plasticidad psicologo

1
Plasticidad cerebral El termino plasticidad cerebral expresa la capacidad adaptativa del sistema nervioso para minimizar los efectos de las lesiones a través d modificar su propia organización estructural y funcional La memoria y el aprendizaje resultan de la representación del estimulo mediante procesos plásticos que modifican las vías neuronales que se comunican con las otros. Los eventos platicos pueden incluir cambios en la estructura, distribución y número de sinapsis, y se ha sugerido que en estos cambios morfológicos subyace la formación de la memoria El grado de recuperación depende de muchos factores que incluyen edad, área comprometida cantidad de tejido, rapidez con la que se produce el daño programas de rehabilitación y factores ambientales y psicosociales. A medida que mejoraban las técnicas morfológicas, fisiológicas y neuroquímicas, se descubrían mas detalles de la estructura cerebral y sus conexiones funcionales. Para organizar lo conocido dentro de un todo, los anatomistas tuvieron que sectorizar tal conocimiento permitió a Broadmann dividir la corteza en 32 regiones. Las descripciones e ilustraciones de los componentes los mostraban separados, dando lugar al concepto de un cerebro rígido, CONCEPTOS FUNDAMENTALES Ellos aunado a los estudios de conectividad y a la ausencia de una significativa regeneración en el cerebro en contraste con órganos como el hígado que tienen la capacidad de duplicación mitótica, dio lugar a crear que era un órgano dividido en compartimientos no La plasticidad cerebral es la adaptación funcional del sistema nervioso central para minimizar los efectos de las alteraciones estructurales o fisiológicas, sin importar la causa Plasticidad sináptica El concepto de plasticidad sináptica se ha desarrollado principalmente en estudios relacionados con la memoria y el aprendizaje. Los cambios de duración variable en la función sináptica y con origen en estímulos extremos que condicionan aprendizaje, son denominados plasticidad neuronal. J. komoski (1948) y D. hebb (1949) postularon que aun cuando los circuitos interneuronales se establecen genéticamente Plasticidad cerebral Los efectos de los cambios en el medio ambiente externo sobre la la estructura y función del sistema nervioso en desarrollo tienden a ser prominentes en el sistema Una sinapsis puede ser considerada una entidad morfológica y fisiológica aunque también es un concepto en evolución. La plasticidad cerebral está bien fundamentada en la literatura científica específica. Los conceptos que se han desarrollado frecuentemente se toman como hechos, los cuales están influidos significativamente por el contexto social el nivel de tecnología y las tendencias científicas prevalecientes del momento. La Organización Mundial de la Salud 1982 define el termino neuroplasticidad como la capacidad de las células del sistema nervioso para regenerarse anatómica y funcionalmente Santiago Ramon y Cajal, celebre medico e histólogo español ganador del premio nobel de medicina que compartió con el histólogo francés Camilo golgi. Los mecanismos de la plasticidad cerebral pueden incluir cambios neuroquímicos. La plasticidad funcional esta acompañada de plasticidad estructural. Entre los mecanismos de regeneración funcional más importantes están el desenmascaramiento, el retoño sináptico la arborización dendrítica.

description

plasticidad psicologo.docx

Transcript of plasticidad psicologo

Los eventos platicos pueden incluir cambios en la estructura, distribucin y nmero de sinapsis, y se ha sugerido que en estos cambios morfolgicos subyace la formacin de la memoriaSantiago Ramon y Cajal, celebre medico e histlogo espaol ganador del premio nobel de medicina que comparti con el histlogo francs Camilo golgi. Los mecanismos de la plasticidad cerebral pueden incluir cambios neuroqumicos. La plasticidad funcional esta acompaada de plasticidad estructural. Entre los mecanismos de regeneracin funcional ms importantes estn el desenmascaramiento, el retoo sinptico la arborizacin dendrtica.La Organizacin Mundial de la Salud 1982 define el termino neuroplasticidad como la capacidad de las clulas del sistema nervioso para regenerarse anatmica y funcionalmente Plasticidad sinptica Los conceptos que se han desarrollado frecuentemente se toman como hechos, los cuales estn influidos significativamente por el contexto social el nivel de tecnologa y las tendencias cientficas prevalecientes del momento.La plasticidad cerebral est bien fundamentada en la literatura cientfica especfica.Plasticidad cerebral Una sinapsis puede ser considerada una entidad morfolgica y fisiolgica aunque tambin es un concepto en evolucin.Los efectos de los cambios en el medio ambiente externo sobre la la estructura y funcin del sistema nervioso en desarrollo tienden a ser prominentes en el sistema sensorialJ. komoski (1948) y D. hebb (1949) postularon que aun cuando los circuitos interneuronales se establecen genticamenteLos cambios de duracin variable en la funcin sinptica y con origen en estmulos extremos que condicionan aprendizaje, son denominados plasticidad neuronal.El termino plasticidad cerebral expresa la capacidad adaptativa del sistema nervioso para minimizar los efectos de las lesiones a travs d modificar su propia organizacin estructural y funcional El concepto de plasticidad sinptica se ha desarrollado principalmente en estudios relacionados con la memoria y el aprendizaje. CONCEPTOS FUNDAMENTALES Las descripciones e ilustraciones de los componentes los mostraban separados, dando lugar al concepto de un cerebro rgido, rigurosamente dividido.Para organizar lo conocido dentro de un todo, los anatomistas tuvieron que sectorizar tal conocimiento permiti a Broadmann dividir la corteza en 32 regiones.A medida que mejoraban las tcnicas morfolgicas, fisiolgicas y neuroqumicas, se descubran mas detalles de la estructura cerebral y sus conexiones funcionales.Ellos aunado a los estudios de conectividad y a la ausencia de una significativa regeneracin en el cerebro en contraste con rganos como el hgado que tienen la capacidad de duplicacin mittica, dio lugar a crear que era un rgano dividido en compartimientos no maleable(no plstico) y con poca capacidad.La plasticidad cerebral es la adaptacin funcional del sistema nervioso central para minimizar los efectos de las alteraciones estructurales o fisiolgicas, sin importar la causa originaria.El grado de recuperacin depende de muchos factores que incluyen edad, rea comprometida cantidad de tejido, rapidez con la que se produce el dao programas de rehabilitacin y factores ambientales y psicosociales.La memoria y el aprendizaje resultan de la representacin del estimulo mediante procesos plsticos que modifican las vas neuronales que se comunican con las otros. Plasticidad cerebral