Planos, Ejemplos de Reformas, Ampliaciones, Refacciones, Remodelaciones, Reciclajes Casas

download Planos, Ejemplos de Reformas, Ampliaciones, Refacciones, Remodelaciones, Reciclajes Casas

of 4

Transcript of Planos, Ejemplos de Reformas, Ampliaciones, Refacciones, Remodelaciones, Reciclajes Casas

  • 7/21/2019 Planos, Ejemplos de Reformas, Ampliaciones, Refacciones, Remodelaciones, Reciclajes Casas

    1/4

    10 situaciones evitables en reformas decasas sin acompaamiento profesional

    0 Me gus ta 1

    Ya tens la idea de lo que deseas hacer, ya miraste revistas (aunque la mayora son sobre

    casas ostentosas de ms de 400 metros nuevas en countries) quizs consultaste internet y

    tens decidido hasta la cermica que tanto te gusto en Blaistein y vas a pagar en 24 cuotas.

    Ya averiguaste precios, hablaste con el corraln y pediste los materiales que te pidi tito el

    albail recomendado de confianza que un vecino te di porque le paso un precio baratito y

    que va a empezar este lunes prximo la reforma de tu casa. Ahora es hora de empezar la

    obra. Seores, empieza la aventura.

    No es para que te preocupes porque en reformas ms del 60% lo piensa y

    ejecuta as con ms o menos aciertos pero en un denominador comnmente

    evidente. No es la idea de esta nota criticar cuestiones estticas, formales o de

    gusto personal. Tampoco de minimizar acciones individuales. A continuacin te

    cuento (entre tantas) las situaciones ocurrente s (insisto son muchas) que se

    presentan cuando no existe de antemano el asesoramiento o el

    acompaamiento con un profesional arquitecto de familia desde el punto cero

    (aunque sea la consulta).

    Son cuestiones que se pueden resolver, pero si de antemano se podra evitar

    con la consulta, no solo lograremos un resultado ms acorde y emotivo a las

    necesidades de la familia con el aporte profesional sino evitar el aventurarse en

    obra y que aparezcan sobrecostos, pelearse con el albail o acortar la obra

    porque la plata no alcanzo.

    clic en Imagenesslide-show | clic en centroampliar imagen| clic en lateralessecuencia

    Cablecanal: Pasaje de electricidad de una boca existente hasta el equipo split (obsrvese la alturade la vi ga existente)

    Plano 01: una cocina comedor con tres puertas quedificulta la ubicacin de la mesa

    Plano 02: este dormitorio quedo sin ventana a causa deun crecimiento sin planificacin de esta casa.

    Plano 03: este espacio en forma de L complica elarmado de este living comedor. Hay muchos metros

  • 7/21/2019 Planos, Ejemplos de Reformas, Ampliaciones, Refacciones, Remodelaciones, Reciclajes Casas

    2/4

    . as os y c rcu ac ones escon ro a as: a casa pas o

    Muchas veces sucede que la casa es una gran circulacin. Esto bsicamente

    dificulta el armado de la casa (ubicacin de muebles) y le da a la casa varios

    metros cuadrados de circulaciones excesivamente sobredimensionadas, largas

    y hasta oscuras. Un ejemplo tpico es la que se ve en el siguiente grafico. La

    cocina comedor de esta casa tiene el inconveniente de la mesa (mas alla que el

    espacio tiene forma de L) ya que existen tres puertas (he visto espacios con

    hasta cinco puertas) que generan dos circulaciones. La ubicacin de la mesa es

    de difcil resolucin y no deja lugar a ningn agregado ms.

    2.Cuartos ahogados (sin ventanas)

    Cuando una casa crece una de las cuestiones clsicas es ahogar o ahorcar

    cuartos. Estas casas por lo general de crecimiento achorizado que crecen

    hacia el fondo y que toman por lo general patiecitos generan espacios oscuros

    que se convierten en circulaciones encubiertas. Los cuartos sin ventana (reales

    dormitorios) o con una simple claraboya en el techo son lugares que dificultan

    su ventilacin, la entrada de sol y complica la salud y el estado de nimo. Hay

    casos de cuartos realmente chicos y con ventanas mnimas que miran a pasillos

    o patios minsculos.

