Planificacion Anual Taller de Acordeón 2015

4
Escuela Artística Comunitaria Lo Espejo Planificación Anual Nombre del Taller Taller de Acordeón Nombre del Monitor Fabián Tobar Carrasco Periodo 2015 Estimados/as Desde este año funcionaremos con un formato para ordenar nuestro trabajo, sugerir repertorios, sugerir actividades que provengan desde el mismo taller y hacerlo masivos, trabajar en actividades entre talleres y ordenar nuestras clases. Este formato solo preguntara 2 cosas: 1.- Objetivo anual del taller (hacia donde lo queremos llevar, cual es la finalidad), 2.- actividades del año (ejemplos de temas musicales, repertorio, ejemplo de actividades, propuesta de evento o similar, etc) .Lo ideal es que en las actividades del año se plasmen toda las acciones que nos lleven a cumplir nuestro Objetivo de taller Objetivo anual del taller: El objetivo principal del taller es que los alumnos adquieran un conocimiento musical que va más allá de los aspectos técnicos del instrumento. En este sentido la comprensión del trabajo musical como un acto comunitario, de mutua ayuda y transmisión de conocimiento entre los mismos participantes, es un punto esencial en este taller. En base a esto se pueden enumerar dos puntos primordiales: 1) Conocer e interpretar repertorio para acordeón fortaleciendo el recurso de simultaneidad (disociación) propio del acordeón. 2) Fomentar el trabajo en equipo y colaboración de los alumnos. Esto se llevará a cabo interpretando obras para varios acordeones en que las funciones (tanto de mano izquierda como derecha) sean distribuidas. En cuanto al contenido en sí, el repertorio será divido en material técnico y obras propias de estilos populares americanos. Debido a esto, en cada clase se explicará el origen y función cultural que cumple cada pieza, destacando el rol social que tiene la música en la

description

pedagogía

Transcript of Planificacion Anual Taller de Acordeón 2015

Page 1: Planificacion Anual Taller de Acordeón 2015

Escuela Artística ComunitariaLo Espejo

Planificación Anual

Nombre del TallerTaller de Acordeón

Nombre del MonitorFabián Tobar Carrasco

Periodo 2015

Estimados/asDesde este año funcionaremos con un formato para ordenar nuestro trabajo, sugerir repertorios, sugerir actividades que provengan desde el mismo taller y hacerlo masivos, trabajar en actividades entre talleres y ordenar nuestras clases.Este formato solo preguntara 2 cosas: 1.- Objetivo anual del taller (hacia donde lo queremos llevar, cual es la finalidad), 2.- actividades del año (ejemplos de temas musicales, repertorio, ejemplo de actividades, propuesta de evento o similar, etc) .Lo ideal es que en las actividades del año se plasmen toda las acciones que nos lleven a cumplir nuestro Objetivo de taller

Objetivo anual del taller:

El objetivo principal del taller es que los alumnos adquieran un conocimiento musical que va más allá de los aspectos técnicos del instrumento. En este sentido la comprensión del trabajo musical como un acto comunitario, de mutua ayuda y transmisión de conocimiento entre los mismos participantes, es un punto esencial en este taller. En base a esto se pueden enumerar dos puntos primordiales:1) Conocer e interpretar repertorio para acordeón fortaleciendo el recurso de simultaneidad (disociación) propio del acordeón.2) Fomentar el trabajo en equipo y colaboración de los alumnos. Esto se llevará a cabo interpretando obras para varios acordeones en que las funciones (tanto de mano izquierda como derecha) sean distribuidas.

En cuanto al contenido en sí, el repertorio será divido en material técnico y obras propias de estilos populares americanos. Debido a esto, en cada clase se explicará el origen y función cultural que cumple cada pieza, destacando el rol social que tiene la música en la historia, cultura y tradición de los pueblos americanos.

Actividades del año

Las actividades se van a dividir de la siguiente forma.

1) Primeras clases (introducción): comprensión de aspectos técnicos del instrumento, tomando en cuenta los cuidados propios de éste y la postura adecuada para interpretarlo. Cuestiones como el correcto uso del fuelle (respiración) y el rol de la armonía y melodía aplicadas al acordeón serán prioridad antes de comenzar a ver cualquier repertorio.

