Planta de Depuración y Tratamiento de Lasne-francia

6
PLANTA DE DEPURACIÓN Y TRATAMIENTO DE LASNE-FRANCIA La planta de tratamiento de Lasne se compone de unidades para un tratamiento físico y biológico de aguas residuales y abastece para 125000 habitantes del sector. Objetivos: Tratar eficientemente aguas residuales de 125000 habitantes comprendidos en la población del valle del Lasne en Rosieres. Alcanzar las concentraciones permisibles de fosforo y nitrógeno exigidas por las normas europeas para descarga en cuerpos de agua dulce. La planta minimiza el impacto en el paisaje, auditivo y atmosférico. PRETRATAMIENTO – TRATAMIENTO FÍSICO Se basa en un tratamiento físico en el cual se trata de eliminar restos grandes de partículas suspendidas en el agua residual Pre desbaste: rejillas Este proceso es el primero en llevarse a cabo cuando ingresa el agua bruta con los sólidos en suspensión y demás residuos como botellas, piedras, etc que se retienen en rejillas para dejar pasar el agua residual. El espacio libre entre barreras: 8 cm Primer levantamiento Bombas de tornillo de Arquímedes dejan caer las aguas a determinada altura para que haya un nivel compatible en período de inundaciones. Las Bombas de Tornillo de Arquímedes son diseñadas para la extracción de grandes caudales de agua (o vertidos líquidos industriales) a poca altura, está especialmente diseñada para su funcionamiento en plantas depuradoras, siendo la solución para la evacuación de aguas residuales, aguas servidas, fangos activos o aguas pluviales. Una de las principales ventajas es la capacidad para elevar aguas sucias y con residuos, elevando cualquier tipo de materia sólida que pueda penetrar en la hélice, tales como cañas, botellas, trapos, bolsas de plástico, piedras, ramas, latas, etc. Evitando así, el coste de equipos de elementos de pre desbaste, su instalación, y el correspondiente mantenimiento. (NUTECO, 2015)

description

PLANTA DE DEPURACIÓN Y TRATAMIENTO DE LASNE-FRANCIA

Transcript of Planta de Depuración y Tratamiento de Lasne-francia

PLANTA DE DEPURACIN Y TRATAMIENTO DE LASNE-FRANCIALa planta de tratamiento de Lasne se compone de unidades para un tratamiento fsico y biolgico de aguas residuales y abastece para 125000 habitantes del sector.Objetivos: Tratar eficientemente aguas residuales de 125000 habitantes comprendidos en la poblacin del valle del Lasne en Rosieres. Alcanzar las concentraciones permisibles de fosforo y nitrgeno exigidas por las normas europeas para descarga en cuerpos de agua dulce. La planta minimiza el impacto en el paisaje, auditivo y atmosfrico.PRETRATAMIENTO TRATAMIENTO FSICO Se basa en un tratamiento fsico en el cual se trata de eliminar restos grandes de partculas suspendidas en el agua residualPre desbaste: rejillasEste proceso es el primero en llevarse a cabo cuando ingresa el agua bruta con los slidos en suspensin y dems residuos como botellas, piedras, etc que se retienen en rejillas para dejar pasar el agua residual. El espacio libre entre barreras: 8 cmPrimer levantamientoBombas de tornillo de Arqumedes dejan caer las aguas a determinada altura para que haya un nivel compatible en perodo de inundaciones.Las Bombas de Tornillo de Arqumedes son diseadas para la extraccin de grandes caudalesde agua (o vertidos lquidos industriales) apoca altura, est especialmente diseada para su funcionamiento en plantas depuradoras, siendo la solucin para la evacuacin de aguas residuales, aguas servidas, fangos activos o aguas pluviales. Una de las principales ventajas es la capacidad para elevar aguas sucias y con residuos, elevando cualquier tipo de materia slida que pueda penetrar en la hlice, tales como caas, botellas, trapos, bolsas de plstico, piedras, ramas, latas, etc. Evitando as, el coste de equipos de elementos de pre desbaste, su instalacin, y el correspondiente mantenimiento. (NUTECO, 2015)

