Planificacion Equipo Femenino

14
ARCHIVO PERSONAL / LUIS HERRERA AGUILAR ARCHIVO PERSONAL / LUIS HERRERA AGUILAR ARCHIVO PERSONAL / LUIS HERRERA AGUILAR Una planificación de una temporada. Gracias a la colaboración de un entrenador, podemos disfrutar de la planificación de la temporada que hizo hace unos años, para un equipo femenino de segunda división. Parte I- OBJETIVOS: ¿Qué pretendemos? Objetivos utópicos Mejora del Baloncesto, en especial el femenino. Mejora de la Sociedad, en especial el aspecto de la discriminación sexual. Objetivos reales Objetivo prioritario: Formación deportiva (áreas física, técnica, táctica y psicológica) de las jugadoras de cara a su incursión en el equipo de 1ª. Objetivo secundario: Permanencia en la 2ª división. Objetivos adicionales: ARCHIVO PERSONAL / LUIS HERRERA AGUILAR ARCHIVO PERSONAL / LUIS HERRERA AGUILAR ARCHIVO PERSONAL / LUIS HERRERA AGUILAR

description

baloncesto

Transcript of Planificacion Equipo Femenino

ARCHIVO PERSONAL / LUIS HERRERA AGUILAR ARCHIVO PERSONAL / LUIS HERRERA AGUILAR ARCHIVOPERSONAL / LUIS HERRERA AGUILARUna planifcacin de una temporada. Gracias a la colaboracin de un entrenador, podemos disfrutar de la planificacin de la temporada que hizo hace unos aos, para un equipo femenino de segunda divisin. Parte I- OBJETIVOS: Qu pretendemos?Objetivos utpi!osMejora del Baloncesto, en especial el femenino.Mejora de la Sociedad, en especial el aspecto de la discriminacin seual.Objetivos rea"esObjetivo prioritario: !ormacin deportiva"#reas f$sica, t%cnica, t#ctica & psicolgica' de las jugadoras de cara a su incursin en el equipo de ().Objetivo se!undario: *ermanencia en la +) divisin.Objetivos adi!iona"es: Maduracin y desarrollo personal de las jugadoras.Maduracin y desarrollo deportivo y humano de losentrenadores. Aumento del gusto por el Baloncesto.ARCHIVO PERSONAL / LUIS HERRERA AGUILAR ARCHIVO PERSONAL / LUIS HERRERA AGUILAR ARCHIVOPERSONAL / LUIS HERRERA AGUILARARCHIVO PERSONAL / LUIS HERRERA AGUILAR ARCHIVO PERSONAL / LUIS HERRERA AGUILAR ARCHIVOPERSONAL / LUIS HERRERA AGUILAR Formacin de futuras entrenadoras. Diversin disciplinada. ARCHIVO PERSONAL / LUIS HERRERA AGUILAR ARCHIVO PERSONAL / LUIS HERRERA AGUILAR ARCHIVOPERSONAL / LUIS HERRERA AGUILARARCHIVO PERSONAL / LUIS HERRERA AGUILAR ARCHIVO PERSONAL / LUIS HERRERA AGUILAR ARCHIVOPERSONAL / LUIS HERRERA AGUILARParte II # $I%OSO$I&: 'mo pensamos?Sin perder de vista la concepcin educativa que debe tener el ,eporte, en todas sus categor$as, es necesario tambi%n poseer una concepcin terica de lo que queremos que sea cada deporte en particular. -omo en todos los aspectos sociales, las cosas se pueden afrontar desde diferentes perspectivas m#s o menos coherentes & m#s o menos eficaces..s$ pues, en nuestro deporte, el Baloncesto, tambi%n podemos encontrar varias maneras de concebirlo & afrontarlo. /a que nosotros proponemos es la que, en nuestra opinin, resulta m#s formativa, m#s enriquecedora &, por supuesto, m#s eficaz desde el punto de vista del rendimiento en competicin. 0pinamos que es una forma de pensar igualmente v#lida tanto para la iniciacin como para la %lite, &a que independientemente de la categor$a de la que estemos hablando, siempre hablamos de ,eporte.1s decir, partiendo de la mejor definicin de ,eporte2(eporte ) Jue*o +,o Espe!t-!u"o. Ejer!i!io /0si!o +,o menta" . 'ompeti!in . Sa"ud llegamos a la conclusin de que los 3 aspectos est#n directamente impl$citos "o deber$an estarlo' en cualquier categor$a 4en ma&or o menor medida, eso s$, dependiendo de las edades & niveles de los participantes5. *or tanto, ,eporte es ,eporte igual para los alevines que para los profesionales "o deber$a serlo'.