En cuanto al método de enseñanza, estás serán expositivas y prácticas, dedicando gran parte del tiempo al estudio de pequeños fragmentos extraídos de literatura propia para acordeón (métodos). El estudio en grupo, ya sea de dos o más personas, será monitoreado constantemente por el profesor o alumnos con mayor conocimiento, fomentando así la cooperación y comprensión del

Page 2: Planificacion Anual Taller de Acordeón 2015

Escuela Artística ComunitariaLo Espejo

ritmo de aprendizaje que cada alumno tiene.

2) Repertorio (nivel básico): el repertorio comenzará a definirse según las necesidades y ritmo de aprendizaje que tenga el taller en conjunto. En este sentido no se descarta reutilizar material del taller pasado, ya que en primera instancia sólo se verán cuestiones tales como cadencias en la mano izquierda (auténtica y completa) y melodías en la mano derecha. Es importante hacer que los alumnos se familiaricen con el lenguaje escrito de la música, por lo que cada actividad irá acompañada de partituras que poco a poco comenzarán a descifrar los alumnos.El vals será el estilo escogido para esta instancia, privilegiando aquellos propios de la zona sur de Chile y aquellos interpretados en el bolero y en el vals peruano.Al final de esta unidad, y una vez que los alumnos dominen con facilidad el contenido musical de cada mano, comenzaremos a trabajar la simultaneidad, logrando que cada alumno interprete la obra en total autonomía.(reflejo del primer objetivo)

3) Repertorio (nivel intermedio): Se avanzará hacia el estudio de otras tonalidades, haciendo más complejo el trabajo de bajos (mano izquierda) y escalas (mano derecha). Es ideal que puedan ser trabajados, simultáneamente al repertorio, ejercicios que mejoren la postura de los dedos, ya que es vital hacer notar los cuidados físicos que deben tener los intérpretes.

También se verá un nuevo estilo americano (cueca como primera opción) y se estudiará el repertorio común que tendremos con otros talleres. En este sentido es necesario que ya el segundo mes de iniciadas las clases (abril) tengamos un repertorio definido, pensando en que podríamos tener alguna presentación a final del semestre (final de junio aproximadamente).

A pesar del trabajo en común con los otros talleres, y debido a que el aprendizaje del instrumento consiste en que todos sepan melodías y acompañamiento, se verá la posibilidad de ver una pieza para ensamble de acordeones (tres o cuatro voces), justificando así el segundo objetivo y suministrando –tal como el año pasado- un repertorio anexo que sea útil a la escuela para alguna presentación.

4) Repertorio (intermedio avanzado): en forma tentativa se pretende cerrar el taller con una o dos obras personales y otras dos en conjunto. Debido a la complejidad está será discutida con los alumnos, explorando algún estilo como el tango, chorinho (Brasil) o alguna pieza europea característica del instrumento. Las clases serán en general ensayos generales del repertorio aprendido, priorizando así el trabajo en conjunto y las relaciones entre cada músico cuando compone una orquesta. Esta modalidad va a permitir cumplir con la exigencia que significará cerrar el ciclo en la escuela con una presentación.

Observación: La planificación de estas actividades no excluye a los alumnos que se integren en la mitad del proceso. Debido a esto es importante dejar claro que muchos alumnos necesitan mayor tiempo de aprendizaje, por lo que se verá la posibilidad de dividir el taller en dos bloques:

a) Reforzamiento de aspectos técnicos y repertorio básico.b) Bloque para alumnos antiguos o nuevos que tengan mayor dominio del instrumento (no excluyente).

Este punto de flexibilidad es de suma importancia puesto que siempre se debe intentar integrar a los alumnos demostrándole que cada uno es pieza importante del proceso y la producción final de la música. En este sentido, muchas veces alumnos deciden desertar debido a que creen que no cumplen las exigencias del proceso. Sin embargo, desde un principio este taller estará dispuesto a ayudar y acomodarse a los ritmos de cada persona, ya que es importante hacer sólidos no solo los aspectos académicos, sino que también los lazos afectivos que final terminan siendo una base importante de toda producción artística.

Page 3: Planificacion Anual Taller de Acordeón 2015

Escuela Artística ComunitariaLo Espejo

Firma Monitor/profesor del taller