Desbaste En este proceso, las aguas pasan por rejillas ms finas y por movimientos ascendente y descendente de raspado eliminan desechos retenidos en la banda de transporte. La rejilla entre canales es de 2 m de largo para un flujo de 2340 m3/h, espacio de 2 cm entre barreras.El principal objetivo es la eliminacin de slidos "gruesos" y "finos", los cuales sern vertidos en cintas transportadoras y depositadas finalmente en contenedores para su posterior traslado al vertedero. (EDAR, 2015)Desarenado y desengrasadoEl agua residual procedente del desbaste es sometida a un proceso para la eliminacin de las arenas y grasas. Las arenas, debido a su mayor peso, sedimentan en el fondo. Las grasas ascienden a la superficie por flotacin, ayudadas por el burbujeo de aire que generan soplantes y que distribuyen difusores sumergidos. (EDAR, 2015)

La arena es depositada hacia un contenedor que la separa del agua como primera fase. En la segunda fase los aceites y grasas son separados mediante movimiento del agua en forma de espiral. Como regla general, para todas las poblaciones equivalentes superiores a 500 hab. Deber colocarse un desarenador incluso en los sistemas de alcantarillado separativos. Para valores inferiores a 100 hab. eq, bastar con un pequeo escaln o pozo en el canal inmediatamente detrs de las rejas, siempre que dicho canal sea fcilmente limpiable y est duplicado para facilitar la limpieza. (Hernndez, 2014)El proceso de desengrasado es importante porque en las rejillas finas causan obstrucciones que aumentan los gastos de conservacin. En los decantadores forman una capa superficial que dificulta la sedimentacin al atraer hacia la superficie pequeas partculas de materia orgnica. En la depuracin por el sistema de fangos activados dificultan la correcta aireacin disminuyendo el coeficiente de transferencia al 55-70% al subir las grasas de 0 a 70 mg/l. (Hernndez, 2014)ClarificacinLos clarificadores son reservorios circulares con forma de cono a dnde va el agua a partir del efluente depurado con la mezcla de lodos activados. En cada uno de ellos se distribuye uniformemente y se permite una decantacin y el agua tratada se descarga en un canal perifrico. En este proceso existe un raspador plano que permita la evacuacin de materiales flotantes. La cantidad de clarificadores en el proceso son 4 con 28m de dimetro. Y el tiempo de retencin de los lodos depende va desde 1.6 a 2.7 horas.Por otro lado las caractersticas del agua al terminar el proceso debe ser:-30mg/L de materiales en suspensin.-DBO inferior a 20mg/L-La cantidad mnima de oxgeno debe ser de 1mg/L

Estabilizacin Los lodos son fcilmente fermentables y presentan mal olor se bombean a estanques y se someten a una estabilizacin aerobia. En este proceso se promueve el desarrollo de microorganismos aerobios que degradan la materia orgnica que existe en el lodo y al final no hay presencia de mal olor.Su nmero es de 2 y tiene que tener las siguientes caractersticas:-Longitud: 3 x 45m= 135m -Ancho: 4m-Profundidad: 4m El tiempo de residencia es de 12 das. En general toda la construccin est determinada en tres niveles:1.Se encuentran la sala de calderas, el equipo de rescate y el taller. Aqu est el rea de salud y vestuarios.2.Contienen el bloqueo y la entrada al pasillo con escaleras, una oficina, un comedor con cocina y laboratorios.3.Una sala de reuniones y la sala de mando y control.

