PLANIFICACIÓN ANUAL C. NATURALES 2° 2016

18
Colegio De la Costa Iquique PLANIFICACIÓN ANUAL OBJETIVOS APRENDIZAJES - I SEMESTRE Asignatura : Ciencias Naturales Nivel : Profesor : Olguita Gutierrez Galeas. N° Horas Semanales :4 CRITERIOS: (L) Logrado – (M.L) Medianamente Logrado – (N.L) No Logrado Unidad : N°1 MARZO SEMANA 1 OBJETIVOS APRENDIZAJE TEMÁTICAS (CONTENIDO) NIVEL ALCANZADO L M.L N.L Reconocer y observar, por medio de la exploración, que los seres vivos crecen, responden a estímulos del medio, se reproducen y necesitan agua, alimento y aire para vivir, comparándolos con las cosas no vivas. Observar e identificar a los seres vivos y sus características. SEMANA 2 OBJETIVOS APRENDIZAJE TEMÁTICAS Observar y comparar animales de acuerdo a características como tamaño, cubierta corporal, estructuras de Clasificar animales según sus características físicas, movimiento, 2016

description

0bjetivos anual.

Transcript of PLANIFICACIÓN ANUAL C. NATURALES 2° 2016

Colegio De la CostaIquique

PLANIFICACIÓN ANUAL OBJETIVOS APRENDIZAJES - I SEMESTRE

Asignatura : Ciencias Naturales Nivel : 2°Profesor : Olguita Gutierrez Galeas. N° Horas Semanales : 4

CRITERIOS: (L) Logrado – (M.L) Medianamente Logrado – (N.L) No Logrado

Unidad : N°1

MARZOSEMANA

1OBJETIVOS APRENDIZAJE TEMÁTICAS

(CONTENIDO)NIVEL ALCANZADO

L M.L N.L

Reconocer y observar, por medio dela exploración, que los seres vivoscrecen, responden a estímulos delmedio, se reproducen y necesitanagua, alimento y aire para vivir, comparándoloscon las cosas no vivas.

Observar e identificar a los seres vivos y sus características.

SEMANA 2

OBJETIVOS APRENDIZAJE TEMÁTICAS

Observar y comparar animales deacuerdo a características como tamaño, cubierta corporal, estructuras de desplazamiento y hábitat, entre otras.

Clasificar animales según sus características físicas, movimiento, hábitat.

SEMANA 3

OBJETIVOS APRENDIZAJE TEMÁTICAS

Observar y comparar animales deacuerdo a características como tamaño, cubierta corporal, estructuras de desplazamiento y hábitat, entre otras.

Ciencias de la vida.

Clasificar animales según sus características físicas, movimiento, hábitat.

2016

Observar, describir y clasificar los vertebrados en mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces, a partir de características como cubiertacorporal, presencia de mamas y estructuras para la respiración, entre otras.

Clasificación entre vertebrados e invertebrados.

SEMAN 4 OBJETIVOS APRENDIZAJE TEMÁTICAS

Observar, describir y clasificar, por medio de la exploración, las características de los animales sin columna vertebral, como insectos,arácnidos, crustáceos, entre otros, y compararlos con los vertebrados.

Invertebrados y su clasificación.

OBSERVACIONES:______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ABRIL

SEMANA 1OBJETIVOS APRENDIZAJE TEMÁTICAS

(CONTENIDO)NIVEL ALCANZADO

L M.L N.L

Observar y comparar las características de las etapas del ciclo de vida de distintos animales (mamíferos, aves, insectos y anfibios),relacionándolas con su hábitat

Ciclos de vida y sus etapas.

SEMANA 2 OBJETIVOS APRENDIZAJE TEMÁTICAS

Observar y comparar las características de distintos hábitat, identificando la luminosidad, la humedad y la temperatura necesarias para lasupervivencia de los animales que habitan en él.

- Que es un hasbitat y sus carcateristicas.

Tipos de hábitats.

SEMANA 3 OBJETIVOS APRENDIZAJE TEMÁTICAS

Observar y comparar las características de distintos hábitat, identificando la luminosidad, la humedad y la temperatura necesarias para lasupervivencia de los animales que habitan en él.

Tipos de hábitats y sus características.

SEMANA 4 OBJETIVOS APRENDIZAJE TEMÁTICAS

Observar e identificar algunos animales nativos que se encuentran en peligro de extinción, así como el deterioro de su hábitat, proponiendomedidas para protegerlos.

Que es el peligro de extinción.

Animales nativos de Chile y su peligro de extinción.

OBSERVACIONES:______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Unidad : N°2

MAYOSEMANA 1 OBJETIVOS APRENDIZAJE TEMÁTICAS NIVEL ALCANZADO

L M.L N.L

Identificar y comunicar los efectos de la actividad humana sobre los animales y su

Cuerpo humano y salud.

hábitat.SEMANA 2 OBJETIVOS APRENDIZAJE TEMÁTICAS

Identificar la ubicación y explicar la función de algunas partes del cuerpo que son fundamentales para vivir: corazón, pulmones, estómago,esqueleto y músculos.

