Planteamiento Del Problema Cuantitaivo

19
Planteamiento del Problema cuantitativo: Métodos de Estudio e Investigación - Mónica Cárdenas - 2013

Transcript of Planteamiento Del Problema Cuantitaivo

Page 1: Planteamiento Del Problema Cuantitaivo

Planteamiento del Problema cuantitativo:

Métodos de Estudio e Investigación - Mónica Cárdenas - 2013

Page 2: Planteamiento Del Problema Cuantitaivo

Objetivo:

• Establecer los objetivos de investigación.

• Desarrollar las preguntas de investigación.

• Justificar la investigación y analizar su viabilidad.

• Evaluar las deficiencias en el conocimiento del problema.

Métodos de Estudio e Investigación - Mónica Cárdenas - 2013

Page 3: Planteamiento Del Problema Cuantitaivo

Elementos

Métodos de Estudio e Investigación - Mónica Cárdenas - 2013

Page 4: Planteamiento Del Problema Cuantitaivo

Elementos del planteamiento

Plantear el problema de investigación cuantitativa consiste en afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación, desarrollando cinco elementos de la investigación: objetivos, preguntas, justificación, viabilidad y evaluación de las deficiencias en el conocimiento del problema.

Métodos de Estudio e Investigación - Mónica Cárdenas - 2013

Page 5: Planteamiento Del Problema Cuantitaivo

Objetivos de la investigación• Señalan a lo que se aspira en

la investigación y deben expresarse con claridad, pues son las guías del estudio.

• Durante la investigación es posible que surjan objetivos adicionales, se modifiquen los objetivos iniciales o incluso se sustituyan por nuevos objetivos, según la dirección que tome el estudio.

Métodos de Estudio e Investigación - Mónica Cárdenas - 2013

Page 6: Planteamiento Del Problema Cuantitaivo

Preguntas de investigación• Orientan hacia las respuestas que se buscan con

la investigación. Las preguntas no deben utilizar términos ambiguos ni abstractos.

• Las preguntas pueden ser más o menos generales, como se mencionó anteriormente, pero en la mayoría de los casos es mejor que sean precisas, sobre todo en el de estudiantes que se inician dentro de la investigación.

Ejemplo:• ¿Cuál de estos factores ejerce mayor influencia

sobre el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad ESAN, los hábitos de estudio o sus estilos de aprendizaje?

Métodos de Estudio e Investigación - Mónica Cárdenas - 2013

Page 7: Planteamiento Del Problema Cuantitaivo

Preguntas de investigación

• Es necesario establecer los límites temporales y espaciales del estudio (época y lugar), y

• Esbozar un perfil de las unidades de observación (personas, periódicos, viviendas, escuelas, animales, eventos, etc.)

Métodos de Estudio e Investigación - Mónica Cárdenas - 2013

Page 8: Planteamiento Del Problema Cuantitaivo

Requisitos para formularlas:

León y Montero (2003) mencionan los requisitos que deben cumplir las preguntas de investigación:

• Que no se conozcan las respuestas (si se conocen, no valdría la pena realizar el estudio).

• Que puedan responderse con evidencia empírica (datos observables o medibles).

• Que impliquen usar medios éticos.

• Que sean claras.

• Que el conocimiento que se obtenga sea sustancial (que aporte conocimiento a un campo de estudio).

Métodos de Estudio e Investigación - Mónica Cárdenas - 2013

Page 9: Planteamiento Del Problema Cuantitaivo

Justificación de la investigación

• Indica el porqué de la investigación exponiendo sus razones. Por medio de la justificación debemos demostrar que el estudio es necesario e importante.

Importancia

Relevancia Social

Originalidad

Implicancias practicas

Valor Teórico

Conveniencia

Utilidad metodológicaMétodos de Estudio e Investigación - Mónica Cárdenas - 2013

Page 10: Planteamiento Del Problema Cuantitaivo

Criterios para evaluar la importancia potencial de una investigación

• Conveniencia. ¿para qué sirve?

• Relevancia social. ¿qué alcance o proyección social tiene?

• Implicaciones prácticas. ¿Ayudará a resolver algún problema real?

• Valor teórico. ¿la información que se obtenga puede servir para revisar, desarrollar o apoyar una teoría?, ¿se pueden sugerir ideas, recomendaciones o hipótesis para futuros estudios?

• Utilidad metodológica. ¿La investigación puede ayudar a crear un nuevo instrumento para recolectar o analizar datos?

