Planificacion de un proyecto arquitectonico

Click here to load reader

download Planificacion de un proyecto arquitectonico

of 3

Transcript of Planificacion de un proyecto arquitectonico

Diapositiva 1

Republica Bolivariana De VenezuelaInstituto Universitario Politcnico``Santiago Mario ``Planificacin de un proyecto arquitectnicoRealizado Por:Lis Rodrguez C.I 24766172Electiva V

Planificacin de un proyecto arquitectnico Cuadro Explicativo (puntos 1-2-3 )- La planificacin de un proyecto nos ayuda a mantener un esquema de trabajo que permita alcanzar el objetivo, es en esta etapa en la que se identifican las tareas se estiman los tiempos y costos , se conforman los equipos y se asignan los recursos y se elabora el plan de trabajo.- El objetivo de la planificacin de proyectos es obtener una distribucin de las actividades en el tiempo y una utilizacin de los recursos que minimice el coste del proyecto cumpliendo con los condicionantes exigidasBajo el concepto de la administracin de proyectos, se asignan representantes de cada uno de los departamentos funcionales de las divisiones al equipo asignado al proyecto :Gerente de proyectos, Ingeniero de proyectos ,Gerente de construccin del proyecto , Supervisor de costo y programas del proyecto Asistente del controlador del proyectoParmetros bsicos de la planificacin-Administracin : coordinacin de personas y recursos- Ejecucin : la propia realizacin de las tareas - Control : controles para asegurar que los objetivos del proyecto son alcanzados tomando las acciones correctivas que correspondanFases de un proyecto - Para la planificacin de un proyecto es necesario confeccionar y mantener un esquema de trabajo que permita alcanzar el objetivo , es en esta etapa en la que se identifican las tareas , se estiman los tiempo y costos se conforman los equipos de trabajo y se elabora el plan de trabajoLa parte de la planeacin incluye elaborar con gran detalle el plan, el programa y el presupuesto. Por lo general durante la fase de la propuesta no se justifican el tiempo ni el gasto que se requieren para hacer una planeacin detallada- Definir con claridad el objetivo del proyecto. Dividir el alcance del proyecto en "piezas" importantes, o paquetes de trabajo. Definir las actividades especficas que son necesarias de realizar en cada paquete de trabajo con el fin de lograr el objetivo del proyecto. Presentar en forma grfica las actividades bajo la forma de un diagrama de red. Calcular el tiempo estimado que requerir completar cada actividad. Calcular el costo estimado para cada actividad. El costo se basa en los tipos y cantidades de recursos que se requieren para cada actividad. Calcular un programa y un presupuesto para el proyecto para determinar si se puede lograr dentro del tiempoFases del diseo

- Definicin de alcances, necesidades u objetivos.- Programa de Diseo.- Esquema o diagrama arquitectnico.- Diseo del esquema bsico.- Anteproyecto.- Proyecto Bsico o Proyecto Arquitectnico.- Proyecto de Ejecucin

Cuadro Explicativo (puntos 4,5,6 y 7)Escogencia del Talento Humano para la realizacin.Tiempo Esta incluye los procesos necesarios para lograr la conclusin del proyecto a tiempo- Definicin de las ActividadesEstablecimiento de la Secuencia de las Actividades Estimacin de Recursos de las Actividades Estimacin de la Duracin de las Actividades Desarrollo del CronogramaControl del CronogramaCostos La estimacin de costos de una actividad es una evaluacin cuantitativa de los costes probables de los recursos necesarios para completar las actividades del cronograma del proyecto. Los costos se estiman para todos los recursos que se aplican a la estimacin de costos de la actividad. CalidadDescribe los procesos necesarios para asegurar que el proyecto cumpla con los objetivos por los cuales ha sido concebido , incluye todas las actividades de la organizacin Para gestionar este proceso se pretende generar un plan de inspeccin de calidad con el objetivo de controlar que se cumplan con las especificacionesOrganizacin: Tiempo, Costo y CalidadUn materia prima dentro de la empresa son Las capacidades individuales, los conocimientos, las destrezas y las experiencias de los empleados y directivos de la empresaEl objetivo es enriquecer al capital humano de la empresa, nutrir el nivel personal, para que este posteriormente comparta sus conocimientos con la organizacin. No hay que olvidar que el activo ms importante dentro de la empresa son sus colaboradores. para que de esta forma crezcan de manera personal y aporten conocimiento a la empresa aumentandoEste no es un tangible, es un elemento que muchas veces pasivo se debe trabajar para volverlo activo y as hacerlo ms til, de esta manera se faciliten los procesos que se llevan a cabo dentro de la empresa. .Determinacin de tiempos y holguras: anlisis del proyectoLas actividades deben terminarse tan pronto sea posible para que se eviten las prolongaciones de su duracin , por lo que se les lleva un control mediante especificaciones ,La determinacin de las holguras en la red se efecta a travs de las diferencias entre los momentos de comienzo ms temprano y ms tardos, El parmetro Holgura permite a los gestores del proyecto dirigir su atencin principal hacia las tareas de acuerdo con su mayor o menor carcter crtico e influir o variar un amplio porcentaje de la ejecucin del proyecto, sin afectar a la duracin final del proyecto. Es pues una medida del margen de maniobra del director de un proyecto..Planos y documentos que conforman un proyecto de obras civiles (arquitectura, estructura, inst. sanitarias, elctricas, mecnicas, bombero)ArquitecturaPlano de cortes, fachadas , plantas acotadas , planta techo , planta conjuntoEstructuraCimentacin , superestructura , replanteo , saneamiento Int. SanitariasAguas Blancas , aguas negrasElctricasGas , calefaccin climatizacin MecnicasPlanta de tratamiento de agua , ascensores , escaleras elctricasBomberosInstalaciones contra incendio , escaleras de emergencia