Organización del cuerpo humano. .

SEMANA 3 OBJETIVOS APRENDIZAJE TEMÁTICAS

Identificar la ubicación y explicar la función de algunas partes del cuerpo que son fundamentales para vivir: corazón, pulmones, estómago,esqueleto y músculos.

Funcionamiento del cuerpo humano. Sistema Locomotor.

SEMANA 4 OBJETIVOS APRENDIZAJE TEMÁTICAS

Identificar la ubicación y explicar la función de algunas partes del cuerpo que son fundamentales para vivir: corazón, pulmones, estómago,esqueleto y músculos.

Sistema locomotor.Alimentación para el paso de energía y nutrientes.

OBSERVACIONES:______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

JUNIO

SEMANA 1 OBJETIVOS APRENDIZAJE TEMÁTICAS NIVEL ALCANZADO

L M.L N.L

Identificar la ubicación y explicar la función de algunas partes del cuerpo que son fundamentales para vivir: corazón, pulmones, estómago,esqueleto y músculos.

Sistema respiratorio, sus partes y funciones.

SEMANA 2 OBJETIVOS APRENDIZAJE TEMÁTICAS

Identificar la ubicación y explicar la función de algunas partes del cuerpo que son fundamentales para vivir: corazón, pulmones, estómago,esqueleto y músculos.

Sistema respiratorio, sus partes y funciones.

Sistema circulatorio, sus partes y funciones.

SEMANA 3 OBJETIVOS APRENDIZAJE TEMÁTICAS

Identificar la ubicación y explicar la función de algunas partes del cuerpo que son fundamentales para vivir: corazón, pulmones, estómago,esqueleto y músculos.

Sistema circulatorio, sus partes y funciones.

SEMANA 4 OBJETIVOS APRENDIZAJE TEMÁTICAS

Identificar la ubicación y explicar la función de algunas partes del cuerpo que son fundamentales para vivir: corazón, pulmones, estómago,esqueleto y músculos.

Alimentación saludable.

OBSERVACIONES:______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

JULIOSEMANA 1 OBJETIVOS APRENDIZAJE TEMÁTICAS NIVEL ALCANZADO

L M.L N.L

Identificar la ubicación y explicar la función de algunas partes del cuerpo que son fundamentales para vivir: corazón, pulmones, estómago,esqueleto y músculos

Higiene y salud.

SEMANA 2 OBJETIVOS APRENDIZAJE TEMÁTICAS

Identificar la ubicación y explicar la función de algunas partes del cuerpo que son fundamentales para vivir: corazón, pulmones, estómago,esqueleto y músculos

Actividad física y salud.

OBSERVACIONES:______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

OBJETIVOS APRENDIZAJES - II SEMESTRE

Unidad : N°2 - N°3

JULIOSEMANA 3 OBJETIVOS APRENDIZAJE TEMÁTICAS NIVEL ALCANZADO

L M.L N.L

Explicar la importancia de la actividad física para el desarrollo de los músculos y el fortalecimiento del corazón, proponiendo formas deejercitarla e incorporarla en sus hábitos diarios.

Cuerpo humano y salud.

SEMANA 4 OBJETIVOS APRENDIZAJE TEMÁTICAS

Explicar la importancia de la actividad física para el desarrollo de los músculos y el fortalecimiento del corazón, proponiendo formas deejercitarla e incorporarla en sus hábitos diarios.

Cuerpo humano y salud.

OBSERVACIONES:______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

AGOSTO

SEMANA 1 OBJETIVOS APRENDIZAJE TEMÁTICAS NIVEL ALCANZADO

L M.L N.L

Explicar la importancia de la actividad física para el desarrollo de los músculos y el fortalecimiento del corazón, proponiendo formas deejercitarla e incorporarla en sus hábitos diarios.

Cuerpo humano y salud.

SEMANA 2 OBJETIVOS APRENDIZAJE TEMÁTICAS

Observar y describir, por medio de la investigación experimental, algunas características del agua, como:• escurrir• adaptarse a la forma del recipiente• disolver algunos sólidos, como el azúcar y la sal• ser transparente e inodora• evaporarse y congelarse con los cambios de temperatura

Características del agua.

SEMANA 3 OBJETIVOS APRENDIZAJE TEMÁTICAS

Observar y describir, por medio de la investigación experimental, algunas características del agua, como:• escurrir• adaptarse a la forma del recipiente• disolver algunos sólidos, como el azúcar y la sal• ser transparente e inodora• evaporarse y congelarse con los cambios de temperatura

Características del agua.

Funciones del agua.

