Planificación Descubrimiento de América

download Planificación Descubrimiento de América

of 4

Transcript of Planificación Descubrimiento de América

NivelNB3

SubsectorHistoria geografa y ciencias sociales

UnidadDescubrimiento y conquista

Objetivo de aprendizajeExplicar los viajes de descubrimiento de Cristbal Coln, de Hernando de Magallanes y de algn otro explorador, considerando sus objetivos, las rutas recorridas, los avances tecnolgicos que facilitaron la navegacin, las dificultades y los desafos que enfrentaron las tripulaciones y el contexto europeo general en que se desarrollaron.Indicadores:

Objetivo de la clase Identificar y reflexionar sobre las caractersticas que revistieron el descubrimiento de Amrica. Dialogar sobre los rasgos personales de Cristbal Colon y la corona Espaola.

Habilidades 1-. Representar e interpretar secuencias cronolgicas y acontecimientos del pasado mediante lneas de tiempo, distinguiendo perodos.

Conocimientos previos Conocimiento de las civilizaciones precolombinas. Primeros habitantes de Amrica

Marco referencial: Modelo integrado holstico, se manejan las habilidades fundamentales como escritura, lectura y comprensin lectora.Esto se llevara a cabo por medio del mtodo de enseanza inductivo, el cual consiste en: Presentacin: esta no es ms que la socializacin del contenido a tratar en conjunto con los estudiantes, en donde el profesor puede establecer la dificultad del desarrollo de estos, a su vez, comparando el concepto tratado con otros, causando as la agrupacin del contenido, produciendo la unin de los aprendizajes; promoviendo la generalizacin de estos por medio de la conclusin de lo observado. que se debe llegar a realizar verbalmente. Ejercitacin: se trabaja directamente la adquisicin del aprendizaje por medio de todos los ejes, lectura, escritura, comunicacin oral. Aplicacin: se lleva a cabo el desarrollo de las actividades, en donde por medio de esto se pretende internalizar el aprendizaje. Evaluacin: se efecta por medio de las guas o mtodos de evaluacin de trabajos.

Antecedentes- La cada de Constntinopla (1453) en manos de los turcos oblig a los europeos a buscar nuevas rutas comerciales para restablecer el comercio con el Lejano Oriente (India y China).- La Corona portuguesa tom la iniciativa impulsando las exploraciones por el borde de frica. Uno de sus principales xitos fue la llegada de Bartolom Ruiz al cabo de la Buena Esperanza en 1487.- El navegante italiano Cristbal Coln prepar un proyecto para llegar al continente asitico cruzar el mar Tenebroso (oceano Atlntico). Fue rechazado por el rey Juan II de Portugal, pero encontr apoyo en la reina Isabel La Catlica de Espaa. Con ella firm un contrato llamado "Capitulacin de Santa Fe" (17 de abril de 1492).

Los viajes de Cristbal Coln En su primer viaje (1492-1493) Coln lleg a varias islas del Caribe: Guanahan (San Salvador), Cuba (Juana) y Santo Domingo (La Espaola). En La Espaola choc su mejor barco, la "Santa Mara", y con su madera se construy un fortn llamado "La Navidad". Coln regres a Espaa en la carabela "La Nia".En su segundo viaje (1496-1496) Coln descubri las Pequeas Antillas (Dominica y Guadalupe), pas por Puerto Rico (San Juan Bautista) y lleg a La Espaola donde encontr el fortn La Navidad destruido. Muy cerca, fund su primera ciudad a la que bautiz como La Isabela. Despus explor Cuba y navegando al sur descubri Jamaica (Santiago).En su tercer viaje (1498-1500) Coln descubri la isla Trinidad y la desembocadura del ro Orinoco en Venezuela (Tierra de Gracia). Al regresar a La Espaola lo tomaron preso por las quejas de los espaoles descontentos con su mando. Regres encadenado a Espaa, donde la reina Isabel lo liber.En su cuarto viaje (1502-1504) Coln explor las costas de Amrica Central (Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panam).Muerte de Coln: Cristbal Coln falleci en Valladolid (Espaa) en 1506, creyendo que en sus 4 viajes haba explorado islas y tierra firme del continente asiticoLa llegada de los europeos a Amrica a fines del siglo XV tuvo como principales causas:

1.La necesidad de nuevas rutas comerciales entre Europa y el Lejano Oriente (La India, China y Japn).2.El desarrollo de inventos tiles para la navegacin y la geografa: la brjula, el astrolabio, las carabelas, las armas de fuego, la imprenta, el papel, etctera.3.El inters en expandir la fe cristiana catlica en otros continentes.4.La curiosidad de conocer nuevos territorios y culturas

Prctica Profesional Alumno: Lilian Rodrguez Docente: Cristian Araya

Objetivos de la claseContenidosActividadesRecursos Metodolgicos y DidcticosEvaluacin

Conceptual: Identificar las causas de las expediciones espaolas Procedimental:

Analizar el proceso de expedicin espaola y descubrimiento de Amrica

Constatar los instrumentos tecnolgicos utilizados en el proceso de descubrimiento y conquista de Amrica

Reconocen la importancia de las expediciones en la nueva sociedad surgida a partir del proceso de conquista de Amrica

Actitudinal: Demostrar respeto y empata al trabajo individual. Obedecer las instrucciones de la clase.

Descubrimiento y conquista de Amrica Motivacin: la docente anuncia a sus alumnos que comenzarn la clase comiendo galletas (de agua). Se las entrega a un grupo de alumnos y hace que comiencen a comer, las galletas producirn sed, por lo tanto solicitarn agua. Es ah donde los alumnos deben buscarla dentro de la sala, esta estar ubicada dentro de una caja en donde solo caer una mano y no habr nada ms que agua, pero los alumnos no saben que hay dentro de la caja. Al encontrar el agua se les explica el significado de descubrimiento y las causas y efecto de las necesidades en el ser humano que nos ha llevado a dicho acto de descubrir.Actividades: Se les solicita a los alumnos que mencionen descubrimientos del hombre, hacindoles llegar hasta el descubrimiento de Amrica.Se les presenta a los alumnos las causas de las expediciones Europeas a su vez el mapa de los viajes de Cristbal Coln y se socializa el por qu, cmo y cundo de estos. Se realiza dictado de las causas de las expediciones y lo ms relevante de los viajes de Coln. Adems se menciona los principales instrumentos tecnolgicos utilizados en la poca.Sntesis: los alumnos desarrollas la gua de trabajo Y se socializan las respuestas de esta Se elije un alumno al azar para realizar resumen de la clase

Metodologas:

Exposicin grupal Trabajo individual

Didcticos : Gua de trabajo Material impreso Plumn y pizarraInstrumento: Procedimiento de observacin.Indicadores: Es capaz el estudiante de identificar las causas de las expediciones espaolas Procedimental: Logra analizar el proceso de expedicin espaola y descubrimiento de Amrica

Constatan adecuadamente los instrumentos tecnolgicos utilizados en el proceso de descubrimiento y conquista de Amrica

reconocen adecuadamente la importancia de las expediciones en la nueva sociedad surgida a partir del proceso de conquistaActitudinal: Demuestra respeto y empata al trabajo individual.

Consiguen obedecer las instrucciones de la clase.