Métodos de Estudio e Investigación - Mónica Cárdenas - 2013

Page 11: Planteamiento Del Problema Cuantitaivo

Viabilidad de la investigación

Debemos tomar en cuenta la disponibilidad de recursos financieros, humanos y materiales que determinarán, en última instancia, los alcances de la investigación

Métodos de Estudio e Investigación - Mónica Cárdenas - 2013

Page 12: Planteamiento Del Problema Cuantitaivo

Evaluación de las deficiencias en el conocimiento del problema

• Si tengo un conocimiento previo del tema puedo plantearme: ¿qué más necesitamos saber del problema?, ¿qué falta de estudiar o abordar?, ¿qué no se ha considerado?, ¿qué se ha olvidado? Las respuestas a estas interrogantes nos ayudarán a saber dónde se encuentra ubicada nuestra investigación en la evolución del estudio del problema y qué nuevas perspectivas podríamos aportar.

• Si no se tiene un conocimiento previo de tema, la evaluación de las deficiencias en el conocimiento del problema se tendrá que llevar a cabo después de haber hecho una revisión más completa de la literatura.

Métodos de Estudio e Investigación - Mónica Cárdenas - 2013

Page 13: Planteamiento Del Problema Cuantitaivo

Resumen

Métodos de Estudio e Investigación - Mónica Cárdenas - 2013

Page 14: Planteamiento Del Problema Cuantitaivo

Ejemplo:

¿Cuáles son los patrones de uso de videojuegos en estudiantes universitarios limeños en el 2013?

Métodos de Estudio e Investigación - Mónica Cárdenas - 2013

Page 15: Planteamiento Del Problema Cuantitaivo

Patrones de uso de videojuegos en estudiantes universitarios limeños en el

2013Objetivos:• Describir el uso que los universitarios de la ciudad

de Lima hacen de los videojuegos en el 2013.• Indagar el tiempo que los universitarios de la

ciudad de Lima dedican a jugar videojuegos en el 2013.

• Describir cuáles son los juegos preferidos de los universitarios de la ciudad de Lima en el 2013.

• Determinar las funciones y gratificaciones que los videojuegos tienen para el universitario de la ciudad de Lima en el 2013

• Analizar qué tipos de universitarios juegan más videojuegos en el 2013

Métodos de Estudio e Investigación - Mónica Cárdenas - 2013

Page 16: Planteamiento Del Problema Cuantitaivo

Patrones de uso de videojuegos en estudiantes universitarios limeños en el 2013

Preguntas de investigación:• ¿Cuál es el uso que los jóvenes de la ciudad de Lima hacen

de los videojuegos en el 2013?

• ¿Cuánto tiempo dedican a jugar videojuegos diferentes tipos de jóvenes de la ciudad de Lima en el 2013?

• ¿Cuáles son los juegos preferidos de los jóvenes de la ciudad de Lima en el 2013?

• ¿Cuáles son las funciones y gratificaciones de los videojuegos para los jóvenes de la ciudad de Lima en el 2013?

• ¿ Qué características individuales y grupales tienen los jóvenes que juegan más videojuegos en el 2013?

Métodos de Estudio e Investigación - Mónica Cárdenas - 2013

Page 17: Planteamiento Del Problema Cuantitaivo

Patrones de uso de videojuegos en estudiantes universitarios limeños en el

2013

Justificación

¿Sugerencias?

Métodos de Estudio e Investigación - Mónica Cárdenas - 2013

Page 18: Planteamiento Del Problema Cuantitaivo

Patrones de uso de videojuegos en estudiantes universitarios limeños en el

2013

Viabilidad:• La investigación es viable, pues se dispone de

los recursos necesarios para llevarla a cabo. Se buscará la autorización de las direcciones de las universidades seleccionadas para realizar el estudio. Asimismo, se obtendrá el apoyo de diversas asociaciones que buscan elevar el contenido de los videojuegos, lo cual facilitará la recolección de los datos. Por otro lado, la fuente de nuestros datos lo constituyen jóvenes mayores de edad, entre 18 a 21 años, elegidos al azar a los cuales se les aplicará el cuestionario.

Métodos de Estudio e Investigación - Mónica Cárdenas - 2013

Page 19: Planteamiento Del Problema Cuantitaivo

Patrones de uso de videojuegos en estudiantes universitarios limeños en el

2013

• Evaluación de las deficiencias del problema• Incluya deficiencias en relación al

conocimiento del tema y al trabajo en equipo

¿Sugerencias?

Métodos de Estudio e Investigación - Mónica Cárdenas - 2013