Plantilla plan unidad cristina

7

Click here to load reader

Transcript of Plantilla plan unidad cristina

Page 1: Plantilla plan unidad cristina

Programa Intel® EducarCurso Esencial

Plantilla del plan de unidad Plantilla del plan de unidad Haga doble clic sobre la descripción del texto. Luego escriba su propio texto.

Autor de la unidad

Nombre y apellido Emilia Cristina Pulcha linares

Nombre de la IE “Generalísimo Don José de San Martin”

Ubicación de la IE (Región/Provincia/Distrito) Jr. Arequipa Norte Nº 143- Callao

DRE / UGEL DREC

Resumen de la unidad

Título de la unidad

“Conociendo los huesos que conforman nuestro esqueleto”

Resumen de la unidad

Los alumnos de 2do grado de primaria conocerán los diferentes huesos que conforman nuestro cuerpo para cuidarlos y fortalecerlos consumiendo alimentos que le permitan crecer fuertes y sanos.Además conocerán el funcionamiento de las articulaciones en nuestro cuerpo ,buscaran información en la web , blogg (con ayuda de mamá) escucharan la explicación y también leerán la presentación del tema en un Power Point , trabajarán sus afiches creativos con ayuda de la maestra , resolverán el puzle en el software Ardora sobre el esqueleto , observaran el mapa de resumen en el software Free Mind.Para que luego ellos mismos elaboren su organizador visual con todo lo aprendido, compartirán experiencias de aprendizaje con sus compañeros y por ultimo elaborarán normas para el cuidado de los huesos .

Área(s) curricular(es)

Ciencia y ambientePersonal socialComunicación Integral

Nivel, ciclo y grado

Nivel Primaria , III ciclo 2do. Grado

Tiempo necesario aproximado Dos semanasBases de la unidad

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 1 de 6

Page 2: Plantilla plan unidad cristina

Programa Intel® EducarCurso Esencial

Conocimientos (según el Diseño Curricular Nacional)

Los huesos, por su forma y tamaño (características)Las enfermedades y cuidados que deben tener con sus huesos.Las articulaciones en su cuerpo. Importancia del conocimiento de los huesos.

Capacidades (según el Diseño Curricular Nacional)

• Localiza los puntos en nuestro cuerpo donde están las articulaciones.• Conoce la estructura, forma, tamaño de los huesos.• Reconoce las articulaciones, y su función.• Identifica las enfermedades de los huesos • Conoce las normas del cuidado de los huesos

Actitudes (según el Diseño Curricular Nacional)

• Se cuida de accidentes evitando caídas peligrosas• Toma decisiones para consumir alimentos nutritivos que fortalezcan sus huesos.

• Tolera y acepta las diferencias de los demás.•

Preguntas orientadoras del plan de unidad

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 2 de 6

Page 3: Plantilla plan unidad cristina

Programa Intel® EducarCurso Esencial

Pregunta esencial

Preguntas de unidad

Preguntas de contenido

¿Por qué son importantes los huesos de nuestro cuerpo?

¿Por qué debemos cuidar nuestros huesos? ¿Por qué es necesario fortalecer nuestros huesos? ¿Qué sabes de las articulaciones, son necesarias?

¿Qué es el esqueleto? ¿Cómo se divide el esqueleto? ¿Cómo son los huesos, tiene forma y tamaño? ¿Cuántos huesos hay en nuestro cuerpo?¿Que son las articulaciones?¿Para qué sirven las articulaciones ¿Cuáles serian las recomendaciones para cuidar nuestros huesos? ¿Cuales son los tipos de huesos que conoces?¿Qué enfermedades tienen los huesos?

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 3 de 6

Page 4: Plantilla plan unidad cristina

Programa Intel® EducarCurso Esencial

Plan de evaluaciones

Cronograma de evaluaciones

Antes de empezar el trabajo del proyecto

Los estudiantes trabajan en proyectos y completan

tareas

Una vez se completa el proyecto

La prueba diagnóstica referente a cuerpo humano.

Dibujar el cuerpo humano y señala sus partes

• La evaluación de

entradas

Respondiendo

a preguntas.

En una silueta

señala las partes

del cuerpo.

Escribe que más

conoce de su cuerpo.

Dibuja su cuerpo

cuando está en

movimiento

(corriendo jugando )

• Responden a preguntas durante la expos ión y lectura del PPt

• Busca información sobre los huesos .

