planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar...

64

Transcript of planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar...

Page 1: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,
Page 2: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

SUMARIO

Editorial .............................................................................................................. 3

Pastoral ................................................................................................................ 4

Celebraciones y Campañas ................................................................................11

Organització Pedagògica ................................................................................ 13

Tutories i professorat ........................................................................................ 14

Consejo Escolar ..................................................................................................17

AMPA ................................................................................................................ 18

Activitats Comunes ............................................................................................19

Activitats ComplementàriesEducació Infantil ............................................................................................23Educación Primaria ...................................................................................... 25

ESO .................................................................................................................... 35

Informació d’InterésEducació Infantil ................................................................................................41Educació Primària ............................................................................................ 42ESO .................................................................................................................... 43

Departamento de Orientación ........................................................................ 45

Criterios de Evaluación ......................................................................................47

Criterios de Promoción .................................................................................... 48

Contrato Programa .......................................................................................... 54

Fechas de entrega de Notas ............................................................................ 55

Actividades y Servicios Extraescolares ............................................................ 56

Calendari Curs .................................................................................................. 57

Horario Clases .................................................................................................. 58

Notes d’interés .................................................................................................. 59

Premis extraordinaris i mencions honorífiques .............................................. 62

Page 3: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

EDITORIAL

Empezamos un nuevo curso llenos de ilusión y alegría por volvernos a reunir.El alumnado seguro que pensáis sobre todo en las nuevas “salidas complemen-tarias” que vamos a realizar, en las “actividades festivo lúdico-religiosas” queos tenemos preparadas, en los nuevos libros y materiales; esto último, especial-mente los más peques. Todos estáis muy ilusionados, aunque si no me equivocovosotros los de 4º ESO sois los más emocionados por todo lo que os espera esteaño, así que a todos vosotros:

¡¡ÁNIMO CHICOS Y CHICAS!!

Las familias y el profesorado también estamos contentos de ver a nuestroshijos y alumnos hacerse mayores y verlos felices. Para llegar ahí, familia y profe-sorado tenemos que ir muy unidos en esta difícil, pero apasionante tarea. Tene-mos en nuestras manos su futuro, nuestra meta es prepararlos para latransformación de una nueva sociedad.

Para conseguirlo, cada año nos proponemos trabajar un nuevo valor. Estecurso es la CREATIVIDAD, aunque nunca sin dejar de lado los otros que hemosido trabajando, como la acogida, la alegría y todos aquellos que son necesariospara alcanzar estos.

Vamos a ser creativos, porque la sociedad nos lo pide y especialmente porquees un valor cristiano. Nuestro Padre Dios fue el primer creador “Al principio Dioscreó el cielo y la tierra” (Génesis 1,1). Y también Jesús utilizó su creatividad parallegar al corazón de la gente, el amor.

¿Qué podemos hacer nosotros familia y profesores para desarrollar y trabajaresa Creatividad? Presentarles desafíos, darles libertad, jugar con ellos, enseñarlesa tener sentido del humor, confianza y apertura hacía los demás, apoyar susideas, debatirlas…

Vosotros chicos y chicas, ¿cómo la podéis desarrollar? Buscando retos, ano-tando vuestras ideas, trabajando vuestros recuerdos, planteando interrogantes,realizar sólo una cosa a la vez, ser entusiasta y teniendo confianza, ampliar vues-tro mundo, dividir el problema en partes, convertir en grandes las ideas peque-ñas, poniendo vuestras ideas en acción…

Con la esperanza de trabajar todos unidos, con el amor de Dios Trinidad ybajo la protección de nuestra Madre la Virgen del Remedio, buscaremos la cre-atividad para planteamientos y soluciones a los nuevos retos y contribuir a lamejora de nuestra sociedad.

SEAMOS SIEMPRE CREATIVOS

3

Page 4: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

PASTORAL

En una sociedad plural y secularizada como la nuestra y en un Centro cuyaidentidad se haya definido desde los valores cristianos, el Proyecto Pastoral estáintegrado por unas opciones educativas, en el marco del Proyecto Educativo delCentro.

La Acción Pastoral que el Instituto Santísima Trinidad propone a sus colegioses que sean Centros en “Clave Pastoral”, esto quiere ser:

☺ Una animación pastoral integral, donde convergen todos los elementos dela vida escolar:R La acogida en el colegio a todos los miembros de la comunidad educativa

y a cuantos se acerquen al mismo.R La atención personalizada de las propuestas de carácter religioso.R El valor del esfuerzo para superar tareas educativas y de aprendizaje.R La sensibilidad social de los/as educadores/as.R La atención al alumnado más desfavorecido.

☺ Todos los que pertenecemos al Centro Escolar, en particular el profesorado,hacemos pastoral con nuestro actuar diario y en la medida que estamos iden-tificados con el estilo trinitario que recoge el Carácter Propio.

☺ Cuidar la educación integral de la persona, teniendo en cuenta:R Una propuesta de tipo o modelo de persona.R Un estilo-ambiente educativo.R Una propuesta de experiencias-actividades.

La Comunidad Educativa, a través del Equipo de Pastoral, programa y animala realización de la acción educativa que se relaciona con la formación, vivenciay orientación cristiana del alumnado, familias y profesorado.

OBJETIVOS DE PASTORAL DEL COLEGIO

1. Facilitar a los miembros de la comunidad educativa: profesores, padres ymadres de familias y, especialmente a los alumnos, la experiencia del amorde Dios en el encuentro personal con Jesús.

2. Ayudar a que se formen como hombres y mujeres para y con los demás,según la persona de Jesús.

3. Informar al claustro de profesores de todas las actividades. Para ello, ten-dremos reuniones marcadas en la planificación.

4

Page 5: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

4. Animar la participación de todo el profesorado y personal del Colegio enlas actividades relacionadas con la educación en la fe.

5. Coordinar, como grupo de mejora, la pastoral del Centro en el sistema decalidad.

6. Potenciar Pastoralmente el VALOR que nos hemos propuesto para estecurso escolar:

Como en cursos pasados, en este curso escolar todos nuestros Centros Educa-tivos Trinitarios trabajaremos en torno a un valor educativo trinitario. El valorelegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD.

El presente cartel va a presidir nuestras aulas, pasillos, reuniones,… nuestraplanificación. Convirtiéndose en eje donde gire nuestro quehacer diario y, ob-jetivo a alcanzar en el mismo.

5

Algunos valores y actitudes que subyacen y van a ser fuente de donde emanela CREATIVIDAD son:

Page 6: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

PERSEVERANCIA, CONFIANZA, DIÁLOGO, LIBERTAD, ACEPTACIÓN, VALENTÍA YOPTIMISMO.

Desde la Palabra de Dios, en:

Mt 25, 14-30 “Los talentos”Gen 1 “...Y vio que todo era bueno.”

Con los objetivos siguientes:

1. Favorecer el desarrollo de la Creatividad.2. Crear espacios, tiempos y actividades para desarrollar la Creatividad.3. Promover retos que estimulen la Creatividad.4. Aprender a valorar todas las ideas.5. Potenciar la autoestima, seguridad y capacidad crítica.6. Apreciar el amor de Dios en la Creación.7. Celebrar la vida con sentido del humor

Según estos objetivos trabajaremos a diferentes niveles y etapas para su con-creción y realización, a través de toda la vida académica, tanto escolar como ex-traescolar: en las aulas en sus diferentes áreas, en las actividades pastorales,actividades complementarias, jornadas y campañas solidarias...

Queremos que el Colegio sea un ámbito donde se puedan vivenciar relacionespersonales con Jesús. Nuestras Fundadoras, son un modelo de ese encuentro,como lo expresan con sus actitudes sencillas evangélicas.

En este curso queremos fomentar el valor de la creatividad, esto supondríaun esfuerzo si queremos desarrollar este valor. Significa que donde otros venproblemas, dificultades y obstáculos, nosotros nos habilitaremos a ver oportu-nidades. Oportunidades de crecer, de superar, de consolidar, de mejorar lascosas, los conocimientos, las personas y las relaciones.

6

Page 7: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

DESARROLLO DE LA PASTORAL

Nos planteamos a diferentes niveles y etapas para su concreción y realización,a través de toda la vida académico escolar como extraescolar: en las aulas en susdiferentes áreas, en las actividades pastorales, actividades complementarias, jor-nadas y campañas solidarias.

ORACIÓN DE LA MAÑANALa Reflexión-oración de la mañana es un espacio educativo escolar diario. Pre-

ferentemente, se realiza al inicio de la mañana, en el lugar en el que comienzala actividad escolar.

Es una herramienta que el profesor-tutor utiliza como plataforma de evan-gelización a la vez que sensibiliza a los alumnos/as sobre diferentes valores deforma breve, activa, motivadora y práctica.

La reflexión comienza con un clima de silencio y debe contemplar cuatro as-pectos:

R Visión (ver, oír, tocar, sentir la realidad en la que vivimos)R Análisis (profundización, reflexión)R Interiorización (silencio, meditación, compromiso)R Compromiso ( personal o grupal)

CELEBRACIONES DE LA PALABRA: (Ed. Infantil y, 1º, 2º y 3º de Ed. Primaria)

Realizaremos Celebraciones de la Palabra: con motivo del inicio de curso (Vir-gen del Remedio), Nuestras Madres Fundadoras, Navidad, Paz, Pascua, Ofrendaa la Virgen y de manera especial, la festividad de la SANTÍSIMA TRINIDAD, ti-tular de la Familia Trinitaria.

EUCARISTÍAS, RECONCILIACIÓN Y TIEMPOS LITÚRGICOS

Desde 4º de Ed. Primaria hasta 4º de Ed. Secundaria, celebraremos la Eucaris-tía, con motivo de los diferentes Tiempos Litúrgicos, festividades y conmemo-raciones especiales como inauguración del curso, Virgen del Remedio, Navidad,Pascua. En la Eucaristía de La SANTÍSIMA TRINIDAD participarán por primeravez los compañeros que han celebrado la primera Comunión.

7

Page 8: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

EUCARISTÍAS Y CELEBRACIONES DE LA COMUNIDAD EDUCA-TIVA:

Las celebraciones eucarísticas para la Comunidad Educativa tendrán un mo-tivo especial.

R Navidad. (En la que se les da acogida a los más pequeños del colegio).R SANTÍSIMA TRINIDADR Eucaristía en el colegio, con los niños de Primera Comunión. (Con las fami-

lias)R Celebración familiar del alumnado, que realizan el oratorio.R Despedida del alumnado de cuarto de ESO.R Celebración del profesorado al inicio de las reuniones de claustro, en tiem-

pos litúrgicos y en otros momentos especiales.

CAMPAÑAS DE SOLIDARIDAD:

Su objetivo es educar en la sensibilidad y concienciar al alumnado en la jus-ticia social, en el compartir, no solo a través del sobre o alimentos, sino comoactitud personal: ayudando con su tiempo y dedicación a los que necesitan deayuda, comunicando su experiencia de fe como base de compromiso con losdemás.

Domund: En la Jornada Mundial de las Misiones, buscamos fomentar la con-ciencia del compromiso cristiano que todos tenemos. Presentamos grandes per-sonajes que han dado la vida por los demás, personas que ellos conocen,haciéndoles así más cercana esta realidad.

También se trabaja sobre la vocación misionera. Se reparte el material nece-sario para una mayor sensibilización.

Operación Solidaria: En Adviento animamos el proyecto solidario “operaciónkilo”. Se trata de realizar una acción solidaria todo el colegio con los que carecende lo básico para la vida, se realiza una motivación especial en el tiempo de Ad-viento. Se recogen alimentos no perecederos para colaborar con Cáritas de To-rrent.

