Planificación de tics 2

2
Planificación de Juegos Didácticos Alumna: Teresita Vera Escuela: Gobernador Alríc N°36 Grado: 4° tercero Tiempo: 80 minutos Área: Ciencias Naturales Contenido: La Tierra, el Universo y sus Cambios Objetivos: Reconocer el tamaño y la forma de la Tierra con respecto a los otros astros. Desarrollo de la clase: La clase comenzará cuando la docente le haga una serie de preguntas a sus alumnos: ¿En qué planeta vivimos? ¿Cómo es nuestro planeta? Si, por las noches miramos el cielo ¿Qué vemos? ¿Y si lo miramos de día? Se explicará que vemos estrellas, satélite, luna y sol porque todos ellos y otros más conforman un Sistema Planetario, compuesto por ocho (8) planetas, sus Satélites, Asteroides y Cometas forman el SISTEMA SOLAR. Luego se les preguntará ¿Por qué será que nuestro planeta se llama Tierra? ¿Qué podemos decir del planeta Tierra? ¿Dónde se encuentra? ¿Está quieto nuestro planeta? ¿Por qué? ¿Hay otros planetas? ¿Cuáles? Y el Sol ¿Qué es? ¿También es un planeta? Se les dirá que el Sol es la única estrella del Sistema Solar, y la más cercana a la Tierra. Que es un enorme globo de gas, que brilla debido a la energía que se produce en su interior. Se los seguirá indagando a los niños, ahora con respecto a la Luna, y por la noche ¿Qué vemos?

Transcript of Planificación de tics 2

Page 1: Planificación de tics 2

Planificación de Juegos Didácticos

Alumna: Teresita Vera

Escuela: Gobernador Alríc N°36

Grado: 4° tercero

Tiempo: 80 minutos

Área: Ciencias Naturales

Contenido: La Tierra, el Universo y sus Cambios

Objetivos: Reconocer el tamaño y la forma de la Tierra con respecto a los otros astros.

Desarrollo de la clase:

La clase comenzará cuando la docente le haga una serie de preguntas a sus alumnos: ¿En qué planeta vivimos? ¿Cómo es nuestro planeta? Si, por las noches miramos el cielo ¿Qué vemos? ¿Y si lo miramos de día?

Se explicará que vemos estrellas, satélite, luna y sol porque todos ellos y otros más conforman un Sistema Planetario, compuesto por ocho (8) planetas, sus Satélites, Asteroides y Cometas forman el SISTEMA SOLAR.

Luego se les preguntará ¿Por qué será que nuestro planeta se llama Tierra? ¿Qué podemos decir del planeta Tierra? ¿Dónde se encuentra? ¿Está quieto nuestro planeta? ¿Por qué? ¿Hay otros planetas? ¿Cuáles? Y el Sol ¿Qué es? ¿También es un planeta?

Se les dirá que el Sol es la única estrella del Sistema Solar, y la más cercana a la Tierra. Que es un enorme globo de gas, que brilla debido a la energía que se produce en su interior.

Se los seguirá indagando a los niños, ahora con respecto a la Luna, y por la noche ¿Qué vemos?

¿Qué es la Luna? ¿Habrá vida en la Luna? ¿Qué piensan? ¿Será un planeta también?

Se les dirá que la Luna es el Satélite natural de la Tierra, no tiene luz propia, sino que refleja la luz del sol.

Posteriormente se les dirá que, nuestro planeta tiene ocho planetas (Mercurio, Venus, Marte, Tierra, Júpiter, Saturno, Neptuno y Urano) se les dará un link para que exploren, para ellos se los guiará de la siguiente manera: http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/aplicaciones/astronomia/index.html

Abrir el link

Page 2: Planificación de tics 2

Seleccionar Primaria

Elegir un Astronauta

Continuar

Ir seleccionando los planetas y leyendo la característica de cada uno.

Observar el tamaño, distancia del Sol y Tierra.

Ir a logos en la parte inferior y seleccionar Sistema Solar

Ver video del sistema solar

Explorar

Finalizada dicha actividad, se les pedirá a los alumnos que hagan un breve texto sobre lo observado en dicha exploración.