• Identifican los huesos más largos en su cuerpo.

• Demuestran su aprendizaje usando los recursos en el AIP .

• Comparten su experiencias para resolver los crucigramas.

Completan el cuadro de

La meta cognición

• La prueba de salida.

• Asumen compromisos de cuidado de su cuerpo no solo los huesos.

• Leen los artículos sobre el tema.

• Conocen los diferentes tipos de huesos .

• Identifican las articulaciones en su cuerpo-

• Conocen como está formado su cuerpo y lo cuidan.

• Comparten su aprendizaje con sus padres usando el Internet.

Resumen de evaluaciones

La evaluación es una actividad permanente que se da durante el desarrollo de la sesión la cual nos permite desde el inicio tomar decisiones ,siempre teniendo en cuenta el objetivo que se quiere lograr en los alumnos ya que son ellos los que van adquirir el conocimiento nuevo. Las evaluaciones consideradas para el desarrollo de la plantilla de unidad son las evaluaciones diagnósticas, las evaluaciones de entrada, proceso y de salida , además una ficha meta cognitiva. (web)Además se pedirá a los alumnos que elaboren un organizador visual sobre lo explicado en clase guiándose del mapa del software free Mind y luego será expuesto frente al grupo.Responderán a un cuestionario de preguntas y trabajarán el puzle en el software Ardora. Realizarán la lectura de artículos relacionados al tema en voz alta y clara , durante el desarrollo de estas actividades el estudiante demostrará lo aprendido y a la vez reforzará su aprendizaje. Detalles de la unidadDestrezas Los alumnos deben conocer: ¿Cuáles son las partes del cuerpo humano? ¿Qué son los huesos?¿Qué son articulaciones?

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 4 de 6

Page 5: Plantilla plan unidad cristina

Programa Intel® EducarCurso Esencial

¿Qué es el esqueleto?¿Cuántos huesos hay en el cuerpo humano?¿Qué tipos de huesos hay?

ProcedimientosEsta Unidad esta dirigida a niños de 2do. De primariaInicio

• Se presenta unas imágenes de partes del cuerpo (huesos) en mal estado, las manos una fig. de una columna inclinada, de unos niños pequeños con problemas de huesos.

¿ Qué parte del cuerpo esta dañada? ¿ Porque se puso asi la columna? ¿De qué esta hecha la columna? ¿Cómo se llaman esas partes duras del cuerpo? (exploración de saberes)

¿Por qué son importantes los huesos de nuestro cuerpo?Proceso

• Se presenta el tema en un PowerPoint, los alumnos leen y responden a preguntas que hace la maestra después de cada diapositiva, ellos también hacen preguntas sobre lo observado y así continúan debatiendo y analizando el tema sobre los tipos de huesos ,la importancia de las articulaciones , los cuidados que deben tener para mantener fuertes sus huesos y también conocerán las enfermedades que sufren los huesos.

• Observan un video sobre el sistema óseo.Salida

• Pasan a las máquinas para responder la prueba de salida y trabajan con el puzle • Elaboran un organizador visual en el aula y lo exponen , escriben un listado de cuidados de

los huesos.

Adaptación a la enseñanza diferenciada

Estudiantes con adecuación curricular

Es muy necesario partir del diagnostico situacional del aula, para tener en cuenta a estos alumnos, que presentan dificultades para seguir el ritmo de aprendizaje.Se les debe retroalimentar con asignaciones o tareas pero con ayuda de los padres, ellos juegan un papel muy importante y se debe trabajar con ellos dándoles a conocer los sitios web donde encontraran información u otros medios..Las evaluaciones deben ser adaptadas de acuerdo a su nivel de aprendizaje es una tarea muy complicada pero debemos estar al día en esta metodología porque hoy más que antes encontramos alumnos con serios problemas que traen desde su nacimiento.Es tarea de nosotros no los podemos abandonar ni aislar como sucede muchas veces de ahí que hablamos de las Adaptaciones curriculares.

