Plataforma CoDep DC 2011

2

description

Plataforma de CoDep de Computacin, año 2011

Transcript of Plataforma CoDep DC 2011

Elecciones CoDep Computación 2011

¾Qué es el CoDep?

El CoDep es el COnsejo de cada DEPartamento de la facultad donde se toman todas las decisiones que lo afectan:por ejemplo el dictado de materias, presupuesto, concursos, labos, espacios comunes, etc. Está compuesto por dosrepresentantes del claustro de alumnos, dos del de graduados y tres del de profesores más el director de departamento.Las reuniones son públicas, es decir que cualquiera puede asistir. Todos los asistentes tienen derecho a la palabra perosólo votan los representantes electos, y el director. Además, hay una lista de mails que también es pública donde sediscuten algunos temas.

¾Quiénes pueden votar?

Pueden votar todos los estudiantes anotados en la carrera de computación que cuenten con al menos una materiaaprobada con �nal (cuentan álgebra 1 o Análisis 2).

¾Cómo voto?

Podés votar del lunes 14/11 al jueves 17/11 de 14:00 hs a 20:00 hs. Tenés que ir a la secretaría del departamento(es la ventanilla que está ni bien bajás la escalera que da al piso de los laboratorios). Si en ese horario no podés,contactate con [email protected]. Llevá tu libreta, o cualquier documento donde esté tu DNI.

¾Quiénes Somos?

Somos un grupo de estudiantes de Computación que integramos el FEM!, conducción del Centro de Estudiantesy mayoría estudiantil en Consejo Directivo. Desde estos espacios, hace tres años venimos construyendo una nuevaforma de hacer política, basada en la participación y la pluralidad, que venimos impulsando también en nuestrodepartamento. Somos docentes, divulgadores y compañeros de cursada, así que seguro nos conocés: algunos somosMatías 'Cani' Barbeito, Manu Giménez (actual Codeper), Pablo Somodi, Paula Chocrón, Dani Villani, Axel Iglesias,Miguel Duarte, Agustín Eloy Martínez.

Para el Codep de Computación, nuestra candidata es

Paula Chocrón

Estudiante

Ayudante de 2da en Algo II

Divulgadora del DC

Consejera Directiva Electa

¾Qué buscamos desde CoDep?

Siendo todos nosotros estudiantes de Computación, que pasamos horas y horas estudiando, cursando y trabajandoen la facultad, entendemos lo importante que es participar de un espacio donde se toman decisiones que nos afectandirectamente. Creemos que se pueden hacer cosas concretas desde CoDep que mejoren nuestra vida de todos los díasen la facultad.

Sin embargo, no creemos que sólamente desde CoDep vamos a poder transformar la Universidad y cambiar todo loque nos parece injusto. Creemos que para lograr cambios reales y duraderos, se necesita un compromiso y una fuerzamucho más importante que un voto en una mesa, y que involucra la participación de todos los estudiantes.

Esto es lo que venimos haciendo, al igual que en el Centro de Estudiantes y el Consejo Directivo, en el Codep deComputación: construyendo un espacio de debate y participación, abierto a todos los estudiantes, para que cualquierapueda acercarse y aportar ideas o inquietudes. Desde todos los espacios en los que participamos, luchamos parafortalecer la participación de los estudiantes en los espacios de decisión, de manera crítica y transformadora. Por esono sólo te invitamos a que nos votes, sino a que te acerques.

Algunas Propuestas

Seguir con las Reuniones de Estudiantes de Computación (ComCom)

Durante este año se hicieron dos reuniones de estudiantes con los Codepers, de las que surgieron ideas y propuestasque después se llevaron a CoDep y se convirtieron en hechos concretos. Hacer reuniones periódicas de estudiantesnos parece la mejor forma de abrir el CoDep, para que todos nos enteremos de lo que está pasando y podamosaportar nuestro punto de vista y nuestras ideas. Creemos que sentarnos en una silla a decidir cosas no es ser realmenterepresentantes estudiantiles, por eso pensamos seguir organizando ComComs durante todo el año que viene!Algunos temas concretos que queremos discutir en las próximas ComComs son: Horarios de cursada ynuevos turnos, espacios comunes (por ejemplo distribución y horarios en laboratorios), actividades de divulgacióndentro y fuera de la facu.

