PLE

16
Parcial 2° corte Yeison Javier morales medina

Transcript of PLE

Page 1: PLE

Parcial 2° corteYeison Javier morales medina

Page 2: PLE

¿PLE?1.1-ple: es un sistema que ayuda a los estudiantes a tomar el control y gestión de su propio aprendizaje. Jordi Adell los define como "Un enfoque del aprendizaje".

• Linda Castañeda y Jordi Adell definen un PLE como "el conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender".

• En el PLE de cada persona, se integran las experiencias que configuraron sus aprendizajes en la educación formal y las nuevas experiencias facilitadas por las tecnologías de la Información.

Page 3: PLE

QUIENES SON: Linda Castañeda y Jordi Adell

Linda castañeda

• “Profesora de Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. Miembro del Grupo de Investigación de Tecnología de la Universidad de Murcia. Nacida en Bogotá (Colombia), Murcianica de adopción (España). Pedagoga de profesión, estudiante de musicología por afición, doctora por prescripción facultativa ;-) … y charlatana por devoción.”

Jordi adelle

• “licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación y doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Valencia. Actualmente es profesor titular de universidad del área de Didáctica y Organización Escolar en el Departamento de Educación de la Universitat Jaume I de Castellón.”

Page 4: PLE

Características de los PLE

• Jordi Adell, describe a los entornos personales de aprendizaje por medio de tres cuestiones específicas:

• -Les permiten a los estudiantes fijar sus propios objetivos de aprendizaje.

• -Facilitan la gestión de sus aprendizajes, tanto en lo referente a los contenidos como a los procesos

• -involucrados. Es decir, son una manera de aprender.

• Generan instancias de comunicación con otros en el proceso de aprendizaje.

Page 5: PLE

• 1.2-Entorno Personal de Aprendizaje

• Entorno Personal de Aprendizaje (en inglés: Personal LearningEnvironment, PLE)

• 1.3-PLE y estilos de aprendizaje

• En las últimas dos décadas, el aprendizaje, y con ello el “cómo se aprende” ha tomado gran fuerza. La educación y en general el proceso de enseñanza aprendizaje, se ha transformado totalmente pasando de tener su foco en el docente para tenerlo en el estudiante, en este caso, en quien aprende. Hoy, este último ha pasado a tener mucha mayor autonomía. En ese sentido, quien arma su propio PLE, tiene la posibilidad de configurarlo según sus preferencias y según su propio estilo de aprendizaje.

Page 6: PLE

LOS CUALES SON

• Estilo visual de aprendizaje: Imágenes, video, televisión, esquemas mentales, dibujo. Un gran porcentaje de los seres humanos, con predominancia en los hombres, son visuales. Esto significa que aprenden mucho más fácil, si la información llega por la los ojos que por el oído y que no necesitan del contacto físico y el movimiento como los cinéticos.

• Estilo auditivo de aprendizaje: música, grabaciones, podcast, voz, radio, video, audios en general.

• Estilo cinético de aprendizaje: Juegos con movimiento, videojuegos, dinámicas, interacción y contacto físico con otros seres humanos o con objetos, talleres activos, simulación, interacción en redes sociales.

Page 7: PLE

-PLE y adopción de la tecnología

• Como y de qué esté compuesto el PLE de cada individuo están totalmente determinado por su grado de adopción de la tecnología. En esencia, como lo describe Marc Prensky en su ensayo “La muerte del mando y del control”, existen los llamados nativos digitales y los inmigrantes digitales.

• EL PLE de un nativo digital estará lleno de tecnologías de la información, redes sociales, chat, nuevos e interactivos programas. Además, el nativo digital tiene la capacidad de estar usando varios elementos de su PLE al tiempo, configurando lo que se define como “usuarios multitarea”, quienes, por la misma presión del medio, aprendieron a estar todo el tiempo conectados y a estar interactuando con varias situaciones al mismo tiempo.

Page 8: PLE

• EL PLE de un inmigrante digital será muy diferente. Si bien estará compuesto también por herramientas tecnológicas, su calidad y cantidad serán muy diferentes, así como su uso. Además, en el PLE de un inmigrante digital estarán también incluidos aquellos medios de aprendizaje más tradicional, como los libros de texto, las enciclopedias, la televisión y el correo físico o virtual. Sin embargo, esto no es una regla. Se puede dar un mejor uso de las TIC en alguien nacido antes de 1980, dependiendo de su grado de capacidad, y su grado de interés en dichas tecnologías.

Page 9: PLE

¿SYSBALOO?