Campaña Manos Unidas y Proyecto Solidario trinitario: Tras la sensibilizacióna lo largo de la semana en el aula en relación a la Campaña de Manos Unidas,desarrollamos diversas actividades: almuerzo solidario del alumnado y café so-lidario de las familias. Es un momento apropiado para participar y compartircon el proyecto solidario del colegio, que ayuda a llevar a cabo los proyectos tri-nitarios en diferentes países.

8

Page 9: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

SEMANA DE LAS FUNDADORAS

La fiesta de Nuestras Madres Fundadoras, que celebramos el 4 de noviembre,la vivimos con gozo, con alegría y agradecimiento, por enseñarnos a mirar conojos de ternura y misericordia las necesidades de su entorno y por querer siem-pre dar, “Gloria a Dios” en todo.

A lo largo de la semana se trabaja en las tutorías desde los más pequeñoshasta los de cuarto de secundaria con una programación vertical.

El objetivo de la misma, es conocer la vida de nuestras Fundadoras, su sentir,su vivir y su forma de ver a Dios en las criaturas menos favorecidas, así como lahistoria de la Familia Trinitaria y su compromiso por la liberación del hombreen el mundo actual.

PAZ Teniendo por referencia el Plan de Educación para la Justicia y la Paz-no vio-

lencia, realizamos diversas actividades en torno a la fecha del día mundial de lapaz (30 de Enero). Durante un periodo de tiempo, y de forma activa, participa-tiva y solidaria, se profundiza en alguna actitud que nos ayuda mejorar la pazentre nosotros, en la familia, en el barrio, en la ciudad, en el mundo.

ENCUENTROS DE LAS FAMILIAS CON EL COLEGIO

Queremos fomentar una relación cercana, de confianza, de amistad,entre las familias y el colegio, con el fin de que incida en el crecimiento psico-afectivo de nuestro alumnado, con los siguientes encuentros:

- Inicio de curso (Virgen del Remedio).- Fiesta de Nuestras Fundadoras.- Celebración de la Navidad.- Día de la Paz y no violencia.- Almuerzo solidario.- Café Solidario.- Fallas, Encuentros Deportivos Inter-colegios trinitarios.- Festividad Santísima Trinidad.- Celebración de la Primera Comunión.- Taller de oración. - Despedida del alumnado de 4º ESO

9

Page 10: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

CONVIVENCIAS DEL ALUMNADO

Las convivencias escolares tienen como objetivos:R Facilitar una reflexión personal sobre sí mismo y sobre el sentido trascen-

dente en sus vidas.R Fomentar las relaciones interpersonales entre todos los miembros de la

clase en un clima de convivencia y de forma lúdica.R Mostrar al alumnado el mundo que nos rodea, con sus valores, limitaciones

y problemas.

Se realizarán en diferentes momentos del curso escolar para el alumnado, alser posible, desde 6º de Primaria a 4º de Secundaria.

SEMANA VOCACIONALEn el tercer trimestre se realizarán diferentes actividades con la finalidad de

informar, sensibilizar y orientar al alumnado de 4º de Secundaria, presentandoy analizando distintas opciones dentro de un compromiso humano y cristiano.

GRUPOS DE ORACIÓN (ORATORIO)El Colegio ofrece a todo el alumnado, la oportunidad de participar un mo-

mento de oración como experiencia personal, desde los 5 años hasta 6º de Ed.Primaria en horario escolar. De forma voluntaria también se ofrece al alumnadode secundaria este espacio de oración, fuera de horario escolar.

Objetivos:R Llevar a los niños a Jesús”.R Ayudar a creer la presencia de Jesús y dejarles que se relacionen.R Fomentar la Capilla como lugar preferido del Colegio.

Desarrollo de Oratorio:R Acogida del grupo. Preparación para orar.R Memoria de la reunión anterior. R Leer pasajes sencillos de la Palabra.R Repetir e interiorizar (versículos).R Comentario de la Palabra y aplicación a la vida.R Experimentar los diferentes momentos litúrgicos y acontecimientos.R Compromiso personal.R Oraciones en común.R Despedida.

10

Page 11: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

PLAN GENERAL DE CELEBRACIONES Y CAMPAÑAS

11

NOVIEMBRE2-6 Fiesta de Nuestras Madres Fundadoras 27 Oración megafonía: Inicio de Adviento.

SEPTIEMBRE7 Oración y presentación del valor y lema al Claustro.

10 Oración por megafonía inicio de curso Infantil-Primaria.11 Oración por megafonía inicio de curso ESO.

OCTUBRE

6-8 INAUGURACIÓN OFICIAL DEL CURSO. Bajo el amparo de la Vir-gen del Remedio

6 Celebración de la Palabra 1º E. Primaria. 2º de E. Primaria.7 Celebración de la Palabra 3º de E. Primaria

8 Celebración de la Palabra 2º Infantil, 3º Infantil. Celebración de la Eucaristía 4º E. Primaria – 4º ESO,

19-23 Semana Domund (sensibilización y animación misionera.)

30 Oración Megafonía Fiesta de “Todos los Santos” Recuerdo deNuestras Madres Fundadoras”.

DICIEMBRE - Celebraciones preparando el corazón para “Acoger a Jesús”.

2 Oración claustro. Megafonía: Vigilia de la Inmaculada.

9-16

Campaña “Navidad Solidaria” (Todo el colegio).Celebración de la Palabra Infantil 4,5 años y primeros de Primaria.Celebración de la Palabra 2º E. Primaria.Eucaristía: preparando el Nacimiento de Jesús 1º Y 2º de ESO 3º y4º E. Primaria.Eucaristía: preparando el Nacimiento de Jesús 3º y 4º de ESO. 5º y6º E. Primaria.

19 Eucaristía: Comunidad Educativa. (Ofrenda y bendición delalumnado de tres años)

ENERO

30 Jornada Mundial de la Paz. Carrera por la Paz.(Colaboración de lasfamilias)

FEBRERO

8-12 Campaña “Manos Unidas”: invitación familias. “Semana solida-ria” Bocata y Café solidario.

10

Miércoles de Ceniza. Oración por megafonía: Pregón de Cuaresma.• Durante la Cuaresma se visitará por cursos el museo de Semana

Santa de Torrent.Celebraciones de la Palabra. Miércoles de Ceniza.

Page 12: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

12

MARZO24-25 Celebración de la Palabra: E. Infantil y 1º y 2ºde E. Primaria

22-23-24 Eucaristías: 3º y 4º de ESO. Y 3º y 4ºde E. Primaria.Eucaristías: 2º y 1º de ESO. 5º y 6º de E. Primaria.

JUNIO9 Eucaristía del alumnado de la Primera comunión.10 Despedida de 4º de ESO.

MAYO - Celebraciones de la Palabra, de la Eucaristía. Fiesta de la Santísima Trinidad.

13

Encuentro con la Virgen María en el patio todo el alumnado, in-vitando a las familias.• Visita a diferentes lugares con advocaciones a María, especial-

mente a la Virgen del Remedio.• Besamanos. (San Luis Beltrán)

25-26-27 Triduo de la Santísima Trinidad.

26 Celebraciones de la Eucaristía: desde 3º de E. Primaria a 4º deESO.

26-27 Celebraciones de la Palabra: E. Infantil, 1º y 2º de E. Primaria.Celebraciones de la Eucaristía: de 3º a 6º de E. Primaria

28 Eucaristía Comunidad Educativa: Fiesta De la Santísima Trinidad.

ABRIL

11-16 VIA LUCIS TODO EL COLEGIO.

EVALUACIÓN

Teniendo en cuenta el “indicador” de Pastoral, valoraremostres actividades programadas en el curso:l Oración de la mañana.l Campaña Solidaria: Operación Kilol Festividad de la Santísima Trinidad.l Día de las Fundadoras.

NOTA

s Durante el curso se dará oportunidad a todo el alumnado de ce-lebrar personalmente el Sacramento de la reconciliación.

s El desarrollo de las actividades se programarán mensualmenteen el Equipo de Pastoral.

s La distribución del horario lo programará la Coordinadora dePastoral junto con Jefatura de Estudios.

s La preparación y motivación lo realizaremos todo el profesoradoque entra en el aula, siempre de acuerdo con el tutor/a y laorientación del coordinador o coordinadora de pastoral.

s Estas actividades deberán estar incluidas dentro de la programa-ción de aula en cada área

(Contenidos, actividades, ficha de evaluación a entregar en pasto-ral).

Page 13: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

ORGANITZACIÓ PEDAGÒGICA

13

ALTRES CÀRRECS:

EQUIP DIRECTIU:

DIRECTORA TITULAR Lorenza Peláez Blanco

DIRECCIÓN PEDAGÒGICA Rosa Mª Monterde Bertomeu

CAPS D’ESTUDIS Ed. Infantil i Primària José Fco. Tronch Almerich

ESO Lola Palazón Bermell

DELEGADA DE PASTORAL Arantza Ascasibar Urquiaga

ORIENTADOR José Vte. Cubells Camps

* Totes les entrevistes es realitzaran prèvia cita a través de la sol·licitud que s’omplirà en portería.

COORDINADORA DE QUALITAT Mª Amparo González Sellés

COORDINADORS/ES Infantil: Inmaculada Ros Moreno 1r Cicle Primària: Marta Camarero Muñoz 2n Cicle Primària: Daniel García Gil 3r Cicle Primària: Consuelo Alba Mora De les tecnologies de la informació i la comunicació: Sagrario Roger Vivas i Isabel Fernández Román

DEPARTAMENT INFANTIL I PRIMÀRIA D’ORIENTACIÓ I Amparo Mora Torrent PSICOPEDAGÒGIC ESO José Vte. Cubells Camps

EQUIP DE PASTORAL Coordinadora: Arantza Ascasibar Urquiaga Vocals: Francisco Navarro José Vte. Cubells Paula Cháfer Xelo Merino Sergio Bermell Ruth Chuliá

Page 14: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

14

TUTORIES I PROFESSORAT

“Els professors del Col·legi constitueixen un estament fonamental en la Co-munitat Educativa per ser els educadors directes de l’alumnat”

Caràcter Propi 4.3.Educació Infantil:

Educació Primària:

NOM Dia i hora de visites

Sagrario Roger Vivas Profª. Anglés i recolzament Dilluns 12:30 a 13:00/16:30 a 17:00

Professorat no tutor Ed. Infantil:

CURS NOM Dia i hora de visites

1r Valencià Esperanza Dasí Dilluns 12:30 a 13:00/16:30 a 17:00

1º Castellano Inma Ballester Dilluns 12:30 a 13:00/16:30 a 17:00

2n Valencià Inma Ros Dilluns 12:30 a 13:00/16:30 a 17:00

2º Castellano Yolanda Pay Dilluns 12:30 a 13:00/16:30 a 17:00

3r Valencià Ruth Chuliá Dilluns 12:30 a 13:00/16:30 a 17:00

3º Castellano Sandra Tormo Dilluns 12:30 a 13:00/16:30 a 17:00

CURS NOM Dia i hora de visites

1r Valencià Lorena García Dilluns 12:30 a 13:00/16:30 a 17:00

1º Castellano Rosa Anna Casabán Dilluns 12:30 a 13:00/16:30 a 17:00

2n Valencià Marta Camarero Dilluns 12:30 a 13:00/16:30 a 17:00

2º Castellano Paula Cháfer Dilluns 12:30 a 13:00/16:30 a 17:00

3r Valencià Xelo Merino Dilluns 12:30 a 13:00/16:30 a 17:00

3º Castellano Daniel García Dilluns 12:30 a 13:00/16:30 a 17:00

4t Valencià José Carlos Costa Dilluns 12:30 a 13:00/16:30 a 17:00

4º Castellano Tomi Iglesias Dilluns 12:30 a 13:00/16:30 a 17:00

5é Valencià Consuelo Alba Dilluns 12:30 a 13:00/16:30 a 17:00

5º Castellano Raquel Marín Dilluns 12:30 a 13:00/16:30 a 17:00

6é Valencià Julia Ochando Dilluns 12:30 a 13:00/16:30 a 17:00

6º Castellano Sergio Bermell Dilluns 12:30 a 13:00/16:30 a 17:00

Page 15: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

15

NOM Dia i hora de visites

Lucía Murgui Merí Profª. Anglés Dilluns 12:30 a 13:00/16:30 a 17:00

Mariló Colomino Lechuga Profª. Ed. Física Dilluns 12:30 a 13:00/16:30 a 17:00

Jose Francisco Tronch Almerich Prof. Valencià Dilluns 12:30 a 13:00/16:30 a 17:00

