Pmar 1º ámbito sociolingüístico contenidos mínimos 2016-17

3
NO TE ENREDES CON LA PRUEBA DE PENDIENTES Contenidos y material de apoyo para la realización de las actividades para recuperar el Ámbito Sociolingüístico 1º PMAR CONTENIDOS ENLACES DE AYUDA - Repaso periodos históricos. - Repaso números romanos. - ¿Qué es la Historia? Introducción periodos históricos: http://olmo.pntic.mec.es/agum0006/unidades_didacticas/segundaevaluacion.htm Números romanos: https://m.youtube.com/watch?v=IAtWxaQLboY . Vídeo sobre el concepto de Historia – FICHA 1 https://www.youtube.com/watch?v=51OO5kyufSM - La Prehistoria y la Edad Antigua Hominización: presentación para completar ficha "PROCESO DE HOMINIZACIÓN" – FICHA 2 http://www.authorstream.com/Presentation/rafaelmoreno1654- 1762401-hominizaci-antropogenesis/ Prehistoria: MOMENTOS DE LA HISTORIA (vídeo) – FICHA 3 https://www.youtube.com/watch?v=UE2y4DFuCK8 Apuntes y actividades de la Prehistoria: http://www.profedesociales.com/enlaces/materias/uno_eso/aula_p t/tema7_la_prehistoria.pdf Esquema Prehistoria: http://lh4.ggpht.com/_zU7cCfB9eSY/SNvcI2_hocI/AAAAAAAACtc/Z w8znVvP-vU/s912/PREHISTORIA.jpg Íberos, Celtas, Fenicios – FICHA 4 https://www.youtube.com/watch?v=Pvmh760AhAA Grecia – FICHA 4 https://www.youtube.com/watch?v=5_GMiDk3ZHk Roma- FICHA 5 http://egipto-mammen.blogspot.com.es/p/tema-4-roma.html - La Edad Media Edad Media – FICHA 6 https://www.youtube.com/watch?v=DjdFLJT5lhY&feature=share Sociedad medieval: https://www.youtube.com/watch?v=tKrSh6BsqCk http://www.mecd.gob.es/dctm/redele/Material- RedEle/Revista/premios/terceros/unpaseoporlaedadmedia.pdf?

Transcript of Pmar 1º ámbito sociolingüístico contenidos mínimos 2016-17

Page 1: Pmar 1º ámbito sociolingüístico contenidos mínimos 2016-17

NO TE ENREDES CON LA PRUEBA DE PENDIENTESContenidos y material de apoyo para la realización de las actividades para

recuperar el Ámbito Sociolingüístico

1º PMAR

CONTENIDOS ENLACES DE AYUDA

- Repaso periodos históricos.- Repaso números romanos.- ¿Qué es la Historia?

Introducción periodos históricos: http://olmo.pntic.mec.es/agum0006/unidades_didacticas/segundaevaluacion.htm

Números romanos:

https://m.youtube.com/watch?v=IAtWxaQLboY.

Vídeo sobre el concepto de Historia – FICHA 1

https://www.youtube.com/watch?v=51OO5kyufSM

- La Prehistoria y laEdad Antigua

Hominización: presentación para completar ficha "PROCESO DEHOMINIZACIÓN" – FICHA 2

http://www.authorstream.com/Presentation/rafaelmoreno1654-1762401-hominizaci-antropogenesis/

Prehistoria: MOMENTOS DE LA HISTORIA (vídeo) – FICHA 3https://www.youtube.com/watch?v=UE2y4DFuCK8

Apuntes y actividades de la Prehistoria:http://www.profedesociales.com/enlaces/materias/uno_eso/aula_pt/tema7_la_prehistoria.pdf

Esquema Prehistoria:http://lh4.ggpht.com/_zU7cCfB9eSY/SNvcI2_hocI/AAAAAAAACtc/Zw8znVvP-vU/s912/PREHISTORIA.jpg

Íberos, Celtas, Fenicios – FICHA 4https://www.youtube.com/watch?v=Pvmh760AhAA

Grecia – FICHA 4https://www.youtube.com/watch?v=5_GMiDk3ZHk

Roma- FICHA 5http://egipto-mammen.blogspot.com.es/p/tema-4-roma.html

- La Edad Media Edad Media – FICHA 6https://www.youtube.com/watch?v=DjdFLJT5lhY&feature=share

Sociedad medieval: https://www.youtube.com/watch?v=tKrSh6BsqCk

http://www.mecd.gob.es/dctm/redele/Material-RedEle/Revista/premios/terceros/unpaseoporlaedadmedia.pdf?

