Planificación de clase 1 "Ubicación de Roma"

3
Planificación de Clase Asignatura: Historia, Geografía y Cs. Sociales Nivel:NB2 Semestre: 2 semestre (clase 1) Unidad didáctica: La Civilización Romana Horas:3 horas Objetivos de Aprendizaje (OA) Caracterizar el entorno geográfico de las civilizaciones estudiadas, utilizando vocabulario geográfico adecuado (Continente, valle, montaña, océano, río, archipiélago, mares, península, ciudad, construcciones y monumentos, entre otros). (OA 9) Habilidad(es) Leer y comunicar información geográfica por medio de distintas herramientas (Mapas, globos terráqueos). (OA d) Aplicar conceptos relacionados con el tiempo (pasado, presente, futuro, años, siglo, antiguo, moderno, a.C., d.C.). (OA b) Actitud(es) Demostrar valoración por la vida en sociedad para el desarrollo y el crecimiento de la persona. Respetar y defender la igualdad de derechos esenciales de todas las personas, sin distinción de sexo, edad, condición física, etnia, religión o situación económica. Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica. Conocimiento(s) previo(s) -analogía entre un lugar geográfico y las características del clima y la vegetación de un lugar con el modo de vida de sus habitantes. Actividad(es) genérica(s) Los alumnos observan video relacionado con los inicios de Roma, e Infieren ayudados por la profesora el lugar geográfico y su entorno. Objetivo o actividad(es) específica(s) - Realizar evaluación de diagnóstico - conocer el entorno geográfico de Roma y sus alrededores.

Transcript of Planificación de clase 1 "Ubicación de Roma"

Page 1: Planificación de clase 1 "Ubicación de Roma"

Planificación de Clase

Asignatura: Historia, Geografía y Cs. Sociales Nivel:NB2 Semestre: 2 semestre (clase 1)Unidad didáctica: La Civilización Romana Horas:3 horas

Objetivos de Aprendizaje (OA)Caracterizar el entorno geográfico de lascivilizaciones estudiadas, utilizandovocabulario geográfico adecuado(Continente, valle, montaña, océano, río, archipiélago, mares, península, ciudad, construcciones y monumentos, entre otros).(OA 9)

Habilidad(es) Leer y comunicar información

geográfica por medio de distintas herramientas (Mapas, globos terráqueos). (OA d)

Aplicar conceptos relacionados con el tiempo (pasado, presente, futuro, años, siglo, antiguo, moderno, a.C., d.C.). (OA b)

Actitud(es) Demostrar valoración por la vida en

sociedad para el desarrollo y el crecimiento de la persona.

Respetar y defender la igualdad de derechos esenciales de todas las personas, sin distinción de sexo, edad, condición física, etnia, religión o situación económica.

Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica.

Conocimiento(s) previo(s)

-analogía entre un lugar geográfico y las características del clima y la vegetación de un lugar con el modo de vida de sus habitantes.

Actividad(es) genérica(s)

Los alumnos observan video relacionado con los inicios de Roma, e Infieren ayudados por la profesora el lugar geográfico y su entorno.

Objetivo o actividad(es) específica(s)- Realizar evaluación de diagnóstico- conocer el entorno geográfico de Roma y

sus alrededores.

Contenido(s)-Paisajes y entorno geográfico de la civilización romana de la Antigüedad.-Factores geográficos que influyeron en el desarrollo de la civilización romana de la Antigüedad.

Page 2: Planificación de clase 1 "Ubicación de Roma"

Secuencia didáctica Recursos de aprendizajeIndicador(es) de

evaluación o logroInicio (10 min)-La profesora presenta el objetivo de la clase.-Los alumnos responden preguntas que activan sus conocimientos previos tales como:¿Cuáles son los continentes?¿Qué relación tiene o cómo influye el lugar geográfico con el estilo de vida de las personas?¿Qué diferencias existen entre las civilizaciones del pasado y el presente?-Motivación: ¿todos los caminos conducen a Roma?

-Video "Historia de los romanos"http://www.youtube.com/watch?v=U9pmAiu-li8

Mapa de la cuenca del mar mediterráneo (proyectado en el Data) utilizando programa GoogleEarth®.

*Ubican y rotulan la península itálica, la ciudad de Roma, y los mares Mediterráneo, Adriático, Jónico yTirreno, en un mapa de Europa.*Describen las principales características del medio geográfico de los romanos, utilizando vocabulario geográfico adecuado.

Desarrollo (2 horas 40 min.)

Los alumnos:- Realizan evaluación de diagnóstico.- Observan un video de los inicios de Roma.- Análisis de video- Infieren ayudados por la profesora, lafundación de Roma y sus inicios, relación del imperio

romano y Europa. - Reconocen e identifican el entorno geográfico (Península Itálica, Roma, Mares, y

entorno) en que se desenvolvió la cultura romana, utilizando el programa GoogleEarth®.Análisis de mapa.

Cierre (10 min.)Los alumnos responden preguntas de meta cognición, (utilizando árbol sin hojas, dibujado en la pizarra) tales como:¿Qué aprendimos hoy?¿Dónde se encuentra Roma?Con respecto a Nuestro país ¿Cómo Se llega a Roma?¿Qué significa el término “todos los caminos llegan a Roma?¿Cómo lo pasamos hoy?