Planetvsdspace

21
Adaptación e Implementación de un Repositorio de Objetos de Aprendizaje (ROA) UNIDAD DE VIRTUALIZACIÓN TESISTA: Manuel F. Salazar O.

description

Un pequeño resumen acerca de Objetos de Aprendizaje, Repositorios de Objetos de Aprendizaje y una compación entre los repositorios PLANETDR Y DSPACE que se han probrado e implementado en la UTPL, uno de estos repositorios se está implementando, en cuyo proyecto de tesis se encuentra Manuel Salazar Orellana

Transcript of Planetvsdspace

Page 1: Planetvsdspace

Adaptación e Implementación de un Repositorio de

Objetos de Aprendizaje (ROA)

UNIDAD DE VIRTUALIZACIÓN

TESISTA:Manuel F. Salazar O.

Page 2: Planetvsdspace

Definición de OA: Son piezas individuales y reutilizables de contenido que

sirven a fines instruccionales. Deben estar albergados y organizados en un formato de

datos estandarizado de manera tal que el usuario pueda identificarlos, localizarlos y utilizarlos para propósitos formativos.1

LÓPEZ GUZMÁN, Clara. Los Repositorios de Objetos de Aprendizaje como soporte a un entorno e-learning, Tesina doctoral, Universidad de Salamanca. 2005. Disponible en: http://www.biblioweb.dgsca.unam.mx/libros/repositorios/index.htm

Page 3: Planetvsdspace

Características de un OA: Reutilización: Objeto con la capacidad para ser usado en

contextos y propósitos educativos diferentes y para adaptarse y combinarse dentro de nuevas secuencias formativas.

Educatividad: con capacidad para generar aprendizaje.

Interoperabilidad: capacidad para poder integrarse plataformas diferentes de sw y hw.

Accesibilidad: facilidad para ser identificados, buscados y encontrados.

Durabilidad: Permanecer intactos a las actualizaciones de sw y hw.

Page 4: Planetvsdspace

Repositorios de Objetos de Aprendizaje (ROA):

OAOA

OA

OA

OA

OA

OA

OA

OA

OA

OAOA

OA

OA

OA

OA

OA

ROAInternet

CARATERÍSTICAS

Búsqueda Recuperación/Descarga Almacenamiento Publicación Colectación

Page 5: Planetvsdspace

Repositorios más utilizados:

DSpace E-Prints Fedora CDSware Connexions PlanetDR DOOR

Page 6: Planetvsdspace

PLANETDR VS DSPACE

REPOSITORIOS INSTALADOS Y PROBADOS

Page 7: Planetvsdspace

Aspectos Técnicos

PLANETDR DSPACE

SO: Windows/LinuxTecnología: JSPBD: MySQL 4.1.18Prerrequisitos: Java, Apache Tomcat 5.5.16,

SO: Windows / LinuxTecnología: JSPBD: Postgres / OraclePrerrequisitos: Java, Apache Tomcat, Apache Ant

Page 8: Planetvsdspace

Facilidad de Instalación

PLANETDR DSPACE

Fácil Algo Difícil

Documentación Disponible

PLANETDR DSPACE

Muy Poca Suficiente

Page 9: Planetvsdspace

Autenticación

PLANETDR DSPACE

El sistema requiere un usuario y contraseña para registrarse, además una dirección de correo electrónico para utilizarla en caso de que su contraseña sea olvidada. Varios usuarios pueden usar la misma dirección de correo electrónico.

El sistema requiere una dirección de correo electrónico y no permite a múltiples usuarios usar la misma dirección de correo electrónico. El sistema provee una característica de recordatorio de contraseña.

Page 10: Planetvsdspace

Tipos de Usuarios/Roles

PLANETDR DSPACE

Usuario Registrado

Administrador

DefaultAdministrador

Se pueden crear roles, asignar políticas o privilegios a estos roles de acuerdo al uso que se le esté dando a través de las comunidades

Page 11: Planetvsdspace

Recuperación de contraseña

PLANETDR DSPACE

Si Si

Page 12: Planetvsdspace

Formas de Organización de OA

PLANETDR DSPACE

El sistema tiene definido un conjunto de categorías, no permite agregar nuevas categorías

El administrador del sistema va creando categorías, subcategorías y colecciones de acuerdo a las necesidades

Page 13: Planetvsdspace

Navegación

PLANETDR DSPACE

Permite navegar únicamente a través de las categorías creadas por defecto en el sistema

Los usuarios pueden navegar a través de todos los ítems en el repositorio o sobre una colección, ya sea por: título, autor o fecha de publicación

Page 14: Planetvsdspace

Facilidad de búsqueda

PLANETDR DSPACE

Realiza búsquedas básicas, y las búsquedas avanzadas resultan muy complejas para el usuario

Las búsquedas básicas y avanzadas son muy intuitivas y transparentes para el usuario

Page 15: Planetvsdspace

Tipos de archivo que se puede subir.

PLANETDR DSPACE

Únicamente permite subir OA empaquetados (.zip) con sus respectivos metadatos (archivo xml)

Cualquier tipo de archivos

Page 16: Planetvsdspace

Subida OA

PLANETDR DSPACE

Individual y Masiva Individual

Page 17: Planetvsdspace

Ingreso de metadatos

PLANETDR DSPACE

Los obtiene del OA que está empaquetado

El usuario tiene que ingresar todos los metadatos en el sistema

Page 18: Planetvsdspace

Noticias/Avisos

PLANETDR DSPACE

Cualquier aviso o noticia que se desee presentar en la página se debe editar en el código fuente

El administrador puede agregar nuevos avisos o noticias sin necesidad de modificar el código fuente, de manera fácil y rápida

Page 19: Planetvsdspace

Licencia

PLANETDR DSPACE

Open source Open Source (BSD)

Page 20: Planetvsdspace

PLANETDR VENTAJAS Los metadatos los obtiene del OA empaquetado. Permite la búsqueda de OA en otros servidores. Fácil instalación. Permite subir objetos de aprendizaje por lotes.

DESVENTAJAS Únicamente funciona con las versiones de MySQL y Tomcat

citadas en los Aspectos Técnicos. Versiones más actuales causan problemas en algunas tablas de la base de datos, al momento subir objetos al repositorio y al momento de levantar el servidor de base de datos.

Existe poca documentación técnica. Se han implementado pocos repositorios con esta Plataforma. Únicamente permite subir OA empaquetados.

Page 21: Planetvsdspace

DSPACE VENTAJAS Permite realizar suscripciones a colecciones. Suficiente documentación técnica actualizada. Permite organizar los OA en colecciones y comunidades. Permite subir OA en cualquier tipo de formato. Código limpio, bien comentado y siguiendo estándares.

DESVENTAJAS Para cada OA los metadatos tienen que ser ingresados en

un formulario. La administración del repositorio requiere tiempo y

dedicación.