Planes maestros

9
PLANES MAESTROS

Transcript of Planes maestros

Page 1: Planes maestros

PLANES MAESTROS

Page 2: Planes maestros

Objetivo General: Generar las estrategias, planes y proyectos definidas en el Plan que permitan

generar la regeneración urbana, propiciando la adecuada combinación de

espacios, usos y funciones a lo largo del Malecón del Río de los Gómez.

El Malecón del Río es una de las arterias principales de la Ciudad, durante

los últimos años, se han realizado diversas acciones de mejora, sin embargo

han sido asiladas y no han considerado una visión integral que tome en

cuenta la perspectiva ambiental y que combata los principales problemas

como la movilidad, el deterioro de la imagen urbana y el bajo

aprovechamiento de los espacios públicos.

En este sentido, se realiza el Plan maestro del Malecón del Rio de los Gómez

en el que surgen las estrategias para consolidar la arteria no solamente en

su función de vialidad, sino como un eje articulador de los diferentes

elementos que propician el uso eficiente de los espacios y las actividades

socio productivas, la convivencia social y la combinación de funciones,

espacios públicos, usos de suelo, renovación de imagen urbana y mejoras a

la vialidad.

PLAN MAESTRO DEL MALECÓN DEL RÍO DE LOS GÓMEZ

Page 3: Planes maestros

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE IMAGEN URBANA PROGRAMA DE INTERVENCIÓN SECTOR 7 PLAN MAESTRO DEL MALECÓN DEL RIO DE LOS GÓMEZ. Proyecto de Parque de las Flores:

Jardines

Andadores, anfiteatro

Área de escalada, patinetas, mobiliario urbano

Ara de cultivo floral, módulos de venta

Casa de la cultura.

Proyectos de puentes peatonales sobre cauce:

Nuevo Continuidad Proy. Ejecutivo Obra Civil

Estado Proyecto:

Estado Proyecto:

Acciones:

Realizar los proyectos ejecutivos

PLAN MAESTRO DEL MALECÓN DEL RÍO DE LOS GÓMEZ

Page 4: Planes maestros

PARQUE VECINAL MALECÓN DEL RÍO

Acciones:

Derivado del Plan Maestro del Malecón

del Río, se propone la construcción el

Parque vecinal ubicado en un espacio

remanente ubicado al costado oriente

de la calle Salida de los Gómez , sobre

el Malecón.

El proyecto cuenta con una cancha

multiusos, área de juegos infantiles,

andadores peatonales, zona jardineada.

Con este parque se busca ofrecer a la

ciudadanía de nuevos espacios de

recreación y convivencia, así como

recuperar espacios baldíos sin uso.

1. Asignación Recurso

2. Construcción

3. Plan de mantenimiento

Estado Proyecto: Nuevo Continuidad Proy. Ejecutivo

Andadores peatonales

Cancha multiusos

Área de juegos infantiles

Page 5: Planes maestros

PANTEÓN SAN NICOLÁS

Acciones:

Como parte del plan de mejoramiento de imagen urbana y aprovechamiento de los equipamientos urbanos, se impulsa que el Panteón San Nicolás el cual ha dado servicio por mas de 100 años, renueve su imagen urbana y de servicios, así como se posicione como un atractivo turístico local y regional, como ha sucedido con otros equipamientos de este tipo.

Es derivado de lo anterior que se genera el Plan de Manejo del Panteón San Nicolás, el cual establece las acciones que permitan de forma directa mejorar las condiciones que presenta, espacialmente, de cada uno de los elementos espaciales, de su conservación y mantenimiento, así mismo, se buscará poner en valor el patrimonio artístico funerario que posee. El Plan permitirá identificar y caracterizar los componentes que lo integran, definiendo los lineamientos para mejorar sus condiciones físicas y de manejo, acorde a las etapas establecidas.

1. Proyectos ejecutivos

2. Definición de etapas / Asignación Recurso

3. Construcción

4. Plan de mantenimiento

Estado Proyecto: Nuevo Continuidad Proy. Ejecutivo

Área de fosas de perpetuidad

Festividad Día de Muertos Murales grafiti exterior

Page 6: Planes maestros

El Barrio Arriba es uno de los más tradicionales de León y

se distingue por el sector curtidor.

Tiene aproximadamente 13,117 habitantes, y un total de

viviendas de 3,515. en dónde convergen 457 predios con

presencia de actividades relacionados con el cuero y

calzado, de los cuales 226 son tenerías activas.

Cuenta con un abundante patrimonio de valor,

arquitectónico, vernáculo, cultural y religioso, sin embargo,

el paso de los años y el crecimiento de la ciudad han

provocado un proceso de deterioro y restructuración

económica, social y urbana de su territorio.

Parte de este patrimonio se encuentra en proceso de

degradación desde la década de los cincuenta, derivado

esta situación se elaboró el Plan Maestro de

Regeneración del Barrio Arriba en donde se plantearon

estrategias con las que se busca mejorar su imagen

urbana, las condiciones de la vivienda y su reactivación

económica comercial.  

PLAN MAESTRO DE REGENERACIÓN BARRIO ARRIBA

Page 7: Planes maestros

Estrategias

PLAN MAESTRO DE REGENERACIÓN BARRIO ARRIBA

Page 8: Planes maestros

Definición de proyectos estratégicos

De las 3 estrategias derivaron 22 líneas de acción y 32 programas de inversión, así como 104 proyectos de los cuales 15 son estratégicos para lograr la regeneración del Barrio Arriba.  

32 Programas de inversión

PLAN MAESTRO DE REGENERACIÓN BARRIO ARRIBA

Page 9: Planes maestros

PLAN PARCIAL DEL POLÍGONO POLIFORUM LEÓN

Acciones:

La ciudad de León se consolida como polo de desarrollo para la Región, impulsando al sector terciario. la diversificación de la economía crea alternativas de inversión y dinamiza el intercambio industrial y comercial.

Objetivos :

Garantizar los usos de la zona en el polígono de estudio. Definir acciones siguiendo una visión integral. Garantizar la continuidad de un mega proyecto en el tiempo. Negociar recursos en base a organización y documentación de información. Promover la inversión pública para infraestructura y equipamiento de la zona.

Actualmente se trabaja en la actualización del Plan Parcial original del 9 de octubre de 2003 y publicado en el Periódico Oficial el 10 de septiembre de 2004.

1. Actualización Plan Parcial

2. Definición de etapas / Asignación Recurso

3. Construcción

4. Plan de mantenimiento

Estado Proyecto: Nuevo Continuidad Proy. Ejecutivo

Forum Cultural Guanajuato

Plano conjunto Poliforum 2012

Centro exposiciones y convenciones Poliforum