Inma Martínez Recolzament Dilluns 12:30 a 13:00/16:30 a 17:00

Professorat no tutor Ed. Primària:

Educació Secundària Obligatòria:

NOM

Juan Carlos Gómez

Lola Palazón Bermell

Juan José Fernández Rivera

José Campos Pérez

José Vicente Cubells Camps

Professorat no tutor ESO:

CURSO NOM

1r ESO V Empar González

1º ESO C Inma Calabuig

1º ESO V/C Mª Àngels Prósper

2n ESO V Santiago Rosa

2º ESO C Rosa Navarro

2º ESO V/C Paco Navarro

3r ESO V Patricia Gisbert

3º ESO C Conxín Andrés

3º Ámbitos Ximo Marqués

4º ESO V Amparo Carratalá

4º ESO C Avelina López

4º Ámbitos Alfredo Ruiz

*NOTA: Totes les en-trevistes es realitza-ran prèvia cita através de l’agenda de l’alumnat.

Page 16: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

16

NOM Dia i hora de visites

Isabel Fernández Román Els rebrà juntament amb l’horari dels professors.

José Vte. CamposJosé Vte. CubellsJuan Carlos GómezSantiago RosaAlfredo Ruiz

Aula de Recolzament a la Integració (Primària):

NOM Dia i hora de visitesEsther Roca Fuentes Els rebrà juntament amb el tutor amb cita prèvia

Aula de Recolzament a la Integració (Secundària):

NOM HORARI (d’octubre a maig) Matins Vesprades

Lorenza Peláez Blanco De dilluns a divendres Només dilluns i dimecres Eva Zamora Sánchez de 9 a 11 hores. de 16 a 17 hores.Rosa María Pla

Secretaria i administració:

Porteria:

NOM HORARI Matins Vesprades

Inés Marín De dilluns a divendres De dilluns a divendres

Marisa Martínez de 7:45 a 13:30 hores. de 14:45 a 18:00 h.

DEPARTAMENTS DIDÀCTICS

*NOTA: Totes les entrevistes es realitzaran prèvia cita a través de l’agenda del’alumnat.Direcció i Cap d’estudis prèvia cita en porteria.

Page 17: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

17

CONSEJO ESCOLAR DEL CENTRO

El Consejo Escolar del Centro es el órgano colegiado representativo de la ComunidadEducativa y ejerce sus funciones en el respeto a los derechos del alumnado y familias, alprofesorado, al personal de administración y servicios y a la entidad titular. (R.R.I. Art 35)

Fecha de constitución: 7 de diciembre de 2005.

PRESIDENTAPRESIDENTADª Rosa Mª Monterde Bertomeu

REPRESENTANTES DEL TITULARREPRESENTANTES DEL TITULARD. José Garrido Zaragozá

Dª Mª Rosa Gimeno AlabauDª Arantza Ascasibar Urquiaga

REPRESENTANTES DEL PROFESORADOREPRESENTANTES DEL PROFESORADODª Marta Camarero Muñoz

Dª Ruth Chuliá SenaDª Lorena García BorderíaDª Rosa Navarro Alemany

REPRESENTANTES DE PADRES/MADRESREPRESENTANTES DE PADRES/MADRESDª Mª Dolores Castillo del Toro

Dª Rosario García GilDª Mª Amparo Puig RagaDª Sebi Herrera Herreros

REPRESENTANTE DEL ALUMNADOREPRESENTANTE DEL ALUMNADOIone Bollaín Giraldo

Salva Albert Santamaría

REPRESENTANTE DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOSREPRESENTANTE DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOSDª Lorenza Peláez Blanco

Page 18: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

18

ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS/AS

La asociación de Padres y Madres tiene la finalidad de impulsar, animar y aunar losesfuerzos de los padres y madres de alumnos del Colegio en su propia formación, en ladefensa de los derechos y en el cumplimiento de sus obligaciones en cuanto se refierea la educación y en estrecha colaboración con la Dirección del centro.

PRESIDENTAPRESIDENTADª Mª Carmen Lerma Silla

VICEPRESIDENTAVICEPRESIDENTADª. Lourdes Royo Tordera

SECRETARIASECRETARIADª Mª del Mar Bascuñana Sanchis

VICESECRETARIAVICESECRETARIADª Noelia Rubio Mora

TESORERATESORERADª Mª Mar Hernández Jiménez

CONTABLECONTABLEDª. Amparo Puig Raga

VOCALESVOCALESDª María Dolores Castillo López de Toro - D. Pedro José Leal Martínez

Dª Mª Dolores Molins Gozalvo - Dª Loli Sánchez FernándezDª Patricia Campuzano Martínez - Dª Teresa Díaz Cases - D. Regino Esteve Mora

Dª Encarna Cabañero Díaz – D. Miguel Ángel García Fernández

REPRESENTANTES DE DIRECCIÓN REPRESENTANTES DE DIRECCIÓN Dª Lorenza Peláez Blanco

Dª María Rosa Gimeno AlabauDª Rosa Mª Monterde BertomeuDª Arantza Ascasibar Urquiaga

Desde la Asociación os animamos e invitamos a participar, a colaborar, en las asam-bleas, reuniones, charlas de padres, escuela de padres… para que entre todos podamosayudar a cumplir el objetivo general del centro.

Page 19: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

ACTIVITATS CULTURALS COMUNES

Objectiu: Les activitats culturals comunes es realitzaran per a reunir l’alumnatdel centre al voltant de les celebracions festives i culturals, que permeten fo-mentar els vincles d’unió entre els distints nivells així com desenvolupar senti-ments solidaris i de col·laboració amb les famílies en les tasques educatives delcol·legi.

1r TRIMESTREINICI DE CURS:CELEBRACIÓ VERGE DEL REMEI Objectius: ☺ Compartir amb agraïment el temps viscut de vacances. ☺ Començar el curs amb fe esperança per tot el que anem a viure. ☺ Celebrar la festivitat de la Nostra Sra. del Remei, Patrona del nostre Cen-

tre.Activitats: ☺ Preparació a l’aula de la celebració de la Verge del Remei. ☺ Celebració festiva i de l’Eucaristia.

FESTA DE LES FUNDADORESObjectius:☺ Conéixer i sentir com a nostres les Fundadores: Tomasa, Rosa, Salvadora,

Ana Maria i Rosa Campos. Conéixer la seua història.☺ Crear vincles de convivència entre els membres de la Comunitat Educativa,

fomentant la participació de les nostres famílies en les festes.Activitats:☺ Realitzar un còmic de les fundadores i un altre de Sor Ángela.☺ Concurs literari.☺ Representació teatral.☺ Jocs.☺ Audició musical.

CELEBRACIÓ NADALENCAObjectiu: Descobrir l’autèntic sentit nadalenc. Activitats:☺ Eucaristia☺ Operació d’arreplega al Col·legi de productes de

primera necessitat.

19

Page 20: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

☺ Audició musical.☺ Visita al centre d’immigrants.☺ Visita a exposicions de Betlems.☺ Visita dels reis mags.☺ Concurs de postals.☺ Nadalencs (exclusiu d’Infantil).

2n TRIMESTREDIA DE LA PAUObjectiu: ☺ Descobrir el verdader sentit de la pau des

de la nostra realitat.☺ Potenciar la tolerància, el respecte i l’agraïment. Activitats:☺ Ambientació amb signes de Pau☺ Gest per la Pau.

FALLA DEL COL·LEGIObjectiu: Fomentar el treball en equip i la seua cooperació per mitjà de la

participació i valoració de les tradicions de la Comunitat Valenciana.Activitats:☺ Ambientació del pati.☺ Cavalcada del Ninot.☺ Esmorzar.☺ Globotà.☺ Plantà i cremà de la falla.☺ Mascletà.☺ Passacarrers.☺ Ofrena a la Mare de Déu.

3r TRIMESTREFESTIVITAT DE LA SANTÍSSIMA TRINITATObjectius: ☺ Buscar la proximitat en el tracte entre tots els membres de la comunitat

educativa per a crear un ambient de família.☺ Descobrir i assumir els valors socials: la solidaritat, la cooperació, el treball

en equip, el respecte…☺ Fomentar les activitats que afavorixen l’educació per a l’oci, l’ús del temps

lliure i la pràctica d’esport.

20

Page 21: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

Activitats:☺ Encontre esportiu Trinitari.☺ Celebració i tridu.☺ Celebració de la Comunitat Educativa. ☺ Berenar.☺ Jornada de porte obertes.

JORNADA DE PORTES OBERTESObjectiu: ☺ Donar a conéixer les nostres expe-

riències educatives, muntatges audio-visuals, treballs cooperatius, creacionsartístiques, projectes científics i tecno-lògics.

☺ Mostrar els recursos orientats a lesnoves tecnologies de què disposem: pis-sarres digitals, laboratori, aula de mú-sica, aula de plàstica i tecnologia i aula de recolzament a l’integració.

☺ Explicar com el nostre ideari, reflectit en el Projecte de Pastoral, es concretaen diverses activitats amb què conscienciem el nostre alumnat en la soli-daritat i en altres valors tan necessaris hui en la nostra societat.

Activitat: ☺ Visita a les nostres aules i instal·lacions per a mostrar a les famílies com tre-

ballem al col·legi.

FIRA DEL LLIBRE USATObjectiu: ☺ Difondre l’hàbit de la lectura entre

l’alumnat i les famílies del nostreentorn, des de menuts fins aadults, fent que el preu del llibreno siga cap problema.

Activitats: ☺ Arreplegar llibres que normalment

tenim oblidats per les prestatge-ries de les nostres cases i portar-losal col·legi on es posaran a la vendaamb un preu raonable. Açò ensdóna l’oportunitat de poder com-prar més llibres de lectura a baixpreu i a més a més, aconseguirnovel·les en alguns casos d’actua-litat.

21

Page 22: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

EXPOSICIÓ COL·LECTIVA: ART A L’AULAObjectiu: Fomentar la creativitat i facilitar la manifestació artística, com un

fet de gaudi estètic.

ACTIVITATS DE FINAL DE CURSObjectiu: ☺ Integrar les famílies en el nostre projecte educatiu.☺ Fomentar el col·legi com a lloc de trobada formativa a més de festiu.☺ Fomentar les activitats que afavorixen l’educació per a l’oci, l’ús del temps

lliure i la pràctica d’esport.Activitats:☺ Mini Olimpiades☺ Ambientació del centre. ☺ Representació musical.☺ Contacontes. Tallers. Representacions teatrals. Cinefòrum.☺ Promocionades per l’AMPA: vesprada de jocs per a tot l’alumnat i sopar.☺ Festival.☺ Teatre.