*odemos calificar esta concepcindel ,eporte comoRomntica, &nos gusta.,ebemos ser idealistas &rom#nticos, aunque tambi%npr#cticos, para conseguir del,eporte un medio de accin social.1n fin, hecha esta matizacin absolutamente necesaria para comprender nuestra filosof$a, entramos &a de lleno en el concreto deporte nuestro2 el B./06-1S70.*ara nosotros e" Ba"on!esto es siempre ata1ue. 1s decir, siempre gana el equipoquem#spuntosmeteal rival. 6osehavistonuncatodav$aning8nequipoqueganemetiendo menos puntos. .dem#s,si nos fijamos bien, el marcador siempre va desde ceroparaarriba&slosesumanpuntoscuandoentrael balnporel aro. *orlotanto,laesencia del Baloncesto es meter canasta &, para meter, ha& que atacar. Siempre atacamos2 cuando se tiene el baln para progresar hacia la canasta, & cuando no se tiene el baln para conseguirlo. 6o ha& defensa, el que se tiene que defender es el otro equipo, nuestro equipo debe atacar. /o que habitualmente se llama defensa, nosotros tambi%n lo llamamos ataque, porque el otro equipo tiene algo que nosotros queremos, que es el baln9 nosotros queremos tener el baln porque si no, no podemos meter. .s$ que son ellos los que tienen que defenderse de que nosotros no les quitemos el baln.1sta ideolog$a de la defensa lleva impl$cita toda una serie de actitudes2ARCHIVO PERSONAL / LUIS HERRERA AGUILAR ARCHIVO PERSONAL / LUIS HERRERA AGUILAR ARCHIVOPERSONAL / LUIS HERRERA AGUILARARCHIVO PERSONAL / LUIS HERRERA AGUILAR ARCHIVO PERSONAL / LUIS HERRERA AGUILAR ARCHIVOPERSONAL / LUIS HERRERA AGUILAR 6uestroobjetivonoesquenonosmetancanasta, nuestroobjetivoesmeter nosotros canasta. 6unca permitiremos defensas pasivas, de contencinode flotacin"salvo ecepciones, como en toda regla'. 1l radio de accin no se limita slo a : de campo, ;por qu%. 1st# claro queno siempre vamos a tirar sin defensora o en superioridad, por lo que debemos plantearnos qu% hacer. 1n este respecto, nosotros proponemos el jue*o "ibre por !on!eptos. 1s por una razn mu& sencilla2 si a unapersona le das libertad, va a hacer lo que mejor sabe &, as$, estaremos consiguiendo de cada una de las jugadoras el m#imo partido. .dem#s esta libertad favorece el aprendizaje, el desarrollo, la creatividad & muchos otros valores deseables en todo proceso de formacin.*ero como no debemos conformarnos con que las jugadoras hagan slo lo que saben, como debemos hacerles aprender, es por eso que jugamos por conceptos & de manera que todas jueguen en todas las posiciones. 7odas tienen los mismos derechos & las mismas obligaciones "esta concepcin ser# algo m#s restrictiva dependiendo de los momentos & situaciones'.-omo se puede comprobar esta filosof$a dista mucho de ser conservadora. 7odo locontrario, se asumen riesgos porque &a se sabe el dicho popular de que ?el %ue no arriesganogana&. *ero, porencimadetodoesunafilosof$aquedalugaraunjue*oa"e*re2vistoso + din-mi!o, donde todas las jugadoras se sienten importantes & se divierten, dondelos espectadores vibran. @uiz# los menos afortunados sean los entrenadores, debido a quela responsabilidad, la creatividad & la ma&or$a de las decisiones son cedidas a lasjugadoras. *ero qu% le vamos a hacer, as$ es nuestro hobbie, & nos sentimos orgullosos. ARCHIVO PERSONAL / LUIS HERRERA AGUILAR ARCHIVO PERSONAL / LUIS HERRERA AGUILAR ARCHIVOPERSONAL / LUIS HERRERA AGUILARARCHIVO PERSONAL / LUIS HERRERA AGUILAR ARCHIVO PERSONAL / LUIS HERRERA AGUILAR ARCHIVOPERSONAL / LUIS HERRERA AGUILARParte III - 'O3(I'IO3ES 3E'ES&4I&S: Qu ne!esitamos?'