Page 2: Pmar 1º ámbito sociolingüístico contenidos mínimos 2016-17

documentId=0901e72b80f2d96f

Feudalismo:http://4.bp.blogspot.com/-r2o4qHwG5MQ/VCETkqSvsLI/AAAAAAAAArQ/LYeLS2FCdIk/s1600/edad%2Bmedia%2Balta01.jpg

http://4.bp.blogspot.com/-3TLP_ycpw0c/VCF6Muy7sdI/AAAAAAAAAsM/xR6vHaHtqXc/s1600/baja%2Bedad%2Bmedia.jpg

- Literatura medieval http://serbal.pntic.mec.es/dbeo0001/literatura_medieval/

- Textos de la vidacotidiana

http://rosamorenolengua.blogspot.com.es/2013/10/textos-de-la-vida-cotidiana-academica-y.html – FICHAS 7-8

- La Comunicación: elementos y funciones

https://www.youtube.com/watch?v=JIfPh-1TojQ – FICHA 9https://www.youtube.com/watch?v=iBW9B_y5xYY – FICHA 9https://www.youtube.com/watch?v=QvxKQ8tw1ME

- Categorías gramaticales

https://es.slideshare.net/juanamariacruzsantana/morfologa-o-tipos-de-palabras-en-espaol

FICHAS 10

- Ortografía: reglasgenerales

http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/ortografia/index1.htmFICHAS 11

- Resumen y uso deldiccionario

https://docs.google.com/document/d/11i4Sq8z4-Gmo9qBnuycxTZl-UxfKY3jL5-kWBD2gfDw/edit?pli=1

http://contenidos.educarex.es/mci/2004/11/subrayado/indexsubrayado.html

https://www.youtube.com/watch?v=on8yZJpd2bAFICHA 12

- Léxico: sinonimia,antinomia, camposemántico, famila léxica,el dialecto canario

http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/culturacanaria/lengua/lengua.htm FICHA 13

https://es.slideshare.net/manezawa/sinonimos-y-antonimos-presentation FICHA 13

https://www.youtube.com/watch?v=G-htDC7h8MkFICHA 13

https://www.youtube.com/watch?v=a7dMpdcR0lQFICHA 13

Page 3: Pmar 1º ámbito sociolingüístico contenidos mínimos 2016-17

CRITERIOS DE EVALUACIÓN QUE SE VAN A VALORAR:

1. Comprender e interpretar textos orales y escritos en relación con la situacióncomunicativa.

2. Producir textos escritos coherentes, cohesionados, con corrección y adecuados a lasituación comunicativa.

3. Aplicar conocimientos gramaticales, léxicos y ortográficos, con la debida atención alas particularidades del español de Canarias.

5. Identificar y clasificar fuentes documentales, bibliográficas y digitales, así comoutilizar las diversas herramientas de obtención, sistematización y divulgación delconocimiento histórico para la adquisición de nuevos aprendizajes.

6. Identificar, localizar y analizar las características de los distintos modelos políticos ysocioeconómicos desde la prehistoria hasta la Edad Media y sus transformaciones, conespecial atención a la sociedad canaria prehispánica

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES:

- Retiene información relevante y extrae informaciones concretas.

-Utiliza progresivamente los instrumentos adecuados para localizar el significado de palabras oenunciados desconocidos. (demanda ayuda, busca en diccionarios, recuerda el contexto en el queaparece…).- Comprende el significado de las palabras propias de nivel formal de la lengua incorporándolas a surepertorio léxico.- Deduce la idea principal de un texto y reconoce las ideas secundarias comprendiendo las relacionesque se establecen entre ellas.- Interpreta, explica y deduce la información dada en diagramas, gráficas, fotografías, mapasconceptuales, esquemas…- Escribe textos usando el registro adecuado, organizando las ideas con claridad, enlazandoenunciados en secuencias lineales cohesionadas y respetando las normas gramaticales y ortográficas.- Escribe textos propios del ámbito personal y familiar, escolar/académico y social imitando textosmodelo.- Utiliza en sus escritos palabras propias del nivel formal de la lengua incorporándolas a su repertorioléxico y reconociendo la importancia de enriquecer su vocabulario para expresarse oralmente y porescrito con exactitud y precisión.- Reconoce y explica el uso de las categorías gramaticales en los textos utilizando este conocimientopara corregir errores de concordancia en textos propios y ajenos.- Reconoce y corrige errores ortográficos y gramaticales en textos propios y ajenos aplicando losconocimientos adquiridos para mejorar la producción de textos verbales en sus producciones orales yescritas.- Explica la diferencia de los dos períodos en los que se divide la prehistoria y describe lascaracterísticas básicas de la vida en cada uno de los periodos.- Describe formas de organización socio-económica y política, nuevas hasta entonces, como losdiversos imperios de Mesopotamia y de Egipto.- Identifica distintos rasgos de la organización socio-política y económica de las polis griegas a partirde diferente tipo de fuentes históricas.- Entiende qué significó la ‘romanización’ en distintos ámbitos sociales y geográficos.- Caracteriza la sociedad feudal y las relaciones entre señores y campesinos.