22

Page 23: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

23

ACTIVITATS COMPLEMENTÀRIES EDUCACIÓ INFANTIL

ACTIVITAT: Visita a les dependències del Centre.

OBJECTIU:Conèixer i familiaritzar-se amb l’entorn en el qual es van adesenvolupar les activitats diàries de l’alumnat.

PARTICIPA: 3 anys i alumnat de nova incorporació

ACTIVITAT: “Sant Dionís” Taller de cuina amb les famílies

OBJECTIU:Conéixer les costums de la Comunitat Valenciana (Celebració9 d’octubre)

PARTICIPA: 5 anys i famílies

ACTIVITAT: Visita dels Reis Mags.

OBJECTIU: Descobrir la figura dels Reis Mags

PARTICIPA: Tot Infantil.

ACTIVITAT: Visita al Mercat Central de Torrent

OBJECTIU: Descobrir els diferents establiments del Mercat

PARTICIPA: Tota Infantil

ACTIVITAT: “Fruit Salad”

OBJECTIU: Realitzar un postre repasant el vocabulari treballat en anglés

PARTICIPA: 5 anys i famílies

ACTIVITAT: “We are chefs”

OBJECTIU: Elaborar un plat seguint una recepta en anglés

PARTICIPA: 4 anys i famílies

1r Trimestre

ACTIVITAT: “Gaiato de Sant Blai” - Taller de cuina amb les famílies

OBJECTIU:Conéixer les tradicions del poble de Torrent relacionades ambla festa local de Sant Blai

PARTICIPA: Alumnat de 4 anys i famílies

2n Trimestre

Page 24: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

24

ACTIVITAT: Jocs Popular de Pasqua al pati

OBJECTIU: Gaudir dels jocs popular de la nostra localitat

PARTICIPA: Tota Infantil

ACTIVITAT: “Go away Monster” - Taller amb les famílies

OBJECTIU: Preparar una recepta seguint les ordres en anglés

PARTICIPA: Alumnat de 3 anys i famílies

ACTIVITAT: “Psicomotricitat amb pares”

OBJECTIU: Realitzar i gaudir d'una sessió de psicomotricitat en família

PARTICIPA: Tota Infantil i famílies

ACTIVITAT: “Visita al Teatre”

OBJECTIU:Treballar els valors gaudint d’un entorn natural al parc de Vi-vers

PARTICIPA: 4 i 5 anys

ACTIVITAT: “Viviendo del Cuento”

OBJECTIU:Treballar els valors mitjançant la representació teatral d’unconte

PARTICIPA: 3 anys

ACTIVITAT: Eixida a la Granja Escola

OBJECTIU:Descobrir i gaudir d’un entorn natural mitjançant jocs i tallers adaptats a cada edat.

PARTICIPA: Tota Infantil

ACTIVITAT: “Mona de Pasqua” - Taller de cuina amb les famílies

OBJECTIU:Descobrir l'elaboració de la Mona de Pasqua típica de la C.Valenciana

PARTICIPA: Alumnat de 3 anys i famílies

3r Trimestre

Page 25: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

25

ACTIVITATS COMPLEMENTÀRIES NIVELLS: 1r I 2n PRIMÀRIA

ACTIVITAT:Taller de reciclatge (Subvencionat per l’Ajuntament de To-rrent)

OBJECTIU: Aprendre i treballar el significat de les tres R

PARTICIPA: 1r i 2n Primària

ACTIVITAT:Visita al centre mediambiental “El Vedat” (Subencionat perl’Ajuntament de Torrent).

OBJECTIU:Descobrir el bosc mediterrani, les seues característiques i elseu clima a través d’una experiència vivencial. Gaudir d’unmatí lúdic en l’entorn natural més pròxim.

PARTICIPA: 1r i 2n Primària

ACTIVITAT: Visita Betlems

OBJECTIU:Reconéixer les figures del betlem i identificar els momentsmés importamts de la vida de Jesús a través d´una manifesta-ció artística.

PARTICIPA: 1r i 2n Primària

1r Trimestre

ACTIVITAT: Visita al museu San Pio V.

OBJECTIU:Fomentar el gust per les arts plàtiques i respectar les diferentsmanifestacions artístiques.

PARTICIPA: 1r de primària

ACTIVITAT: Visita al museu IVAM /Beneficiencia.

OBJECTIU:Fomentar el gust per les arts plàtiques i respectar les diferentsmanifestacions artístiques.

PARTICIPA: 2n de primària.

2n Trimestre

ACTIVITAT: Visita a la Torre de Torrent.

OBJECTIU: Contextualitzar la festivitat del 9 d’octubre.

PARTICIPA: 1r de primària.

Page 26: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

26

ACTIVITAT: Audició musical.

OBJECTIU:Estimular la sensibilitat musical i desenvolupar la sensibilitatauditiva.

PARTICIPA: 1r i 2n de primària.

ACTIVITAT: Jornada lúdica de jocs populars a l’Hort de Trenor.

OBJECTIU:Gaudir de un matí en convivència en un entorn mediambien-tal.

PARTICIPA: 1r i 2n de primària.

ACTIVITAT: Visita al mercat de Torrent.

OBJECTIU:Conéixer de primera mà un lloc on poden comprar diferentstipus de productes, fent ús de les monedes d’euro.

PARTICIPA: 2n de primària.

ACTIVITAT: Visita al parc de bombers (València).

OBJECTIU: Conéixer més a prop l'ofici i el treball dels bombers.

PARTICIPA: 2n de primària.

ACTIVITAT: Convivència cap de curs.

OBJECTIU:Fomentar en el nostre alumnat activitats on es desenvolupenla relació, la convivència, l’amistad i el servici als altres, en unambient d’oci dins d’un entorn natural.

PARTICIPA: 1r i 2n de primària.

3r Trimestre

Page 27: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

27

ACTIVITATS COMPLEMENTÀRIES NIVELLS: 3r I 4t PRIMÀRIA

ACTIVITAT:TALLER RECICLATGE (Subvencionat pel Ajuntament de To-rrent)

OBJECTIU: Aprendre i treballar el significat de les tres R

PARTICIPA: 3r i 4t Primària

ACTIVITAT: TEATRE SALUT (Subvencionat pel Ajuntament de Torrent)

OBJECTIU: Acceptar a les persones tal i com són

PARTICIPA: 4t Primària

ACTIVITAT:TALLER DE XOCOLATE (Subvencionat pel Ajuntament de To-rrent)

OBJECTIU: Conèixer el proces d´elaboració d’un producte típic torrentí

PARTICIPA: 3r de Primària

ACTIVITAT: VISITA FÀBRICA FARTONS POLO

OBJECTIU:Conèixer el procés de fabricació dels fartons realitzant un ta-ller d’elaboració

PARTICIPA: 4t de Primària

ACTIVITAT:VISITA A LA BIBLIOTECA MUNICIPAL (Subvencionat per l’Ajun-tament de Torrent)

OBJECTIU:Conèixer el funcionament d´una biblioteca i fomentar l’hàbitlector

PARTICIPA: 3r de Primària

ACTIVITAT: VISITA BETLEM

OBJECTIU:Identificar els moments més importants de la vida de Jesús através d’una manifestació artística.

PARTICIPA: 3r i 4t de Primària

1r Trimestre

2n Trimestre

Page 28: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

28

ACTIVITAT: AUDICIÓ MUSICAL

OBJECTIU:Diferenciar i classificar els instruments segons les seues carac-terístiques, tipus i families.

PARTICIPA: 3r i 4t de Primària

ACTIVITAT: SENDERISME AL VEDAT

OBJECTIU:Gaudir d´una activiat esportiva en el medi natural del muni-cipi

PARTICIPA: 3r i 4t de Primària

ACTIVITAT: VISITA A L´HORT DE TRENOR

OBJECTIU:Observar i plasmar artísticament el nostre patrimoni mediam-biental i potenciar les relacions entre els companys.

PARTICIPA: 3r i 4t de Primària

ACTIVITAT: TALLER D´EDUCACIÓ VIAL

OBJECTIU:Desplaçar-se i comportar-se per la via pública com a viananto com a conductor d´una forma correcta i ordenada

PARTICIPA: 4t de Primària

ACTIVITAT: DINÓPOLIS - TEROL

OBJECTIU: Disfrutar d´una jornada de convivència

PARTICIPA: 3r i 4t de Primària

3r Trimestre

Page 29: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

29

ACTIVITATS COMPLEMENTÀRIES NIVELLS: 5é I 6é PRIMÀRIA

ACTIVITAT: Visita centre medi-ambiental

OBJECTIU: Observar la diversitat de plantes i la seua adaptació al medi

PARTICIPA: 5é de primària

ACTIVITAT: Festival de Nadales a l’Auditori de Torrent

OBJECTIU: Gaudir amb la interpretació del cant coral en grup

PARTICIPA: 5é de primària

ACTIVITAT: Visita Belenes de Torrent

OBJECTIU: Identificar los momentos más importantes de la vida de Jesús

PARTICIPA: 5º y 6º de primaria

ACTIVITAT: Taller de reciclaje Ayuntamiento de Torrent

OBJECTIU: Fomentar el reciclaje y la reutilización en los colegios

PARTICIPA: 5º y 6º de primaria

ACTIVITAT: Obra de teatro en inglés

OBJECTIU: Fomentar la comprensión oral en inglés

PARTICIPA: 5º y 6º de primaria

ACTIVITAT: Eixida a L’Albufera de València

OBJECTIU: Conéixer l’entorn natural únic de l´Albufera Valenciana

PARTICIPA: 5é i 6é de primària

1r Trimestre

ACTIVITAT: Taller de bebidas saludables (UPC)

OBJECTIU:Fomentar los hábitos saludables en alimentación y manipula-ción de alimentos

PARTICIPA: 6º de primaria

2n Trimestre

Page 30: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

30

ACTIVITAT: Audición Musical

OBJECTIU: Valorar y disfrutar de una actuación musical en directo

PARTICIPA: 5º y 6º de primaria

ACTIVITAT: Visita Museo IVAM//BENEFICIENCIA

OBJECTIU: Conoconer, valorar y respetar las obras de arte

PARTICIPA: 5º de primaria

ACTIVITAT: Actividad Final de Curso

OBJECTIU: Disfrutar de una jornada de convivencia

PARTICIPA: 5º y 6º de primaria

ACTIVITAT: València Ciuat Vella

OBJECTIU:Conéixer i apreciar el patrimoni cultural i arquitectònic de Va-lència

PARTICIPA: 6é de primària

3r Trimestre

Page 31: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

31

Page 32: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

32

Page 33: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

33

Page 34: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

34

Page 35: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

EDUCACIÓ SECUNDÀRIA OBLIGATÒRIA

Àrea de Llengües:

PRIMER TRIMESTREObjectiu: Fer conéixer un castell fortificat vinculat a una fita històrica de granimportància per a la nostra Comunitat (tota l’etapa d’ESO).Activitat: Visita a Peníscola.

Objectiu: Mostrar als alumnes restes arqueològiques de gran valor dins del nos-tre patrimoni cultural (1r ESO).Activitat: Visita a Sagunt.

Objectiu: Conéixer la història de Jaume I i la conquesta de València (3r ESO).Activitat: Visita al Puig.

Objectiu: Posar en pràctica, desenvolupar i ampliar les habilitats lingüístiquesapreses a classe en contextos comunicatius reals. (2n, 3r i 4t)Activitat: Viatge al Regne Unit.

Objectiu:Aprendre a desenvolupar-se en una biblioteca. (1r d´ESO)Activitat: Visita a la biblioteca municipal de Torrent.

Objectiu: Conéixer la nostra història i patrimoni artístic. (4td´ESO)Activitat: Visita a Xàtiva.

