Planificación 2 de trayecto

3
Guía n°2 Planificación de Trayecto Sector: Historia y Ciencias Sociales Año: 2014 Curso: Segundo Medio Unidad: II Los inicios de la República: Chile en el siglo XIX. Contenido: Proceso de formación del territorio por diversas vías, incluida la bélica Aprendizaje esperado: Explicar la incidencia de los conflictos bélicos y las vías de negociación y paz en la experiencia histórica de Chile, a partir de la confrontación de diferentes interpretaciones históricas. Habilidad Curricular: Utilización de diversas fuentes para recuperar visiones de los actores involucrados en los procesos históricos que se estudian en este nivel. Objetivo Transversal: Evalúa el impacto que generaron en la sociedad los conflictos armados en los que participó Chile durante el siglo XIX. Objetivo de la clase: (Contenido, Procedimiento y actitud): Analizar a través de fuentes iconográficas los instrumentos participantes que llevaron a la participación de la mujer en los diferentes conflictos bélicos de Chile, valorando a las propulsoras que integraron estos acontecimientos. Evaluación: La evaluación de la guía es una nota Sumativa de un total de tres actividades. Donde cada una compone un aspecto de las temáticas que se buscan evidenciar en el aprendizaje de los alumnos y como estos han logrado concretar por si mismos los contenidos para esto las tres notas se harán una que ira finalmente al libro de clases. Nota: se explica la actividad final al curso producto de la realización de estas tres guías, la cual consiste en escoger una de las tres guías en cuanto a su temática y a través de una pauta de investigación realizar una exposición final las el análisis de fuentes primarias.

Transcript of Planificación 2 de trayecto

Page 1: Planificación 2 de trayecto

Guía n°2

Planificación de Trayecto

Sector: Historia y Ciencias Sociales

Año: 2014

Curso: Segundo Medio

Unidad: II Los inicios de la República: Chile en el siglo XIX.

Contenido: Proceso de formación del territorio por diversas vías, incluida la bélica

Aprendizaje esperado: Explicar la incidencia de los conflictos bélicos y las vías de negociación y

paz en la experiencia histórica de Chile, a partir de la confrontación de diferentes

interpretaciones históricas.

Habilidad Curricular: Utilización de diversas fuentes para recuperar visiones de los actores

involucrados en los procesos históricos que se estudian en este nivel.

Objetivo Transversal: Evalúa el impacto que generaron en la sociedad los conflictos armados en

los que participó Chile durante el siglo XIX.

Objetivo de la clase: (Contenido, Procedimiento y actitud): Analizar a través de fuentes

iconográficas los instrumentos participantes que llevaron a la participación de la mujer en los

diferentes conflictos bélicos de Chile, valorando a las propulsoras que integraron estos

acontecimientos.

Evaluación: La evaluación de la guía es una nota Sumativa de un total de tres actividades. Donde

cada una compone un aspecto de las temáticas que se buscan evidenciar en el aprendizaje de los

alumnos y como estos han logrado concretar por si mismos los contenidos para esto las tres

notas se harán una que ira finalmente al libro de clases.

Nota: se explica la actividad final al curso producto de la realización de estas tres guías, la cual

consiste en escoger una de las tres guías en cuanto a su temática y a través de una pauta de

investigación realizar una exposición final las el análisis de fuentes primarias.

Page 2: Planificación 2 de trayecto

Guía n°2

Momento de Clase

Objetivo Contenido Actividades Evaluación Recursos

Inicio Analizar a través de fuentes iconográficas los instrumentos participantes que llevaron a la participación de la mujer en los diferentes conflictos bélicos de Chile, valorando a las propulsoras que integraron estos acontecimientos.

Proceso de formación del territorio por diversas vías, incluida la bélica

Introducción a la temática a través de una retroalimentación de la clase anterior que vinculara los acontecimientos de este periodo al impulso femenino. Con una lluvia de ideas (15 min)

Desarrollo A continuación, después de introducir a los alumnos a la temática a tratar se trabajara con una presentación en Emaze, donde se explicara la materia a tratar, para posteriormente dar paso a la actividad con una guía de trabajo en el aula. (60 min.)

Acumulativa Proyector Texto del estudiante Pizarra Plumones video guía

Cierre Para finalizar la clase se expondrán las respuestas de los alumnos de forma oral siendo complementadas por las diferentes respuestas de sus compañeros y se explica la actividad final al curso producto de la realización de estas tres guías, la cual consiste en escoger una de las tres guías en cuanto a su temática y a través de una pauta de investigación realizar una exposición final tras el análisis de fuentes primarias. (15 min.)

Page 3: Planificación 2 de trayecto

Guía n°2