• Symbaloo es una nueva forma visual de organizar tus actividades online. Puedes crear bloques y añadir en estos tus webs favoritas. Así, creas un entorno que puede funcionar como tu propia página de inicio. Este escritorio virtual es una labor que a todos los docentes nos interesa porque nos facilita mucho el acceso a la información.

• Resaltar la versión SymbalooEDU que permite organizar el acceso a internet de su escuela y proporcionar una mejor estructura y visión para su clase o para todo el colegio.

Page 10: PLE

• Cómo utilizarla?

-Nos registramos en Symbaloo con los datos que habitualmente se solicitan. Accedemos a nuestra cuenta y veremos tres páginas o “webmix” que salen por defecto: Escritorio, Noticias y Feeds. Para añadir nuevos webmix hacemos clic en el botón “Añadir un webmix”.Podemos crear un bloque nuevo y diseñarlo escribiendo la URL, seleccionando el color, etc. o podemos añadir uno ya existente. Todos los bloques se pueden trasladar fácilmente, pinchando en ellos y moviéndolos con el botón izquierdo del ratón.

Page 11: PLE

• -Mi escritorio Symbaloo

• Aquí os dejo mi escritorio personalizado. He utilizado distintos colores para diferenciar las categorías. Azul Eléctrico: aquellos sitios web de edición online de imágenes (picnik) y creación de videos (powtoon). Verde: Aplicaciones tales como enciclopedia, el tiempo, etc. Blanco: Redes sociales (Facebook, twitter, etc.)

• Recomiendo los colores a todos aquellos que no los usen, ya que tus búsquedas serían más rápidas.

Page 12: PLE

• -Valoración crítica

• En realidad el concepto de “Entornos Personales de Aprendizaje” no es nuevo, lo que está cambiando en los últimos años de forma muy clara es el contexto en el que se desarrolla este. Symbaloo podría definirla como una herramienta útil, atractiva y fácil de usar, otra forma más de tener bien organizados nuestros marcadores en la nube.

• Como punto positivo, señalaría la opción de cambiar los distintos bloques. Esta opción la considero fundamental ya que poseemos una serie de intereses que están continuamente cambiando. Hoy te puede gustar Tuenti pero cuando la sociedad empiece a utilizar Twitter, probablemente tú también lo utilizaras y dejaras de usar el anterior. Esto es así. Otro aspecto a destacar, es que es una aplicación gratis y esto beneficia, ya que cada vez son más las personas que utilizan el escritorio online, antes que acudir al buscador principal.

• El único inconveniente que poseía anteriormente symbaloo era la necesidad de configurar en cada ordenador este espacio, para poder utilizarlo. Ahora este ha desarrollado numerosos avances tales como este, que permite que lo podamos encontrar online sin necesidad de descargarlo. Otros de los avances con mirada al futuro serán: Symbaloo Multi-desktop,Noticias con imágenes Roll-over,MapasGoogle para búsquedas,Guia de TV on-line. Y entre tanto avance, me pregunto, ¿será symbaloo el escritorio online del futuro?

Page 13: PLE

• SE CLASIFICAN ESPECIAL MENTE EN DOS MANERAS :

• Symbaloo.com

• EDU.symbaloo.com

Page 14: PLE

Symbaloo.com

Symbaloo te ayuda a organizar todos tus contenidos online de una

manera fácil para navegar por internet. Visita muchos sitios web a

diario? Facebook, Twitter, Educaplay, Revistas y Periódicos online,

¿videos Youtube, páginas Wikipedia y mucho más?

Guarda todos tus sitios web en una sola página y compártala con tus

amigos. O agregue las páginas que sean de ellos a tu Symbaloo.

Compruébelo, y guarde tus actividades favoritas de Educaplay en una

página. Encuentre esas actividades fácilmente en tu Symbaloo y

compártalas con tus amigos.

Page 15: PLE

EDU.symbaloo.com

Symbaloo también tiene una versión para estudiantes y educadores, SymbalooEDUEs prácticamente lo mismo que Symbaloo, pero además hemos creado unas páginas adicionales para ti: aparte matemáticas, geografía, historia y mucho más.Comienza ahora, y usa Symbaloo como tu página de inicio para todos tus contenidos y recursos web que usas para estudiar. Guarda tus tareas web, páginas Wikipedia y mucho más en tu Symbaloo, y compártela con tus compañeros de clase. ¡Genial, y fácil! ¡Diviértete aprendiendo en la nube!

Page 16: PLE

•GRACIAS