Objectiu: Conéixer la importància de la família Borja enla nostra cultura, així com aprendre a valorar aquesta ciu-tat com a bressol de la literatura del nostre Segle d’Or. Activitat: Visita a Gandia.

SEGON TRIMESTREObjectiu: Acostar l´alumnat a la llengua anglesa dins d´un context cultural ilúdic. (1r a 4t d´ESO)Activitat: Teatre en anglés.

TERCER TRIMESTREObjectiu: Fomentar la lectura entre l’alumnat i les famílies del nostre entorn,des de totes les etapes educatives del col·legi, posant els llibres a la venda a unpreu assequibleActivitat: Fira del llibre de segona mà: en la setmana del llibre es vendran els lli-bres que hagen aportat famílies, professors i els propis alumnes. Amb els dinersobtinguts se donaran a les Missions Trinitàries.

Objectiu: Assistir a una representació teatral adequada al temari en castellà oen valencià.Activitat: Teatre en castellà o valencià..

35

Page 36: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

Objectiu: Potenciar el valencià i conscienciar de la importància de l’ús de lanostra llengua com a senyal d’identitat.Activitat: Lectura col·lectiva del Tirant lo Blanc.Objectiu: Millorar l’expressió en valencià i la interiorització dels diferents modelstextuals.Activitat: Contacontes: els alumes d’ESO aniran a Infantil i a Primària a llegir elsseus relats.Objectiu: Fomentar la destresa oral en llengua anglesa a través la conversa ambpersones anglòfones.Activitat: Entrevistes col·lectives amb ponents anglòfons.

Área de Ciencias:Objetivo:1. Desarrollar actividades positives hacia lasáreas científicas.2. Trabajar de manera práctica los contenidosteóricos relacionados con: el universo, ecosis-temas, paleontología y medio ambiente.Actividades:Visita a l’aula del Cel. Burjassot.Centro de educación ambiental. Museo Ciencias Naturales de Viveros.Visita al museo Príncipe Felipe y HemisfèricVisita al centro de educación ambiental de Venta Mina.Visita a l’Oceanogràfic.Visita a la planta de tratamiento de residuos de Quart de Poblet (en coordina-ción con el área de Tecnología).Visita al Museo Paleontológico de Alpuente.Objetivo: Familiarizar al alumnado en los procesos y etapas de fabricación endiferentes sectores de la industria, potenciando la comunicación entre el grupopara obtener un objetivo común.Actividades: Visita a una industria. Visita al Ecoparc de Torrent.

Àrea d’Educación Física:Objectiu: Conéixer instal·lacions esportives diferents a les que habitualment uti-litza i respectar així les aficions dels altres (Tot l’alumnat de Secundària). Activitat: Visita i activitats esportives en una instal·lació pública.Objectiu: Introduir l’alumnat en la carrera d’orientació i activitats en la natura(primer cicle de Secundària). Activitat: Visita a un parc natural de Torrent.

36

Page 37: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

Área Plástica y Visual:

PRIMER TRIMESTREObjetivo: Apreciar el hecho artísticocomo fuente de goce estético.Actividad: Estudio de diferentes artistasy sus obras. Reinterpretación de las mis-mas.

SEGUNDO TRIMESTREObjetivo: Percibir las posibilidades ex-presivas que ofrece la investigación condiversas técnicas plásticas y visuales.Actividad: Realización de ejercicios prácticos que permiten la interacción de doso más técnicas, así como ejercicios de interpretación libre por parte del alumnoen el soporte pictórico de diferentes estilos musicales . Realización también de diferentes ejercicios de dibujo técnico que permitan alalumno adquirir una visión tridimensional de la realidad y puedan dotarle decapacidad de medición del entorno.

TERCER TRIMESTREObjetivo: Favorecer la participación activa en un acontecimiento cultural de lalocalidad.Actividad: Exposición colectiva artística.

Objetivo: Conocer el patrimonio escultórico de nuestra localidad.Actividad: “Apadrina una escultura”

**Durante todo el curso se realizarán los concursos que se crean interesantes,útiles y/o necesarios para complementar el temario.

Àrea de Ciències Socials:

PRIMER TRIMESTRE1r ESOObjectiu: Potenciar el valor del patrimonihistòric, artístic i ambiental.Activitat: Gimcana cultural i medioambien-tal per Alpuente (castell, torre, impromptesde dinosaures...).

37

Page 38: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

2n ESOObjectiu: Reforçar i assimilar conceptes treballats en l’aula, així com conéixer ivalorar el patrimoni cultural i medioambiental de la Comunitat Valenciana.Activitat: Visita al castell de Bunyol i ruta medioambiental en Alborache.

3r ESOObjectiu: Conéixer i valorar el mediambient.Activitat: Ruta medioambiental per Chulilla.

4t ESOObjectiu: Reforçar i assimilar conceptes treballats a l’aula, així com conéixer ivalorar el patrimoni cultural i històric de la ciutat de València.Activitat: Visita, al MUVIM i al Museu d’Història de València.

SEGON TRIMESTRE3r ESOObjectiu: Conéixer el funcionament d’una fàbrica.Activitat: Visita a una fàbrica de la Comunitat Valenciana.

TERCER TRIMESTRE1r ESOObjectiu: Potenciar el valor del patrimoni històric-artístic, aíxí com medioam-biental.Activitat: Visita al jaciment iber de la Bastida de les Alcusses (Moixent) i llacd’Anna.

2n ESOObjectiu: Reforçar i assimilar conceptes treballats en l’aula, així com conéixer ivalorar el patrimoni cultural i històric de la Ciudad de Valencia.Activitat: Visita a la València Medieval.

3r ESO Y 4t ESOObjectiu: Conéixer de primera mà l’importància i la logística del Port de València,dins d’un món globalitzat.Activitat: Visita al port de València.

Área de Música:Objetivo: Escuchar y disfrutar activamente y en directode la actividad musical.Actividad: Audición musical en el Auditori de Torrent.

38

Page 39: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

Objetivo: Escuchar y disfrutar activamente y en directo de la actividad musical.Actividad: Audición musical en el Palau de la música de Valencia.

Objetivo: Escuchar y disfrutar activamente y en directo de la actividad musical.Actividad: Audición musical en el Palau de les Arts Reina Sofía.

Objetivo: Disfrutar interpretando villancicos cantando y tocando instrumentosmusicales.Actividad: Recital de villancicos en una guardería y un asilo de Torrent.Objetivo: Dar a conocer la cultura africana a través de la música.Actividad: Taller de música “Casa África”.

Objetivo: Interpretar en directo las bandas sonoras de las películas más famosasde la historia del cine.Actividad: “Evolución de la música en el cine”.

Objetivo: Interpretar en directo las bandas sonoras de las películas más famosasde la factoría Disney.Actividad: Interpretar y representar en directo las bandas sonoras de las películasmás famosas de la factoría Disney.

Objetivo: Interpretar música en directo con diferentes instrumentos musicales.Actividad: Actuaciones instrumentales.

Objetivo: Interpretar coreografías de bailes en directo.Actividad: Actuaciones de bailes y danzas.

Área de Religión:

PRIMER TRIMESTREObjetivo: Acercarnos a la realidad de lamarginación y problemáticas personalesde nuestro entorno desde la intervenciónque ofrecen colectivos y asociaciones. Esuna forma concreta de estimular a losmás mayores del Centro (4º ESO) al volun-tariado.Actividad: Entrevistar en la sede de algu-nas Asociaciones más representativas (es-pecialmente en Torrent), a directores/as de estas Asociaciones o Colectivos depersonas que actúan con algún tipo de problemática social.Esta actividad se coordina con la asignatura de Ética Cívica.

39

Page 40: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

SEGUNDO TRIMESTREObjetivo: Acercarnos a las fiestas a través de su gastronomía propia. (2º ESO)Actividad: Realizar comidas y postres por parte de los abuelos del alumnado, in-formándonos de su origen y significado en las fiestas: Navidad, Pascua, San Juan,San José (Fallas), Semana Santa...

TERCER TRIMESTREObjetivo: Reconocer cómo se da la llamada a la experiencia creyente, y cómo sevive a través de algunas identidades vocacionales en la Iglesia. (4º ESO).Actividad: Presentación de diversos testimonios en la Semana de las Vocaciones. Esta actividad se coordinará con la Comisión y acción Pastoral.

Área de Tecnología:Objetivo:1. Acercar al alumnado a los materiales de usotécnico.2. Conocer sistemas de producción y trans-porte.Actividades:Visita Museo Príncipe Felipe: Hábitat.Visita Museo del arroz y el puerto (en coordi-nación con el área de Geografía e Historia).

Área de Informática:Objetivo: Editar un montaje de vídeo extrayendo secuencias de películas a partirde las películas completas.Actividad: “Bandas sonoras de películas de Disney” en colaboración con los de-partamentos de Música, Plástica y Lenguas Extranjeras.

VIATGE RECONEIXEMENT A L’ESFORÇObjectiu: Potenciar el desenvolupament d’actituds cap a l’esforç i el treball. In-centivar els hàbits d’estudi.Participa: Alumnat d’ESO 1r, 2n i 3r.

Estas actividades están sujetas a posibles cambios durante el curso bajo el criteriodel Equipo de Etapa, así como de la disponibilidad de los lugares propuestos.

40

Page 41: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

INFORMACIÓ D’INTERÉS PER A INFANTIL

HORARIL’horari del Col·legi és de les 9:00 a 12:30 i de 15:00 a 16:30. L’entrada de l’alum-nat és a les 8:55 i de 14.55 a 15:00. L’eixida és a les 12:30 i a les 16:30.

UNIFORME Tot l’alumnat haurà d’anar ben uniformat amb el xandall del col·legi. En setem-bre i juny podrà vindre amb el xandall d’estiu. (Preguem que totes les peces deroba estiguen marcades amb el nom. La bata, jaqueta de xandall i abric haurande portar una cinta amb el nom per poder penjar-los a la perxa de classe). Labata s’utilitzarà des d’octubre fins a maig, exceptuant l’alumnat que utilitza elservei de menjador.

COMUNICACIONS I REUNIONS Es convocaran durant el curs diverses reunions per a les famílies. Us preguemque acudiu sense els vostres fills/es amb la fi de què el seu desenvolupamentsiga el més ptim. En cas que no pugau vindre a replegar els vostres fills/es, aviseuamb antelació mitjançant l’agenda de qui va a vindre a per ells/es. Totes les co-municacions que les famílies vulguen realitzar durant el curs es posaran per es-crit a l’agenda.

MALALTIES I MEDICAMENTSLes mestres no administraran cap medicament que no vinga acompanyat de

l’autorització dels pares, mares o tutors legals (mitjançant l’agenda) i de la re-cepta mèdica.

EIXIDESPer al bon funcionament a l’hora de les eixides de l’alumnat preguem que els

familiars espereu darrere de la línia blanca de la porta. Les mestres anirem cri-dant de forma ordenada als vostres fills/es per entregar-vos-els.

ESMORZARS Eviteu la pastisseria industrial, sucs, batuts... per esmorzar (Pla de Salut del Centre).

ANIVERSARIS Els aniversaris de l’alumnat es celebraran a classe sense necessitat de portar resdes de casa. (No porteu cap llepolia ni pastís). Es farà una festa a l’aula on elprotagonista és la persona que cumplix anys.

ALUMNAT DE 3 ANYSL’alumnat de 3 anys deurà portar una bossa amb roba de canvi que permanei-

xerà al Centre. Esta bossa tindrà una muda completa: calcetins, calçotets o bra-guetes i pantaló… adequada a l’estació de l´ any. L’alumnat que utilitze la mudahaurà de tornar-la al centre tan prompte com es puga. Totes les peces de robai utensilis que porten al Col·legi hauran d’anar degudament marcats amb el seunom-cognom i amb una cinta per penjar-los.

