Planteamientos Filosoficos.Ppt

8

Click here to load reader

description

La presentación contiene los planteamientos filosoficos sobre la naturaleza como Milesios, Tales de mileto, Anaximandro, anaximenes; heráclito, Parménides y pitagoras.

Transcript of Planteamientos Filosoficos.Ppt

Page 1: Planteamientos Filosoficos.Ppt

PLANTEAMIENTOS FILOSOFICOS SOBRE

LA NATURALEZA

FILOSOFIA VI SEMESTRE

Lic. José Oscar Muñiz Méndez

Page 2: Planteamientos Filosoficos.Ppt

MILESIOS

Grupo de filósofos originarios

de Mileto (Grecia).

Se les llama presocráticos

(antes de Sócrates, Aristóteles

y Platón).

El objeto de estudio de la

FILOSOFIA es la naturaleza.

Page 3: Planteamientos Filosoficos.Ppt

TALES DE MILETO

Todo procede del AGUA.

El agua es necesaria para la vida.

Se creía que la tierra flotaba en agua.

En la historia del pensamiento es la primera

vez que se propone a un elemento como el

origen de todas las cosas.

Page 4: Planteamientos Filosoficos.Ppt

ANAXIMANDRO DE MILETO

Consideraba que el origen de todo provenía

de una masa indiferenciada, de enorme

extención a que la llamó APEIRÓN.

APEIRÓN significa “indeterminado” y se

caracteriza por ser inmortal e indestructible y

de moverse por sí mismo.

Page 6: Planteamientos Filosoficos.Ppt

PITÁGORAS

Fundo una escuela ó

doctrina con sus ideas.

Los pitagóricos postulan a

los números como origen

de todas las cosas.

Pitágoras consideró que el cosmos estaba regido por la porción, orden y medida.

Page 7: Planteamientos Filosoficos.Ppt

HERÁCLITO DE EFESO

“TODO FLUYE, NADA PERMANECE”

“Nadie puede bañarse dos veces en el

mismo río, las aguas han pasado, hay en

lugar de las primeras y aún nosotros

mismos, somos ya otros”.

Todo está cambiando continuamente y no

hay nada que permanezca igual en dos

momentos distintos.

Page 8: Planteamientos Filosoficos.Ppt

PARMÉNIDES

“Hay que distinguir entre la verdad y la mera

apariencia”.

“El camino de la verdad se alcanza por medio

de la razón; los sentidos solo nos dan

conocimiento de apariencia”.

1.“El ser es y es imposible que no sea”.

2. “El No-ser no es y no puede ni siquiera

hablarse de él”.

3. Es lo mismo el ser que el pensar”.