(ondiciones previas imprescindibles para la consecucin de los objetivos).ctitud & predisposicin de las jugadoras..po&o incondicional de la Aunta ,irectiva. -reacindeunclima de vestuarioquefaciliteunaptima%u*micaenlasrelaciones.Bacer caso omiso a posibles cr$ticas destructivas.Parte IV # 4E'54SOS T6'TI'OS: 'mo ju*aremos?ESTI%O 7E3E4&%7eniendo siempre en cuenta nuestra filosof$a del Baloncesto, as$ como los objetivos generales del club &, adem#s, confiando en que es la mejor manera de jugar a este deporte..., se intentar# realizar un jue*o a"e*re2 vistoso2 din-mi!o2 parti!ipativo + "ibre2 donde todas "as ju*adoras se sientan part0!ipes2 responsab"es + se diviertan8*ara ello tenemos la ventaja de disponer de gente joven, con una buena condicin f$sica & t%cnica "talento'. 4Superaremos as$ la falta de eperiencia5&T&Q5ESedar# una prioridad absoluta, casi obsesiva, al contraataque.1n el ataque posicional potenciaremos el juego de 1x1 para el desarrollo de la t%cnica & la t#ctica individual "?dividir y doblarC'.7ambi%n desarrollaremos un juego libre por conceptos con base en el tringulo ofensivo en el lado fuerte.,ispondremos adem#s de2* ( + sistemas continuos contra defensa individual.* ( sistema universal contra defensa en zona.* Darios sistemas de movimiento 8nico.* + saques de banda contra individual.* + saques de fondo contra individual.* ( salidauniversal contra presin.* E jugadas ante situaciones l$mite.ARCHIVO PERSONAL / LUIS HERRERA AGUILAR ARCHIVO PERSONAL / LUIS HERRERA AGUILAR ARCHIVOPERSONAL / LUIS HERRERA AGUILARARCHIVO PERSONAL / LUIS HERRERA AGUILAR ARCHIVO PERSONAL / LUIS HERRERA AGUILAR ARCHIVOPERSONAL / LUIS HERRERA AGUILAR(E$E3S&Ba& que desechar el mito de que los equipos que anotan no defienden bien9 para ello potenciaremos la defensa de los 1x1 & las lneas de pase.1l sistema defensivo b#sico ser# el ?salto y cambioC enmedio o todo el campo, con las siguientes pautas2* ,efensa a la jugadora con baln2 orientar la banda.* ,efensa a la jugadora sin baln2 #ngulo de pase cerrado en el lado fuerte, #ngulo de pase abierto en el lado d%bil.* .nte bloqueos indirectos o ciegos2 libertad de decisin "cambio o no'.* .nte bloqueos directos2 #!.* .nte los saques de fondo o banda2 cambios en los bloqueos.-ontaremos adem#s con los siguientesrecursos2* *resin individual en todo el campo ?cara a caraC.* *resin zonal +$+ en F de campo.* Gona de contencinHflotacin +#+#.* ,efensa especial por detr#s ante situaciones l$mite. Parte V # P%&33I37: pro*rama de a!!inP4O74&9&'I:3 &35&%a)Pretemporada '(onsiderada hasta el ,ltimo entrenamiento antes del primer partido de liga)Prepara!in /0si!a2 responsabilidad del especialista.T!ni!a individua"2 un poco de todo.'ontraata1ue2 sobre todo habituacin & mentalizacin.T-!ti!a o/ensiva2 -onceptos de juego libre.ARCHIVO PERSONAL / LUIS HERRERA AGUILAR ARCHIVO PERSONAL / LUIS HERRERA AGUILAR ARCHIVOPERSONAL / LUIS HERRERA AGUILARARCHIVO PERSONAL / LUIS HERRERA AGUILAR ARCHIVO PERSONAL / LUIS HERRERA AGUILAR ARCHIVOPERSONAL / LUIS HERRERA AGUILAR ( sistema continuo contra individual. ( sistema contra zona. ( saque de banda & fondo. + E sistemas de movimiento 8nico. ( sistema ante situacin l$mite.T-!ti!a de/ensiva2 Sistema defensivo b#sico "?salto y cambioC' consolidado en medio campo.b) Temporada,urante el periodo de competicin oficial se ir#n introduciendo paulatinamente el resto de los recursos enfuncin de la demanda detectada a la vista de las carencias & necesidades.c)Postemporada 7erminaremos la temporada trabajando aspectos de t%cnica individual que ha&amos dejadomenostrabajados, d#ndole a los entrenamientos un sentido a8n m#s l8dico, si cabe.P4O74&9&'I:3 SE9&3&%: metodo"o*0a de "os entrenamientos8,urante la temporada se organizar#n los entrenamientos de la siguiente manera2* (er d$a2 t!ni!a individua" & !on!eptos, sobre la base de una carga aerbica.* +I d$a2 !on!eptos & t-!ti!a, sobre la base de una carga anaerbica.* Eer d$a2 t-!ti!a & ;