Plantas de Alquilacion

download Plantas de Alquilacion

of 4

Transcript of Plantas de Alquilacion

  • 8/18/2019 Plantas de Alquilacion

    1/4

    ALQUILACIÓN 

  • 8/18/2019 Plantas de Alquilacion

    2/4

    La función principal de este proceso es la obtención de gasolina

    (alquilado) de alto octano.

     

    PLANTA DE ALQUILACIÓN (ALKYLATION PLANT)

    Instalación que produce isoparanas tales como isoheptano o isooctano,

    llamados comúnmente alquilados, a partir de una olena (propileno o butileno)

    con isobutano.

    Los alquilados son hidrocarburos que tienen baja presión de vapor alto

    octano, caracter!sticas mu importantes para la preparación de gasolinas

    nales. La planta cuenta con tres secciones para su proceso" reacción,

    recuperación de alquilado agotador de #cido $uorh!drico.

    PROCESO DE ALQUILACIÓNEl proceso de alquilacion consiste en la adición de un hidrocarburo saturado

    (un alcano) a otro hidrocarburo insaturado (un alqueno), en presencia de un

    catalizador ácido. En la industria de refinación de petróleo, éste viene

    representado por la unión de isobutano (hidrocarburo saturado), con las olefinas

    (mezcla de hidrocarburos insaturados) en presencia de un ácido fuerte que puede

    ser ácido sulfúrico o ácido fluorhídrico.

    a reacción !eneral de alquilacion puede e"presarse por medio de#

     $cido

    %sobutano & 'leofinas $lquilato

    El principal obetivo de la nidad de $lquilacion es el de producir el alquilato, el

    cual es un componente básico en la mezcla para producir !asolinas de alto

    octanae.

    Variables controlantes del proceso de alquilacion

     $ continuación se presentan las variables que tienen ma*or influencia en el

    proceso de alquilacion * que son permanentemente vi!iladas para mantener unabuena calidad del alquilato#

    + -emperatura de reacción

    /elación isobutano0olefinas

    1 2oncentración del ácido

  • 8/18/2019 Plantas de Alquilacion

    3/4

    3 /elación ácido0hidrocarburo

    4 -iempo de reacción

    5 6resión del reactor

    + -emperatura de reacción

    a temperatura a la cual se efectúa la reacción de alquilacion es una de las

    variables de proceso más importante.

     $ baas temperaturas de reacción se meora la calidad del alquilato,

    aumenta el octanae * disminu*e el punto de ebullición final del alquilato,

    reduciendo la formación de polímeros7 sin embar!o, el contenido de fluoruros

    combinados se incrementa. as temperaturas óptimas a mantener durante una

    reacción de alquilacion oscilan entre 58 9: * ++8 9:.

    /elación isobutano0olefinas

    ;e entiende por relación isobutano0olefinas, al cociente entre el total de

    isobutano que entra a los reactores, (isobutano presente tanto en la corriente de

    olefinas, como el isobutano en la corriente de reciclo) * el total de olefinas

    presentes en la corriente de car!a al reactor.

  • 8/18/2019 Plantas de Alquilacion

    4/4

    El tiempo de reacción va a depender de la cantidad de olefinas que se esté

    procesando, de la relación de isobutano0olefinas * la relación ácido0hidrocarburo.

    6or esto, las relaciones volumétricas son vi!iladas con mucho celo, para

    !arantizar que el tiempo de reacción sea el apropiado * no se produzcan

    reacciones secundarias en el reactor.

    56resión del reactor

    a presión del reactor depende directamente de la presión del despoador 

    de isobutano, por lo tanto la presión es controlada en el despoador. a presión al

    reactor en sí, no es unas variables del proceso, pero debe ser suficiente para

    mantener todos los hidrocarburos en estado líquido7 cualquier burbua de vapor 

    hará que el ácido no se asiente adecuadamente en el asentador de ácido.

    LA UNIDAD DE ALQUILACION ESA !OR"ADA POR CINCOSECCIONES

    > ;ección de reacción

    > ;ección de refri!eración

    > ;ección de tratamiento de efluente de reactores

    > ;ección de fraccionamiento

    > ;ección de blo?do?n