SEMANA 4 OBJETIVOS APRENDIZAJE TEMÁTICAS

Observar y describir, por medio de la investigación experimental, algunas características del agua, como:• escurrir• adaptarse a la forma del

Funciones del agua.

recipiente• disolver algunos sólidos, como el azúcar y la sal• ser transparente e inodora• evaporarse y congelarse con los cambios de temperatura

OBSERVACIONES:______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Unidad : N°3 – N°4

SEPTIEMBRESEMANA 1 OBJETIVOS APRENDIZAJE TEMÁTICAS NIVEL ALCANZADO

L M.L N.L

Identificar y comparar, por medio de la exploración, los estados sólido, líquido y gaseoso del agua.

Estados del agua.

SEMANA 2 OBJETIVOS APRENDIZAJE TEMÁTICAS

Identificar y comparar, por medio de la exploración, los estados sólido, líquido y gaseoso del agua.

Estados del agua.

SEMANA 3 OBJETIVOS APRENDIZAJE TEMÁTICAS

Identificar y comparar, por medio de la exploración, los estados sólido, líquido y gaseoso del agua.

Estados del agua.

SEMANA 4 OBJETIVOS APRENDIZAJE TEMÁTICAS

Describir el ciclo del agua en la naturaleza, reconociendo que el agua es un recurso preciado y proponiendo acciones cotidianas para sucuidado.

Ciclo del agua.

OBSERVACIONES:______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Unidad :

OCTUBRESEMANA 1 OBJETIVOS APRENDIZAJE TEMÁTICAS NIVEL ALCANZADO

L M.L N.L

Describir el ciclo del agua en la naturaleza, reconociendo que el agua es un recurso preciado y proponiendo acciones cotidianas para sucuidado.

Ciclo del agua y sus cuidados.

SEMANA 2 OBJETIVOS APRENDIZAJE TEMÁTICAS

Describir el ciclo del agua en la naturaleza, reconociendo que el agua es un recurso preciado y proponiendo acciones cotidianas para sucuidado.

Cuidados del agua.

SEMANA 3 OBJETIVOS APRENDIZAJE TEMÁTICAS

Reconocer y describir algunas características del tiempo atmosférico, como precipitaciones (lluvia, granizo, nieve), viento y temperaturaambiente, entre otras, y sus

- ¿Qué es el tiempo atmosférico?

cambios a lo largo del año.SEMANA 4 OBJETIVOS APRENDIZAJE TEMÁTICAS

Reconocer y describir algunas características del tiempo atmosférico, como precipitaciones (lluvia, granizo, nieve), viento y temperaturaambiente, entre otras, y sus cambios a lo largo del año.

Tiempo atmosférico y sus características.

OBSERVACIONES:_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Unidad :

NOVIEMBRESEMANA 1 OBJETIVOS APRENDIZAJE TEMÁTICAS NIVEL ALCANZADO

L M.L N.L

Reconocer y describir algunas características del tiempo atmosférico, como precipitaciones (lluvia, granizo, nieve), viento y temperaturaambiente, entre otras, y sus cambios a lo largo del año.

Descripción de temperatura, precipitaciones, vientos y nubes.

SEMANA 2 OBJETIVOS APRENDIZAJE TEMÁTICAS

Reconocer y describir algunas características del tiempo atmosférico, como precipitaciones (lluvia, granizo, nieve), viento y temperaturaambiente, entre otras, y sus cambios a lo largo del año.

Descripción de temperatura, precipitaciones, vientos y nubes.

SEMANA 3 OBJETIVOS APRENDIZAJE TEMÁTICAS

Medir algunas características del tiempo atmosférico, construyendo y/o usando algunos instrumentos tecnológicos útiles para su localidad,como termómetro, pluviómetro o veleta.

Elementos de medición para el tiempo atmosférico.

- Cómo son el termómetro, pluviómetro y veleta.

SEMANA 4 OBJETIVOS APRENDIZAJE TEMÁTICAS

Medir algunas características del tiempo atmosférico, construyendo y/o usando algunos instrumentos tecnológicos útiles para su localidad,como termómetro, pluviómetro o veleta.

Elementos de medición para el tiempo atmosférico.

Cómo son el termómetro, pluviómetro y veleta.

OBSERVACIONES:______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

DICIEMBRESEMANA 1 OBJETIVOS APRENDIZAJE TEMÁTICAS NIVEL ALCANZADO

L M.L N.L

Describir la relación de los cambios del tiempo atmosférico con las estaciones del año y sus efectos sobre los seres vivos y el ambiente.

Características del tiempo según cada estación del año.

SEMANA 2 OBJETIVOS APRENDIZAJE TEMÁTICAS

Describir la relación de los cambios del tiempo atmosférico con las estaciones del año y sus efectos sobre los seres vivos y el ambiente.

Características del tiempo según cada estación del año.

OBSERVACIONES:______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________