Plegable js
-
Upload
ayala1093220120 -
Category
Documents
-
view
67 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Plegable js

“Los proyectos pedagógicos empiezan a transformarse en una posibilidad. Para los niños y niñas de contemplar Una gran parte de
su mundo interior”
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
Proyecto sala TextualizadaProyecto Mi familia
Proyecto mi cuerpo territorio sagrado
Proyecto CocineritosProyecto adiós a los piojos
Proyecto celebración del Día de los niños y niñas
Proyecto el hormiguero de CotaProyecto Los ojos de Mamá
Proyecto Pin pon es un muñeco…
PERLITAS DEL OTÚN
JARDÍN SOCIAL
UNA POSIBILIDAD DE CRECER JUNTOS Y DE ACOMPAÑAR CON AMOR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS
NIÑOS Y NIÑAS
“LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y LAS
NIÑAS, RESPONSABILIDAD DE
TODOS”.
GRUPO EDAD NIVEL
1º Edad “Salacuna” 6 – 12 meses
Primera Edad
Gateadores y Caminantes
13 – 24 meses
Primera Edad
Infancia Temprana 2 a 3 años
Infancia Temprana
Edad Preescolar 3 a 4 años
Edad Preescolar
REQUISITOS:
- Fotocopia de la cédula de los Padres o Responsables
- Fotocopia del Registro civil del NNA- Fotocopia del carne de vacunas
actualizado - Certificado de clasificación del Sisben- Fotocopia del carne o certificado de
vinculación a la EPS o ARS- Certificado Medico del NN

El Jardín Social es la concreción de una alianza de todos los actores del SNBF a favor de la Primera Infancia y de la Prevalencia de los Derechos de los NN. Están concebidos como una modalidad de atención a la Primera Infancia que busca dar respuesta a la necesidad de cualificar el servicio que prestan los HCB. Es una alternativa para cualificar la atención de los NN y el Rol de la MC .
OBJETIVO GENERALApoyar la atención Integral de NN desde 6 meses hasta 4 años 11 meses, mediante acciones que contribuyan a mejorar y/o mantener s u e s t a d o n u t r i c i o n a l , e l fortalecimiento de vínculos afectivos y el apoyo en su desarrollo Humano Integral.
“A tu lado aprendo: Que no hay obstáculos que no pueda superar si te tengo a mi lado, que tu sonrisa es la mía y
que mi voz si cuenta.”
COMPETENCIA COMUNICATIVA
Desarrollo de situaciones discursivas como el dialogo, la lectura y escritura de textos , intercambio de ideas a través de la palabra y la puesta en común de experiencias de vida e historias que han escuchado o vivido.
Practica textual: El rincón de la sala denominada “El MUNDO DE LA FANTASIA”.
Escritura de textos auténticos.
Historias de parque y juego.
COMPETENCIA CIENTIFICA
Se desarrolla en al posibilidad de observar el mundo que los rodea, se hacen preguntas, analizan lo que sucede alrededor, experimentan y resuelven problemas de la vida cotidiana
Planificación
Experimentación
Clasificación
COMPETENCIA LÓGICO MATEMÁTICA
Poseen amplios conocimientos numéricos, por ejemplo de razonamiento aritmético. como es decir la edad que tiene, conteo de objetos, cuantos compañeritos hay, ir a comprar la leche y establecer horarios para las actividades diarias.
Conteo uno a uno
COMPETENCIA CIUDADANA
¿Que saben los niños del mundo social? Son todas las habilidad es para ser capaces de ponernos en el lugar de otro y cuando ese otro esta enojado, triste, feliz asustado y saber cuales
son sus razones.
E s c u e l a s F a m i l i a re s “artesanías de v ida” Cuando nos dedicamos a narrar las historias de las familias, establecemos un vinculo muy estrecho entre nuestro ser interior y construimos nuestro presente en el tejido suave ya armónico de la vida.
¿Cuales son los algunos de los intereses de aprendizaje
de las familias? De como controlar la rabia, de como lidiar los hijos, como hacer para que hagan caso y coman los alimentos, como hacer para no pegarles, como quitarles las pataletas, como quitarles la agresividad y como compartir mas espacios con ellos.
COMPETENCIAS