Decantacin La decantacin natural tiene como objetivo permitir el depsito de partculas suspendidas en el agua. Tres clarificadores primarios y cuatro decantadores de agua de lluvia se usan en este proyecto. Cada uno est equipado con un puente rascador que rene a los lodos en tanques previstos para tal efecto. El puente (superficie) tambin se proporciona con un raspador de superficie que permite evacuar los materiales flotantes en la recepcin de lodos a travs de conductos. Es en este nivel que se inyecta en el exceso de lodo activado salido del decantador secundario. Estos clarificadores se disean para una separacin determinada (normalmente de 40 a 60%) de los slidos en suspensin en el vertido de entrada (Ramalho & Jmenez, 2003). TRATAMIENTO BIOLGICO - AIREACIN Despus del tratamiento fsico, el agua contiene todava una buena cantidad de su carga orgnica y de slidos suspendidos hmedos. Con el fin de eliminar esta contaminacin, se utiliza el tratamiento biolgico de purificacin por lodos activados; donde un importante aporte de oxgeno a travs de difusores porosos sumergidos en el agua contaminada causa el crecimiento de bacterias y microorganismos contenidas en el agua a tratar (lodos activados). Las bacterias aglomeradas en flculos absorben e incorporan materia orgnica, reduciendo la cantidad de materia orgnica de las aguas, pasando a los clarificadores secundarios donde floculan, haciendo ms fcil de reintroducirlos en el circuito. Para obtener toda la eficacia de este proceso biolgico es necesario para mantener una concentracin suficiente de bacterias., por lo que el lodo sedimentado en el clarificador secundario, se mezcla con agua a purificar antes de entrar al tanque de aireacin, comenzando de nuevo el ciclo (lodo reciclado). Las bacterias producidas en el tanque (sntesis de bacterias) eventualmente morirn y se descompondrn, esto ocurre en el tanque de aireacin, sin embargo este hecho ser ms pronunciado cuando muy poco alimento llega al sistema, dndose que las bacterias metabolizarn su propio material celular (Peralta, 2005)Espesantes de lodos Despus de la mineralizacin, el lodo se almacena en dos espesantes circulares. El espesador causa compactacin de lodo cuya evacuacin es por el fondo del mismo, mientras que los retornos de lquido sobrenadante se dirigen al tanque de aireacin. Para impedir cualquier fermentacin, est previsto aadir cal en el espesador y se considera importante tambin que cada concentrador est provisto de un agitador equipado con un rascador para el lodo. (Tiempo de retencin: 2 das). Deshidratacin mecnicaDespus del espesante se aade cal en un silo de acero y cloruro frrico en un silo de polister reforzado posteriormente se deshidratan mecnicamente por dos filtros de prensa. El filtrado vuelve a la estacin y los lodos se transportan a una fbrica de incineracin. Los lodos deben tener menos del 50 % de material orgnico y humedad menor al 35%.La cal modifica la velocidad de descomposicin y reduccin de malos olores y el cloruro frrico forman floculas finos y estables. (Rubens Sette Ramalho, 1996)Conclusin grupal: El sistema intenta mantener un sistema de monitoreo de la calidad del efluente descargado, cualquiera que sea el sitio de su disposicin, cumpliendo con las normativas en cuanto a DBO y DQO, mejorando as la calidad de los cuerpos de agua dulce y salada as como la vida acutica. Los sistemas de tratamiento de aguas residuales deben tener siempre un proceso fsico de pre-tratamiento ya que mediante ste se eliminan slidos gruesos y finos suspendidos en el agua a tratarse, facilita el proceso de tratamiento biolgico en el sistema y ayuda a disminuir los daos en el equipo. La estabilizacin de los lodos es muy importante para eliminar el exceso de lodos activados los cuales ya no son reutilizables, es importante que en el proceso previo a descartar lodos se elimine el mximo de volumen y sean inocuos en al ambiente. Bibliografa

EDAR. (2015). Consorcio para el abastecimiento de agua y saneamiento en el principado de Asturias. Recuperado el abril de 2015, de http://www.consorcioaa.com/cmscaa/opencms/CAA/saneamiento/sistema-generico-de-saneamiento/depuracion-edar/desbaste.htmHernndez, A. (2014). CIDTA. Obtenido de http://cidta.usal.es/cursos/ETAP/modulos/libros/desarenado.pdfNUTECO. (2015). GRUPO COMES-NUTECO. Obtenido de http://grupocomes.com/bomba-tornillo-helicoidal/Peralta, N. (2005). Montaje de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales por Aireacin Extendida. Facultad de Ingeniera Mecnica y Ciencia de la Produccin. : Escuela Superior Politcnica del Litoral. Guayaquil- Ecuador.Ramalho, R., & Jmenez, D. (2003). Tratamiento de Aguas Residuales. Loreto. Barcelona: Academic Press, Inc. (London) LTD. .Rubens Sette Ramalho, D. J. (1996). Tratamiento de aguas residuales. Londres: Reverte.