COSES A TINDRE EN COMPTEEls dies de pluja l’alumnat haurà d’entregar el paraigües als familiars a l’entradade l’escola per tal d’evitar evitem possibles accidents. No es poden portar mot-xilles amb rodes, botelles d’aigua ni gots de cristall.

41

Page 42: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

42

INFORMACIÓ D’NTERÉS PER A PRIMÀRIA

EDUCACIÓ FÍSICA: PRIMÀRIA☺ L´alumnat haurà d’assistir a les classes d´ Educació Física vestit correctament

amb el xandall, camiseta roja del col·legi, les sabatilles esportives blanques icalcetins esportius blancs.

☺ L´alumnat de Primària ha de portar una bossa de neteja personal amb tovalla,sabó, pinta…i una altra camiseta també del col·legi per a canviar-se.

☺ Només els mesos de juny i setembre podran vindre a les classes amb pantalócurt (uniforme del col·legi). D’octubre a maig l’assistència serà amb pantalóllarg del xandall. A la motxilla poden portar el pantaló curt.

NOTA: Vos recordem que la roba haurà d’ anar marcada (nom o inicials del’alumne/a) per a evitar possibles confusions i pèrdues.

EDUCACIÓN PRIMARIA☺ L’alumnat de 1r i 2n portarà motxilla sense carro.

AVALUACIÓ ☺ Les famílies tindran a la seua disposició al centre els criteris d’avaluació de

cada àrea i la seua ponderació.

VOS RECORDEM QUE EL BON FUNCIONAMENT DEL CURS ESCOLAR DEPENDRÀ DE LA COL·LABORACIÓ DE LES FAMÍLIES D’ACORD

AMB L’EQUIP DOCENT DEL CENTRE.

Page 43: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

43

INFORMACIÓ D’ INTERÉS PER A L’ESO

CONVIVÈNCIES:☺ L'alumnat assistirà amb el xandall del Col·legi.

FI DE CURS:☺ A les activitats de fi de curs acudiran de particular.

EDUCACIÓ FÍSICA:☺ L'equip d'educació física consta de:

☺ Xandall del Centre.☺ Camiseta roja del Col·legi amb l’anagrama corresponent.☺ Pantaló curt blau marí, l'específic del Centre.☺ Sabatilles esportives blanques.☺ Calcetins esportius blancs.Per higiene i bon funcionament de l'àrea l´alumnat ha de portar una bossa

de neteja personal amb tovalla, sabó, pinta…i una altra camiseta també delcol·legi per a canviar-se.

Quan faça calor i prèvia decisió de l’equip directiu podran vindre a les classesamb pantaló curt (uniforme del col·legi).

MÚSICA:Per a l'àrea de música és imprescindible portar el material següent:☺ Flauta dolça.☺ Llibreta.☺ Llibre de text.☺ I tot el que el professor/a de l'àrea sol·licite.

Page 44: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

PLÀSTICA I VISUAL:Per a l'àrea de plàstica i visual és imprescindible portar:☺ Bata blanca o del col·legi en bones condicions de neteja.☺ Material artístic recomanat per a la classe.☺ Llibre de text☺ I tot el que el professor/a de l'àrea sol·licite.

TECNOLOGIA:Per a l'àrea de tecnologia és imprescindible portar:☺ Caixa de plàstic per a ferramentes (s’explicarà el primer dia de classe)☺ Bata blanca o del col·legi en bones condicions de neteja.☺ Llibreta xicoteta.☺ Material necessari recomanat per a la classe.☺ I tot el que el professor/a de l'àrea sol·licite.

LABORATORI:Per a accedir al laboratori és necessari portar:☺ Bata blanca o del col·legi en bones condicions de neteja.☺ Material recomanat per a la classe.

INFORMÀTICA:En l'àrea de informàtica és imprescindible portar:☺ Suport d'emmagatzemament portàtil: pendrives (un per alumne).☺ Llibre de text amb el CD o DVD suministrat (al curs que li corresponga).☺ Material necessari recomanat per a la classe.☺ I tot el que el professor/a de l'àrea sol·licite.

NOTES:☺ L'alumnat assistirà correctament uniformat, amb uniforme complet, inclosa

la jaqueta. Només, si l'activitat és esportiva, podran acudir amb el xandalldel Col·legi i la camiseta roja reglamentària.

☺ Per a qualsevol activitat complementària, l'alumnat haurà de portar el per-mís firmat per la seua família, a través de l'agenda escolar del Centre. Encas de no assistència, es notificarà abans del dia de l'activitat per escrit,també a través de l'agenda escolar.

44

Page 45: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

EL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Y PSICOPEDAGÓGICO

Desde este Plan anual del Colegio, el Departamento de Orientación pretendedar a conocer; así como exponer la tarea que tiene programada realizar a lolargo de este curso 2015/2016.

El Departamento de Orientación está constituido por dos entidades indepen-dientes y coordinadas que ofrecen sus servicios al alumnado del centro, así comoa sus familias y al profesorado: R Por un lado, el Gabinete Psicopedagógico Autorizado que en Educación In-

fantil y Educación Primaria, ofrece el servicio y la atención psicopedagógicadel alumnado de estas etapas.

R Por otro lado, en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria, es el Orien-tador, quien realiza y coordina tanto la Atención a la Diversidad, como la Ac-ción Tutorial y la Orientación Académica y Profesional.Ambos son coordinados por el Jefe de Departamento, de acuerdo con el

equipo Directivo del centro.La función de este departamento consiste en ayudar y orientar en el proceso

educativo a todo el alumnado desde sus inicios en la Educación Infantil hasta sufinalización en 4º de ESO y actuar, en la manera de lo posible, sobre aquelloscasos en los que las diferentes problemáticas estén influyendo de manera claraen el desarrollo socio-psico-pedagógico del alumnado.

Desde esta perspectiva, se pretenden lograr los siguientes objetivos:R Realizar la evaluación socio-psico-pedagógica del alumnado, con el fin de

PREVENIR, DETECTAR, ORIENTAR a tutores/as y familias de los posibles pro-blemas de aprendizaje:R De forma sistemática y generalizada a todo el alumnado a lo largo de las

diferentes etapas educativas.R De forma individual en aquellos casos que se crea necesario.

R Asesorar a tutores/as y profesorado de área en la elaboración de Adaptacio-nes Curriculares y de refuerzo pedagógico; así como colaborar en las decisio-nes personales, académicas, profesionales y vocacionales a la hora de orientaral alumnado y sus familias.

R Colaborar activamente con la Aula de Apoyo a la Integración; tanto de Pri-maria como de Secundaria, así como con los grupos de refuerzo y agrupacio-nes flexibles que se puedan crear.

R Prevenir, detectar y orientar en los problemas de aprendizaje del alumnado.R Colaborar con el alumnado, familias y profesorado en el proceso de toma de

decisiones personales, académicas y profesionales.R Posibilitar al alumnado técnicas, procedimientos y destrezas intelectuales ne-

cesarias para adquirir un buen hábito de estudio.

45

Page 46: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

R Coordinar y apoyar en el Centro con:R El Equipo Directivo.R La participación en la Comisión de Coordinación Pedagógica.R La coordinación con los tutores/asR Participar en la elaboración y colaborar en el seguimiento del Plan de Ac-

ción Tutorial para la ESO.R En el diseño, elaboración y evaluación del Plan de Atención a la Diversidad

para el alumnado con Necesidades Educativas Especiales.R En el diseño, elaboración desarrollo y evaluación el programa de Orienta-

ción Académica y profesional a desarrollar con el alumnado de ESO.R Atención directa e individualizada a las solicitudes realizadas por las propias

familias, alumnado y profesorado; siempre que estas estén repercutiendosobre el aprendizaje del alumnado.

R Seguimiento y evaluación de las medidas aplicadas.R Colaborar y asesorar en las sesiones de evaluación.R Colaborar en el Consejo Orientador del alumnado de 4º de ESO.R Participar en los programas de Atención a la Diversidad que se puedan crear;

así como en diseño y la puesta en marcha de aquellas medidas y actuacionesde atención al alumnado que se consideren necesarias.

Para hacer esta labor más fácil y constructiva el personal de este Departa-mento de Orientación se pone a la vuestra completa disposición.

José Vicente Cubells CampsDepartamento de Orientación

46

Page 47: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Los artículos 20 (Primaria) y 28 (Secundaria Obligatoria) de la LOCE, nos ha-blan de la evaluación de etapas educativas obligatorias. En ambos se insiste enuna evaluación continua; tanto de los procesos de aprendizaje, como de los co-nocimientos, capacidades y competencias adquiridas:

Artículo 201. La evaluación de los procesos de aprendizaje del alumnado será continua

y global y tendrá en cuenta su progreso en el conjunto de las áreas. Se establecerán las medidas más adecuadas para que las condiciones de rea-

lización de las evaluaciones se adapten a las necesidades del alumnado con ne-cesidades educativas especiales.

Artículo 281. La evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado de la Educación

Secundaria Obligatoria será continua, formativa e integradora.Se establecerán las medidas más adecuadas para que las condiciones de rea-

lización de las evaluaciones se adapten a las necesidades del alumnado con ne-cesidades educativas especiales.

Por ello, cualquier actividad del alumnado es calificable y calificada; y, en elmomento de la evaluación, se ha establecido una serie de criterios que TODO ELPROFESORADO, tiene en cuenta antes de establecer una calificación académica.

En estos criterios se va a tener en cuenta:1. Los trabajos escritos:

i. Cuestionarios con preguntas concretas.ii. Cuestionarios con preguntas a desarrollar.iii.Comentarios de documentos.iv. Trabajos monográficos pactados con el profesorado.

2. Pruebas Orales:i. Cuestiones propuestas por el profesorado a desarrollar de forma oral en

la que el alumnado pueda demostrar el grado de adquisición de los con-ceptos, procedimientos y/o actitudes de una materia dada.

3. Trabajos Prácticos:i. Actividades diarias de aula.ii. Trabajos sobre temas propuestos.

4. Los contenidos a adquirir:i. Conceptos –parte más teórica del aprendizaje-ii. Procedimientos –como realizar cualquier actividad: la parte más prácticaiii.Actitudes -Predisposición en el momento del aprendizaje-:

i Interés sobre el temaii Atencióniii Participación activa en el trabajo diario y las actividades de grupo.

47

Page 48: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

CRITERIOS DE PROMOCIÓN

R En Educación Primaria:

El DECRETO 108/2014, del Consell, por el que se establece el currículo y des-arrolla la ordenación general de la educación primaria en la Comunitat Valen-ciana, remite, en lo referente a la promoción del alumnado de esta etapa, alartículo 11 del Real Decreto donde se establece el currículo básico de la Educa-ción Primaria.

Puede consultarse en: http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2014-2222

Artículo 11. Promoción.1. El alumno o alumna accederá al curso o etapa siguiente siempre que se

considere que ha logrado los objetivos de la etapa o los que correspondan alcurso realizado, y que ha alcanzado el grado de adquisición de las competenciascorrespondientes. De no ser así, podrá repetir una sola vez durante la etapa,con un plan específico de refuerzo o recuperación y apoyo, que será organizadopor los centros docentes de acuerdo con lo que establezcan las Administracioneseducativas.

La repetición se considerará una medida de carácter excepcional y se tomarátras haber agotado el resto de medidas ordinarias de refuerzo y apoyo para sol-ventar las dificultades de aprendizaje del alumno.

2. El equipo docente adoptará las decisiones correspondientes sobre la pro-moción del alumnado tomando especialmente en consideración la informacióny el criterio del profesor tutor.

