PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES - mdp.edu.ar · PDF filepara Contratistas y Subcontratistas,...
date post
21-Sep-2018Category
Documents
view
219download
0
Embed Size (px)
Transcript of PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES - mdp.edu.ar · PDF filepara Contratistas y Subcontratistas,...
PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES
Procedimiento de seleccin: Trmite Simplificado 138/2017
Clase: De Bajo Monto
Modalidad: Sin Modalidad
Motivo contratacin directa: Por monto
Expediente: EXP : 1-5057/2017
Objeto de la contratacin: Realizacin de la extensin de vida de la caldera instalada en plantapiloto de Ingeniera Qumica de la UNMDP.
Consulta del pliegoRetiro del pliegoJUAN B. ALBERDI 2695, (7600), MAR DELPLATA, Buenos Aires
JUAN B. ALBERDI 2695, (7600), MAR DELPLATA, Buenos Aires
Direccin: Direccin:
Lunes a Viernes de 8 a 13 hs, hasta el da yhora a la fecha de Apertura de Oferta.
Lunes a Viernes de 8 a 13 hs, hasta el da y horaa la fecha de Apertura de Oferta.
Plazo y horario: Plazo y horario:
Costo del pliego: $ 0,00
Acto de aperturaPresentacin de ofertasJUAN B. ALBERDI 2695, (7600), MAR DELPLATA, Buenos Aires
JUAN B. ALBERDI 2695, (7600), MAR DELPLATA, Buenos Aires
Direccin: Lugar/Direccin:
03/11/2017 Da y hora:Fecha de inicio:Fecha de finalizacin: 24/11/2017 a las 10:00 hs.
24/11/2017 a las 10:00 hs.
RENGLONES
Rengln Descripcin Unidad demedida
Cantidad
Realizacin de la extensin de vida de la caldera VAPORAX 600, NSerie72003. Presin de diseo 16 kg/cm2 y superficie de calefaccin de 20 m2.Ubicada en Planta piloto de qumica de la Facultad de Ingeniera. SegnPliego de Especificaciones Tcnicas, Condiciones de Seguridad e Higienepara Contratistas y Subcontratistas, Pliego de Bases y CondicionesParticulares.
UNIDAD 1,001
CLAUSULAS ESPECFICAS
ARTCULO 1:
CONOCIMIENTO DEL LUGAR: Ser exigida con la oferta la presentacin del "Certificado de Visita allugar de las tareas" otorgado por la Inspeccin.La visita se realizar el dia 17 de Noviembre de 2017 a las 09:00 hs en el edificio de la Facultad deIngeniera Qumica sito en calle Juan B. Justo 4302 de Mar del Plata.En caso de que surjan aclaraciones, se exigir la presentacin, debidamente rubricada y sellada por laempresa, del documento "Aclaraciones al Pliego", donde se dejarn sentadas
03/11/2017Impreso el Generado con SIU-Diaguita Pgina 1 de 2
las consultas de los posibles oferentes y las respuestas de la Universidad. ste ser emitido y entregado porla Inspeccin. Los trabajos y condiciones en l consignados formarn parte de la contratacin.
ARTCULO 2:
INSPECCIN DE OBRA: La inspeccin de los trabajos objeto del presente Pliego, ser el Servicio deSeguridad e Higiene en el Trabajo, sito en Rodrguez Pea 4046 de Mar del Plata, Tel. (0223) 475-2200int. 247
ARTCULO 3:
FORMA DE COTIZAR: COTIZAR EN PESOS Y DE ACUERDO A LA PLANILLA DE COTIZACINADJUNTA, CON NO MS DE DOS (2) DECIMALES, CASO CONTRARIO, SLO SE TENDRN ENCUENTA LOS PRIMEROS DOS (2).Cotizaciones por e-mail: Por tratarse de un Trmite Simplificado, se admitirn cotizaciones por correoelectrnico EXCLUSIVAMENTE en la direccin , y hasta una (1) hora antes de laApertura de Ofertas, segn Clusula 8 del Pliego de Bases y Condiciones Particulares.La presentacin de las cotizaciones por e-mail, no exime de la obligacin de firmar la oferta de acuerdo a lorequerido en la Clusula 10 del Pliego de Bases y Condiciones Particulares. En este caso, se cumplir esterequisito adjuntando escaneada la Planilla de Cotizacin con firma y aclaracin del titular, representantelegal o apoderado.
ARTCULO 4:
MANTENIMIENTO DE LA OFERTA: 60 DAS CORRIDOS
ARTCULO 5:
Garanta de Oferta: por el 5% del valor total de la oferta segn clusula N 3 del Pliego de Bases yCondiciones Particulares.
ARTCULO 6:
Facturacin: nica al finalizar los trabajos previa aprobacin de la Inspeccin.
ARTCULO 7:
PLAZO DE EJECUCIN: 90 DAS CORRIDOS.Emitida la Orden de Compra y dentro de los diez (10) das corridos, el Proveedor deber presentar a laInspeccin, la documentacin requerida para el inicio de las tareas. Si cumplido el tiempo especificado, elproveedor no cumpliera con la documentacin exigida, comenzar a correr el Plazo de Ejecucin.
ARTCULO 8:
AJUSTE A NORMATIVA DE SEGURIDAD E HIGIENE EN OBRA: El Proveedor deber ajustarse en untodo a las disposiciones de Seguridad e Higiene que se adjuntan, estando los gastos derivados de estecumplimiento a su cargo exclusivo. No se autorizar la iniciacin de las tareas en el lugar, hasta contar conla autorizacin escrita del Servicio de Seguridad e Higiene de la UNMDP.
