Planificación celestia recursos didácticos tics

4
Planificación Recursos Didácticos Tics (Celestia) Área: Ciencias Naturales Grado: 4to grado Contenido: La Tierra, el universo y sus cambios: las Fases de la Luna Objetivo: Reconocer los movimientos de la luna para identificar cada una de sus fases. Desarrollo: La clase comenzará cuando practicante pregunte a sus alumnos ¿En qué planeta vivimos? ¿La tierra está quieta o se mueve? alrededor de ¿quién gira la Tierra? Además del sol ¿A quién más vemos desde la Tierra? ¿Qué es la Luna? ¿Un Satélite o un Planeta? Seguidamente se les explicará que la Luna es el Satélite natural de la Tierra, no tiene luz propia, que refleja la luz del Sol. Desde la tierra vemos siempre la misma cara de la Luna, si se mira con telescopios especiales, se ven cráteres. Posteriormente se les presentará el programo “Celestia” donde se les irá explicando:

Transcript of Planificación celestia recursos didácticos tics

Page 1: Planificación celestia recursos didácticos tics

Planificación Recursos Didácticos Tics (Celestia)

Área: Ciencias Naturales

Grado: 4to grado

Contenido: La Tierra, el universo y sus cambios: las Fases de la Luna

Objetivo: Reconocer los movimientos de la luna para identificar cada una de sus fases.

Desarrollo:

La clase comenzará cuando practicante pregunte a sus alumnos ¿En qué planeta vivimos? ¿La tierra está quieta o se mueve? alrededor de ¿quién gira la Tierra? Además del sol ¿A quién más vemos desde la Tierra? ¿Qué es la Luna? ¿Un Satélite o un Planeta?

Seguidamente se les explicará que la Luna es el Satélite natural de la Tierra, no tiene luz propia, que refleja la luz del Sol.

Desde la tierra vemos siempre la misma cara de la Luna, si se mira con telescopios especiales, se ven cráteres.

Posteriormente se les presentará el programo “Celestia” donde se les irá explicando:

1) Sobre la tierra, hacer click derecho del mouse2) Clik en Orbita Sincronizada 3) Regular la velocidad con la tecla (L) más velocidad o la tecla (K) menor

velocidad.4) Con el mouse o la tecla de punto (.) alejar un poco la imagen de la

Tierra.5) Hacer clic derecho sobre la Tierra, marcar en Satélite y seleccionar

Luna.6) Se podrá observar los movimientos de la Luna alrededor de la tierra.

Page 2: Planificación celestia recursos didácticos tics

7) Alejando un poco la imagen con la tecla del punto (.) se podrá apreciar Tierra, Luna y Sol.

Luego se dirá que la Luna tarda 28 días en dar una vuelta alrededor de la Tierra, y va variando su posición con respecto al Sol que la ilumina y siempre vemos la misma cara.

Desde la Tierra a la Luna la vemos de diferentes formas, según la posición que se encuentre, y se llaman “FASES”. Las fases son 28, pero nosotros vemos cuatro: Luna Nueva (cuando no la vemos o esta oscura), Cuarto Menguante (vemos la mitad izquierda iluminada), Luna Llena (la vemos totalmente iluminada) y Cuarto Creciente (vemos la mitad derecha iluminada).

Seguidamente se volverá al Celestia y 1) colocando el mouse en Luna e ir apretando la tecla de la coma (,) se va acercando para poder observar los cráteres y explicar lo de las fases. 2) Colocando el mouse sobre Luna e ir a (marcas de referencias) hacer clic en (dirección del sol) apretando botón izquierdo y corriendo el mouse se logrará ver el Sol.

Se mostrará porque siempre vemos la misma cara de la Luna, haciendo girar apretando botón izquierdo y la tecla de las flechas (↗ y↙)

Al término de la exploración, se les dará una actividad de cierre. Se les pedirá que busquen en un diario o calendario, en qué fase de la luna nos encontramos y que fecha cambiará a la próxima fase, anotar en sus carpetas. También se les pedirá que respondan a las siguientes preguntas:

-Si la Luna está totalmente iluminada ¿En qué fase se encuentra?

- Si la Luna tiene su costado izquierdo iluminado ¿En qué fase esta?

- Cuando no la vemos iluminada a la Luna ¿En qué fase esta?

- Cundo tiene solo el costado derecho iluminado ¿En qué fase se encuentra?

¿La Luna es un Planeta, Astro, Satélite, Cometa o Asteroide?

Page 3: Planificación celestia recursos didácticos tics

¿De qué planeta? ¿Quién le da luz? ¿Cuántas fases tiene la Luna?

Se les entregará fotocopia con la imagen de las fases de la Luna y de la Luna con respecto a la Tierra y al Sol.