Planteamiento Del Problema

2
Planteamiento del problema El aumento de pacientes que padecen la demencia tipo Alzheimer es cada más evidente en los adultos mayores, que a causa de esta enfermedad generan una dependencia hacia los familiares y/o cuidadores, inicialmente parcial y mínima para realizar ciertas actividades y termina convirtiéndose en una dependencia total respecto a sus actividades básicas cotidianas. Frente a esta situación se genera un debate respecto al concepto de calidad de vida en estos pacientes y sus familias o cuidadores. Partiendo así de las concepciones subjetivas que se generan alrededor del término “calidad de vida”, no se buscó establecer una calificación respecto a los ambientes, sino entender los factores que aportan a ésta, con la finalidad de plantear propuestas que beneficien a los pacientes. Por lo general, el transcurso de los años para los seres humanos, implica un desgaste cognitivo que representa la perdida de habilidades para desempeñarse en ciertas funciones y actividades de la vida cotidiana. A partir de esta situación, en muchos adultos mayores se presenta la demencia como signo de este desgaste. De ahí, la definición de demencia, entendida como el deterioro de funciones de orden cognitivo, que causa un efecto negativo en las actividades regulares de la persona. Existen diversas clases de demencias, sin embargo, se tuvo en cuenta específicamente el Alzheimer, que es una enfermedad neurodegenerativa que está caracterizada por el deterioro progresivo de las funciones de memoria, la personalidad y el conocimiento, finalizando en la reducción de las funciones motoras y una amnesia total. Como enfermedad neurodegenerativa, esta patología se explica desde el deterioro progresivo de las células nerviosas de la corteza cerebral, hasta el daño irreversible de su actividad neurofisiológica relacionada con las funciones cerebrales superiores. Pregunta problema ¿Cuál es el tipo de cuidados que más favorece la calidad de vida de pacientes con enfermedad de Alzheimer y que estos reciben tanto en el ámbito institucional como familiar?

description

HOLA

Transcript of Planteamiento Del Problema

Page 1: Planteamiento Del Problema

Planteamiento del problema

El aumento de pacientes que padecen la demencia tipo Alzheimer es cada más evidente en los adultos mayores, que a causa de esta enfermedad generan una dependencia hacia los familiares y/o cuidadores, inicialmente parcial y mínima para realizar ciertas actividades y termina convirtiéndose en una dependencia total respecto a sus actividades básicas cotidianas. Frente a esta situación se genera un debate respecto al concepto de calidad de vida en estos pacientes y sus familias o cuidadores. Partiendo así de las concepciones subjetivas que se generan alrededor del término “calidad de vida”, no se buscó establecer una calificación respecto a los ambientes, sino entender los factores que aportan a ésta, con la finalidad de plantear propuestas que beneficien a los pacientes. Por lo general, el transcurso de los años para los seres humanos, implica un desgaste cognitivo que representa la perdida de habilidades para desempeñarse en ciertas funciones y actividades de la vida cotidiana. A partir de esta situación, en muchos adultos mayores se presenta la demencia como signo de este desgaste. De ahí, la definición de demencia, entendida como el deterioro de funciones de orden cognitivo, que causa un efecto negativo en las actividades regulares de la persona. Existen diversas clases de demencias, sin embargo, se tuvo en cuenta específicamente el Alzheimer, que es una enfermedad neurodegenerativa que está caracterizada por el deterioro progresivo de las funciones de memoria, la personalidad y el conocimiento, finalizando en la reducción de las funciones motoras y una amnesia total. Como enfermedad neurodegenerativa, esta patología se explica desde el deterioro progresivo de las células nerviosas de la corteza cerebral, hasta el daño irreversible de su actividad neurofisiológica relacionada con las funciones cerebrales superiores.

Pregunta problema

¿Cuál es el tipo de cuidados que más favorece la calidad de vida de pacientes con enfermedad de Alzheimer y que estos reciben tanto en el ámbito institucional como familiar?

Viviana Navarro

Medicina 2b 2015