ARTCULO 9:
Forma de Pago: 15 DAS CORRIDOS CONTADOS A PARTIR DE LA PRESENTACIN DE LA FACTURACONFORMADA POR EL SERVICIO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO. La misma deberremitirse a: DIAGONAL ALBERDI N 2695, 3 PISO, DIRECCIN DE SUMINISTROS, 7600 - MAR DELPLATA.
ARTCULO 10:
Rescisin: La Universidad podr rescindir la contratacin en cualquier momento, sin necesidad deintervencin judicial o extrajudicial, notificando con una anticipacin de 30 das corridos, no dando derecho aindemnizacin o compensacin alguna.
03/11/2017Impreso el Generado con SIU-Diaguita Pgina 2 de 2
Asunto: Realizacin de la extensin de vida de la caldera instalada en planta piloto de Ingeniera Qumica de la UNMDP.
Rg. U.M. Cantidad Descripcin Precio unitario Precio total1 UNIDAD 1,00 Realizacin de la extensin de vida de la
caldera VAPORAX 600, NSerie 72003. Presin de diseo 16 kg/cm2 y superficie
de calefaccin de 20 m2. Ubicada en Planta piloto de qumica de la Facultad de
Ingeniera. Segn Pliego de Especificaciones Tcnicas, Condiciones de Seguridad e Higiene para Contratistas
y Subcontratistas, Pliego de Bases y Condiciones Particulares.
Total Oferta
C.U.I.T:
_____________________________
Firma y sello del oferente
PLANILLA DE COTIZACIN
Organismo contratante: Universidad Nacional de Mar del PlataProcedimiento de seleccin: Trmite Simplificado 138/2017Expediente: EXP:1-5057/2017
Empresa oferente:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA SERVICIO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TCNICAS
R1 - Por la provisin MANO DE OBRA Y MATERIALES PARA LA REALIZACIN DE LA
EXTENSIN DE VIDA DE LA CALDERA VAPORAX 600, N Serie 72003. Presin de diseo16 kg/cm2 y superficie de calefaccin de 20 m2 ubicada en la planta piloto de qumica de la Facultad
de Ingeniera, segn lo exigido por la reglamentacin vigente.
LA EJECUCIN DE LAS PRUEBAS Y VERIFICACIONES QUE EXIGE LA REGLAMENTACIN
VIGENTE PARA LA EXTENSIN DE VIDA DE LOS APARATOS SOMETIDOS A PRESIN DE
LA UNMDP.
1. Se debern realizar sobre la caldera las pruebas de acuerdo con la RES. SPA 231/96 y
sus modificatorias, incluyendo todo lo necesario para que los mecanismos de seguridad funcionen correctamente y puesta en marcha luego de realizadas las pruebas. Se deber
presentar el informe correspondiente a las actuaciones descriptas a continuacin.
Las tareas a realizar para la extensin de vida de la caldera segn la RES. SPA 231/96 y la RES. SPA 1126/07 para aparatos sometidos a presin con fuego y con treinta (30) aos
cumplidos desde su fabricacin son:
Apndice 2 de la Resolucin N 1126/07 :
ENSAYOS DE EXTENSION DE VIDA UTIL EN APARATOS A PRESION
ESTUDIOS TECNICOS QUE SE LLEVARAN A CABO
METODOLOGIA
Se dividir en dos categoras a saber:
Categora 1: Aparatos a presin con fuego
Categora 2: Aparatos a presin sin fuego
De acuerdo a estas categoras se aplicarn las siguientes metodologas:
Servicio de Seguridad e Higiene en el Trabajo Rodrguez Pea 4046
Tel: 475-2200 (int247) Email: [email protected]
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA SERVICIO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
Categora 1:
1.1) Estudio de toda la documentacin existente, ya sea la que dio origen a la
habilitacin, como la de fabricacin que incluya materiales empleados, normas de
construccin, etc. y la de operacin y/o reparacin.
1.2) Retiro total de la aislacin y acondicionamiento adecuado del generador de
vapor a fin de permitir la inspeccin visual en todas sus partes. Se deber
cumplimentar lo exigido en el ARTICULO 9 - Seccin V del Cdigo ASME - referido
a pruebas no-destructivas. El objeto de la inspeccin visual ser detectar la
presencia de los efectos del servicio al que ha estado sometido, tales como:
- Distorsin de superficies o partes constitutivas del generador.
- Estado de la roblonadura o soldaduras y juntas en el caso de que las
posea.
- Acumulacin de cenizas, depsitos vitrificados, daos en refractarios,
barros, incrustaciones, etc.
- Corrosin generalizada y/o localizada.
- Erosin de superficies.
- Agrietamientos.
- Indicios de prdidas (lagrimeado).
- Sobrecalentamientos.
- Otros.
La presencia de alguna de estas anomalas, permitir definir al personal actuante
los mtodos y tcnicas necesarias, para la evaluacin del dao presente, y as
diagnosticar el real estado del generador.
1.3) Espesometra segn cdigo ASME. El objeto de la misma no solo es evaluar la
intensidad de la prdida de espesores de pared metlica, en partes sometidas a
presin por mecanismos de corrosin y erosin, sino definir el espesor mnimo de
pared para el reclculo de la presin de trabajo.
1.4) Determinacin de la resistencia mecnica del material y del apartamiento de su
estado estructural original a travs de mtodos de dureza y rplicas metalogrficas.
Servicio de Seguridad e Higiene en el Trabajo Rodrguez Pea 4046
Tel: 475-2200 (int247) Email: [email protected]
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA SERVICIO DE S