Plantas medicinales

11
POR: JULIANA PEREA CAROLINA DIOSA CLARENA GUZMAN JESIKA ZAPATA LEONELA JIMENEZ

Transcript of Plantas medicinales

Page 1: Plantas medicinales

POR:JULIANA PEREACAROLINA DIOSA CLARENA GUZMANJESIKA ZAPATALEONELA JIMENEZ

Page 2: Plantas medicinales
Page 3: Plantas medicinales

Objetivos

Objetivo general•Conocer e identificar las diferentes plantas medicinalesque consumen las personas, además saber bajo quecondiciones y precauciones las toman.

Objetivos específicos•Determinar si las personas conocen la dosis de lasplantas medicinales que toman.•Reconocer si las plantas medicinales se ingieren endosis adecuadas.•Identificar en cual rango de edad las personas tienden atomar plantas medicinales.

Page 4: Plantas medicinales

Yerbabuena

se usa para tratar enfermedades gastrointestinales, también para tratar la fiebre,

dolor de cabeza, migraña.

Presentación comercial: aceite esencial, extracto seco, extracto fluido, infusión, tintura.

Eucalipto

Uso:Utilizado en el tratamiento de enfermedades respiratorias. Antiinflamatorio. Útil en el

tratamiento de la diabetes.Presentación comercial: hojas de eucalipto

Canela

Uso: estimulante del apetito, carminativo, antiséptico, espasmolítico, antidisminorreico.

Presentación comercial: La corteza de las ramas

Page 5: Plantas medicinales

Romero

Uso: Estimulante del apetito y secreciones gástricas. Tratamiento de desordenes

digestivos y flatulencia. Presentación comercial:

Flor de Jamaica

Uso: es altamente depurativo y desintoxicarte, cicatrizante

Presentación comercial:

Orégano

Uso: Antidiarreico, carminativo, trastornos biliares, expectorante, antiséptico de las vías

respiratorias, antiespasmódico.Presentación comercial:

Page 6: Plantas medicinales

Diente de león

Uso: Laxante suave, contra afecciones apáticas, enfermedades de riñón y vías urinarias,

estreñimiento. Presentación comercial: Hojas frescas.

Caléndula

Uso: Antiinflamatorio, antihemorrágico, espasmolítico.

Presentación comercial: Ungüentos, cremas, infusiones, lociones para el cutis.

Manzanilla

Uso: para irritación en lo ojos, conjuntivitis , antiespasmódico, antiinflamatorio.

Presentación comercial:

Page 7: Plantas medicinales

Conclusiones

Aunque hayan muchos medicamentos en elargot farmacéutico, las plantas medicinalessiempre serán de tradicion y su uso seguiráde generación en generación.

Las plantas medicinales deben administrarsecon sumo cuidado ya que en su dosis estaque sea remedio o veneno.

"El uso de las plantas medicinales no es unanecesidad del presente, sino una opción delfuturo”. Raúl Castro

Page 8: Plantas medicinales

Referencias http://books.google.com.co/books?id=K8eI-

7ZeFpsC&pg=PA317&dq=vademecum+de+las+plantas&hl=es&sa=X&ei=G

gfYT5nHEoqe8QTymNTLAw&ved=0CDIQ6AEwAA#v=onepage&q=T%C3

%A9%20&f=false

http://www.medicentro.com.co/TERAPEUTICA-STAR/PLANTAS%20MEDICINALES.htm

http://books.google.com.co/books?id=fefaqvwHHoYC&pg=PA399&dq=plantas+medicinales+de+colombia&hl=es&sa=X&ei=KQ7YT6yeJ6mf6QG374H3Ag&ved=0CEMQ6AEwAQ#v=snippet&q=Romero&f=false

http://madr.espacioblog.com/post/2008/06/05/vademecum-plantas-medicinales-colombia

http://www.natureduca.com/med_espec_oregano.php

Page 9: Plantas medicinales

Anexos

Diente de león Caléndula

Manzanilla

Romero Flor de Jamaica

Orégano

Page 10: Plantas medicinales

Eucalipto

Canela

Yerbabuena

Page 11: Plantas medicinales