Planteamiento Del Problema

2
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Las pinturas convencionales están hechas con productos sintéticos derivados de la industria petroquímica y pueden afectar a la salud de la población, el principal peligro reside en los metales pesados (plomo, cadmio, mercurio…) y en los compuestos orgánicos volátiles (COV), como el xileno, el tolueno, las acetonas y los fenoles; gases que son emitidos por pinturas y barnices mientras se aplican, cuando se secan e incluso semanas y meses después. El presente trabajo tiene como finalidad elaborar una pintura ecológica a partir de compuestos orgánicos, libre de los productos químicos antes mencionados, obteniendo una pintura 100% biodegradable. Se decidió utilizar el lacto suero como materia prima principalmente porque: En la actualidad México ocupa el noveno lugar en el mundo en la producción de queso Con alrededor de 268 mil toneladas anuales, siendo los principales productores las entidades de México, Coahuila, Durango, Chihuahua, Oaxaca y Veracruz. Para la elaboración de 1 kilo de queso se necesitan 10 litros de leche, de esta cantidad se producen aproximadamente 9 litros de lactosuero.

description

ijkjk

Transcript of Planteamiento Del Problema

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Las pinturas convencionales estn hechas con productos sintticos derivados de la industria petroqumica y pueden afectar a la salud de la poblacin, el principal peligro reside en los metales pesados (plomo, cadmio, mercurio) y en los compuestos orgnicos voltiles (COV), como el xileno, el tolueno, las acetonas y los fenoles; gases que son emitidos por pinturas y barnices mientras se aplican, cuando se secan e incluso semanas y meses despus.El presente trabajo tiene como finalidad elaborar una pintura ecolgica a partir de compuestos orgnicos, libre de los productos qumicos antes mencionados, obteniendo una pintura 100% biodegradable. Se decidi utilizar el lacto suero como materia prima principalmente porque: En la actualidad Mxico ocupa el noveno lugar en el mundo en la produccin de queso Con alrededor de 268 mil toneladas anuales, siendo los principales productores las entidades de Mxico, Coahuila, Durango, Chihuahua, Oaxaca y Veracruz. Para la elaboracin de 1 kilo de queso se necesitan 10 litros de leche, de esta cantidad se producen aproximadamente 9 litros de lactosuero. Es decir se producen aproximadamente 2412, 000,000 litros anules de suero una sustancia de alto valor nutritivo pero muy contaminante al contacto con el agua.Es por esto que se decidi utilizar como base el lactosuero ya que se atajaran dos grandes problemas, el primero se elaborara una pintura libre de los productos qumicos antes mencionados y la segunda se utilizara prcticamente un desecho disminuyendo as la contaminacin.