    3. Espacios difcil de armar

    Una situacin que se repite es el sobredimensionado de espacios o por el

    contrario con formas complicadas y de difcil resolucin (ej. un dormitorio de un

    hijo de difcil armado). Cuando se tiran medidas aproximadas y sin unaplanificacin de antemano sucede que se complica el armado del espacio y

    sumado a circulaciones cruzadas o multiples el reto del despus vemos como

    hacemos trae aparejada soluciones insatisfactorias.

    4. El efecto lo resolvemos despus o vamos viendo: las instalacionesy co mplementos

    Cuando no existe un proyecto, es decir, una planificacin consensuada de

    antemano resulta que en el da a da de una obra improvisada caen fichas de

    cuestiones que no son menores y que se van viendo a medida que las cosas se

    hacen. Claro porque no se pensaron o simplemente jams se cuestionaron por

    adelantado. De esta manera muchas veces en el resultado final bajadas de

    pluviales por lugares inslitos, cables agregados a la vista de manera posterior

    (telefonia, tv por cable, etc) caeras varias a la vista, condensadores de aire,

    acondicionado en cualquier lado, termotanque, lavarropa, etc son la suma de

    una situacin evidenciada y que a la larga el producto final atenta contra de las

    intenciones iniciales.

    5. La decisin tcnico-constructiva:

    Muchos eligen un muro o un tipo de techo como quien elige un tipo de vestido o

    cierta marca de vino. Esto es un fatal error ya que la tecnologa constructiva o

    envolvente (como lo solemos llamar los arquitectos) es una cuestin no solo

    tcnica sino que resuelve varias cuestiones que dependiendo del proyecto y del

    sitio debe analizarse y evaluarse junto a la familia. Si solo est pensando en tal

    o cual muro (o techo) para construir esa habitacin que tanto necesita o solo

    ampliar la casa simplificada en por ejemplo: bloque cermico 18x19x33 a 12$

    por unidad, usted esta ante un grave problema que lo va a acompaar por el

    tiempo que viva all. Es comn seguir repitiendo recetas inadecuadas y

    deficientes.

    6. El dilema de la escalera

    La escalera quizs sea en el ranking uno de los temas cruciales o ms

    sensibles de una casa. Existen situaciones (desde el proyecto) que esa

    escalera que se puso o agrego no era necesaria, (he evitado muchas en casas

    de familias donde pareca inevitable) pero cuando si es necesario (previo

    anlisis familia-sitio propuesta final) es conveniente que dentro de la propuesta

    global de la casa este no sea un golpe en la nuca.

    aprovechamiento.

    Plano 04: la escalera de esta casa esta en el living (quedificulta su amueblado) y que incluso la familia no usacomo tal. Debajo de la escalera ha quedado un espacioresidual y observese como la escalera ha toma parte de

    la ventana (que mira a la calle)

    Plano 05: esta cocina-comedor ha quedado rodeada porparedes. La familia nunca se habia dado cuenta que ellugar ms importante de la casa "no mira" a ningn lado,incluso el hermoso fondo que la casa tiene.

  • 7/21/2019 Planos, Ejemplos de Reformas, Ampliaciones, Refacciones, Remodelaciones, Reciclajes Casas

    3/4

    clic en Imagenesslide-show | clic en centroampliar imagen| clic en lateralessecuencia

    Lavadero improvisado en una galera que da al fondo de la casa. La falta de un diseo global recaeen estos viejos esquemas que se repiten en todas las casas famil iares en diferentes variantes. Ladesafortunada ubicacin del termotante acentua el problema.

    7. La casa en torre o en altura

    Si uno recorre barrios de casas bajas (casas por lo general de uno o dos pisos)

