Planificación de recursos didácticos y tic 1

6
Planificación de Recursos Didácticos y Tic’s Alumna: Nancy Orozco Área: Formación Ética y ciudadana Grado: Segundo Cantidad de alumnos: 20 Duración de la clase: 40 minutos Tema: Normas de convivencia: Los apodos despectivos Objetivos Reconocer el malestar que puede causar dirigirse al otro de manera desagradable o degradante. Promover a través del diálogo para lograr reflexionar acerca de las actitudes que pueden presentarse en algunos ámbitos de la escuela y el hogar para la solución práctica de los conflictos. Participar responsablemente de un modo constructivo y cooperativo. Fomentar en todos los actores de la comunidad, la practica permanente la autoreflexión. Favorecer los procesos de madurez personal, el desarrollo de la identidad y los valores sociales. Favorecer la escucha y los turnos de habla, la concentración del grupo. Contenidos La identidad. Los nombres y sobrenombres. Los apodos despectivos. La identidad familiar. Las familias biológicas y las familias del corazón. Desarrollo

Transcript of Planificación de recursos didácticos y tic 1

Page 1: Planificación de recursos didácticos y tic 1

Planificación de Recursos Didácticos y Tic’s

Alumna: Nancy Orozco

Área: Formación Ética y ciudadana

Grado: Segundo

Cantidad de alumnos: 20

Duración de la clase: 40 minutos

Tema: Normas de convivencia: Los apodos despectivos

Objetivos

Reconocer el malestar que puede causar dirigirse al otro de manera desagradable o degradante.

Promover a través del diálogo para lograr reflexionar acerca de las actitudes que pueden presentarse en algunos ámbitos de la escuela y el hogar para la solución práctica de los conflictos.

Participar responsablemente de un modo constructivo y cooperativo. Fomentar en todos los actores de la comunidad, la practica permanente la autoreflexión. Favorecer los procesos de madurez personal, el desarrollo de la identidad y los valores

sociales. Favorecer la escucha y los turnos de habla, la concentración del grupo.

Contenidos

La identidad. Los nombres y sobrenombres. Los apodos despectivos. La identidad familiar. Las familias biológicas y las familias del corazón.

Desarrollo

La presente clase es la continuación de la anterior donde el tema abordado corresponde a la identidad, el nombre y el apellido. Se les presentará a los niños la película “E l Orejón”.

Los alumnos deberán prestar mucha atención en la lectura, los sonidos y los tonos de voz y burla.

Si es necesario se reproducirá la películas hasta tres veces.

Actividad

Los alumnos, después de haber visto y escuchado el video, deberán escribir en sus cuadernos cuáles fueron las burlas que se presentaron en el video; la actitud tomada por el docente y

Page 2: Planificación de recursos didácticos y tic 1

también la actitud del protagonista frente a todas la situaciones que se desarrollaron en la película. Registraremos los datos en el pizarrón.

Luego de realizar la puesta en común y completar aquellos datos que pueden faltarle a algunos niños, dibujaran la escena que más les cautivó.

Recursos didácticos

Computadora Televisor con parlantes

Guión radiofónico

Cuento “El orejón” Duración del cuento: cuatro minutos (aproximadamente) Efectos sonoros: sonidos de risas, de gritos y pánico, de niños en el aula, de llamas, de

aplausos y de niños jugando en el recreo.

Texto Audio TiempoEra su segundo día de clases. Tomas, se sentó en el primer banco del aula, al lado de la ventana, como le recomendó su mamá.

Efecto sonoro de niños en el aula

De 7 a 17 segundos

La maestra entró en clase y les dijo:- “Buenos días”. Hoy vamos a estudiar algunos animales. Comenzaremos con el burro, ese animal tan útil a la humanidad, fuerte, de largas orejas, y…- ¡Como Tomás!, la interrumpió una voz que salía de atrás del salón.Muchos niños comenzaron a reír ruidosamente y miraban a Tomás.

Efecto sonoro de grupo de niños riendo

De 41 a 47 segundos

-¿Quién dijo eso?, preguntó la maestra aunque sabía bien quién lo había dicho.-Fue Quique- dijo una niña señalando a su lado a un pequeño pecoso.-Niños, niños- dijo la maestra con voz enérgica y poniendo cara de enojo.-No deben

Page 3: Planificación de recursos didácticos y tic 1

burlarse de los demás. Eso no está bien y no lo voy a permitir en mi aula.Todos guardaron silencio, pero se oía algunas risitas.

Efecto sonoro de un grupo de niños riendo

De 1:16 a 1:21 minutos

Un rato después una pelota de papel golpeó la cabeza de Tomás. Al voltear no vió quien se la había lanzado y nuevamente algunos se reían de él. Decidió no hacer caso a las burlas y continuó mirando las láminas de animales que mostraba una amiga. Estaba muy triste pero no lloró.

Efecto sonoro de un grupo de niños riendo

De 1:44 a 1:70 minutos

En el recreo Tomás abrió su merienda y comenzó a comerse el delicioso sándwich que su mamá le había preparado. Dos niños que estaban cerca le gritaron: -Orejón, oye orejón, no comas tanto que va a salirte cola como un burro, y echaron a reír.Otros niños a su alrededor lo miraron y tocando sus propias orejas, sonreían y murmuraban. Tomás entendió por primera vez, que de verdad había nacido con sus orejas un poco más grandes. “Como su abuelo Manuel”, le había oído decir a su papá una vez.

Efecto sonoro de niños jugando en el recreo

Efecto sonoro de un grupo de niños riendo

De 2:03 a 2:08 minutos

De 2:27 a 3:18 minutos

Page 4: Planificación de recursos didácticos y tic 1

De pronto s escucharon gritos desde el aula de música del cual salía mucho humo. Tomás se acercó y vió a varios niños encerrados sin poder salir, pues algún niño travieso había colocado un palo de escoba en los cerrojos.A través d los vidrios se veían los rostros de los pequeños llorando, gritando y muy asustados. Dentro algo se estaba quemando y las llamas crecían.Los maestros no se habían dado cuenta del peligro, y ninguno de los niños se atrevía a hacer nada. Tomás sin dudarlo un segundo, dejó su merienda y corrió hacia la puerta del aula y a pesar del humo y del calor que salía, agarró la escoba que la trababa y la tiró con fuerza. Los niños salieron de prisa y todos se pusieron a salvo.

Efecto sonoro de gente en pánico, gritando

De 3:25 a 3:40 minutos

Tomás quedó como un héroe. Todos elogiaron su valor. Los niños que se habían burlado de él estaban apenados. En casa, Tomás contó lo sucedido a su familia, por lo que todos estaban orgullosos de él. Al día siguiente, ningún niño se burló de Tomás. Habían entendido que los defectos físicos eran solo aparentes, pero en cambio el valor de Tomás al salvar a sus compañeros era más valioso y digno de admirar.

Efecto sonoro de aplausos De 3:45 a 3:53 minutos

Page 5: Planificación de recursos didácticos y tic 1