Laboratorio, Encargado de Almacn, Auxiliares de Almacn, Encargado de

    Laboratorio y Auxiliares de Laboratorio.

    Contaminantes del ambiente de trabajo. Son los agentes fsicos, qumicos y biolgicos capaces de

    modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo, que por sus propiedades,

    concentracin, nivel y tiempo de exposicin o accin pueden alterar la salud de los trabajadores

    Es la disciplina que estudia y determina las medidas para conservar, mejorar la salud y, a higiene laboral es la parte de la higiene general, que busca

    conservar y mejorar la salud de las y los trabajadores, en relacin con la labor que realizan. Su propsito es el de reconocer, evaluar y controlar aquellos factores que se generan en el lugar trabajo y que pueden causar alteraciones en la salud

    Conjunto de vestiduras o ropas que se tienen o se llevan puestas

    de medidas tcnicas, educacionales, mdicas y psicolgicas empleados para prevenir accidentes, tendientes a eliminar las condiciones inseguras del ambiente y a instruir o convencer a las personas acerca de la necesidad de implementacin de prcticas preve

    d e higiene en los centros de trabajo se definen como los procedimientos, tcnicas y elementos que se aplican en los centros de trabajo, para el reconocimiento, evaluacin y control de los agentes nocivos que intervienen en los procesos y actividades de trabajo, con el objeto de

    r medidas y acciones para la prevencin de accidentes o enfermedades de trabajo, a fin

    CLAVE VERSION

    001-01 01

    Sustituye a: NUEVO

    Pgina: 1 de 5

    FEBRERO 2013

    M en C ALFREDO VARGAS RESPONSABLE SANITARIO

    Definir las normas bsicas de seguridad e higiene del personal que participe en la elaboracin y

    y desarrollan sus funciones dentro del laboratorio o

    Son responsables de velar por la aplicacin de este documento; el Responsable Sanitario,

    , Encargado de

    Son los agentes fsicos, qumicos y biolgicos capaces de

    abajo, que por sus propiedades,

    concentracin, nivel y tiempo de exposicin o accin pueden alterar la salud de los trabajadores

    mejorar la salud y, laboral es la parte de la higiene general, que busca

    conservar y mejorar la salud de las y los trabajadores, en relacin con la labor que realizan. Su propsito es el de reconocer, evaluar y controlar aquellos factores que se generan en el lugar de

    de medidas tcnicas, educacionales, mdicas y psicolgicas empleados para prevenir accidentes, tendientes a eliminar las condiciones inseguras del ambiente y a instruir o convencer a las personas acerca de la necesidad de implementacin de prcticas preventivas.

    bajo se definen como los procedimientos, tcnicas y elementos que se aplican en los centros de trabajo, para el reconocimiento, evaluacin y control de los agentes nocivos que intervienen en los procesos y actividades de trabajo, con el objeto de

    r medidas y acciones para la prevencin de accidentes o enfermedades de trabajo, a fin

  • PROCEDIMIENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD

    Vigente a partir de : Abril 2013

    ELABOR: FECHA: FEBRERO 2013 FIRMA: QFB ROSALBA DOMNGUEZ pQFB BRENDA DAZ

    REVISFECHA:FIRMA:CP NEWTON PIRESDIRECTOR GENERAL

    de conservar la vida, salud e integridad fsica de los trabajadores, as como evitar cualquier posible deterioro al propio centro de trabajo.

    VI. DESCRIPCIN

    Las normas que el personal debe cumplir son:

    1. Antes de entrar en la Zona de Produccin el personal deber cambiarse de ropa segn el

    PNO-GR002-01.

    2. Guardaran sus objetos personales y vestimenta en los armarios destinados para ello

    3. En la superficie de trabajo nunca de

    a los que se estn elaborando

    4. Est prohibido comer, fumar y mas

    prcticas antihiginicas o sus

    5. En los casos en los que el perso

    los EPIs. Colocndoselos nuevamente antes de entrar

    PNO-GR002-01

    6. Al entrar al laboratorio, el personal

    ningn tipo), maquillaje o cosmticos. Las uas debern estar cortas y sin pintar

    cabello recogido

    7. El personal masculino deber tener el cabello corto o recogido, sin patilla y bien afeitados

    8. El personal que sufra cualquier enfermedad o lesin en la piel debe comunicrselo al

    supervisor de laboratorio

    9. La limpieza y sustitucin de la indumentaria se realizara regularmente y siempre que sea

    necesario

    10. El Equipo de Proteccin Indiv

    - Cofia

    - Lentes de seguridad

    - Mascarilla contra partculas

    - Bata

    - Guantes

    - Zapatones (cubre zapatos)

    11. Una vez colocados los guantes no se podr tocar el cabello, cara o algn otro objeto que

    pueda producir contaminacin de los mismos

    12. La limpieza de la mascarilla y los lentes de seguridad de realizara

    acuerdo al procedimiento PNO

    O HERVANARIO S de R.L.

    PROCEDIMIENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD CLAVE

    PNO-GR001

    Prxima revisin: Abril 2014

    Sustituye a:NUEVO

    REVIS: FECHA: FEBRERO 2013 FIRMA: CP NEWTON PIRES DIRECTOR GENERAL

    APROB: FECHA: FEBRERO 2013FIRMA: M en C ALFREDO VARGASRESPONSABLE SANITARIO

    de conservar la vida, salud e integridad fsica de los trabajadores, as como evitar cualquier posible deterioro al propio centro de trabajo.

    que el personal debe cumplir son:

    Antes de entrar en la Zona de Produccin el personal deber cambiarse de ropa segn el

    Guardaran sus objetos personales y vestimenta en los armarios destinados para ello

    En la superficie de trabajo nunca deber haber alimentos, bebidas o medicamentos distintos

    a los que se estn elaborando

    Est prohibido comer, fumar y mascar chicle en la zona de produccin, as como realizar

    prcticas antihiginicas o susceptibles que contaminen la zona

    que el personal requiera salir de la Zona de Produccin, se debern retirar

    nuevamente antes de entrar y volvern a hacer la asepsia de manos

    Al entrar al laboratorio, el personal femenino no deber portar collares, anillos, aretes (de

    ningn tipo), maquillaje o cosmticos. Las uas debern estar cortas y sin pintar

    El personal masculino deber tener el cabello corto o recogido, sin patilla y bien afeitados

    onal que sufra cualquier enfermedad o lesin en la piel debe comunicrselo al

    La limpieza y sustitucin de la indumentaria se realizara regularmente y siempre que sea

    El Equipo de Proteccin Individual (EPI) es de uso obligatorio y comprende:

    Mascarilla contra partculas

    Zapatones (cubre zapatos)

    Una vez colocados los guantes no se podr tocar el cabello, cara o algn otro objeto que

    pueda producir contaminacin de los mismos

    ieza de la mascarilla y los lentes de seguridad de realizara con regularidad y

    PNO-GR008-01

    CLAVE VERSION

    GR001-01 01

    Sustituye a: NUEVO

    Pgina: 2 de 5

    FEBRERO 2013

    M en C ALFREDO VARGAS RESPONSABLE SANITARIO

    de conservar la vida, salud e integridad fsica de los trabajadores, as como evitar cualquier posible

    Antes de entrar en la Zona de Produccin el personal deber cambiarse de ropa segn el

    Guardaran sus objetos personales y vestimenta en los armarios destinados para ello

    o medicamentos distintos

    cin, as como realizar

    roduccin, se debern retirar

    asepsia de manos

    no deber portar collares, anillos, aretes (de

    ningn tipo), maquillaje o cosmticos. Las uas debern estar cortas y sin pintar, con el

    El personal masculino deber tener el cabello corto o recogido, sin patilla y bien afeitados

    onal que sufra cualquier enfermedad o lesin en la piel debe comunicrselo al

    La limpieza y sustitucin de la indumentaria se realizara regularmente y siempre que sea

    Una vez colocados los guantes no se podr tocar el cabello, cara o algn otro objeto que

    con regularidad y de

  • PROCEDIMIENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD

    Vigente a partir de : Abril 2013

    ELABOR: FECHA: FEBRERO 2013 FIRMA: QFB ROSALBA DOMNGUEZ pQFB BRENDA DAZ

    REVISFECHA:FIRMA:CP NEWTON PIRESDIRECTOR GENERAL

    13. Tomara siempre en cuenta el Procedimiento para la prev

    PNO-GR007-01 para realizar sus actividades

    14. La indumentaria no deber salir de las

    contaminantes del ambiente laboral

    PNO-GR002-02

    15. Todo el personal, incluido el temporal se someter a exmenes mdicos

    VII. REFERENCIA

    a) NORMA Oficial Mexicanaestablecimientos de la industria qumico farmacutica dedicados a la fabricacin de medicamentos

    b) NORMA Oficial Mexicana NOMuso y manejo en los centros de trabajo

    c) REGLAMENTO FEDERAL DE SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE DE Publicado en el Diario Oficial de la Federacin el 21 de enero de 1997

    O HERVANARIO S de R.L.

    PROCEDIMIENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD CLAVE

    PNO-GR001

    Prxima revisin: Abril 2014

    Sustituye a:NUEVO

    REVIS: FECHA: FEBRERO 2013 FIRMA: CP NEWTON PIRES DIRECTOR GENERAL

    APROB: FECHA: FEBRERO 2013FIRMA: M en C ALFREDO VARGASRESPONSABLE SANITARIO

    Tomara siempre en cuenta el Procedimiento para la prevencin de contaminacin cruzada

    para realizar sus actividades

    La indumentaria no deber salir de las instalaciones por ningn motivo ya que contiene

    contaminantes del ambiente laboral. La limpieza y sanitizacin quedaran establecidos en el

    Todo el personal, incluido el temporal se someter a exmenes mdicos

    cial Mexicana NOM-059-SSA1-2006. Buenas prcticas de fabricacin para establecimientos de la industria qumico farmacutica dedicados a la fabricacin de

    NORMA Oficial Mexicana NOM-017-STPS-2008, Equipo de proteccin personalcentros de trabajo

    REGLAMENTO FEDERAL DE SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE DE Publicado en el Diario Oficial de la Federacin el 21 de enero de 1997

    CLAVE VERSION

    GR001-01 01

    Sustituye a: NUEVO

    Pgina: 3 de 5

    FEBRERO 2013

    M en C ALFREDO VARGAS RESPONSABLE SANITARIO

    encin de contaminacin cruzada

    ya que contiene

    . La limpieza y sanitizacin quedaran establecidos en el

    Buenas prcticas de fabricacin para establecimientos de la industria qumico farmacutica dedicados a la fabricacin de

    2008, Equipo de proteccin personal-Seleccin,

    REGLAMENTO FEDERAL DE SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO.

  • PROCEDIMIENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD

    Vigente a partir de : Abril 2013

    ELABOR: FECHA: FEBRERO 2013 FIRMA: QFB ROSALBA DOMNGUEZ pQFB BRENDA DAZ

    REVISFECHA:FIRMA:CP NEWTON PIRESDIRECTOR GENERAL

    VIII. CONTROL DE CAMBIOS

    FECHA VERSION No. CAMBIO RELIZADO

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    13

    14

    O HERVANARIO S de R.L.

    PROCEDIMIENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD CLAVE

    PNO-GR001

    Prxima revisin: Abril 2014

    Sustituye a:NUEVO

    REVIS: FECHA: FEBRERO 2013 FIRMA: CP NEWTON PIRES DIRECTOR GENERAL

    APROB: FECHA: FEBRERO 2013FIRMA: M en C ALFREDO VARGASRESPONSABLE SANITARIO

    CAMBIO RELIZADO JUSTIFICACIN REALIZADO POR

    CLAVE VERSION

    GR001-01 01

    Sustituye a: NUEVO

    Pgina: 4 de 5

    FEBRERO 2013

    M en C ALFREDO VARGAS RESPONSABLE SANITARIO

    REALIZADO APORVADO POR

  • PROCEDIMIENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD

    Vigente a partir de : Abril 2013

    ELABOR: FECHA: FEBRERO 2013 FIRMA: QFB ROSALBA DOMNGUEZ pQFB BRENDA DAZ

    REVISFECHA:FIRMA:CP NEWTON PIRESDIRECTOR GENERAL

    ANEXO I. FIRMAS DE CONOCIMIENTO DEL PNO

    NOMBRE CARGO

    O HERVANARIO S de R.L.

    PROCEDIMIENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD CLAVE

    PNO-GR001

    Prxima revisin: Abril 2014

    Sustituye a:NUEVO

    REVIS: FECHA: FEBRERO 2013 FIRMA: CP NEWTON PIRES DIRECTOR GENERAL

    APROB: FECHA: FEBRERO 2013FIRMA: M en C ALFREDO VARGASRESPONSABLE SANITARIO

    ANEXO I. FIRMAS DE CONOCIMIENTO DEL PNO

    CARGO FIRMA FECHA

    CLAVE VERSION

    GR001-01 01

    Sustituye a: NUEVO

    Pgina: 5 de 5

    FEBRERO 2013

    M en C ALFREDO VARGAS RESPONSABLE SANITARIO

    FECHA