Planteamiento Del Trabajo

download Planteamiento Del Trabajo

of 4

description

planteamiento de trabajo de una investigacion

Transcript of Planteamiento Del Trabajo

1. Por qu? Por colisiones y electrocucin con las estructuras(parque elicos)2. Por qu? las estructuras son de gran tamao y la exposicin de cableado de transmisin.3. Por qu? las torres necesitan ser de gran tamao para aprovechar su mxima capacidad de generacin4. Por qu? Aun no hay un proyecto concreto para la invencin de aerogeneradores de menor tamao con igual generacion 5. Por qu? Falta de efectividad en la investigacin profunda de expertos en la autogeneracin. CONTRAMEDIDA: Necesitamos ingenieros capacitados e inducidos acerca de la generacin elica para creacin de nuevos proyectos que ayuden a mitigar la tasa de mortalidad en nuestras aves.

Golpe indebido cuidadoso mantenimiento de la faunaAlteracin de las costumbres biolgicasImpacto a la biodiversidad

Va a la extincin de algunas especies de aves Efectos secundarios en especies que se alimenten de avesDespoblacin en sitios claves donde predominan

Cambios bruscos en el ecosistemaInterrupcin migratoriaAlteracin en el ciclo reproductivo

Electrocuciones con circuitos expuestosCorrientes de viento Imposibilidades de divisar estructurasLas estructuras son de gran tamaoGeneracin de niebla, tormentas densasAlgunos sistemas no llevan circuitos subterrneosColisiones a estructuras elicasTasa de mortalidad de aves por generadores elicos

Tasa de mortalidad de aves por generadores elicos Este fenmeno se manifiesta ya que los exorbitantes tamaos de los molinos en parques elicos que son usados para la generacin de energa son una molestia para el habitad aero-terrestre ya que son los directos afectados disminuyendo su poblacin por las elevadas tasas de muertes generadas anualmente, ste problema se origin a la par de la creacin de los aerogeneradores fue un efecto secundario de gran magnitud generados por estas instalaciones, teniendo en cuenta que los aerogeneradores tienen su eficacia gracias a las corrientes de viento, es reciproco el efecto que ejerce en las aves, ya que en su gran mayora las aves usan estas corrientes para redirigir su destino en pocas de migracin, o por otro lado las aves de planeacin usan su estilo de vuelo para dejarse llevar por el viento lo que crea un inconveniente cuando estas corrientes cruzan su camino por las aspas de los aerogeneradores, este problema est influido tambin por la llamativa forma de las gndolas en las aves, pues a algunas les gusta posarse sobre estas a descansar y luego son atradas para un final inesperado y an no hay un proyecto concreto para la creacin de un prototipo eficaz donde una gndola pueda guardar toda la maquinaria necesaria para la creacin de energa y a su vez tenga un diseo eficaz para que las aves no se sientan atradas por estas, actualmente hay proyectos dirigidos a mitigar este fenmeno como lo son el DTBird este es un proyecto que se empez a investigar en 2005 y tuvo origen en el 2009 gracias a dos bilogos espaoles que buscaban constatar la mortalidad de las aves por aerogeneradores ellos son Agustn Rioprez y Javier Daz. El DTBird es un sistema automtico que sirve para monitorear a las aves en tiempo real gracias a un sistema interno de visin artificial, ste registra los vuelos de las aves y ayuda a mitigar la mortalidad activando seales acsticas que alerten y disuadan a las aves que van en direccin del molino, pero tambin gracias a los sensores de aves ste puede si es posible detener la marcha del aerogenerador, actualmente hay 32 DTBirds instalados en el mundo en los cuales no se han detectado colisiones de aves ni han sido comunicadas por los gestores de estos parques, en 2013 en el parque elico de Smola el mdulo de registro de colisiones tuvo un 99.68% la demanda de este dispositivo est sealada hacia los pases donde los desarrollos elicos son ms recientes y a los pases ms interesados al cuidado del medio ambiente; por otro lado est el Vortex creado por la empresa espaola Vortex Bladeless, este es un prototipo de generador elico que no tiene aspas, entonces este diseo le permite beneficiar directamente a las aves que normalmente impactan contra los molinos convencionales de 3 o 4 aspas, pero adems gracias al diseo del Vortex se crea una considerable reduccin entre molinos los que disminuye las superficies pobladas en parques elicos lo que favorece tambin a las especies animales que estn siendo afectadas indirectamente. Fuentes: http://www.seo.org/2015/06/09/aerogeneradores-sin-palas-una-solucion-para-las-aves-y-el-clima/http://www.energias-renovables.com/articulo/dtbird-la-mortalidad-de-aves-en-la-20140326