    esta lleno de ejemplos la casa torre. En casos multifamiliares o casas que

    crecen con decenas de metros cuadrados es una constante ver estas

    desproporciones. Otra situacin es el del techo. La resolucin del techo en

    general o la falta de visualizacin general de los techos que se van cada vez

    ms en altura ya sea por pendientes acentuadas o sobretechos para generar

    aun una entrada de luz. Estas casas

    8. Espacios de dudoso uso que se convierten en otro espacioimprovisado

    Suele suceder que un living muta a un estudio o un area de guardado masivo

    de cosas, esto sucede por varios motivos uno de ellos es que el living tiene un

    uso dudoso o casi nulo. Existe en el mito popular que el living es un lugar para

    las visitas, para tomar un cafecito o ver una pelcula un fin de semana, sin

    embargo el comedor cocina gana ese lugar y el living termina pintado. Otra

    tipica situacin en las casas son el uso de semicubiertos o galerias que

    terminan con una serie de objetos que al final se convierte en un deposito o

    taller al aire libre. Otra situacin clasica es la de los lavaderos, cuando no se

    prevee su lugar es comun que se agregue un cuartito que termina invadiendo el

    patio o solo el hecho de poner el lavarropas y una pileta en la galeria

    dificultando el verdadero uso que deberia tener.

    9. Los cambios y agregados en medio de una obra efecto ya queestamos

    Esta situacin es una de las que ms atenta al bienestar de la casa y del bolsillo

    de sus ocupantes. Ubicaciones insolitas del termotanque, lavaderos

    extremadamente gigantes, la falta de planificacin de guardados general o de

    exterior (porque uno junta muchas cosas en una casa y necesita guardados)

    cambios de ultimo momento en dimensiones o funciones de la casa atenta de

    varias maneras al resultado final.

    10. La casa que no mira

    En la figura X se puede ver un plano centrado en el corazn de la vida de sus

    ocupantes, la cocina comedor. En ese esquema se evidencia el tipico desorden

    en las circulaciones que existe en la mayora de las casas nuevas o

    remodeladas. Pero de eso ya se hablo (punto 1). Un enemigo silencioso que se

    repite en casi todas las casas es el esquema compacto de la casa que no mira

    a ningn lado. En el caso del ejemplo (porque es un ejemplo tomado de la

    realidad) la cocina comedor quedo atrapa en sucesivos crecimientos que se

    fueron sumando. De esta manera la unica conexin con el exterior es una

  • 7/21/2019 Planos, Ejemplos de Reformas, Ampliaciones, Refacciones, Remodelaciones, Reciclajes Casas

    4/4

    un hermoso fondo al que la familia nunca mira. Son las 3 de la tarde y afuera

    hay un sol radiante, adentro en cambio en esta cocina comedor se esta con

    luces prendidas de una araa de cuatro spots de bajo consumo que cuelgan del

    techo. En estas casas y sus variantes es comun que la casa se mire el ombligo

    y que no tenga ningun contacto directo o por lo menos ms amplio y emotivo

    con el exterior. Cabe destacar que cuando me encontre con esta familia me

    agregaron arquitecto hicimos un quincho en el fondo de la casa cosa que era

    evitable solucionando la parte de adelante y no agregando ms metros

    cuadrados.

    No tiene un arquitecto cabecera? contctese!

    Ms temas para ampliar

    > Ventajas y desventajas de los muros > La eleccin del tipo de muro: las paredes

    > Construir barato es posible? > Las consultas ms comunes de las familias

    > Poca plata, malas decisiones > Ventanas baratas vs ventanas de calidad

    > La entrevista: via para economizar en la casa > Aspectos al elegir una carpinteria (ventanas)

    > Tu casa: conoc casos parecidos al tuyo > Renovar ventanas en el da con cero obra

    > 30 metros cuadrados: monoambiente > 10 situaciones evitables en una reforma

    > La casa muebles: solucin de guardados > Cmo ubicar la escalera

    >Techo inclinado o techo plano? > Las diferentes formas de aislar una casa

    >10 ejemplos de casas chicas > 10 razones para aislar una casa

    >La proteccin y seguridad en una casa > Porque debo declarar una construccin?

    >Cuanto cuesta una casa? > En decisiones de construccin: 5 claves

    2008-2012 .Paredes Estudio Home Servicios para familias Soporte Web 2.0 Contacto

    El Estudio Consultar Preguntas a un arquitecto Seguime en Facebook Contactate!

    Arq. Carlos Paredes Reformar Preguntas sobre la cas a Mi galeria construc tiva Acceso familias

    Forma de trabajo Disear Links recomendados Mi Flickr!

    Proyecto y obras Declarar Mapa del sitio Linkedin

    Contacto Construir Publicidades

    www.paredestudio.com.arI Provincia de Buenos Aires - Argentina - Comuniquese al (011) 4452-6415 (L a V de 9 a 20 / S 10 a 18) //