(Planes de igualdad y negociación colectiva ...exámen extraordinario (26 06-2012-))

4
PLANES DE IGUALDAD Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA ...EXÁMEN EXTRAORDINARIO (26-06-2012) Prof. Amaya Martínez de Viergol ......................................................... Son 10 preguntas, en las que se pueden obtener los siguientes resultados: a) sin responder ==> no puntúa b) respuesta correcta ==> 1 punto c) respuesta incorrecta, de más de 2 RESPUESTAS ALTERNATIVAS ==> PENALIZACIÓN = -0'25 d) respuesta incorrecta, de 2 RESPUESTAS ALTERNATIVAS ==> PENALIZACIÓN = - 0'50 Para aprobar será necesario obtener un mínimo de 5 puntos netos. *Obligatorio APELLIDOS Y NOMBRE * D.N.I. * Con letra. Teléfono. * PLANES DE IGUALDAD Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA ...EXÁM... https://docs.google.com/spreadsheet/viewform?pli=1&formkey=dEcza... 1 de 4 26/06/2012 16:42

Transcript of (Planes de igualdad y negociación colectiva ...exámen extraordinario (26 06-2012-))

Page 1: (Planes de igualdad y negociación colectiva ...exámen extraordinario  (26 06-2012-))

PLANESDEIGUALDADYNEGOCIACIÓNCOLECTIVA...EXÁMENEXTRAORDINARIO(26-06-2012)

Prof. Amaya Martínez de Viergol

.........................................................

Son 10 preguntas, en las que se pueden obtener los siguientes resultados:

a) sin responder ==> no puntúa

b) respuesta correcta ==> 1 punto

c) respuesta incorrecta, de más de 2 RESPUESTAS ALTERNATIVAS ==>

PENALIZACIÓN = -0'25

d) respuesta incorrecta, de 2 RESPUESTAS ALTERNATIVAS ==>

PENALIZACIÓN = - 0'50

Para aprobar será necesario obtener un mínimo de 5 puntos netos.

*Obligatorio

APELLIDOS Y NOMBRE *

D.N.I. *

Con letra.

Teléfono. *

PLANES DE IGUALDAD Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA ...EXÁM... https://docs.google.com/spreadsheet/viewform?pli=1&formkey=dEcza...

1 de 4 26/06/2012 16:42

Page 2: (Planes de igualdad y negociación colectiva ...exámen extraordinario  (26 06-2012-))

Dirección de e-mail. *

Formación o Titulación previa *

1. La implantación de los Planes de Igualdad en las empresas y su negociación en

los convenios colectivos se recogen en:

a. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva entre mujeres yhombres.

b. El Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades.

c. El Estatuto de los Trabajadores

2. La definición de Plan de Igualdad, recogida en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de

marzo, es...

a. Un conjunto ordenado de medidas, adoptadas por negociación colectiva, tendentesa alcanzar en la empresa la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y aeliminar la discriminación salarial por razón de sexo.

b. Un conjunto ordenado de medidas, adoptadas por la dirección de la empresa,tendentes a alcanzar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y a eliminar ladiscriminación por razón de sexo.

c. Un conjunto ordenado de medidas, adoptadas después de realizar un diagnósticode situación, tendentes a alcanzar en la empresa la igualdad de trato y de oportunidadesentre mujeres y hombres y a eliminar la discriminación por razón de sexo.

3. De acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, las

empresas de menos de 250 trabajadores/as

a. No están obligadas a negociar con la representación legal de los trabajadores ytrabajadoras medidas para evitar cualquier tipo de discriminación.

b. No están obligadas a negociar un Plan de Igualdad.

c. Están obligadas a negociar un plan de igualdad, e implantar medidasantidiscriminatorias y a favor de la igualdad de trato y de oportunidades.

4. La fase de programación de un Plan de Igualdad implica las siguientes acciones

PLANES DE IGUALDAD Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA ...EXÁM... https://docs.google.com/spreadsheet/viewform?pli=1&formkey=dEcza...

2 de 4 26/06/2012 16:42

Page 3: (Planes de igualdad y negociación colectiva ...exámen extraordinario  (26 06-2012-))

a. Elaboración y planificación de un plan concreto de acción positiva.

b. Planificación y comunicación de la ejecución de las actividades previstas.

c. Análisis y presentación de propuestas así como el seguimiento y control de lasmismas.

5. Para la aplicación de la iniciativa de realización de un Plan de Igualdad, es

necesario...

a. Que los mandos intermedios y las personas representantes de los trabajadores ytrabajadoras estén fuertemente sensibilizados con la igualdad.

b. Que la dirección de la empresa esté de acuerdo con la iniciativa y lo comuniquenal resto de las personas de la empresa.

c. Que la dirección de la empresa y las personas representantes de los trabajadores ytrabajadoras adopten un compromiso por escrito acerca de la aplicación de la iniciativa.

6. En la fase de diagnóstico, la recogida de información...

a. Se debe realizar exclusivamente con técnicas cualitativas como grupos dediscusión sobre temas como las medidas de conciliación o la promoción interna.

b. Se debe realizar tanto cualitativa como cuantitativamente y desagregada por sexos.

c. Se debe realizar sólo con técnicas cuantitativas mediante la realización decuestionarios cumplimentados por todos el personal de la empresa.

7. Para elaborar un Plan de Igualdad es necesario:

a. Plantear objetivos concretos, cuantificables y alcanzables que permitan respondera las necesidades detectadas durante la fase de diagnóstico.

b. Establecer objetivos que se adecuen a los planteamientos de la dirección de laempresa.

c. Prever objetivos a largo plazo, estableciendo unos mínimos para poder seralcanzados.

8. Para diseñar las acciones y medidas que se han de llevar a cabo en un Plan de

Igualdad se debe tener en cuenta entre otras cuestiones

a. El esfuerzo que va a suponer su implantación de cara a estudiar su viabilidad.

b. A quién va dirigida, qué método se va a utilizar y qué recursos requiere.

c. Ambas son correctas.

9. La puesta en marcha del Plan de Igualdad se inicia:

a. Cuando se comunican los resultados de las encuestas realizadas al personal.

b. Cuando se comienza a estudiar la realidad de las mujeres y hombres de laempresa.

PLANES DE IGUALDAD Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA ...EXÁM... https://docs.google.com/spreadsheet/viewform?pli=1&formkey=dEcza...

3 de 4 26/06/2012 16:42

Page 4: (Planes de igualdad y negociación colectiva ...exámen extraordinario  (26 06-2012-))

c. Cuando se crea el equipo de trabajo.

10. La evaluación del Plan de Igualdad comienza:

a. Cuando comienza la fase de desarrollo.

b. Desde el momento en que se establece el compromiso de elaborar el Plan, ya quees necesario evaluar también el impacto del compromiso del mismo.

c. Ninguna es correcta.

Con la tecnología de Google Docs

Informar sobre abusos - Condiciones del servicio - Otros términos

PLANES DE IGUALDAD Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA ...EXÁM... https://docs.google.com/spreadsheet/viewform?pli=1&formkey=dEcza...

4 de 4 26/06/2012 16:42