PLEXO BRAQUIAL

19
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN PLEXO BRAQUIAL FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA INTEGRANTES : ALVAREZ DEL VALLE, Christian BALVIN CHACON, Diana BALVIN CHACON, Jhulisa BERROSPI CARBAJAL, Dennis CABEZAS ARMELLON, Pier CORDOVA CAIRAMPOMA, Luis GALVAN ZEVALLOS, Paolo SANCHEZ LOZANO, Gabriel DOCENTE: Dr. PAREDES ANTEZANA, Luis SEMESTRE: III

description

PLEXO BRAQUIAL

Transcript of PLEXO BRAQUIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIN

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRINplexo braquial

FACULTAD DE MEDICINA HUMANAESCUELA DE FORMACIN PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA INTEGRANTES: ALVAREZ DEL VALLE, ChristianBALVIN CHACON, DianaBALVIN CHACON, JhulisaBERROSPI CARBAJAL, DennisCABEZAS ARMELLON, PierCORDOVA CAIRAMPOMA, LuisGALVAN ZEVALLOS, PaoloSANCHEZ LOZANO, Gabriel

DOCENTE:Dr. PAREDES ANTEZANA, LuisSEMESTRE: III

PLEXO BRAQUIAL

El plexo braquial es un plexo somtico formado por los ramos anteriores de los nervios espinales de C5 a C8, y por la mayor parte del ramo anterior de T1. Se origina en el cuello, se dirige lateral e inferior sobre la costilla y entra en la axila.

PARTES DEL PLEXO BRAQUIAL:

Todos los principales nervios que inervan la extremidad superior se originan en el plexo braquial, sobre todo en los fascculos. Las partes proximales del plexo braquial se sitan posteriores a la arteria subclavia en el cuello, mientras que las partes ms distales del plexo rodean a la arteria axilar.

RACESLas races del plexo braquial son los ramos anteriores de C5 a C8 y la mayor parte de T1. Cerca de su origen, las races reciben los ramos comunicantes grises del tronco simptico. Las races y los troncos se sitan en el tringulo posterior del cuello.

TRONCOSse originan en las races, pasan lateralmente sobre la costilla I y entran en la axila.El tronco inferior se sita sobre la costilla I, posterior a la arteria subclavia; los troncos medio y superior tienen una posicin ms superior.

DIVISIONESCada uno de los troncos se divide en una divisin anterior y otra posterior.Las tres divisiones anteriores forman la parte del plexo braquial que dar los nervios perifricos encargados de inervar los compartimentos anteriores del brazo y el antebrazo.FASCCULOSLos tres fascculos del plexo braquial se originan de las divisiones y se relacionan con la segunda parte de la arteria axilar.

EL FASCCULO LATERAL: Deriva de C5 a C7: Se sita lateral a la segunda parte de la arteria axilar.

EL FASCCULO MEDIAL: Recibe las aportaciones de C8 y T1.

EL FASCCULO POSTERIOR: Recibe las aportaciones de todas las races del plexo braquial (C5 a t1).Por lo general, los nervios de los compartimentos anteriores de la extremidad superior surgen de los fascculos medial y lateral, y los nervios relacionados con los compartimentos posteriores se originan en el fascculo posterior.

RAMOS COLATERALES DEL PLEXO BRAQUIALRamos anteriores

El pectoral mayor

El pectoral menor

Nervio subclavio.

Ramos posteriores:El nervio supraescapularEl nervio subescapular superiorEl nervio subescapular inferiorEl nervio toracodorsalEl nervio del redondo mayorEl nervio torcico largo El nervio dorsal de la escpulaPuntos FundamentalesLa inervacin de la extremidad superior procede del plexo braquial, que est formado por los ramos anteriores de los nervios espinales cervicales C5 a C8 y T1.

Los principales nervios que inervan finalmente el brazo, el antebrazo y la mano se originan del plexo braquial en la axila.

Como resultado de este patrn de inervacin, la exploracin clnica de los nervios cervicales inferiores y de T1 se realiza explorando los DERMATOMAS, MIOTOMAS y los reflejos tendinosos de la extremidad superior.

Otra consecuencia de esta inervacin es que los signos clnicos de los problemas relacionados con los nervios cervicales inferiores se manifiestan en la extremidad superior.

Para examinar la sensibilidad se suelen explorar los dermatomas de la extremidad superior. Las zonas en las que la superposicin de los dermatomas es mnima son:

La zona lateral superior del brazo, para el nivel medular C5.La yema del pulgar para el nivel medular C6.La yema del ndice para el nivel medular C7.La yema del meique para el nivel medular C8.La piel de la cara medial del codo para el nivel medular T1.

Algunos movimientos especficos se utilizan para explorar los miotomas:

En un paciente inconsciente se pueden explorar la sensibilidad somtica y las funciones motoras de los diferentes niveles medulares utilizando los reflejos tendinosos

Los principales compartimentos musculares del brazo y del antebrazo, as como los msculos intrnsecos de la mano, estn inervados principalmente por uno de los nervios ms destacados que se originan en el plexo braquial a su paso por la axila

Adicionalmente cada uno de los nervios perifricos ms destacados que se originan en el plexo braquial lleva la informacin sensitiva somtica de las regiones cutneas, con una distribucin diferente a la de los dermatomas

Nervios relacionados con el hueso