Fomentar la participación de los estudiantes en los concursos docentes.

Nos parece muy importante que los estudiantes nos involucremos en la docencia en nuestra carrera. Esto signi�ca,por un lado, impulsar y facilitar la participación en los concursos de ayudantes de 2da, organizando, por ejemplo,charlas sobre cómo preparar la prueba de oposición. Por otra parte, se re�ere a participar como veedores en el procesode selección de docentes, garantizando que los concursos se realicen de manera correcta, transparente, y con los criteriosadecuados. Junto con otros estudiantes de diferentes departamentos estamos trabajando confección de un manual parasimpli�car la tarea de los veedores, y que cada vez más compañeros puedan serlo.

Plan de Estudios

Actualmente en el Departamento se está empezando a charlar sobre qué cambios le vendrían bien al Plan deEstudios de nuestra carrera. Queremos organizarnos para que este tema se debata entre los estudiantes, para quetodos podamos participar en la discusión de qué queremos aprender y con qué enfoque, pensando siempre en el tipode graduados que debemos generar. Un punto que nos parece importante es el de lo interdisciplinario: actualmentemucha gente del DC trabaja en colaboración con otros departamentos como Matemática y Biología, y creemos quepodrían aportar al debate, que va a ser mucho más rico que si lo cerramos a nosotros.

Contribuir a la creación de una federación nacional de estudiantes de computación

Desde hace un tiempo venimos pensando, con otros compañeros, en crear la Federación Argentina de Estudiantes deComputación e Informática (FAECI). Hasta el momento, los estudiantes de estas carreras de las diferentes universidadesno tenemos un espacio donde compartir nuestras experiencias e inquietudes académicas y políticas, algo que nos pareceesencial para fortalecernos. Durante la ECI de 2011 organizamos un Encuentro de Estudiantes, al que vino gente demuchas provincias. Fue un primer paso muy exitoso hacia la federación, y queremos seguir recorriendo el camino.Esperamos poder avanzar en este sentido durante la Escuela de Verano de Río Cuarto.

Relación con otros departamentos

El Departamento de Computación no es una isla en la Facultad, y en el CoDep se tratan temas que también afectana los otros. Nos parece importante conocer a los Codepers estudiantiles de las otras carreras y juntarnos con ellos,tanto para decidir políticas en conjunto como para organizar actividades interdisciplinarias.

Fomentar y organizar viajes estudiantiles en el DC

Tenemos ganas de empezar a organizarnos para viajar a congresos o encuentros de Computación que se hagan enla Argentina. Es muy interesante académicamente y además nos parece una oportunidad única para conocer otrascarreras y departamentos de Computación, y a los estudiantes de otras universidades. Nuestro primer destino es laEscuela de Ciencias Informáticas de Río Cuarto, en febrero de 2012, donde además vamos a tener el primer encuentrode la FAECI (ver punto anterior). Si querés viajar, pedí unirte a [email protected] !

Impulsar proyectos de extensión universitaria desde el DC.

Sentimos que varios estudiantes tienen ganas y quieren utilizar sus conocimientos de computación para generaralgún cambio social, aunque sea chiquito. Existen muchísimos proyectos que necesitan gente que sepa sobre programa-ción o informática: proyectos ligados al movimiento del software libre, cooperativas o bachilleratos populares, fábricasrecuperadas, organizaciones y movimientos sociales, e incluso el mismo Centro de Estudiantes de la facultad. Estetrabajo voluntario nos parece un aspecto importante no brindado por la facultad en la formación de graduados críticosy transformadores, y por eso creemos que el DC debería tener una política de extensión universitaria que contribuyeracon este tipo de proyectos, o incluso creara los suyos propios.