Plantación de árboles N.º 3 - Villena (30.01.2009)

8

Click here to load reader

Transcript of Plantación de árboles N.º 3 - Villena (30.01.2009)

Page 1: Plantación de árboles N.º 3 - Villena (30.01.2009)

PLANTACIÓN DE ÁRBOLES I.E.S. Nº. 3 VILLENA (30.01.2009)

ESPECIES DE ÁRBOLES

ALCORNOQUE (Quercus suber) CIPRÉS (Cupressus sempervirens) ENCINA (Quercus ilex)

FRESNO (Fraxinus angustifolia) GINKGO (Ginkgo biloba) QUEJIGO (Quercus faginea)

Árboles cedidos por el M.I. Ayuntamiento de Villena al I.E.S. Nº. 3

Page 2: Plantación de árboles N.º 3 - Villena (30.01.2009)

ALCORNOQUE (Quercus suber) Nombre común: Alcornoque. Nombre científico: Quercus suberLugar de origen: Árbol endémico de la Región Mediterránea occidental. Etimología: Quercus, nombre latino de la encina, roble, etc. Suber, nombre antiguo latino del alcornoque. Descripción: • Árbol perennifolio y muy robusto. • Puede alcanzar 20 m de altura.• Su corteza es grisácea, corchosa y profundamente agrietada. • Se multiplica por semillas, denominadas bellotas.• Árbol de gran valor ornamental.• Su aprovechamiento más importante es la producción de corcho.

Page 3: Plantación de árboles N.º 3 - Villena (30.01.2009)

CIPRÉS (Cupressus sempervirens)

Nombre común: Ciprés común. Nombre científico: Cupressus sempervirensLugar de origen: Su área de distribución original no está bien determinada, ya que fue muy cultivado desde la antigüedad. Se le supone nativo del Mediterráneo oriental (Irán, Siria, Chipre). Etimología: Cupressus, nombre latino del ciprés. Según algunos autores deriva de Cyprus (Chipre), donde es nativo y crece silvestre. Sempervirens, del latín, significa siempreverde. Descripción: • Árbol perennifolio con porte columnar.• Puede alcanzar 30 m de altura.• Hojas escuamiformes de color verde oscuro. • Se multiplica por semillas.• Debido a su longevidad se ha plantado como símbolo funerario en los cementerios.

Page 4: Plantación de árboles N.º 3 - Villena (30.01.2009)

ENCINA (Quercus ilex)

Nombre común: Encina, carrasca. Nombre científico: Quercus ilexLugar de origen: Región mediterránea. Etimología: Quercus, nombre latino de la encina, roble, etc. IIex, nombre latino de la encina. Descripción: •Árbol perennifolio de copa redondeada. • Alcanza 10-15 m de altura.• Es un árbol muy resistente a la sequía. • Se multiplica por semillas, denominadas bellotas.• Árbol noble que da una agradable sombra.• En estado silvestre rebrota de raíz después de incendios, talas, etc.

Page 5: Plantación de árboles N.º 3 - Villena (30.01.2009)

FRESNO (Fraxinus angustifolia)

Nombre común: Fresno de la tierra. Nombre científico: Fraxinus angustifoliaLugar de origen: Norte de África y Península Ibérica. Etimología: Fraxinus, antiguo nombre latino del fresno. Angustifolia, significa de hoja estrecha o angosta. Descripción: • Árbol caducifolio con el tronco recto. • Alcanza unos 10 m de altura e incluso un poco más.• Hojas divididas en foliolos. • Se multiplica por semillas.• Es planta medicinal, utilizándose su corteza y las hojas.

Page 6: Plantación de árboles N.º 3 - Villena (30.01.2009)

GINKGO (Ginkgo biloba)Nombre común: Ginkgo, árbol de los cuarenta escudos. Nombre científico: Ginkgo bilobaLugar de origen: China. Etimología: Ginkgo proviene de su nombre nativo yinkuo. Biloba se refiere a los dos lóbulos de la hoja. Descripción: • Árbol caducifolio de ramificación abierta.• Especie dioica con ejemplares masculinos y femeninos.• Puede alcanzar más de 30 m de altura, aunque no es de crecimiento muy rápido.• Hojas con forma de abanico, largamente pecioladas y con dos lóbulos que la dividen. Son de color verde claro y se vuelven amarillas en el otoño. • Se multiplica por semillas aunque también admite ser esquejado.

Este árbol está considerado un fósil viviente pues el único representante vivo de un antiguo orden de gimnospermas ya extinguidas (Orden Ginkgoales), de manera que en la era de los dinosaurios (hace 213 millones de años) ya existía.

Page 7: Plantación de árboles N.º 3 - Villena (30.01.2009)

GINKGO (Ginkgo biloba)

Page 8: Plantación de árboles N.º 3 - Villena (30.01.2009)

QUEJIGO (Quercus faginea)Nombre común: Quejigo, Roble carrasqueño. Nombre científico: Quercus fagineaLugar de origen: Península Ibérica y norte de África. Etimología: Quercus, nombre latino de la encina, roble, etc. Faginea, del latín fagineus-a-um = parecido al haya, gén. Fagus. Descripción: • Árbol marcescente, en el que sus hojas secas pueden persistir durante el otoño y el invierno hasta que brotan nuevas hojas en la primavera. • Puede alcanzar 20 m de altura.• Su corteza es grisáceo-pardusca o pardusca, muy rugosa, con grietas superficiales. • Se multiplica por semillas, denominadas bellotas. - Su madera se ha empleado como combustible.

- Sus hojas y frutos son aprovechados por el ganado.