Planeta tierra

7

Click here to load reader

Transcript of Planeta tierra

Page 1: Planeta tierra

Es el tercer planeta del

sistema planetario solar en

distancia al sol y el cuarto en

tamaño.

La tierra luce como una gran

esfera azul, por eso es

conocido como “El planeta

azul” y es el único planeta

donde hay vida.

Page 2: Planeta tierra

En su origen, la Tierra pudo haber sido sólo un

agregado de rocas incandescentes y gases.

La Tierra se formó al mismo tiempo que el Sol y

el resto del Sistema Solar, hace unos

4570 millones de años.

La tierra está situada a unos 150 millones de

kilómetros del Sol.

A la forma de la Tierra

se le denomina geoide

(esferoide: achatada por los polos).

El desarrollo de la vida en la tierra se debe a la

presencia del oxígeno en la atmósfera y en la

hidrósfera, así como a la adecuada temperatura

en su superficie.

Al conjunto de disciplinas que

estudian los procesos de diversas

escalas temporal y espacial que

gobiernan este planeta se le

llama geociencias o ciencias de

la Tierra.

C

A

R

A

C

T

E

R

Í

S

T

I

C

A

S

Page 3: Planeta tierra

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LA TIERRA

Circunferencia

ecuatorial

40 076,5km

Circunferencia polar 40 008, 6km

Diferencia 67, 9km

Diámetro ecuatorial 12 756, 34km

Diámetro polar 12 713, 54km

Diferencia 42, 80km

Superficie total 510 100 000km2

Volumen 1083 230 000 000km3

Masa aproximada 5,98 x 10

Temperatura Máxima 58ºC (Libia)

Mínima -88ºC(Antártida)

Temperatura media de

la superficie

14ºC

CA

RA

CT

ER

ÍST

ICA

S

FÍS

ICA

S D

E L

A T

IER

RA

Page 4: Planeta tierra

La Tierra como los demás

planetas del Sistema

Solar, tiene dos

movimientos:

Movimiento de rotación

Movimiento de traslación

Page 5: Planeta tierra

Es el movimiento que la Tierra realiza

alrededor de su eje, en 23 horas 56 minutos

y 4,1 segundo (24 horas = 1día).

Se lleva acabo de Oeste a Este (sentido

antihorario).

Este movimiento

produce la sucesión

de los días y

las noches.

Page 6: Planeta tierra

Es el que la Tierra realiza alrededor del Sol, describiendo

una órbita elíptica, en 365 días 5 horas y 49 minutos. (365

días = 1año)

Como no tarda 365 días exactos, cada 4 años se suman las

horas que sobran, por lo que ese año tiene un día más,

éstos son los AÑOS BISIESTOS.

Este movimiento provoca las ESTACIONES, con sus cambios

de temperatura y variaciones en la duración del día.

Page 7: Planeta tierra

El movimiento de traslación de la

Tierra produce como consecuencia la

sucesión de las ESTACIONES.

La estaciones no coinciden en los dos

hemisferios. Así que, cuando es verano

en el hemisferio norte es invierno en el

hemisferio sur.

En el hemisferio Norte y Sur, las

estaciones suceden en las siguientes

LA

S E

STA

CIO

NES

INICIO DE LAS

ESTACIONES

HEMISFERIO

NORTE

HEMISFERIO

SUR

21 de Junio Verano Invierno

23 de Setiembre Otoño Primavera

21 de Diciembre Invierno Verano

21 de Marzo Primavera Otoño