Plantilla para analizar el uso del organizador gráfico

1

Click here to load reader

Transcript of Plantilla para analizar el uso del organizador gráfico

Page 1: Plantilla para analizar el uso del organizador gráfico

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN

ESCUELA UNIVERSITARIA DE POSGRADO DEPTO. DE FORMACIÓN DOCENTE Y EDUCACIÓN CONTINUA

MÓDULO III. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA

Análisis del uso del organizador gráfico

Carrera: Ingeniería Industrial

Asignatura: PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN II

Semestre: Octavo Semestre

Unidad: FILOSOFÍA JUSTO A TIEMPO

Propósito de la Unidad: Formar estudiantes preparados, que conozcan y distingan el método justo a tiempo, en una empresa y que lo pueda aplicar.

Breve descripción de los contenidos a desarrollar con el organizador elegido:

Tome en cuenta que no es necesario que el organizador abarque todos los contenidos de la unidad.

Se verá la influencia que tuvo la segunda guerra mundial para países como Japón y países Europeos, y también se verá el poder económico que existía de Norte América, y como ellos se fueron levantando gracias a esta filosofía a estudiar, y como al final las empresas americanas copian la filosofía y la mejoran para no perder sus mercados.

Organizador Elegido: Línea de Tiempo

Justificación de su elección:

Deberá argumentar el por qué de su elección y como dicho organizador ayudará a mejorar el proceso de aprendizaje y enseñanza en esa situación particular.

Siendo este organizador una de las herramientas más adecuadas para captar los conocimientos previos, teniendo el objetivo principal de la construcción del conocimiento en los estudiantes respecto a la unidad a dictar entrelazando con hechos en la historia y que puedan alcanzar a tener una perspectiva más amplia. Y que además despertará el interés de los estudiantes por profundizar el tema a estudiar y les llevará a escenarios donde se vio el impacto de esta filosofía en el mundo.

Modo en que se empleará el organizador:

Deberá explicar cómo y con qué finalidad se utilizará el organizador dentro del proceso de aprendizaje y enseñanza. ¿Se utilizará para recuperar conocimientos previos, para presentar contenidos, para estructurar nuevos contenidos, como síntesis, de manera individual, grupal etc.?

Se utilizará este organizador para recuperar los conocimientos previos en el estudiantado y se lo realizar en clases de manera grupal.