Se atenderá especialmente a los resultados de las evaluaciones individualiza-das de tercer curso de Educación Primaria y final de Educación Primaria.

R En Educación Secundaria ObligatoriaLos cursos, 2º y 4º se legislan por la ORDEN de 14 de diciembre, del de la Con-

sellería de Educación, sobre evaluación en Educación Secundaria Obligatoria,expone lo siguiente:

Artículo 4. PromociónComo consecuencia del proceso de evaluación, al término de cada uno de los

cursos 1º, 2º y 3º de la etapa, el correspondiente equipo docente tomará las de-cisiones que corresponda sobre la promoción del alumnado al curso siguiente,de acuerdo con lo establecido en los artículos 5 y 6 de esta orden.

Artículo 5. Requisitos de promoción1. En la última sesión de evaluación que se realice en el mes de junio, al fina-

lizar el período lectivo ordinario establecido por el calendario escolar para cadacurso académico, el equipo docente del grupo respectivo promocionará al cursosiguiente a las alumnas y a los alumnos que hayan alcanzado los objetivos pro-gramados, por haber superado todas las materias.

48

Page 49: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

2. Con el fin de facilitar al alumnado la recuperación de las materias con eva-luación negativa del curso en que está matriculado o de cursos anteriores, loscentros docentes organizarán las oportunas pruebas extraordinarias de las mis-mas en los primeros días del siguiente mes de septiembre. Estas pruebas seránelaboradas y calificadas por el departamento didáctico correspondiente.

3. Una vez realizadas estas pruebas, en sesión de evaluación extraordinaria,el equipo docente correspondiente promocionará al curso siguiente:

a) Al alumnado que haya superado los objetivos de las materias cursadas.b) Al alumnado que tenga evaluación negativa en dos materias como má-

ximo.c) Excepcionalmente, podrá promocionar también el alumnado con evalua-

ción negativa en tres materias cuando el equipo docente, asesorado por eldepartamento de orientación o por quien tenga atribuidas sus funciones,considere que la naturaleza de dichas materias no le impide seguir conéxito el curso siguiente, que tiene expectativas favorables de recuperacióny que dicha promoción beneficiará su evolución académica.

d) En el cómputo de las materias no superadas, a efectos de promoción, seconsiderarán tanto las materias del propio curso, como las de cursos ante-riores. Se considerarán materias diferentes las correspondientes a cada unode los cursos de la etapa; así mismo, las materias de idéntica denominacióncomputarán de forma independiente para cada curso. (…)

4. El alumnado que promocione sin haber superado todas las materias seguiráun programa de refuerzo destinado a recuperar los aprendizajes no adquiridosy deberá superar la evaluación correspondiente a dicho programa. Esta medidade atención a la diversidad será tenida en cuenta a los efectos de calificación delas materias no superadas y de promoción. El programa de refuerzo lo elaboraráel departamento didáctico de la materia correspondiente, de acuerdo con elPlan de Atención a la Diversidad del centro, asesorado por el departamento deorientación o por quien tenga atribuidas sus funciones. En las programacionesdidácticas se establecerán los criterios y las estrategias para elaborar estos pro-gramas de refuerzo, así como los criterios de evaluación para su superación. Loscentros docentes adoptarán medidas organizativas para facilitar el desarrollode los programas de refuerzo.

5. La superación de las materias con evaluación negativa forma parte del pro-ceso de enseñanza y aprendizaje que se desarrolla durante el curso académico.Por tanto, se realizará a través de la evaluación continua con el objeto de queel alumnado pueda incorporarse progresivamente a la actividad académica or-dinaria de su curso, sin esperar a la prueba extraordinaria de septiembre. Noobstante, si el alumnado no hubiera superado alguna materia pendiente du-rante el proceso de evaluación continua, podrá presentarse a las correspondien-tes pruebas extraordinarias.

6. La evaluación de las materias con evaluación negativa corresponde a laprofesora o al profesor respectivo del curso en el que se encuentre la alumna o

49

Page 50: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

el alumno. La evaluación de materias no superadas que no figuran en dichocurso, corresponde al departamento didáctico.

7. Durante el proceso de evaluación continua, si se considera que la alumnao el alumno ha superado materias pendientes, se hará constar en la sesión deevaluación inmediata, en acta complementaria, para que la calificación positivase traslade a todos los documentos de evaluación. Cuando esta superación serealice tras la prueba extraordinaria de septiembre, así se hará constar en loscorrespondientes documentos de evaluación.

Artículo 6. Repetición de curso1. En toda la etapa, el alumnado podrá repetir dos veces como máximo. El

mismo curso se podrá repetir una sola vez y, excepcionalmente, una segundavez en cuarto si no se ha repetido en cursos anteriores de la etapa.

2. Cuando la segunda repetición se produzca en el último curso de la etapade escolarización en régimen ordinario hasta los dieciocho años, cumplidos enel año en que finalice el curso, se prolongará un año el límite de edad estable-cido con carácter general.

3. La permanencia de un año más en el mismo curso es una medida de aten-ción a la diversidad para que el alumnado pueda superar las dificultades deaprendizaje cursando el currículo ordinario, de acuerdo con un plan específicopersonalizado. Este plan lo elaborará el equipo docente del curso, de acuerdocon el Plan de Atención a la Diversidad del centro y será asesorado por el de-partamento de orientación o por quien tenga atribuidas sus funciones. Los cen-tros docentes adoptarán las medidas organizativas adecuadas para que lasrepeticiones de curso se adapten a las necesidades del alumnado y se orientena la superación de las dificultades detectadas, en consonancia con los planes es-pecíficos personalizados.

4. Una vez realizada la prueba extraordinaria, el alumnado de 1º, 2º y 3º queno promocione, deberá permanecer otro año en el mismo curso.

5. Si el alumnado, tras repetir 1º, 2º o 3º no cumple los requisitos de promo-ción al curso siguiente, el equipo docente, asesorado por el departamento deorientación o por quien tenga atribuidas sus funciones, y previa consulta a lospadres o tutores legales, decidirá lo que proceda en función de las necesidadeseducativas del alumnado, en las condiciones siguientes:

a) Si repite 1º, la incorporación al curso siguiente con las medidas de atencióna la diversidad que se considere.

b) Si repite 2º, la incorporación al curso siguiente con las medidas de atencióna la diversidad que se considere o, en su caso, a un programa de cualificaciónprofesional inicial o a un programa de diversificación curricular.

c) Si repite 3º, la incorporación a 4º con las medidas de atención a la diversidadque se considere o, en su caso, a un programa de diversificación curricular o aun programa de cualificación profesional inicial.

6. Previamente a la sesión de evaluación, la tutora o el tutor habrá recabadode la alumna o del alumno y de sus padres o tutores la información complemen-

50

Page 51: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

taria que pueda ser de interés para la toma de decisiones a que se refiere elpunto anterior.

Artículo 7. Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria1. Como consecuencia del proceso de evaluación continua, en la última sesión

de evaluación del cuarto curso que se realice en el mes de junio, el equipo do-cente del grupo respectivo propondrá la expedición del título de Graduado enEducación Secundaria Obligatoria para el alumnado que haya alcanzado lascompetencias básicas y los objetivos de esta etapa, por haber superado todaslas materias cursadas en sus cuatro cursos.

2. El alumnado que no haya superado alguna materia de 4º curso o de cursosanteriores, durante el proceso de evaluación continua, podrá realizar unaprueba extraordinaria de las mismas en los primeros días del siguiente mes deseptiembre. Esta prueba será elaborada y calificada por el departamento didác-tico correspondiente.

3. El equipo docente podrá proponer también la expedición de este títulopara el alumnado que al finalizar el cuarto curso y, tras la correspondienteprueba extraordinaria, tenga una o dos materias con evaluación negativa y, ex-cepcionalmente, tres. Esta decisión se adoptará siempre que el equipo docente,asesorado por el departamento de orientación o quien realice sus funciones,considere que la naturaleza y el peso de las mismas en el conjunto de la etapano les haya impedido alcanzar las competencias básicas y los objetivos de laetapa, de acuerdo con los criterios establecidos por el claustro. Se ponderará deforma especial el Valenciano: lengua y literatura; Castellano: lengua y literaturay Matemáticas, materias instrumentales básicas.

Para los cursos, 1º y 3º, las disposiciones vigentes vienen dictadas por el RealDecreto 1105/2014 por el que se establece el currículo básico de la EducaciónSecundaria Obligatoria y Bachillerato, e sus artículos 20 y 30. En ellos se esta-blece:

Artículo 20. Evaluaciones.(...)La evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado de la Educación Se-

cundaria Obligatoria será continua, formativa e integradora.En el proceso de evaluación continua, cuando el progreso de un alumno o

alumna no sea el adecuado, se establecerán medidas de refuerzo educativo.Estas medidas se adoptarán en cualquier momento del curso, tan pronto comose detecten las dificultades y estarán dirigidas a garantizar la adquisición de lascompetencias imprescindibles para continuar el proceso educativo

La evaluación de los aprendizajes de los alumnos y alumnas tendrá un carácterformativo y será un instrumento para la mejora tanto de los procesos de ense-ñanza como de los procesos de aprendizaje.

La evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado deberá ser integra-dora, debiendo tenerse en cuenta desde todas y cada una de las asignaturas la

51

Page 52: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

consecución de los objetivos establecidos para la etapa y del desarrollo de lascompetencias correspondiente. El carácter integrador de la evaluación no im-pedirá que el profesorado realice de manera diferenciada la evaluación de cadaasignatura teniendo en cuenta los criterios de evaluación y los estándares deaprendizaje evaluables de cada una de ellas.

Artículo 22. Promoción.(...)2. Los alumnos y alumnas promocionarán de curso cuando hayan superado

todas las materias cursadas o tengan evaluación negativa en dos materias comomáximo, y repetirán curso cuando tengan evaluación negativa en tres o másmaterias, o en dos materias que sean Lengua Castellana y Literatura y Matemá-ticas de forma simultánea.

De forma excepcional, podrá autorizarse la promoción de un alumno oalumna con evaluación negativa en tres materias cuando se den conjuntamentelas siguientes condiciones:

a) que dos de las materias con evaluación negativa no sean simultáneamenteLengua Castellana y Literatura, y Matemáticas,

b) que el equipo docente considere que la naturaleza de las materias con eva-luación negativa no impide al alumno o alumna seguir con éxito el curso si-guiente, que tiene expectativas favorables de recuperación y que la promociónbeneficiará su evolución académica,

c) y que se apliquen al alumno o alumna las medidas de atención educativapropuestas en el consejo orientador al que se refiere el apartado 7 de este artí-culo.

(...)3. Quienes promocionen sin haber superado todas las materias deberán ma-

tricularse de las materias no superadas, seguirán los programas de refuerzo queestablezca el equipo docente y deberán superar las evaluaciones correspondien-tes a dichos programas de refuerzo.

4. El alumno o alumna que no promocione deberá permanecer un año másen el mismo curso. (...)

5. En todo caso, las repeticiones se establecerán de manera que las condicio-nes curriculares se adapten a las necesidades del alumno o alumna y estén orien-tadas a la superación de las dificultades detectadas.

6. Esta medida deberá ir acompañada de un plan específico personalizado,orientado a la superación de las dificultades detectadas en el curso anterior. Loscentros organizarán este plan de acuerdo con lo que establezcan las Adminis-traciones educativas.

