planificación clase 1

3
Universidad de las Américas Facultad de Educación Sede Viña del Mar Planificación de Ciencias Naturales Estándar Pedagógico N°1 Conoce cómo aprenden Ciencias Naturales los estudiantes de Educación Básica Estándar disciplinar 1 Aplica el conocimiento del currículum nacional para los distintos niveles de enseñanza de Educación Básica, con el fin de diseñar y evaluar la coherencia de planificaciones e instrumentos evaluativos del aprendizaje de los estudiantes. Fecha Martes 14 de julio, 2015 Clase N° 1 Curso 8° Básico Unidad 5 origen y evolución de la vida. Tiempo 90 minutos Objetivo de aprendizaje AE 01 Describir las principales teorías del origen de la vida (creacionismo, generación espontánea, quimiosintética) y las evidencias que las sostienen o refutan. Objetivo de la clase Conocer conceptos básicos y personajes importantes sobre la historia de la biología, mediante diversos recursos didácticos. Conceptos Habilidades Actitudes Biología: Ciencia que estudia la estructura de los seres vivos y de sus procesos vitales. Célula: Unidad anatómica fundamental de todos los organismos vivos, generalmente microscópica, formada por citoplasma, uno o más núcleos y una membrana que la rodea. Célula vegetal: Una célula vegetal es un tipo de célula eucariota de la que - Investigar - Deducir - Analizar Eje: conocimiento científico Respeto, trabajo ordenado y escucha atenta. › Perseverancia, rigor y cumplimiento. › Respeto por las ideas y creencias diferentes a las propias respecto del origen de la vida.

Transcript of planificación clase 1

Page 1: planificación clase 1

Universidad de las AméricasFacultad de Educación Sede Viña del Mar

Planificación de Ciencias NaturalesEstándar Pedagógico N°1Conoce cómo aprenden Ciencias Naturaleslos estudiantes de Educación Básica

Estándar disciplinar 1 Aplica el conocimiento del currículum nacional para los distintos niveles de enseñanza deEducación Básica, con el fin de diseñar y evaluar la coherencia de planificaciones e instrumentos evaluativos del aprendizaje de los estudiantes.

Fecha Martes 14 de julio, 2015 Clase N° 1

Curso 8° Básico Unidad 5 origen y evolución de la vida. Tiempo 90 minutos

Objetivo de aprendizajeAE 01Describir las principales teorías del origen de la vida (creacionismo, generación espontánea, quimiosintética) y las evidencias que las sostienen o refutan.

Objetivo de la claseConocer conceptos básicos y personajes importantes sobre la historia de la biología, mediante diversos recursos didácticos.

Conceptos Habilidades Actitudes

Biología:Ciencia que estudia la estructura de los seres vivos y de sus procesos vitales.Célula:Unidad anatómica fundamental de todos los organismos vivos, generalmente microscópica, formada por citoplasma, uno o más núcleos y una membrana que la rodea.Célula vegetal:Una célula vegetal es un tipo de célula eucariota de la que se componen muchos tejidos de los vegetales.Célula animal:Una célula animal es un tipo de célula eucariota de la que se componen los distintos tejidos de los animales.

- Investigar- Deducir - Analizar

Eje: conocimiento científico

Respeto, trabajo ordenado y escucha atenta.› Perseverancia, rigor y cumplimiento.› Respeto por las ideas y creencias diferentes a las propias respecto del origen de la vida.

Page 2: planificación clase 1

Universidad de las AméricasFacultad de Educación Sede Viña del Mar

Momentos de la clase Descripción de la actividad Recursos Evaluación (indicadores)

Inicio: Motivación Activación de conocimientos previosObjetivo de clase

Desarrollo: Presentación PowtoonGuía de trabajo

Inicio:Se comienza la clase realizando la motivación mediante diferentes preguntas :

- ¿Qué es la biología?- ¿Qué conocen sobre la biología?

Además se realizan diversas preguntas sobre los personajes que se verán durante la clase, para observar el conocimiento que ya poseen los estudiantes. Y posteriormente se presenta el objetivo de la clase: Conocer conceptos básicos y personajes importantes sobre la historia de la biología, mediante diversos recursos didácticos.

Desarrollo:Se les presenta a los estudiantes una presentación interactiva mediante el recurso www.powtoon.com , se analiza y profundiza en cada termino o teoría, y se explica cada uno de los personaje importante, posteriormente para que los estudiantes apliquen lo aprendido se les entrega una guía de aprendizaje. La cual está compuesta por dos ítems, el primero de completar y el segundo marcar la alternativa correcta.La guía será revisada en la pizarra, y los estudiantes deberán corregirlas.

- Pizarra- Plumones- borrador- Data - Powtoon- Cuadernos- Lápices - Guía

› Describen los planteamientos centrales de las teorías del creacionismo, la generación espontánea y quimiosintética.› Señalan evidencias que sostienen o que refutan algunas de estas teorías.› Formulan juicios sobre la solidez de las teorías estudiadas, justificando en base a sus evidencias.

Page 3: planificación clase 1

Universidad de las AméricasFacultad de Educación Sede Viña del Mar

Cierre: Síntesis de la clase

Cierre: Para finalizar la clase la docente realiza una breve síntesis de la clase, y responde dudas y consultas.