Estudiantes no hispano-parlantes

Habla hispana

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 5 de 6

Page 6: Plantilla plan unidad cristina

Programa Intel® EducarCurso Esencial

Estudiantes talentosos

Bueno en el aula siempre encontramos alumnos talentosos , con habilidades innatas , entonces , debemos reforzar , estimular estas habilidades alertando a sus padres sobre los que sucede con un hijo para que brinden el apoyo y se desarrolle .Porque a veces el alumno es bueno en literatura y nosotros queremos que aprenda matemática y todavía con una metodología complicada no basada en el alumno.Se debe detectar a tiempo estas habilidades para incentivarlas y no borrarlas.

Materiales y recursos necesarios para la unidad

Tecnología – Hardware (equipo necesario)

Cámara

Computadora(s)

Cámara digital

Reproductor de DVD

Conexión a Internet

Disco láser

Impresora

Sistema de proyección

Escáner

Televisor

VCR

Cámara de vídeo

Equipo de vídeo conferencia

Otro

Tecnología – Software (necesario)

Base de datos/Hoja de cálculo

Diagramador de publicaciones

Programa de correo electrónico

Enciclopedia en CD-ROM

Editor de imágenes

Buscador Web

Multimedia

Desarrollo de páginas web

Procesador de texto

Otro      

Materiales impresos

TEXTO de 2do. Grado ciencia y ambienteLaminas del esqueletoDiseño curricular Nacional

SuministrosRecortes

Recursos de Internet

http://www.salonhogar.net/Enciclopedia/Conoce_tu_cuerpo/Los_huesos/indice.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Hueso

http://www.gestialba.com/public/anatomia/anatocast104.htm

http://kidshealth.org/kid/en_espanol/cuerpo/bones_esp.html#a_Las_articulaciones

Otros recursosMencione visitas de campo, experimentos, oradores invitados, mentores, otros estudiantes/aulas, miembros de la comunidad, padres y así por el estilo.

Los programas de Intel® Educación son financiados por la Fundación Intel y la Corporación Intel.Derechos reservados ©2008, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel, el logo de Intel, la iniciativa de Intel Educación y el Programa Intel Educar son marcas registradas de Intel Corporation o de sus subsidiarias en los Estados Unidos y otros países. *Otros nombres y marcas pueden ser reclamadas como la propiedad de terceras partes.

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 6 de 6

Page 7: Plantilla plan unidad cristina

Programa Intel® EducarCurso Esencial

Estudiantes talentosos

Bueno en el aula siempre encontramos alumnos talentosos , con habilidades innatas , entonces , debemos reforzar , estimular estas habilidades alertando a sus padres sobre los que sucede con un hijo para que brinden el apoyo y se desarrolle .Porque a veces el alumno es bueno en literatura y nosotros queremos que aprenda matemática y todavía con una metodología complicada no basada en el alumno.Se debe detectar a tiempo estas habilidades para incentivarlas y no borrarlas.

Materiales y recursos necesarios para la unidad

Tecnología – Hardware (equipo necesario)

Cámara

Computadora(s)

Cámara digital

Reproductor de DVD

Conexión a Internet

Disco láser

Impresora

Sistema de proyección

Escáner

Televisor

VCR

Cámara de vídeo

Equipo de vídeo conferencia

Otro

Tecnología – Software (necesario)

Base de datos/Hoja de cálculo

Diagramador de publicaciones

Programa de correo electrónico

Enciclopedia en CD-ROM

Editor de imágenes

Buscador Web

Multimedia

Desarrollo de páginas web

Procesador de texto

Otro      

Materiales impresos

TEXTO de 2do. Grado ciencia y ambienteLaminas del esqueletoDiseño curricular Nacional

SuministrosRecortes

Recursos de Internet

http://www.salonhogar.net/Enciclopedia/Conoce_tu_cuerpo/Los_huesos/indice.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Hueso

http://www.gestialba.com/public/anatomia/anatocast104.htm

http://kidshealth.org/kid/en_espanol/cuerpo/bones_esp.html#a_Las_articulaciones

Otros recursosMencione visitas de campo, experimentos, oradores invitados, mentores, otros estudiantes/aulas, miembros de la comunidad, padres y así por el estilo.

Los programas de Intel® Educación son financiados por la Fundación Intel y la Corporación Intel.Derechos reservados ©2008, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel, el logo de Intel, la iniciativa de Intel Educación y el Programa Intel Educar son marcas registradas de Intel Corporation o de sus subsidiarias en los Estados Unidos y otros países. *Otros nombres y marcas pueden ser reclamadas como la propiedad de terceras partes.

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 6 de 6