7. (...)Al final de cada uno de los cursos de Educación Secundaria Obligatoria se en-

tregará a los padres, madres o tutores legales de cada alumno o alumna un con-sejo orientador, que incluirá una propuesta a padres, madres o tutores legales

52

Page 53: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

o, en su caso, al alumno o alumna del itinerario más adecuado a seguir, así comola identificación, mediante informe motivado, del grado del logro de los obje-tivos de la etapa y de adquisición de las competencias correspondientes que jus-tifica la propuesta. (...)

El consejo orientador se incluirá en el expediente del alumno o de la alumna.

El presente Real Decreto se puede consultar en:

http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2015-37

-Psicopedagogo- Orientador del Centro

53

Page 54: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

CONTRATO PROGRAMA

Conscientes que las exigencias educativas de los últimos años pasan por realizaruna oferta educativa adaptada a nuestra realidad sociocultural, desde el colegioseguimos apostando por el diseño de una estructura y una organización propiaque se amolde a las características que nos conforman como centro. Es por ello porlo que desde el curso 2.012-13, venimos, sistemáticamente, suscribiendo con la ad-ministración educativa, un contrato-programa hecho desde y para nuestro alum-nado. Dicho contrato ha sido el fruto recogido por la labor del profesorado,coordinado por el Equipo Directivo, el cual nos ha permitido a lo largo de los tresúltimos cursos poner en funcionamiento una serie de programas que nos han per-mitido alcanzar una mejora en la calidad educativa que ofertamos.

El diseño de este programa surgió de tras un exhaustivo análisis de la realidadde nuestro colegio por parte del profesorado, se diseñaron las acciones considera-das prioritarias a desarrollar en los próximos años.

Estas acciones, muy variadas, pasan desde la coordinación en la transición entrelas diferentes etapas educativas que conviven en el colegio, desde Educación In-fantil, Educación Primaria y ESO hasta el desarrollo de una metodología de trabajopor ámbitos de conocimiento en la ESO, junto con otras muchas adaptaciones anuestra realidad escolar.

Este pasado curso 2014-15, fue puesto en marcha en su totalidad y los resultadosobtenidos fueron muy satisfactorios; sobre todo en lo concerniente a la titulacióndel alumnado de 4º de Educación Secundaria Obligatoria. Abarcando todas las eta-pas educativas, desde Educación Infantil y Primaria hasta Secundaria Obligatoria,procuramos facilitar la adaptación del alumnado en el proceso de transición entreetapas, rediseñando actividades, introduciendo nuevas metodologías, incremen-tando el uso de las nuevas tecnologías,... y un largo etc. que ha merecido el reco-nocimiento por parte de la administración y la firma del contrato-programa quenos ocupa.

Su puesta en marcha ha mejorado la calidad de nuestra educación, potenciandoy haciendo más efectivo el esfuerzo del centro por ofrecer al alumnado una edu-cación integral y evitando el abandono escolar, sobretodo, en los últimos cursosde secundaria obligatoria y facilitando, de esta manera, el aumento de alumnadoque obtiene el Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

Para este curso que empezamos, nuestro objetivo va a seguir siendo su puestaen marcha y desarrollo al cien por cien. Deseamos apostar fuerte por este pro-grama, conscientes que va a suponer un gran esfuerzo para el centro y para el pro-fesorado, pero al mismo tiempo, va a redundar en el beneficio de la formaciónintegral, objetivo prioritario en nuestro Proyecto Educativo, donde apostamos poruna educación de calidad por y para nuestro alumnado, fin último de nuestro sercomo centro. Este contrato-programa, seguirá siendo revisable y evaluable anual-mente, y nos va a facilitar un ejercicio de autoevaluación y autocrítica, adaptandola realidad social actual a nuestra forma de trabajar y de esta forma mejorar día adía la calidad de nuestra formación y educación.

54

Page 55: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

DATA D’ ENTREGA DE NOTESINFANTIL, PRIMÀRIA I ESO:

• Primera avaluació: 18 de desembre de 2015.

• Segunda avaluació:22 de març de 2016.

• Tercera avaluació i final:20 de juny.

55

Page 56: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

ACTIVIDADES Y SERVICIOS EXTRAESCOLARES

Con la intención de continuar formando a nuestro alumnado, más allá delpropio horario escolar, el Centro sigue ofreciendo el baloncesto como actividadextraescolar, aprovechando así los valores del deporte. La actividad la sigue co-ordinando Ismael desde la Fundación Deportiva Municipal. Se seguirá compi-tiendo en la liga municipal.

NOVEDAD:Este año vamos a ofertar Aje-

drez para el alumnado de 5años, 1º y 2º de Primaria. El ob-jetivo de esta actividad es esti-mular el razonamientológico-matemático, la concen-tración...

El colegio sigue con la em-presa EDUCO para el cuidadodel comedor y los talleres del mediodía.

Las actividades extraescolares van dirigidas a todo el alumnado del colegio.

Os animamos, desde estas líneas a ser protagonistas de estas actividades for-mando un gran equipo.

R Comedor R BaloncestoR Ajedrez

56

Page 57: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

57

CALENDARI PER AL CURS ESCOLAR 2015-2016

L’alumnat d’Educació Infantil i Primària de laComunitat Valenciana començarà les classes el 10de setembre i les acabarà el 21 de juny. En el casde Secundària, les classes començaran l’11 de se-tembre i finalitzaran el 17 de juny.

Les vacances de Nadal seran del 23 de des-embre al 6 de gener, tots dos inclusivament, iles vacances de Pasqua, des del 24 de març al 4 d’abril,ambdós inclosos.

D’altra banda, durant el curs escolar, seran festius ino lectius els següents dies:

R 9 d’octubre, dia de la Comunitat Valenciana.R 12 d’octubre, dia de la Hispanitat.R 3 de febrer, San Blai.R 17,18 ,19 de març, Falles.R 7 de desembre, dia de la Constitució.R 8 de desembre, dia de la Immaculada Concepció.

Page 58: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

OCTUBRE A MAYO

MAÑANA TARDE ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA TODA LA ESO 1º y 2º ESO 3º y 4º ESO TODA LA ESOLUNES 8:05 13:15 13:15 15:05 17:00MARTES 13:15 13:15 17:00MIÉRCOLES 13:15 14:20 NO HAY CLASEJUEVES 12:20 12:20 17:00VIERNES 13:15 14:20 NO HAY

CLASE

58

SEPTIEMBRE Y JUNIO

MAÑANA ENTRADA SALIDA TODA LA ESO 1º y 2º ESO 3º y 4º ESOLUNES 8:05 13:10 13:55MARTES 13:10MIÉRCOLES 13:55JUEVES 13:10VIERNES 13:10

OCTUBRE A MAYO:Infantil y Primaria: Mañanas 08:55 a 12:30Tardes: 14:55 a 16:30ESO (el horario aparece explicado en la tabla siguiente):

HORARIOS DE CLASE 2015-2016:

SEPTIEMBRE Y JUNIO:Infantil y Primaria: 08:55 – 13:00ESO (el horario aparece explicado en la tabla siguiente):

Page 59: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

NOTA D’INTERÉS

UNIFORME DES D’INFANTIL A 4t DE ESOEls informem que l’uniforme del Col·legi es troba en els establiments se-

güents:

R EL CORTE INGLÉS (EN EL NOU CENTRE I C/PINTOR SOROLLA). Departamentd´Uniformes especificant per al Col·legi San José y Santa Ana (Trinitàries) deTorrent. Té totes les peces de l’Uniforme, excepte les esportives.

R COL·LEGI: Xandall, pantaló curt i camisetes d’Educació Física.

L’alumnat D’EDUCACIÓ INFANTIL només utilitzarà l’uniforme esportiu, se-gons temporada, prenda d’abric i el pitet (models del col·legi).

RECORDEM QUE L’UNIFORME HA DE PORTAR EL MODEL DEL COLE I CONSTA DE:

XIQUES: Primària i ESOR Pol blanc de mànega curta o llarga.R Suèter granat de pic.R Rebeca granat.R Falda: només Primària.R Sabata col·legiala blau marí o negre.R Calcetí o leotardo només color blau marí.R Pitet segons model.

*Les xiques de l’ESO portaran pantaló col·legial Blau marí (no s’admetrà capaltre model).

XICS: Primària i ESOR Pol blanc de mànega curta o mànega llarga.R Suèter granat de pic.R Rebeca granat.R Pantalo col·legial blau marí.

*TOT L’ALUMNAT DE L’ESO PORTARÀ OBLIGATÒRIAMENT BATA BLANCA OEL PITET DEL COL·LEGI PER A: Plàstica, tecnologia i laboratori.

*LA PRENDA D’ABRIC, tant per a xiques com per a xics, serà blau marí onegra, sense cap tipus d’anagrama ni distintius, excepte el del col·legi.

59

Page 60: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

UNIFORME ESPORTIU (per a tot l’alumnat):R Sabatilla esportiva BLANCA i CALCETÍ blanc.R El xandall, pantaló curt i camisetes d’Educa-

ció Física es venen exclusivament al centre.

MOLT IMPORTANT:AQUEST CURS 2015-16 JA NO S’ADMETRAN

ELS XANDALLS I UNIFORMES ANTICS.

NOTES:R TOTES LES PECES HAURAN D’ESTAR MARCADES AMB EL NOM DE L’A-

LUMNE/A I UNA CINTA GRAN PER A PENJAR EN LA PERXA.R TANT LES PECES DE L’UNIFORME COM LES ESPORTIVES, SERAN EXCLUSIVA-

MENT SEGONS EL MODEL ESTABLIT PEL COL·LEGI.R L’ALUMNAT QUE TINGA EN BON ÚS LA FALDA I EL XANDALL ACTUALS, PO-

DRAN UTILITZAR-LOS, SI SÓN SEGONS MODELS DEL CENTRE, NO SEM-BLANTS; JA QUE ALGUNS HAN SIGUT ADQUIRITS EN ALTRES COMERÇOS,NO MENCIONATS DALT I NO TENEN ELS MODELS AUTÈNTICS.

R QUALSEVOL SAMARRETA ROJA DEL COL·LEGI ES PODRÁ CONTINUAR UTI-LITZANT.

60

Page 61: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

RECICLA EL TEU UNIFORME

Hem acabat el cursSegur que enguany hem crescut un poquet

més i la roba de l'uniforme se'ns ha quedat xi-coteta.

Alguns la passarem als nostres germans, co-sins, amics… altres no sabem què fer.

Convidem totes estes famílies que no tenena qui passar l'uniforme, està en bon estat i ésautèntic (falda), a compartir-lo amb altres xi-quets i xiquetes.

Així podrem reciclar, ajudar al mediambient,i també contibuir a l'economia d'alguns de no-saltres.

Sigues solidari.

61

Page 62: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,

62

Després de tot un any escolar i una bona trajectòria acadèmica al llarg detota la seua etapa educativa, tant en Primària com en Secundària, diferentsalumnes del Centre han destacat per les seues excel·lents qualificacions, tre-

ball, esforç i rendiment constant.

Nomenem en 6é de Primària a Ana Cabanes Montesino i Cristina GarcíaCastellano i en 4t d´ESO a Ana Fabiá Castillo i a Cristina González Moreno enla proposta d´Excel·lència Educativa i també de 6é de Primària a María Korkis-hko, Miguel López Herrera i Ana Cabanes Montesinos així com de 4t d´ESO aAna Fabiá Castillo, Cristina González Moreno, Carlos Jiménez Pérez, Iván De

Dios Prado i Angélica Robles Quilca en la Menció d´Honor.

LA NOSTRA ENHORABONA A TOTS!

Page 63: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,
Page 64: planificacion completa 2015-2016 Maquetación 1 · 2015-09-18 · elegido para el curso escolar 2015-2016 ha sido el de la CREATIVIDAD. El presente cartel va a presidir nuestras aulas,